Está en la página 1de 12

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO O TAREA:

Analisis Seguro del Trabajo


EMPRESA SUPERVISOR A CARGO
Área
REVISADO POR: FECHA
PREPARADO POR: FIRMAS (Nombre y Firma) CONFECCIÓN
Carolina Carvajal Leroy REVISIÓN Nº
FECHA REVISIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS PRESENTES

Otras
SITUACIONES DE PELIGRO (Marque con una “X”)
Trabajo en altura Trabajo en Caliente Uso Herramientas Manuales
Izaje de Carga Conducción X Uso Herramientas Motríces
Uso explosivos Carga suspendida Excavaciones
Espacio Confinado Manejo Materiales X Otras
RIESGOS ESPECIALES O PRINCIPALES IDENTIFICADOS (RELACIONADOS CON LOS PELIGROS PRESENTES):
Salpicaduras de solución residuos líquidos
Cortes, Golpes con y contra equipos
Lesiones Lumbares
Quemaduras con líquidos corrosivos
IMPACTOS AMBIENTALES ESPECIALES O PRINCIPALES IDENTIFICADOS:
No aplica
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL NECESARIO O RECOMENDADO:
Zapatos de Seguridad, Lentes de Seguridad, Guantes de Cabritilla, Guantes de PVC, Buzo Piloto, Buzo de PVC
Protector Facial, Botas de Goma, Casco de Seguridad
ITEM PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD: SI NO
A Requiere permiso de trabajo seguro X
B Requiere autorizaciones especiales de:
1 Autorizacón para trabajos de corte, soldadura y/o trabajos en caliente X
2 Autorización para trabajar en espacios confinados X
3 Autorización para excavaciones manuales o con maquinaria X
4 Autorización para trabajos en andamios o plataformas X
5 Autorización para trabajos con explosivos X
6 Autorización para trabajos con corte de caminos X
7 Autorización para trabajos con izajes críticos X
8 Otras autorizaciones (Especificar) Manipulación sustancias corrosivas X
ITEM APOYO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA SI NO N/A
Durante la ejecución de la tarea se contará con un vehículo en forma
1 permanente en el área de trabajo x
Se cuenta con radio de comunicación u otro medio para declarar
2 una emergencia X
Los soldadores o trabajadores que trabajen con llama abierta saben
3 hacer uso de los extintores X
El personal conoce el Punto de Encuentro y la Zona de Seguridad
4 del área donde están trabajando X
Los extintores del área de trabajo están en condiciones de
5 ser usados X
Han sido identificados e instalados las sistemas de protección
6 contra caída X
El área donde se realizan los trabajos requiere señalización y
7 demarcación para evitar ingreso de personal ajeno a la tarea X
Toda herramienta eléctrica, neumática, manual y de izaje cuenta con
8 su inspección trimestral X
Se encuentran coordinados los trabajos que puedan
9 desprender chispas y/o humos y que se realizarán al interior de
edificios o instalaciones en donde haya detectores de humo X
10 con personal a cargo de los sistemas contra incendios
11 Los productos químicos usados en la tarea, tienen hojas de seguridad X
IDENTIFICACION DE PELIGROS/ EVALUACIÓN DE RIESGOS/ MEDIDAS DE CONTROL
ETAPA IDENTIFICACIÓN
Nº TRABAJO PELIGRO RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL
El transporte de recipientes
debe efectuarse realizando la
técnica correcta de
levantamiento de carga: 1)
doblar rodillas, 2) tomar carga
apegándola al cuerpo, 3)
levantar carga usando la fuerza
de las piernas, 4) mantener
espalda recta y 5) no girar el
tronco con la carga levantada,
esto es para evitar un sobre
esfuerzo que pueda dañar la
DAÑOS LUMBARES espalda.
POR SOBRE
ESFUERZO Si durante la manipulación de
1 MANIPULACIÒN Y ENERGÌA los recipientes se da cuenta de
TRASLADO POTENCIAL APRISIONAMIENTO que el peso excede su
DE SOLUCIÓN DE capacidad debe realizar la
RESIDUOS maniobra en compañía de otro
LIQUIDOS trabajador, esto es para evitar
el sobre esfuerzo.

Verificar que el lugar en el cual


se dejará los recipientes tenga
el espacio necesario para
efectuar las maniobras
necesarias para el
levantamiento de carga

Evitar en cada momento que


las manos queden en la parte
inferior del recipiente
transportado y así evitar el
aprisionamiento de éstas

Se procederá a la demarcación
del lugar de trabajo mediante la
instalación de cintas de peligro
en el perímetro inmediato a la
GOLPES CON Y operación a realizar
CONTRA
CARGA DE RECIPIENTES Será obligatorio el uso de EPP
SOLUCION EN ENERGIA en todo momento durante la
ESTANQUE DE POTENCIAL CAIDAS DE MISMO operación de carga de
TRANSPORTE Y DISTINTO NIVEL estanque destinado a
ENERGIA SALPICADURAS transporte correspondiente
CINETICA
2 Para el caso de la operación de
ENERGIA vaciado de los recipientes en el
QUÍMICA estanque, ésta se realizara
utilizando embudos y evitando
en todo momento vaciar a una
velocidad que implique derrame
de este

La operación de vaciado de la
solución en estanque será
obligatorio seguir las siguientes
precauciones de manipulación:
Evitar el contacto con ojos, piel
y vías respiratorias, el uso de
guantes de goma, anteojos de
seguridad. En caso de contacto
con los ojos, lavar
inmediatamente con abundante
agua durante 15 minutos
manteniendo los párpados
abiertos.

Antes de comenzar la ruta, será


obligación del conductor del
vehículo de transporte de
TRANSPORTE DE soluciones verificar que los
ESTANQUE ENERGIA COLISIÓN elementos en el estanque,
A INSTALACIONES POTENCIAL destinados a cerrar
DE LA EMPRESA DERRAMES herméticamente éste (ya sean
3 ENERGIA tapas roscas o cubiertas con
CINETICA sello de metal), se encuentren
cumpliendo su función y
evitando fugas

El conductor deberá en todo


momento respetar la ley de
transito.

Se procederá a la demarcación
del lugar de trabajo mediante la
instalación de cintas de peligro
en el perímetro inmediato a la
DESCARGA DE ENERGIA GOLPES CON Y operación a realizar
SOLUCIONES POTENCIAL CONTRA
DE RESIDUOS RECIPIENTES Será obligatorio el uso de EPP
LÍQUIDOS ENERGIA en todo momento durante la
CINETICA CAIDAS DE MISMO operación de carga de
Y DISTINTO NIVEL estanque destinado a
ENERGIA transporte correspondiente
4 QUÍMICA SALPICADURAS
Para el caso de la operación de
vaciado del estanque en los
recipientes, ésta se realizara
utilizando embudos y evitando
en todo momento vaciar a una
velocidad que implique derrame
de este

La operación de vaciado de la
solución del estanque será
obligatorio seguir las siguientes
precauciones de manipulación:
Evitar el contacto con ojos, piel
y vías respiratorias, el uso de
guantes de goma, anteojos de
seguridad. En caso de contacto
con los ojos, lavar
inmediatamente con abundante
agua durante 15 minutos
manteniendo los párpados
abiertos
El transporte de recipientes
debe efectuarse realizando la
técnica correcta de
5 levantamiento de carga: 1)
MANIPULACIÒN Y ENERGÌA doblar rodillas, 2) tomar carga
TRASLADO POTENCIAL apegándola al cuerpo, 3)
DE SOLUCIÓN DE levantar carga usando la fuerza
RESIDUOS ENERGIA DAÑOS LUMBARES de las piernas, 4) mantener
SOLIDOS CINÉTICA POR SOBRE espalda recta y 5) no girar el
ESFUERZO tronco con la carga levantada,
esto es para evitar un sobre
esfuerzo que pueda dañar la
espalda.

Si durante la manipulación de
los recipientes se da cuenta de
APRISIONAMIENTO que el peso excede su
capacidad debe realizar la
maniobra en compañía de otro
trabajador, esto es para evitar
el sobre esfuerzo.

Verificar que el lugar en el cual


se dejará los recipientes tenga
el espacio necesario para
efectuar las maniobras
necesarias para el
levantamiento de carga

Evitar en cada momento que


las manos queden en la parte
inferior del recipiente
transportado y así evitar el
aprisionamiento de éstas

CARGA DE ENERGIA GOLPES CON Y Se procederá a la demarcación


6 RESIDUOS POTENCIAL CONTRA del lugar de trabajo mediante la
SOLIDOS EN RESIDUOS instalación de cintas de peligro
VEHÍCULO DE ENERGIA en el perímetro inmediato a la
TRANSPORTE CINETICA CAIDAS DE MISMO operación a realizar
Y DISTINTO NIVEL
ENERGIA Será obligatorio el uso de EPP
QUÍMICA en todo momento durante la
operación de carga de
vehículo destinado a
transporte correspondiente

Antes de comenzar la ruta, será


obligación del conductor del
vehículo de transporte de
7 TRANSPORTE DE residuos solidos cubrir la parte
RESIDUOS ENERGIA COLISIÓN posterior del vehículo y sobre
A INSTALACIONES POTENCIAL los residuos con malla y
DE LA EMPRESA CAIDA DE RESIDUOS amarrar con cordel la misma.
ENERGIA DE SOLIDOS
CINETICA El conductor deberá en todo
momento respetar la ley de
transito.

ENERGIA GOLPES CON Y Se procederá a la demarcación


DESCARGA DE POTENCIAL CONTRA del lugar de trabajo mediante la
8 RESIDUOS RESIDUOS instalación de cintas de peligro
SOLIDOS ENERGIA en el perímetro inmediato a la
CINETICA CAIDAS DE MISMO operación a realizar
Y DISTINTO NIVEL
ENERGIA Será obligatorio el uso de EPP
QUÍMICA en todo momento durante la
operación de descarga de
vehículo destinado a
transporte correspondiente
ENERGIA El transporte de recipientes con
MANIPULACIÒN DE POTENCIAL líquidos corrosivos debe
LIQUIDOS QUEMADURAS efectuarse realizando la técnica
CORROSIVOS ENERGIA correcta de levantamiento de
9 CINETICA CAIDAS carga: 1) doblar rodillas, 2)
tomar carga apegándola al
ENERGIA cuerpo, 3) levantar carga
QUÍMICA usando la fuerza de las piernas,
4) mantener espalda recta y 5)
no girar el tronco con la carga
levantada, esto es para evitar
un sobre esfuerzo que pueda
dañar la espalda

Si durante la manipulación de
los recipientes se da cuenta de
que el peso excede su
capacidad debe realizar la
maniobra en recipientes de
menor tamaño, esto es para
evitar el sobre esfuerzo.

Verificar que el lugar en el cual


se dejará los recipientes tenga
el espacio necesario para
efectuar las maniobras
necesarias para el
levantamiento de carga

Evitar en cada momento que


las manos queden en la parte
inferior del recipiente
transportado y así evitar el
aprisionamiento de éstas
CARGA DE ENERGIA
LIQUIDOS POTENCIAL QUEMADURAS Se procederá a la demarcación
CORROSIVOS del lugar de trabajo mediante la
DESDE ENERGIA CAIDAS DEL instalación de cintas de peligro
10 ESTANQUE CINETICA MISMO NIVEL en el perímetro inmediato a la
HASTA PLANTA operación a realizar
TRATAMIENTO ENERGIA
QUÍMICA Se deberá verificar que no
exista ningún elemento
bloqueando la ruta de
transporte de los recipientes
con líquidos corrosivos

Será obligatorio el uso de EPP


en todo momento durante la
operación de carga de los
residuos en vehículo destinado
a transporte correspondiente

La operación de carga de
recipientes con líquidos
corrosivos deberá ser realizada
bajo campana, es decir, desde
la apertura del recipiente,
llenado y cierre de este.
ACTIVIDADES PARA EL CIERRE DE LOS TRABAJOS SI NO N/A
Se requiere limpieza del área de trabajo (Depositar desechos en
receptáculos habilitados) X
Se requiere hacer retiro de bloqueo de energías X
Otras actividades / Observaciones (Especificar)
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS PRESENTES EN LA TAREA.
FECHA
ENCARGADO DE LA TAREA
Nº NOMBRE TRABAJADOR CARGO RUT FIRMA

También podría gustarte