Está en la página 1de 6

La portada esta estructurada y

diseñada de forma que


transmita las sensaciones de la
protagonista, ella se encuentra
en una búsqueda profunda
consigo misma, la
argumentación de la portada es
tal cual el argumento de la
historia misma, nuestra
protagonista crea dentro de sus
sentidos una tormenta llena de
sus propios pensamientos.
Año: 2018-2019
Autor: Felipe Ortiz
Actualmente me encuentro en el proceso de creación de este guion, durante finales
de 2018 escribí una parte del guion y actualmente estoy terminando y ajustando
algunos detalles del guion, el guion es, desde un punto de vista objetivo una forma
de dar a entender a la audiencia la gravedad y la importancia de los trastornos
psicológicos y como tratar estos padecimientos desde la edad temprana puede
impedir que terminen en tragedias, trastornos tales como la depresión, trastorno
de personalidad, etc.
Una joven cegada por sus extraños pensamientos recorre diferentes escenarios en
busca de su ‘’verdadero yo’’ lo que ella cree que la llevara a la felicidad y plenitud
puede que no sea lo que esperaba, luego de intentar cumplir su obsesión con ser
invidente en varias ocasiones, al final parece darse cuenta con mucha ayuda en general
por parte de su entorno social, que su cometido no era precisamente lo que su mente
necesitaba.
#1:Sofia se encuentra parada en el patio de su casa mirando a través de una
ventana directamente al sol buscando causarle un daño a sus ojos.
#2:Vemos como Sofía sube las escaleras de un centro comercial agitada y
corriendo. Mientras tanto imágenes de un tren andando con su respectivo sonido
evocan esa intriga y adrenalina del momento.
#3:Sofia andando por el parque cerca de su casa, simulando ser ciega con un
bastón tropieza adrede con un joven que paseaba a su perro y cae en un charco
con agua.
Nuestra historia se desarrolla dentro de un contexto muy latente en nuestra sociedad, ignorado por
la mayoría de personas y criticado por otra parte, dentro de nuestra sociedad en gran parte los
jóvenes, padecen de algún trastorno mental -psicologico.

Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o
problemas mentales
Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años. En todas las
culturas se observan tipos de trastornos similares. Los trastornos neuropsiquiátricos figuran entre
las principales causas de discapacidad entre los jóvenes. Sin embargo, las regiones del mundo con
los porcentajes más altos de población menor de 19 años son las que disponen de menos recursos de
salud mental. La mayoría de los países de ingresos bajos y medios cuenta con un solo psiquiatra
infantil por cada millón a cuatro millones de personas.
Fuente: OMS
Dentro de la historia nos encontramos con elementos visuales característicos de
la narración y la historia misma, la paleta de colores fríos y elementos como los
mencionados a continuación darán una atmosfera de soledad, tristeza e
introspección con la que se busca lograr concientizar y ayudar a personas que se
encuentren dentro del contexto social y cultural de la historia.
Los elementos característicos de las personas ciegas, gafas de sol negras, bastón,
por otra parte podemos encontrar momentos de lectura e introspección total por
parte de la protagonista, largas madrugadas, obsesiones y por otra parte
concientización social a través de escenografías cotidianas y familiares dentro de
la historia de la protagonista.

También podría gustarte