Está en la página 1de 7

MECANICANICA DE LOS FLUIDOS

Presión

Magnitud física que mide la fuerza aplicada perpendicularmente en una unidad de superficie.

Dónde:

P es la presión que se ejerce sobre la superficie

F es la fuerza perpendicular que se ejerce sobre la superficie

A es el área de la superficie.

EJEMPLO
Presión atmosférica:

La atmosfera ejerce sobre la superficie del planeta una fuerza que es denominada presión
atmosférica. Esta es una consecuencia del peso del aire. La presión atmosférica suele expresarse
en milímetros de mercurio o Torricelli, la presión normal, a nivel del mar es igual a 760 mm de Hg,
lo que es igual a 1 atm (atmosfera.

EJEMPLO

Cuanto más alto sea la superficie terrestre, menor será la presión atmosférica. Esto se da ya que la
presión atmosférica se debe al peso del aire sobre cierto punto y entre mas alto este el punto, es
menor la cantidad de aire que hay sobre el. Por ejemplo si nos paramos en la cima del monte
Everest sentiremos una falta de aire y tendremos dificultad para respirar, debido a la altura.
PRESION ABSOLUTA

Si partimos del cero de presión absoluta, es decir, del vacío absoluto, estaremos tomando la
presión absoluta. En teoría, la presión más baja que se puede lograr en un recipiente se presenta
cuando este tiene un vacío perfecto, es decir, no tiene materia en su interior (algo que en la
realidad no es posible.

Ejemplos:

Presión Absoluta

Es la suma de la presión del fluido (presión hidrostática) y la presión atmosférica local (en este
caso a nivel del mar sería de 1.013x105 Pa).

Un buzo nada a 20m de profundidad en un lago al nivel del mar, ¿cuál será la presión absoluta
que tiene que soportar él?
Presión relativa:

La presión relativa es el valor de sobrepresión que existe sobre el valor de la presión atmosférica.
El valor de la presión relativa corresponde a la diferencia entre el de la presión absoluta y el de la
presión atmosférica.

La presión relativa se mide con un instrumento llamado manómetro. Estos instrumentos


consideran como valor cero la máxima presión atmosférica al nivel del mar. Por lo tanto, cuando
se lee el valor de presión que se indica en un manómetro, en realidad corresponde a la diferencia
entre la presión absoluta y la presión atmosférica.

Las unidades de medición más habituales de los manómetros son bar y kg/cm2.

Cuando se comprime aire con un compresor, se incrementa la presión absoluta existente en la


aspiración hasta el valor de presión máxima configurado en el compresor. Suponiendo una presión
de configuración de 10 bar, los valores calculados serán:

Presión relativa de 10 bar (g).

Presión atmosférica de 1,033 bar (a) a nivel del mar.

Presión absoluta de 11,033 bar (a) a nivel del mar.


Unidades de Medida de la Presión

Milímetro de Mercurio (mmHg): Fue la primera unidad para la Presión Barométrica gracias al
diseño del Barómetro de Torricelli. La Presión Barométrica estándar corresponde a 760mmHg.

Pascal (Pa): Es la unidad establecida para la Presión en general, de acuerdo con el Sistema
internacional de Unidades. De acuerdo con su concepto de “Fuerza sobre Área”, equivale a 1
Newton sobre metro cuadrado (1 Pa = 1 N/m2). La equivalencia en Pascales de la Presión
Atmosférica es de 101,325.00 Pascales.

Libras sobre Pulgada cuadrada (lb/in2, psi): Es la unidad en el Sistema inglés de unidades para la
presión. Es la más utilizada para calibrar manómetros industriales y dispositivos de uso
convencional. Se le llama “psi” por sus términos en inglés: “pounds square inches”. La equivalencia
en psi de la Presión atmosférica es de 14.69 lb/in2.

Bares (bar): El bar es una unidad alternativa para medir la presión. Es utilizada en la Literatura para
referirse a magnitudes grandes de las presiones, para no usar números tan grandes. La
equivalencia en bar de la Presión atmosférica es de 1.013 bar.

Atmósferas (atm): Es la unidad establecida para la presión atmosférica, ubicada exactamente en la


presión Barométrica medida en la zona en que se efectúen los cálculos. Su valor se establece
siempre como 1 atm, y tiene diferentes equivalencias con otras unidades. Claro que si la presión
atmosférica se mide en otras unidades, el dato numérico será otro.

Caudal

Es la cantidad de fluido que puede pasar en un área determinada por unidad de tiempo.
Densidad

Es la relación existente entre la masa de un cuerpo y su volumen.

Fuerza.

Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura


de un cuerpo.

F = m*a
Trabajo

Es la acción de una fuerza sobre un objeto en una distancia dada.

También podría gustarte