Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO NUMERO 4

TÍTULO X FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN.

CAPÍTULO I

DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

1- ¿Cuáles son los incentivos fiscales que tienen como objeto apoyar las iniciativas de los
particulares que tiendan a fomentar la educación de la población Dominicana?

-Art. 199.- Con el objeto de apoyar las iniciativas de los particulares que tiendan a fomentar la
educación de la población dominicana se establecen los siguientes incentivos fiscales:

a. Las donaciones efectuadas por las empresas a las instituciones sin fines de lucro, consagradas a
la actividad educativa, a la investigación y al fomento de la innovación tecnológica, quedarán
exentas del Impuesto sobre la Renta hasta un cinco por ciento (5%) de la renta neta imponible.
Para los fines exclusivos de la presente ley se modifica el artículo 287 literal i) de la ley No. 11-92,
del 16 mayo del 1992;

b. Queda exonerada de todo tipo de arancel de aduana así como del Impuesto a la Transferencia
de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) la importación y venta de los materiales y equipos
educativos, textos e implementos necesarios para las actividades educativas y docentes de los
niveles pre-universitarios.

2- ¿Por cuántos miembros está compuesta la directiva el consejo nacional de educación?

-Art. 201.- Para el cumplimiento de los fines educativos consignados en la presente ley, se crea el
Fondo Nacional de Fomento a la Educación que estará constituido por los aportes que haga el
Estado, por las donaciones particulares y por los recursos que genere el mismo o que de acuerdo
con la ley le corresponda.

Párrafo.- Su administración estará a cargo de una directiva compuesta por cinco miembros
designados por el Consejo Nacional de Educación y sometidos a la regulación que este último
organismo dicte.

3- ¿Que establece el consejo nacional de educación?

-Art. 205.- Corresponde al Consejo Nacional de Educación establecer las normas genéricas que
regulen el reconocimiento y la equivalencia de estudios, de certificados, diplomas y títulos, sin
perjuicio de lo que compete a las universidades y de lo que establecen los convenios y tratados
internacionales.

4-¿Cuáles normas genéricas considera el consejo nacional de educación?


Art. 207.- Al dictar normas genéricas, o al resolver sobre casos no regulados, el Consejo Nacional
de Educación considerará globalmente los estudios realizados por el estudiante que solicita el
reconocimiento, teniendo en cuenta que el déficit de formación que el solicitante pudiera tener en
algunas áreas del conocimiento, podría compensarse con experiencias y conocimientos en otras.

5-¿De qué se encargaran las juntas distritales de educación y cultura?

-Art. 210.- Las Juntas Distritales de Educación y Cultura se encargarán de tramitar las
documentaciones exigidas para la expedición de certificados de suficiencia, o de títulos de
bachiller.

6-¿En el artículo 213 es obligatorio consultar las opiniones con el Consejo Nacional de
Educación?

-Si

7- Mencione algunas de las normativas legales para la Dirección del Sistema Educativo
Dominicano.

-Art. 217.- Como complemento de las leyes, decretos y reglamentos que emanen de los poderes
Legislativo y Ejecutivo, en materia educativa, se establecen las siguientes normativas legales para
la Dirección del Sistema Educativo Dominicano:

a. Ordenanzas del Consejo Nacional de Educación;

b. Resoluciones del Secretario de Estado de Educación y Cultura en función de Presidente del


Consejo Nacional de Educación;

c. Órdenes Departamentales y disposiciones del Secretario de Estado de Educación y Cultura;

d. Disposiciones del Director Regional de Educación y Cultura;

e. Resoluciones de la Junta Distrital de Educación y Cultura;

f. Disposiciones del Director Distrital de Educación y Cultura;

g. Acuerdos del Consejo del centro educativo;

h. Disposiciones del Director del Centro Educativo

8- ¿De cuántos años o períodos el estado dispondrá?

-Art. 220.- (Transitorio) A partir de la promulgación de la presente ley el Estado dispondrá de un


período de diez años para universalizar el año obligatorio del nivel inicial que ésta dispone.

9- ¿Hasta cuándo estarán vigentes Los miembros del actual Consejo Nacional de Educación?
-Art. 223.- (Transitorio) Los miembros del actual Consejo Nacional de Educación se mantendrán
vigentes, hasta tanto sean juramentados los nuevos miembros previstos por esta ley.

10- ¿Para qué queda facultada la Secretaría de Estado de Educación y Cultura?

-Art. 226.- La Secretaría de Estado de Educación y Cultura queda facultada para realizar las
reorganizaciones que las circunstancias demanden, de suerte que se tenga siempre una estructura
administrativa ágil y flexible que permita realizar los planes, programas y acciones de la política
educativa.

También podría gustarte