Está en la página 1de 4

Clase 1.

Activo

Esta clase agrupa las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de la
empresa, los cuales son empleados como fuente potencial de beneficios presentes y futuros.

Las cuentas que integran esta clase tendrán saldo de naturaleza débito, con excepción de las
provisiones, las depreciaciones, el agotamiento y las amortizaciones acumuladas, que serán
deducidas de manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas.

Debe Haber

Inician

Saldo debito

Clase 2. Pasivo

Esta clase agrupa las cuentas que representan las obligaciones contraídas por la empresa para el
desarrollo de sus actividades y que serán pagaderas en dinero, bienes o servicios. Las cuentas que
integran esta clase tendrán siempre saldo de naturaleza crédito.

Debe Haber

Inician

Saldo crédito

Clase 3. Patrimonio

Esta clase agrupa las cuentas que representan el producto del activo total menos el pasivo
externo, producto de los recursos netos de la empresa entregados por los socios.

Señala el PUC que comprende aportes de los accionistas, socios o propietarios, superávit de
capital, reservas, revalorización de patrimonio, dividendos o participaciones decretados en
acciones, cuotas o partes de interés social, resultados del ejercicio, resultados de ejercicios
anteriores y el superávit por valorizaciones.

Debe Haber

Inician

Saldo crédito
Clase 4. Ingresos

Aquí se agrupan las cuentas que representan los beneficios operativos y financieros que percibe la
empresa para desarrollar con normalidad su actividad comercial en un ejercicio determinado. Es
relevante tener en cuenta que estas cuentas se deben registrar en pesos.

Debe Haber

Inician

Saldo crédito

Clase 5. Gastos

Aquí se agrupa las cuentas que representan los cargos operativos y financieros de la empresa para
desarrollar su actividad productiva. Serán registrados en pesos.

Se asegura en el PUC que mediante el sistema de causación se hará el registro con cargo a las
cuentas del estado de resultados los gastos causados pendientes de pago. Se entiende causado un
gasto cuando nace la obligación de pagarlo, aunque no se haya hecho efectivo el pago.

Debe Haber

Inician

Saldo debito

Clase 6. Costos de ventas

Contiene las cuentas que representan la acumulación de los costos directos e indirectos necesarios
para fabricar los productos o prestar los servicios vendidos, según la actividad social desarrollada
por el ente económico, en un período determinado.

Costos de ventas y prestación de servicios

Aquí se registra el monto asignado por la empresa a los artículos y productos vendidos y a los
servicios prestados durante el ejercicio contable.

Debe Haber

Inician

Saldo debito
Clase 7. Costos de producción o de operación

Contiene el conjunto de las cuentas que representan las erogaciones y cargos asociados clara y
directamente con la elaboración o la producción de los bienes o la prestación de servicios, de los
cuales la empresa obtiene sus ingresos. Las cuentas que integran esta clase tendrán saldo de
naturaleza débito.

Materia prima

Como su nombre lo indica, en esta se registrará el valor de las materias primas o materiales
utilizados en el proceso de producción o fabricación de los bienes destinados para la venta, los
cuales guardan una relación directa con el producto, bien sea por la fácil asignación o lo relevante
de su valor.

Debe Haber

Inician

Saldo debito

Clase 8. Cuentas de orden deudoras

Aquí se registran las cuentas que reflejan hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar
derechos afectando la estructura financiera de la empresa. Igualmente, el PUC incluye aquellas
cuentas de registro utilizadas para efectos del control interno de activos, información gerencial o
control de futuras situaciones financieras, así como para conciliar las diferencias entre los registros
contables de los activos y las declaraciones tributarias.

Derechos contingentes Comprende el registro de los compromisos o contratos de los cuales se


pueden derivar derechos.

Debe Haber

Inician

Saldo crédito
Clase 9. Cuenta de orden acreedoras

Aquí se agrupan las cuentas que registran los compromisos o contratos relacionados con posibles
obligaciones y que por tanto puedan llegar a afectar la estructura financiera de la empresa.
También aparecen cuentas de registro utilizadas para efectos de control interno de pasivos y
patrimonio, información gerencial o control de futuras situaciones financieras, así como para
conciliar las diferencias entre los registros contables de los pasivos y patrimonio y las
declaraciones tributarias.

Responsabilidades contingentes

Comprende los compromisos o contratos de los cuales se pueden derivar obligaciones a cargo de
la empresa.

Debe Haber

Inician

Saldo debito

También podría gustarte