Está en la página 1de 2

El Divorcio en la Actualidad en Venezuela

Motivado a las distintas opiniones que se observan en los Foros y Grupos de


Abogados Venezolanos, en relación al divorcio, es preciso acotar que si bien es
cierto que el divorcio contencioso, el divorcio conocido como el 185-A, con o
sin articulación probatoria e incluso la separación de cuerpos y la consecuente
conversión en divorcio aún están legalmente vigentes porque no existe ninguna
disposición derogatoria, la realidad en la práctica es que todas estas
modalidades para solicitar y obtener el divorcio han entrado en desuso, en vista
de coexistir nuevas formas más expeditas para disolver un vínculo conyugal;
formas estas establecidas por nuestro Máximo Tribunal a través de sentencias
de carácter vinculante como lo son la solicitud de divorcio por desafecto o
desamor y la solicitud de divorcio de mutuo consentimiento.

Si bien durante nuestros años de estudiantes se nos instaba a servir de


mediadores o conciliadores para evitar el divorcio, la realidad actual ya es otra
siendo incluso reconocida por el Tribunal Supremo de Justicia la figura del
divorcio como un sinónimo de bienestar para muchas familias disfuncionales,
por tanto como Abogados que trabajamos acordes con la actualidad debemos
olvidarnos de llevar a la práctica todos los distintos procedimientos relativos al
divorcio que generen una respuesta tardía para el cliente que acude a nosotros e
incluso para la pareja que acude a nosotros.

Si es un solo miembro del matrimonio que requiere nuestros servicios, lo ideal


es solicitar el divorcio por desafecto, este procedimiento requiere de una
audiencia única y no está sujeto a pruebas para declarar el divorcio; siendo
declarado con lugar dependiendo de los días de despacho del Tribunal y de la
gestión de notificaciones hasta en menos de un mes y medio. Por otra parte si
es la pareja que requiere de nuestros servicios lo ideal es que solicitemos el
divorcio por mutuo consentimiento independientemente del número de años o
incluso meses que tenga la pareja separada; se puede tratar de una pareja con
cinco, seis, diez años de separada o de una pareja con meses separada e incluso
de una pareja recién casada.

El divorcio por mutuo consentimiento según el TSJ requiere de una audiencia


única para ratificar la pretensión; sin embargo en la práctica algunos Tribunales
no la realizan, solo admiten la solicitud y posteriormente declaran el divorcio y
homologan el acuerdo relativo a las instituciones familiares si la pareja tenía
hijos menores de edad, esto en menos de dos semanas dependiendo de los días
de despacho.

En la sección Archivos del Grupo Abogados de Ciudad Bolívar Venezuela,


puedes encontrar formatos o modelos que te servirán de guía para cada caso en
específico:

1- Solicitud de Divorcio por Desafecto ante Tribunal de Protección.


2- Solicitud de Divorcio por Desafecto ante Tribunal de Municipio.
3- Solicitud de Divorcio por Mutuo Consentimiento ante Tribunal de
Protección.
4- Solicitud de Divorcio por Mutuo Consentimiento ante Tribunal de
Municipio.

Abg. Arnaldo Samir Conde Aray de Ciudad Bolívar.

WhatsApp +584148612243 y Telf. 0414-099-50-99

También podría gustarte