Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD DE COSTOS

PRACTICA 1

Docente: Ivan Rodriguez, MAF, MAG, MOCF, ECI, CPA.


Estudiante: JONATHAN LUCIANO Matricula: 100527790
Ejercicio 1

Cuestionario

1) Qué se entiende por costos de producción o manufactura


Es el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: materia prima directa
(costo de los materiales integrados al producto), mano de obra directa (que interviene
directamente en la transformación del producto) y costos indirectos de fabricación (intervienen en
la transformación del producto, con excepción de la materia prima directa y la mano de obra
directa).

2) Qué se entiende por costos de explotación


Los gastos de explotación son los costos de una compañía sobre actividades que no están
conectadas directamente con la actividad primaria del negocio. Son el gasto de llevar a cabo
actividades del día a día que no tienen que ver con la producción o las ventas.

3) Qué se entiende por costos de operación


Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para
mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía
estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción
indica el beneficio bruto.

4) Qué se entiende por costos de distribución o ventas


Los costos de distribución son todos los desembolsos en que incurre un productor para hacer
llegar sus productos, desde su planta de fabricación hasta el lugar en que son adquiridos,
constituyéndose así en un componente fundamental del costo total para el productor y del precio
que pagan los consumidores, por ello su análisis reviste gran importancia en términos de
eficiencia empresarial.

5) ¿Qué se entiende por costos de administración?


Los costos administrativos son los recursos necesarios para las operaciones y manejos dentro de
una empresa, son los gastos o costos que la empresa aplica para la realización de trámites y
movimientos internos. Estos costos son manejados, reportados y distribuidos por los gerentes y
administradores.

6) ¿Qué se entiende por costos financieros?


Los costos financieros son aquellos que provienen de la remuneración a terceros por el uso de
recursos ajenos. En otras palabras, son los costos que derivan de contratar productos o servicios
financieros como pueden ser préstamos o créditos, entre otros.

7) ¿Cuál es la diferencia entre costo y gasto?


La diferencia entre costo y gasto es que el primero indica la inversión necesaria para producir un
producto en particular, y por otro lado, el gasto es el desembolso de dinero que se hace para
realizar cada una de las actividades que se necesitan para la producción de dicho producto.
8) Mencione cinco objetivos de los costos.
 Evaluar el costo por unidad de los diversos productos producidos por una empresa.
 Proporcionar un análisis de costos adecuado por método u operaciones, así como por
diferentes componentes de valor.
 Revelar fuentes de desechos, ya sea de producto, tiempo o costo, o en el uso de
maquinaria, equipo y recursos, y para preparar los informes que sean necesarios para
controlar dichos desechos.
 Proporcionar los datos requeridos y actuar como referencia para fijar precios de productos
o servicios producidos o fabricados.
 Evaluar la productividad de cada producto y asesorar a la gerencia sobre cómo optimizar
dichos beneficios.

9) Explique por qué son importantes los costos.


Los costos son un concepto fundamental en toda organización porque permiten determinar el
resultado (ganancia o pérdida) de las operaciones, además de ser una herramienta para la toma
decisiones. En ese sentido, los costos se convierten en una herramienta indispensable para evaluar
la organización como un todo.

10) Qué es el costo primo


El costo primo es el conjunto de costes en los que se incurre durante la fabricación de productos o
prestación de servicios de una empresa. Los costos primos varían según a lo que se dedique la
empresa.

11) Qué es el costo de conversión


Representan la suma de la mano de obra directa y los gastos generales destinados a la fabricación
de un producto. Se les llama costos de conversión por que son los costos necesarios para
transformar la materia prima en el producto final.

12) Qué es la materia prima


Se conoce como materia prima a la materia extraída de otros materiales y que se transforma para
elaborar otros materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.

13) Qué son las materias primas directas


La materia prima directa es aquella que forma parte del producto final, es decir, es fácilmente
identificable y está físicamente presente en la composición del producto terminado una vez ha
finalizado el proceso de fabricación.

Estos materiales suelen representar un alto porcentaje en el costo de elaboración del bien. El
termino materia prima puede ser definido como toda aquella sustancia, elemento o componente
que es utilizado en la fabricación de bienes y productos.

14) Qué son las materias primas indirectas


Materia prima indirecta ó materiales indirectos. Es aquel que si bien es necesario para la
fabricación del producto, se usa de tal manera que la cantidad empleada no se puede medir ni
cargar directamente al producto o porque al tratar de hacerlo hace muy costoso su control.

15) Qué es la mano de obra


La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o
reparar un bien, en particular una máquina. El concepto también se utiliza para nombrar a la
remuneración de este trabajo, es decir, el precio que se le paga al técnico.
16) Qué es la mano de obra directa
Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa
con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por los obreros y operarios
calificados de la empresa.

17) Qué es la mano de obra indirecta


Manos de obra indirecta: Se refiere a los salarios de los trabajadores que no están relacionados de
manera directa con el procedimiento de producción, entre ellos se encuentran los transportistas,
equipo de logística, entre otros.

18) Qué son los costos indirectos de fabricación


Los costos indirectos de producción se constituyen el tercer elemento del costo, son aquellos que
se capitalizan en el producto por lo tanto, al igual que los materiales directos y la mano de obra
directa es recuperable.

19) Cuáles son los tres elementos del costo de producción


El coste de un producto se encuentra integrado por tres elementos: material directo, mano de obra
directa y costes indirectos de fabricación.

Materiales
Los materiales constituyen el primer elemento de los costes. Este elemento se encuentra
conformado por el coste de todos los materiales adquiridos por la empresa y utilizados en la
elaboración de un producto; se clasifican en:

 Material directo: Son los materiales que pueden ser identificados y cuantificados en cada
unidad de producción. Integran físicamente el producto. Los costes de material directo son
cargados directamente al coste del producto, como por ejemplo la madera utilizada en una
fábrica de sillas de madera.
 Material indirecto: Conformado por los materiales que pueden integrar físicamente el
producto, pero que por su naturaleza no pueden identificarse o cuantificarse fácilmente en
cada unidad de producción, como por ejemplo la pega utilizada en la elaboración de sillas
de madera. También se incluyen dentro de esta clasificación los materiales (generalmente
conocidos como suministros) necesarios para la producción y que no forman parte del
producto final como por ejemplo los aceites y lubricantes utilizados en las máquinas que
cortan la madera en una fábrica de sillas de madera. Los costes de material indirecto se
incluyen como parte de los costes indirectos de fabricación.

Mano de obra
La mano de obra se refiere al esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformación del
material directo en productos terminados. Se clasifica en:

 Mano de obra directa: Es aquella representada por los trabajadores que directamente
intervienen en el proceso de transformación de los materiales, accionando las máquinas o
mediante labores manuales, es decir que puede identificarse, cuantificarse o asociarse
fácilmente con un determinado producto y puede ser controlada de una manera efectiva,
está representada por el personal que labora directamente en la fabricación del producto.
 Mano de obra indirecta. Se encuentra conformada por los trabajadores que desempeñan
labores indirectas en la producción, no intervienen directamente en forma manual o
mecánica en la transformación de los materiales, es decir, que por sus características no se
consideran mano de obra directa. Entre ésta, se pueden mencionar los capataces,
inspectores, supervisores de fábrica, empleados del almacén, entre otras. Los costes de
mano de obra indirecta se incluyen dentro de los costes indirectos de fabricación.

Costes indirectos de fabricación


También llamados carga fabril o cargos indirectos. Representan aquellos desembolsos incurridos
en el proceso productivo, distintos al material directo y a la mano de obra directa, que no pueden
ser asignados directamente y atribuidos a cada unidad de producción, proceso productivo o centro
de costes, o cuya identificación resulta inconveniente, no obstante, son indispensables para lograr
el proceso de manufactura y para mantener la fábrica en condiciones de operar normalmente. Los
costes indirectos de fabricación se encuentran conformados por los materiales indirectos, la mano
de obra indirecta y otros costes indirectos de fabricación.

20) Cual es considerado el cuarto elemento del costo


El cuarto elemento del costo (contrato de servicios) surge de las teorías contables y de costos que
deben ser iguales para todos los sectores productivos, se da por las nuevas necesidades y cambios
de las empresas, más que todo lo utilizan al sector de la construcción.
Ejercicio 2

Marque con una “X” el tipo de costo que aplica a cada una de las empresas que se presentan a continuación:

ACTIVIDAD EMPRESARIAL MANUFACTU SERVICI COMERCIA EXTRACTIVA


RERA O L
Servicios Legales X
Farmacias X
Industrialización de los productos medicinales X
Proyecto agrario Manzanillo X
Empresas de comunicación X
Fábricas de productos cárnicos (embutidos) X
Empresas de transporte aéreo o terrestre X
Empresas de explotación minera X
Supermercados X
Tiendas de repuestos de autos X
Empresas agropecuarias X
Empresas de envíos de paquetes X
Tiendas de textiles X
Clínica dental X
Universidades X
Emisoras de radio X
Tienda de electrodomésticos X
Gasolineras X
Compañía pesquera X
Fábrica de fertilizantes X
Empresa constructora X
Empresas navieras X
Oficina de contabilidad y auditoría X
Fábrica de autos X
Industria petrolera X
Casas de cambios X
Servicios Topográficos X
Licores diversos, S. A. X
Bancos comerciales X
Fábricas de bebidas gaseosas X
Propagas X
Empresas de ventas de muebles X
Ingenios Azucareros X X

Nota: algunas empresas pueden tener doble naturaleza

También podría gustarte