Está en la página 1de 2

2.2.18.- Materiales biodegradables.

Para la ASTM, los materiales biodegradables son aquellos que tienen la capacidad de
descomponerse en dióxido de carbono, metano, agua, compuestos inorgánicos o biomasa. El
mecanismo dominante para la descomposición de este tipo de materiales es la acción enzimática
de los microorganismos en condiciones naturales que produce su fragmentación o desintegración.
Además, los productos resultantes puedan ser obtenidos y medidos en un periodo determinado de
tiempo. En la Figura 2.35 se muestra el ciclo de vida de los materiales biodegradables (Velasco,
2016; Rubio et al., 2012; ASTM, 2005).

Figura 2.35. Ciclo de vida de los materiales biodegradables.


Fuente: Velasco, 2016

En este orden de ideas, se considera que los materiales biodegradables son plásticos sostenibles.
Es decir, materiales obtenidos mediante procesos respetuosos con el ambiente, a partir de
recursos renovables o mediante métodos que minimizan el impacto ambiental durante su
procesado. En este contexto, estos materiales se clasifican dependiendo su origen en dos grandes
grupos. Los que utilizan polímeros biodegradables procedentes de recursos renovables se
denominan materiales biodegradables naturales y los que usan polímeros biodegradables
procedentes de recursos fósiles/petrolíferos que son llamados materiales biodegradables sintéticos
(Moriana, 2010).
Rubio M., Guerrero J. (2012). Polímeros utilizados para la elaboración de películas
biodegradables. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos. 6. 2. 173-181.
https://www.researchgate.net/publication/285092312_Polimeros_utilizados_para_la_elaboracion
_de_peliculas_biodegradables
ASTM D5511–12. (2005). Standard Test Method for determining anaerobic biodegradation of
plastic materials under high-solids anaerobic-digestion conditions. EE.UU.

También podría gustarte