Resume N

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El primer paso es registrarse en el SAT Para inscribirte en el RFC solamente necesitas tu

CURP y los datos del domicilio de tu negocio se puede hacer:

 En el Portal del SAT/Trámites del RFC/Obtén el RFC con la Clave Única de Registro


de Población (CURP).
 De manera presencial en las oficinas, o ante las oficinas autorizadas de las entidades
federativas, con tu identificación oficial.
 Llamando a MarcaSAT55 627 22 728

Al finalizar el trámite se obtienes tu acuse de inscripción en el RFC y la Cédula de


Identificación Fiscal que contienen tu RFC.

Posteriormente debes generar tu contraseña De ocho dígitos ya sean letras o números, o


combinación de ambas.; ésta se considera una firma electrónica que sustituye la firma
autógrafa y te permite ingresar a los servicios electrónicos que se encuentran en el Portal del
SAT.
Puedes generarla por internet, o bien acudir en las oficinas autorizadas de las entidades
federativas. Sólo se necesita una identificación oficial y correo electrónico

Una vez teniendo tu contraseña se puede accesar al portal del SAT desde la pagina Portal de
trámites y servicios - SAT ahí nos pedirá RFC incluyendo la homoclave y contraseña.
Si se desea obtener la efirma para expedir comprobantes fiscales se:
1. Programa una cita en la oficina del SAT
2. Acude a tu cita con usb, correo vigente, formato solicitud de e firma
3. Registra tus datos biométricos.
4. Recibe tu certificado de e.firma.
5. Firma el acuse de generación de e.firma.

Se debe activar o darlo de alta a través de los siguientes pasos:


Acceda a la sección Buzón Tributario que se muestra en la opción Trámites de la página web
del SAT www.sat.gob.mx
Contará con dos opciones para ingresar: a través de su RFC y contraseña o bien a través
del FIEL (firma electrónica).
Se le solicitará registrar al menos un correo electrónico, que le servirá como medio de
contacto con la Autoridad.
Por último, será necesario firmar la solicitud de actualización de los Mecanismos de
Comunicación para lo cual el sistema le solicitará la FIEL.
Una vez activado, solo deberá enviar los archivos .ZIP con el detalle de su contabilidad
electronica a través de la opción específica para ello del Buzón Tributario. Una vez procesada
la información obtendrá un acuso de recibo sobre la aceptación o rechazo de la misma.

Ya que se cuenta con esto se puede acceder al portal del SAT en el por el sistema del SAT
mis cuentas el cual tiene varios apartados como son
 Factura fácil: aquí puedes generar y enviar la factura al correo electrónico de tu cliente,
cancelar las que hayas elaborado en esta aplicación, así como consultar o recuperar
las emitidas y recibidas. Si eres donataria autorizada puedes generar tus facturas de
donativo.
 Mi contabilidad: te sirve para llevar el control de tus operaciones, así como realizar
consultas de los registros efectuados; al hacer uso de este apartado, considera que los
registros que realices correspondan a operaciones por las que no hayas generado una
factura electrónica.
 Mis declaraciones: aquí debes seleccionar las obligaciones que te corresponde
declarar, las puedes actualizar cuando realices alguna modificación. Además  de
presentar y consultar tus declaraciones, también puedes practicar la presentación de
la declaración bimestral utilizando el Simulador.
 Mi nómina: si tienes trabajadores este apartado es para tí, aquí puedes emitir sus
facturas de nómina, solo debes capturar tu información y los datos de tus trabajadores
en los rubros Datos del patrón y Datos de los trabajadores, respectivamente.

El Buzón Tributario es un sistema de comunicación electrónico entre las autoridades


fiscales y los contribuyentes (personas físicas y morales), Esta herramienta sirve para
intercambiar e interactuar documentos digitales con las autoridades fiscales de forma ágil y
segura.

También podría gustarte