Está en la página 1de 10

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

PATRICIA TORRES

INSTRUCTOR
ELSA ALBA
GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMATICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

27 DE ABRIL DEL 2020


INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

3.2.1. A: Época primitiva:

Aunque era la época primitiva y eran pocas las cosas que podían hacer, había una
organización en esa época como era cazar, pescar, recolectar frutos de forma
rudimentaria pero organizada y el encargado era un líder responsable y todos
cumplían diferentes funciones.
3.2.1. A. a. Los Egipcios:

Año 4000 antes de C.

A pesar de la época ellos planeaban, organizaban y controlaban todas sus


labores, practicaban inventarios y llevaban un diario de ventajas e impuestos.
3.2.1. A. b. HEBREOS:

En el año 1491 antes de C.

Los hebreos en 1491 tenían liderazgo y practicaban el patriarcado y eran muy


organizados. Y dieron a conocer los principios de excepción y estándar y
aplicaron la departamentalización y planeación a largo plazo.
3.2.1. A. c. Babilónicos:

Los Babilónicos crean el código de Hammurabi donde reforzaban las leyes para la
conducción de los negocios incluyendo los estándares, los salarios y obligaciones
de los trabajadores donde la responsabilidad no podía ser transferida y
controlando la producción y los incentivos salariales.
3.2.1. A. c CHINA:

Desarrollaron la buena administración pública partiendo de las parábolas de


Confucio reconociendo la necesidad de los sistemas estándares y realizando la
división del trabajo.
3.2.1. A. d. Griegos:

Desarrollaron la ética en el trabajo, la universidad de la administración, iniciaron el


método científico para la solución de problemas y grandes pensadores aportaron
lo siguiente: Sócrates: Utiliza en la organización aspectos administrativos
separando el conocimiento técnico de la experiencia.
Platón: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la
especialización.
Aristóteles: Nos habla de lograr un estado perfecto.
Pericles: Nos da unos principios básicos de la administración que se refiere a la
administración del personal.
3.2.1. A. e. Romanos:

Los romanos desarrollaron sistemas de fabricación, arrendamientos, cerámica y


textiles, construyeron carreteras, organizaron empresas de bodegas y utilizaron
trabajo especializado y emplearon una estructura organizacional de funciones.
3.2.1. B. EDAD MEDIA

FEUDALISMO:

La tierra era adquirida y consolidada y defendida mediante guerras que sostenían


los señores feudales donde las características de este sistema eran distinción de
clases sociales, los vasallos, el pago de tributos de parte de los siervos y un
sistema social cerrado.

Año 1525: Nicolás de Maquiavelo de Italia proporciono el principio de consenso el


reconocimiento de la cohesión en la organización, declaro las cualidades del
liderazgo y la descripción de tácticas políticas.
Sir James Stuart de Inglaterra otorgo la teoría de la fuente de la autoridad, dio la
diferenciación entre gerentes y trabajadores basadas en las ventajas de la
especialización.
Adam Smith: en 1936 manifestó el principio de la especialización de los
trabajadores y explico el concepto de control.
Eli Whitney de Estados Unidos en el año 1799 estudio el método científico
empleado en la contabilidad de costos y del control de calidad.
James whatt y Mathew Boulton en el año 1800 aplicaron los procedimientos
estandarizados de operación los métodos de trabajo, la planeación y el incentivo
salarial en tiempos de estándares.

También podría gustarte