Está en la página 1de 54

GERENCIA DE PROYECTOS 1

Felipe Stand Villarreal

SESIÓN 7

OCTUBRE DE 2020
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA

DEFINIR ACTIVIDADES

De los paquetes de trabajo definidos en la ETD, se


desglosan ahora en actividades.

Cuando se esta viendo la EDT hacerse la pregunta que


actividades se requieren para llevar acabo este paquete
de trabajo.

Este proceso es importante por que da claridad al equipo


de Proyecto sobre como construir los paquetes de trabajo,
al tener claridad sobre EL COMO; se facilita la estimación
de las duraciones, recursos y costos.

PARA LOGRAR QUE EL PROYECTO TERMINE A TIEMPO Y


DENTRO DEL PRESUPUESTO SE DEBEN REALIZAR
ESTIMACIONES LO MAS CIERTAS POSIBLES
GESTION DEL CRONOGRAMA

DESCOMPOSICIÓN:

Es escoger un paquete de trabajo de la EDT y


preguntarse que se requiere hacer aquí para realizar este
paquete de trabajo?
La respuesta serán las actividades que componen dicho
paquete .

PLANIFICACIÓN GRADUAL

Es desarrollar en detalle los niveles de la EDT que están


próximos en el tiempo y dejar SIN DETALLAR los que
están en el futuro (Lejos de nuestro HOY en el proyecto)
GESTION DEL CRONOGRAMA
DEFINIR ACTIVIDADES

LISTA DE ACTIVIDADES: son las actividades que


necesitan ser realizadas para llevar a cabo el trabajo del
proyecto.

Es importante resaltar que aunque existe una relación


fuerte entre la EDT y la lista de actividades, las
actividades son una extensión de la EDT pero no son
parte de ella.
Las actividades se usan para el desarrollo del cronograma.

LISTA DE HITOS: es una lista donde se identifica todos los


hitos.

Hito: Son aquellos momentos claves, que permiten saber


que el producto o servicio se esta construyendo. Lograr
un HITO implica el logro de varias actividades.
GESTION DEL CRONOGRAMA
DEFINIR ACTIVIDADES

Hitos Principales
Hoja de Vida aplicada al PMI
Estudio Realizado
Examen Presentado y Pasado
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA

Método de la Ruta Crítica


El método de la ruta crítica se utiliza para estimar la
duración mínima del proyecto y determinar el nivel de
flexibilidad en la planificación de los caminos de red
lógicos dentro del cronograma. Esta técnica de análisis
de la red del cronograma calcula las fechas de inicio y
finalización, tempranas y tardías, para todas las
actividades, sin tener en cuenta las limitaciones de
recursos, y realiza un análisis que recorre hacia adelante
y hacia atrás toda la red del cronograma
GESTION DEL CRONOGRAMA

Explicación cálculo de Ruta Crítica


ES: Fecha más temprana para que comience una
actividad. Todas las actividades predecesoras deben
estar terminadas.
LS: Fecha más tardía para que comience una actividad,
sin retrasar el proyecto completo.
EF: Fecha más temprana para finalizar una actividad.
LF: Fecha más tardía para finalizar una actividad.
H: Holgura de una actividad, que es igual a
(LS – ES) ó (LF – EF).
D: Duración estimada.
GESTION DEL CRONOGRAMA
Explicación cálculo de Ruta Crítica
1.Pase hacia delante (primero tiempos).
Proporciona la duración total del proyecto con las
siguientes ecuaciones:
EF = ES + Duración.
ES = EF máximo actividades precedentes.
2. Pase hacia atrás. Permite calcular con un paso
posterior, las holguras de cada actividad, con las
siguientes ecuaciones :
LF = Final máximo del proyecto.
LS = LF - Duración
LF = LS
La Holgura Total (H) se puede calcular:
H = LF – EF
H = LS – ES
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA

Estimar Tiempos de las Actividades

Cuantos tiempo se requiere para esa


actividad?

Tiempo disponible para dichas actividades


GESTION DEL CRONOGRAMA

Estimación de Tiempos

Juicio de Expertos:
•Expertos en planeación de recursos en estimación

Análisis de Alternativas:
•Diferentes niveles de capacidad y habilidades

Datos de estimación publicados:


•Índices de producción
•Costos unitarios
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
Estimación de Duración

Métodos:

“Bottom-up”

Paramétrica

Analogía

Juicio de Expertos

Probabilística/PERT
GESTION DEL CRONOGRAMA
Estimación de Duración

Estimación Análoga

Es utilizar la duración de un cronograma de un proyecto


anterior con características similares al actual y usarlo como
base para estimar las duraciones. Es frecuentemente usado
cuando no hay suficiente información en el proyecto actual.
(Usualmente al inicio del proyecto), la estimación análoga
usa información histórica y juicio de expertos.
GESTION DEL CRONOGRAMA
Estimación de Duración

Estimación Paramétrica

Es estimar la duración mediante cálculos matemáticos,


usando como base la productividad y el nivel del trabajo
realizado.

Construir un triangulo tomas 2 días, entonces construir tres


triángulos tomara 6 días.
GESTION DEL CRONOGRAMA

Estimación de Duración

Estimación Bottom UP
ASCENDENTE

Cuando no se puede estimar una actividad bien por que


es compleja ó porque no se ha desglosado
suficientemente se desglosa la actividad en mas detalle
hasta que su nivel de detalle mas bajo se entiende y
permite realizar estimaciones que se irán sumando
ascendentemente hasta obtener el estimado total de la
actividad.
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA
GESTION DEL CRONOGRAMA

También podría gustarte