Está en la página 1de 4

RESEÑA: I FORO SOBRE LA VIDA

UNIVERSITARIA

Stephany Rodriguez Rengifo


Grado 11-1
Castellano
I Foro sobre la vida Universitaria

Palmira-Valle del cauca, 5 de septiembre del 2019

El foro es una actividad que permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico,

habilitando a cada participante poder expresar su idea o comentario, de manera pública,

respecto del tema tratado. En el foro se evidencian los valores compartidos por un grupo de

personas cohesionadas por un interés común. Asimismo, es un espacio de interacción

discursiva en el cual sujetos con diferentes niveles de experiencia cultural y lingüística se

presentan a sí mismos, negocian su imagen y sus propósitos comunicativos. La utilización

de los foros unida al concepto de buena enseñanza, se entiende como prácticas

significativas de aprendizaje auditivo y autónomo, en el ámbito de la formación superior, lo

cual está orientado al presente trabajo realizado en clase, dirigido por la docente y

psicóloga Adriana Gonzales.

El jueves 5 de septiembre del 2019, se realiza un foro protagonizado por 6 compañeros

de grado 11-1, este evento fue ambientado en el aula inteligente de la Institución Educativa

Cárdenas Centro en las horas de la mañana, en el cual se desenvuelve una provechosa

conversación sobre la vida universitaria, con la interpretación de prestigiosos profesionales

egresados de universidades con una alto nivel educativo a nivel nacional, los cuales son

dirigidos por un moderador que asumió la posición de mando al dar las indicaciones.

El evento no tuvo staff de bienvenida, por tanto, no hubo control en la entrada e

información del número de participantes. Primero Entra el moderador (Juan Manuel

Piedrahita), personaje encargado de ejecutar la presentación de los foristas ‘Expertos en el


tema’. Luego el mismo, da apertura al foro con una introducción sobre ¿Qué es la vida

universitaria? Y procede a plantear la primera pregunta, herramienta con la cual intervienen

por turno cada forista. Cada profesional abordó el tema desde su experiencia universitaria,

cabe aclarar que ninguno presentó información teórica y práctica. Teniendo en cuenta la

calidad de profesionales invitados, se hace la anotación de algunas falencias en su léxico,

caracterizado por ser informal.

Durante el desarrollo del foro, se destacó el orden y la adecuada interacción por parte de

los foristas con el auditorio participante. También cabe destacar la ausencia de una botella

de agua para cada forista, lo cual es muy necesario para este tipo de eventos, todo ello se lo

atribuyo a la falta de personal de apoyo en el evento, tampoco se tuvo en cuenta la música

de fondo para ambientar el lugar y darle una mayor lucidez a la conversación.

Este foro se desenvolvió en las experiencias antes y durante el estudio de un pregrado

universitario, como es una clase en la universidad, como saber con seguridad la carrera que

voy a estudiar, que nivel tiene un parcial, como papel juega el ámbito social, cual es la

experiencia de los becados, que métodos de pago son opcionales para estudiar una carrera,

cual es la experiencia de estudiar en otra ciudad, ocio y diversión en la universidad, y

demás contextos sobre el tema: ‘Vida universitaria’.

Para finalizar, como consideración de que todo este acto se hizo a propósito de educar e

informar acerca de la función de un foro, puedo decir que este evento recreado por los

estudiantes de grado 11-1, tuvo un buen desempeño, fue claro en la finalidad de un foro,

con respecto a las falencias, fueron pequeños detalles que pudieron llevar a que el evento

tuviera un mayor prestigio y se acercara más a la realidad de un foro. Cada uno de esos 6
representantes de grado 11-1 fueron símbolo de aptitud, disciplina, esfuerzo, dedicación,

potencial y responsabilidad.

Stephany Rodriguez Rengifo

Institución Educativa Cárdenas Centro

Grado 11-1

También podría gustarte