Está en la página 1de 90

CURSO: 1º DE PRIMARIA

RESUMEN CONTENIDOS ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA

PRIMER TRIMESTRE

- Las vocales y consonantes. Reconocimiento de las letras del alfabeto.


- Los artículos determinados e indeterminados (el, la, los, las, un, uno, una, unos,
unas).
- La formación de palabras mediante sílabas (segmentación).
- Iniciación al concepto de silabas tónicas.
- El uso de la “c” y de la “q”.
- Las sílabas trabadas: dr, tr, pr, pl, br, bl, fr, fl, gr, gl, cr, cl.
- Uso de las palabras contrarias (antónimos).
- Introducción al sustantivo.
- El uso de las mayúsculas: al principio de la oración y con nombres propios.
- Identificación del contenido básico de un cartel.
- Descripción de personas y de personajes de un cuento.
- Fomento diario de la lectura.

SEGUNDO TRIMESTRE

- Uso de la “g”, de la “gu” y de la “gü”.


- Uso de la “r” y de la “rr”.
- Empleo de nombres: propio y común.
- Iniciación a los conceptos de género y número del nombre.
- Descripción de cualidades de personas, animales y objetos.
- Concordancia entre nombre y adjetivo (género y número).
- Identificación y formación de diminutivos.
- Formación y uso de aumentativos.
- Ordenación de las partes que conforman una noticia.
- Distinción y uso de la rima en un poema.
- El cuento: estructura narrativa.
- Fomento diario de la lectura.

TERCER TRIMESTRE

- Uso de la “j” y de la “g”.


- Uso de la “z” y de la “c” (plurales de palabras acabadas en z).
- Palabras acabadas en “d” y en “l”.
- Preguntas, respuestas y exclamaciones (los signos de puntuación).
- Identificación de acciones y su expresión (los tiempos verbales).
- Utilización de palabras para situar: adverbios y locuciones.
- Reconocimiento de familias de palabras.
- Uso de sinónimos.
- Formación de oraciones simples.
- Las recetas: ingredientes y proceso.
- La descripción de elementos y el diálogo.
- Fomento diario de la lectura.
CURSO: 1st Grade
ENGLISH CONTENTS

1st Trimester
Hello

• Greetings
• What´s your name? What color is this?
• Review of colors/ numbers/
• Begin reading focusing on short vowel sounds
• Role play using vocabulary pertaining to greetings.

My School

• Begin reading focusing on short vowel sounds


• Use storyboard to retell story learned in class
• Role play using vocabulary concerning school
• How old are you?/ How old is he?/ How are you?

My Favorite Toys

• Read short stories and answer oral questions concerning them


• Describe their favorite toys
• Numbers 1-15
• Where is?/ What is this?
• Vocabulary concerning toys

My Family

• Read short stories focusing on long vowel sounds and diphthongs


• Who is that?
• Vocabulary pertaining to family members
• Descriptions of family members
• We are (young)
• Role play using vocabulary pertaining to family members

2nd Trimester

Our Pets

• Vocabulary pertaining to pets and their care


• plurals (they are)
• Animal descriptions
• Read short texts
• Write short descriptions of pets
My Face

• Read short stories


• Write short descriptions of oneself
• Compare themselves with others in the class (oral)
• I have got/ We have got

Wild Animals

• Read short stories


• Write short descriptions of wild animals
• They have got/ They haven´t got
• Vocabulary pertaining to wild animals and their body parts

My Clothes

• Read short stories


• Fashion show where they describe what they are wearing
• He has got/ She has got/ It has got
• Clothing vocabulary

3rd Trimester
Fun Time

• Read short stories


• Write simple sentences about likes and dislikes
• Vocabulary pertaining to sports and hobbies
• Role play using vocabulary for sports

At the Funfair

• Present continuous for present actions


• What are you doing?
• Vocabulary pertaining to means of transportation
• Read short stories
• Act out short plays

Our House

• Present continuous for present actions


• What is he/she doing?
• Make a house and label the various rooms
• Make figures of the family to put in the house and describe where they are
and what they are doing
• Read short stories
• Write short descriptions of what people are doing and where

Party Time!

• I like / I don´t like (food)


• Vocabulary pertaining to food
• Read short stories
• Write about their likes and dislikes concerning food
• Role play restaurant/make menus
CURSO: 1º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE MATEMÁTICAS

PRIMER TRIMESTRE

- Números naturales hasta el 19.Lectura, escritura, descomposición y series.


- El número diez. La decena.
- Números anterior y posterior. Relaciones entre los números: mayor que, menor
que, igual, más, menos y equivalente.
- Situaciones de suma (juntar y añadir elementos) y de resta (cuántos quedan).
- Calculo de sumas y restas con material manipulable.
- Inicio en la resolución de problemas de suma y de resta.
- Formas geométricas: círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo.
- Izquierda y derecha de uno mismo.
- Líneas rectas, curvas y poligonales: reconocimiento y trazado.
- Comparación de longitudes(más largo/corto, ancho/estrecho, alto/bajo que
- Lectura de horas en punto e “ y media”.
- Calculo de horas antes y después de una hora dada.

SEGUNDO TRIMESTRE

- Las decenas completas: lectura, escritura y series.


- Números del 19 al 99. Lectura, escritura, descomposición y series.
- Los números ordinales hasta el noveno.
- Resolución de problemas de sumas y de restas.
- Sumas y restas de dos números sin llevar: colocación de los términos en vertical.
- Inicio sumas con llevadas.
- Líneas abiertas y cerradas: reconocimiento y trazado.
- Interior, exterior y frontera de una línea cerrada.
- Polígonos: reconocimiento y trazado. Lados de un polígono.
- Cálculo del tiempo transcurrido entre dos horas dadas.
- Los días de la semana y los meses del año. Interpretación de un calendario.
- Las monedas de hasta 2 Euros: reconocimiento y cálculos con monedas.
- Gráfico de barras: interpretación y representación de datos.

TERCER TRIMESTRE

- Repaso de los números hasta el 99.


- Suma de hasta tres sumandos sin llevadas y con llevadas.
- Resolución de problemas de suma o de resta: elegir la operación, buscar los
datos en dibujos…)
- Invención de problemas de sumas y de restas.
- Giros hacia la derecha o hacia la izquierda.
- Cuerpos geométricos: prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas.
- Posiciones en el espacio respecto a una persona.
- Medidas de longitud convencionales y no convencionales.
- Medidas de capacidad y de masa.
- Búsqueda, interpretación y construcción de tablas y gráficos de barras.
-
CURSO: PRIMERO DE PRIMARIA

SCIENCE CONTENTS

Primer trimestre
The body
- Left, right
- Body parts, face parts, facial expressions
- Physical descriptions
The senses
- The touch: smooth, hard, hot, soft, rough, cold.
- The taste: sweet, salty, sour, bitter
- The hearing: soft, loud
- The sight: far, near
Food
- Animal and vegetal food
- Dairy products.
- Fruit and vegetables.
Christmas
- Compare customs and traditions between t the USA, Britain and Spain
- Compare various foods from these countries
- Learn songs and make decorations typical from these countries for the holiday

Segundo trimestre
The animals
- Viviparous and oviparous
- Animal babies
- Animal skin: hair, scales, feathers
- Wild and domestic animals
- Characteristics of mammals, birds, reptiles, fish, etc
The weather
-Weather vocabulary
- State of water
- The water cycle
Plants
- To know the name of some trees and plants.
- To differentiate between deciduous and evergreen trees
- To identify parts of the plant
Cities and towns

- To differentiate between towns and cities


-
- To identify various jobs related to public service in cities

- To identify jobs in rural areas

- The importance of recycling


Tercer trimester
Landscapes
- To differentiate between natural and man-made landscapes.

- To identify different areas of a mountain/coastal and flat landscapes.

- The importance of national parks.

Farmers/Livestock breeders/Fishermen

- To know the work and tools of farmers, livestock breeders and fishermen.

- Workshops and factories

- Origins of materials and their uses

Means of Transportation and Communication

- Individual and collective means of transport

- Means of communication: individual, collective

- Advertisements

Time Passing

- Past, present, future


- How people change with the passing of time
- How homes and clothing have changed
- Evolution of transportation and communication
PRIMER CURSO

CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA

FIRST TRIMESTER

The Body, Symmetry, Colors, Tones, Balance


Create people and animals using various materials
Draw the body in motion
Make faces
Make storyboards to retell stories
Experiment with a variety of materials within the same composition
The Family, geometric shapes, volume, Christmas
Put together 3D figures made out of construction paper
Draw family members in motion
Incorporate geometric shapes into compositions
Make Christmas decorations and murals for the class and for home
Create compositions with balance

Animals,collages, shapes, volume


Demonstrate volume in murals
Create ocean scenery while listening to programmed music
Draw animals with distinctive skin patterns
Show volume using shading

SECOND TRIMESTER

The Color of Plants


Draw and color plants using pure and mixed colors
Use templates to create 3D flowers
Study Van Gogh´s use of color
Create compositions to coincide with programmed science units
concerning plants
Weather and Landscapes
Create various landscapes using natural and artificial textures
Create compositions varying the colors to show day/night, and different weather
conditions
Create composition with a sense of balance
Elements in their Surroundings
Create aesthetics for the classroom and home using geometric shape templates
Design rooms with objects placed according to their needs.
Observe and draw their classroom and bedrooms

THIRD TRIMESTER

Environment,
Make frames using perforation and tissue paper
Construct a house in 3D
Demonstrate the concept of near and far in their compositions
Compare/contrast urban and natural surrounds

Professions, Holidays
Make a title page of a book according to the text
Create a collage to advertise a film
Make posters in 3D using a sense of balance and various types of letters
CURSO: 1º PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE MÚSICA

PRIMER TRIMESTRE

- El ritmo: Imitación de estructuras rítmicas sencillas.


- Sonido-silencio.
- Instrumentos de pequeña percusión.
- Pentagrama: diferenciación de líneas y espacios. Relación notas en pentagrama.
- Representación de las figuras musicales.
- Clave de sol. Nombre de las notas. Orden ascendente y descendente.
- Cualidades del sonido: timbre, intensidad, altura y duración.
- Canción: personificación gestual. Villancicos.

SEGUNDO TRIMESTRE

- El ritmo: Pulso y acento.


- Representación gráfica de las notas en el pentagrama y equivalencias de las
figuras musicales.
- Instrumentos de cuerda.
- Compás binario y cuaternario.
- Representación gráfica del sonido: musicogramas.
- Representación instrumental de un cuento.
- Forma musical: canon.

TERCER TRIMESTRE

- Instrumentos de viento.
- Grafía y entonación de las notas musicales. Canción sencilla y rítmica.
- Obra con instrumentos de pequeña percusión.
- Audición de obras clásicas y sus compositores.
- Acompañamiento instrumental de un cuento.
- Compás ternario.
- Forma musical: rondó.
- Pasos sencillos de alguna danza tradicional.
- Repaso de contenidos anteriormente estudiados.
CURSO: 1º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOSÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMERA EVALUACIÓN

• Explicación de la materia, normas y funcionamiento de la clase de Educación Física:


equipación adecuada, aprender a cambiarse de ropa y vestirse con el equipo de
educación física, aseo, alimentación, valorar la importancia del material y las
instalaciones específicas de educación física. Posiciones correctas e incorrectas de la
espalda.
• Conocimiento del propio cuerpo y posibilidad de movimiento: cabeza, tronco y
extremidades.
• Lateralidad: conocer, diferenciar, afirmar y tomar conciencia de la simetría corporal
(derecha-izquierda).
• Orientación espacial: conocer y realizar localizaciones espaciales delante-
detrás/arriba-abajo.
• Habilidades motrices básicas: identificación y práctica de los desplazamientos de
marcha y carrera.
• Habilidades motrices básicas: identificación del salto como forma de desplazamiento,
y práctica del mismo de forma estática y dinámica utilizando diferentes tipos de suelo.
• Juegos: utilización del juego como forma de diversión aceptando y respetando las
normas.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Conocimiento del propio cuerpo: evolución y reafirmación de lo trabajado en el 1er


trimestre.
• Lateralidad: evolución y reafirmación de lo trabajado en el 1er trimestre.
• Respiración: conocer las diferentes maneras de respirar en estático y movimiento,
inspiración, espiración, apnea y contrastar las diferentes fases respiratorias.
• Orientación espacial: adquirir, contrastar nociones temporales de antes-durante y
después.
• Habilidades motrices básicas: combinación más amplia de la carrera y el salto con
mayor dificultad y habilidad que en el 1er trimestre.
• Habilidades motrices básicas: giros y combinación de otros desplazamientos como los
diferentes tipos de reptaciones y arrastres.
• Habilidades motrices básicas: identificación de los movimientos de lanzar y recibir
con la experimentación de los diferentes tipos de trayectorias.
• Juegos: practicar juegos de persecución y aceptación de los resultados del juego.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...
• Juegos con material alternativo: freesbee, indiacas, etc.
TERCERA EVALUACIÓN

• Conocimiento del propio cuerpo: evaluación y observación final de lo trabajado en el


1er y 2º trimestre.
• Lateralidad: evaluación y observación final de lo trabajado en el 1er y 2º trimestre.
• Orientación espacial: evaluación y observación final de lo trabajado en el 1er y 2º
trimestre.
• Habilidades motrices básicas: perfeccionamiento en lanzamientos, recepciones y otras
coordinaciones especiales.
• Juegos: trabajar la participación activa en las actividades y toma de iniciativa en la
elección de los mismos, trabajados ya en los trimestres anteriores.
• Expresión corporal: conocer y descubrir formas de expresión. Utilizar e identificar
formas de comunicación expresiva corporales.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...
CURSO: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

PRIMER TRIMESTRE
La amistad
La familia cristiana
Dios nos cuida y nos conoce
La Virgen María
La Navidad

SEGUNDO TRIMESTRE
La Creación
Vida de Jesús
Los amigos de Jesús
Cuidamos a los demás
Digamos la verdad
Celebración de la Pascua

TERCER TRIMESTRE
La Iglesia de Dios
El Día del Señor
Hablamos con Dios
El bautismo
CURSO: 1º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE ALTERNATIVA


 

Primera Evaluación
• Normas de convivencia
• Coeducación
• La familia
• Aula de cine: pelicula para la educación

Segunda Evaluación
• Paz y no violencia
• Respeto al medioambiente
• Autoestima
• Aula de cine: pelicula para la educación

Tercera Evaluación
• Interculturalidad
• Consumo inteligente
• Habilidades sociales
• Aula de cine: pelicula para la educación
CURSO: 1º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA

Primera Evaluación
• Las partes del ordenador:
o El ratón
o Los discos
o Los programas
o Ventanas
• Microsoft Paint.
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conociemiento del
medio, matemáticas e inglés.

Segunda Evaluación
• Escribir
o El teclado
o Las teclas
o Programas para escribir
o Botones
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Tercera Evaluación.
• Drawing. for children
• Creatividad plástica
• Internet para niños  
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.
CURSO:2º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA

PRIMER TRIMESTRE

- Reconocimiento del orden de las letras del alfabeto.


- Normas de uso de la “c” y de la “qu”.
- Normas de uso de la “g” y de la “gu”.
- Conocer el uso de la “gü”.
- Uso de las mayúsculas.
- Separación de las sílabas de palabras y detección de la sílaba tónica.
- Identificación y uso de los nombres comunes y propios.
- Identificación y uso de los nombres individuales y colectivos.
- Identificación del género y el número del nombre.
- Uso de las palabras compuestas.
- Uso de las palabras polisémicas.
- Uso de palabras de una familia semántica (familia de palabras).
- Identificación de la estructura y de los datos esenciales de una postal.
- Planificación y redacción de recetas.
- Uso de recursos no verbales en la creación de señales.
- Fomento diario de la lectura.

SEGUNDO TRIMESTRE
- Aplicación de normas de uso sobre “c” y “z”.
- Identificación y uso de la “j”.
- Aplicación de normas sobre el uso de la “j” y la “g”.
- Uso de la “h”.
- Uso de la coma y el punto.
- Identificación y uso de adjetivos calificativos.
- La concordancia entre el nombre y el adjetivo.
- El verbo: identificación y uso (tiempos verbales).
- Expresión de tiempo y lugar (adverbios y locuciones).
- Reconocimiento y uso de sinónimos y antónimos.
- Textos informativos, descriptivos y poéticos (noticias, descripción de personas y
poemas).
- Fomento diario de la lectura.

TERCER TRIMESTRE.
- Uso de la “ll” y de la “y”.
- Aplicación de la “r” y la “rr”.
- Uso de “mb”, “mp”, “bl” y “br”.
- Identificación y uso de la “v”.
- Uso de los signos de interrogación y exclamación.
- Uso de enlaces.
- Identificación de las partes de la oración (predicado nominal y verbal).
- Formación y uso de sinónimos y antónimos (des-, in-).
- Formación de palabras derivadas.
- Textos narrativos, expositivos y poéticos (cuentos y creación de poemas).
- Fomento diario de la lectura.
CURSO: 1st Grade
ENGLISH CONTENTS

1st Trimester
Hello Again

• Review of greetings/colors/ numbers/ basic vocabulary


• Polite behavior in the classroom, questions using can
• Review short and long vowel sounds
• Read and write simple texts

Back to School

• Diphthongs/ consonant sounds/blends


• Numbers11-20
• Questions using What is this?/ What are these?
• How many/ There is/ There isn't
• There are/ There aren't
• School vocabulary
• Read and write simple texts

Playtime

• Toy vocabulary
• Whose (kite) is this?
• Possessive s
• His/her
• Good behavior on the playground
• Where is? What is this? Who's this?
• Read and write simple texts

At Home

• Vocabulary pertaining to the home/ shapes/food/body


• It´s mine/yours
• Can I have...?
• Have got
• Read and write simple texts

2nd Trimester

Meet My Family

• Describe family members


• Countable /uncountable
• Present simple vs present continuous
• Positive and negative sentences
• Household chores

Dinner Time

• Present continuous for present actions


• Yours/mine/his/her/theirs
• Countable / uncountable
• Food vocabulary
• May I have/Can I have

At the Farm

• Farm animal vocabulary


• How to care for animals
• Food groups and the origin of food
• Read and write simple texts

My Town

• Read a simple map


• Noun plurals (regular and common irregular)
• Vocabulary pertaining to a town
• Prepositions ( next to, between, in front of, etc)
• Read and write simple texts

3rd Trimester
Our Clothes

• Present continuous for present actions


• Vocabulary pertaining to clothing and its descriptions
• Compare and contrast clothing for the various seasons
• Read and write simple texts

Our Hobbies

• I like/ I love/ I don´t like + ing (statements and questions)


• Vocabulary pertaining to hobbies, sports,
• Present continuous
• Read and write simple texts
• Oral presentation/ demonstration of a hobby or sport

My Birthday

• Direct and indirect object pronouns


• Countable and uncountable concerning food
• Food groups
• Eating habits
• Can/can't
• Read and write simple texts

Our Holiday

• Vocabulary pertaining to vacation (beach, mountain, city)


• Where do you want to go? I want to go to...
• Compare/contrast vacation spots
• Read and write simple texts
CURSO: 2nd Grade

SCIENCE CONTENTS
Primer trimestre
-Our Bodies
-Bones, muscles and joints
- Breathing
-Blood circulation
- Healthy habits
-Digestive system
-Eating healthy
- Food groups
-Identify foods and their seasons
Sun, Earth and Moon
- Planets, stars and satellites
- Phases of the moon
- How the Earth moves
- Sun and shadows

Water Sources
- Identify water sources and types in nature.
- Differentiate the states of water.
- Practice water conservation.

Second trimestre

Classifying Animals
- Vertebrates/ invertebrates
Carnivores/herbivores/omnivores
Viviparous/oviparous
- Life cycle
- Caring for animals

Plants
-Parts of a plant.
-Different types of roots, stems, leaves
-How plants are used
-Life cycle of a plant

Landscapes
- Natural landscapes/those affected by man
- Inland and coastal natural landscapes
-Characteristics of the various landscapes
-Landscape changes
Tercer trimestre

Fishing, Farming, Mining, Industry


-Process of farming and fishing- of getting the food to the table
- Identify various jobs and what they entail
- Men and women can do the same jobs

Forces and Energy


- Electricity, petroleum, magnets
- Recognize the origin of various forms of forces and energy.
- Identify the properties of the various forms of energy

Means of Transportation
- Public /private transportation.
-Understanding road signs/signals.
-Identify various means of communication.

History
- Prehistory
-The ancient Egyptians
-The Romans
-Time passes
-We learn from the past
CURSO: 2º DE PRIMARIA

CONTENIDOS CONOCIMIENTO DE MEDIO

1st Trimester

• Identificación de tareas de casa.


• Organización del colegio y el ayuntamiento.
• Servicios públicos.
• Elementos que emiten sonidos.
• Intensidad del sonido: fuerte y flojo.
• Identificación de la contaminación acústica.

2nd Trimester

• Máquinas simples y compuestas.


• Tipos de energía.
• El ahorro energético.
• Elementos y utilidades del ordenador.
• Materias primas.
• La transformación: artesanal e industrial.
• Los trabajos que ofrecen servicios.

3rd Trimester

• Las planetas y las estrellas.


• Fases de la luna.
• El tiempo: el calendario, el reloj
CURSO: 2º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE MATEMÁTICAS

PRIMER TRIMESTRE:
Números naturales hasta el 300 (unidad, decena y centena).
Significado, función y utilidad de los números: contar, medir, ordenar.
Expresar cantidades en situaciones de la vida cotidiana.
El Sistema de Numeración Decimal: Valor posicional de las cifras.
Operaciones con números naturales: adición y sustracción con llevadas.
Relaciones entre los números: mayor que, menor que, igual, más, menos, equivalente.
Cálculo mental.
Escritura de series ascendentes y descendentes de cadencia 3, 4, 5, 10 ó 100, y de
cadencia 25 ó 50 a partir de un número acabado en 0 ó 5.
Cálculo aproximado. Estimación y redondeo a la decena más próxima.
Punto, recta y plano.
Líneas: rectas y curvas, poligonales abiertas y cerradas.
Polígonos: Triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo, pentágono, hexágono.
Localización de objetos en el espacio y descripción de la posición respecto de sí mismo:
dentro, fuera, delante de, encima, a la izquierda, debajo de mí…

SEGUNDO TRIMESTRE:
Números naturales hasta el 600 (unidad, decena, centena).
Orden numérico, utilizando los números ordinales hasta el décimo y comparándolos en
contextos familiares.
Continuación oral de series decadencia 1, 2 y 10 a partir de un número dado, y de
cadencia 5 a partir de un número acabado en 0 ó 5.
Descomposición de números (Regletas).
Sumas mayores que la decena.
Resta pidiendo decenas y centenas.
Iniciación a la multiplicación como suma de sumandos iguales.
Multiplicación. Las tablas de multiplicar.
Problemas con dos operaciones.
La simetría. Líneas curvas cerradas: Circunferencia y círculo.

TERCER TRIMESTRE:
Números naturales hasta el 1000 (unidad, decena, centena, unidad de mil).
Operaciones: suma, resta, multiplicación y división. Cálculo mental.
Iniciación a la división como partición (doble, mitad, triple, tercio)
Unidades de medida: metro, decímetro, centímetro, kilómetro, el litro y el kilogramo.·
Medición con instrumentos convencionales o no de objetos y distancias.
Unidades de medida del tiempo: minuto, hora, día, semana y año.
Lectura del reloj convencional: las horas enteras, las medias, los cuartos y la hora
completa normal y digital.
Valor y comparación de las diferentes monedas y billetes, con el euro como unidad.
Manejo de precios de artículos cotidianos.
Reconocer y construir figuras geométricas: cubo, prisma, pirámide, cilindro, cono y
esfera.
Interpretación de gráficos sencillos. Recogida y ordenación de datos en contextos cercanos.
Experiencias basadas en la suerte o probabilidad.
CURSO: 2º DE PRIMARIA

CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA

FIRST TRIMESTER
The Body, Sports, Symmetry, Balance
Create people using various materials
Draw the body in motion
Create compositions using displaying a sense of balance
Faces, Symmetry
Make a face from a photo
Create a collage using various materials
Study faces by Modigliani
Compose Christmas scenes to decorate the class and school
Create Christmas decorations using natural and artificial materials
Animals, Geometric shape
Draw animals using random lines
Create animal figures using paper cut into geometric shapes
Put together a 3D animal figure
Study Franz Marc's style of drawing animals

SECOND TRIMESTER
Plants, Balance
Create landscapes (focusing on the plantlife)from a photo
Make a picture from a poem
Create balanced compositions using sandpaper, fabric
Create balanced compositions using tissue paper for color mixing
Landscapes, The Weather
Create landscapes showing near and far
Compose landscapes with changing light according to various weather
conditions
Make compositions using cellophane paper to mix colors
Create landscapes using geometrical shapes
Inventions, Transportation,
Make collages from newspaper
Make a picture from a joke
Create a helicopter by recycling material
Create compositions depicting objects in front and behind

THIRD TRIMESTER
Shopping, Tourism , Perspective, Warm and Cold colors,
Make a picture inspired from a news headline
Put together a 3D castle
Draw posters using warm and cold colors with different perspectives
Holidays, Facial Expressions
Draw a comic strip using text and vignettes
Experiment with various facial expressions to convey information in a comic
Tell a story through pictures
Study famous pictures observing balance, symmetry, facial expressions
CURSO: 2º PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE MÚSICA

PRIMER TRIMESTRE

- Repaso de las cualidades del sonido: timbre, intensidad, altura y duración.


- Repaso del nombre, familias y características de los instrumentos musicales
aprendidos en 1º E.P.
- Instrumentos musicales de placas: xilófono, metalófono y carrillón.
- Relación gráfica de los sonidos de la escala en su orden ascendente y
descendente.
- Estudio y repaso de las figuras musicales: redonda, blanca, negra, corchea y
semicorchea.
- Audición de obras clásicas y sus compositores.
- Compases 2/4 y 4/4.

SEGUNDO TRIMESTRE

- Pequeños dictados rítmicos.


- Líneas adicionales y líneas divisorias en el pentagrama.
- Partes de las figuras musicales: la plica, el corchete y la cabeza.
- Estudio de los silencios correspondientes a las figuras musicales estudiadas.
- Interpretación vocal de la escala musical.
- Representación instrumental de un cuento.
- Pasos sencillos para la realización de una danza.
- Compás de 3/4.

TERCER TRIMESTRE

- Audición de música clásica.


- Audición de canciones populares.
- Interpretación de ritmos en compás de 2/4, 3/4 y 4/4.
- Vivaldi: compositor y audición.
- Forma musical: rondó rítmico.
- Obra con instrumentos de pequeña percusión.
- Representación gráfica del sonido y su interpretación: musicograma.
- Representación gráfica de todas las notas y figuras musicales en el pentagrama.
- Flauta dulce (primer contacto).
- Repaso de contenidos anteriormente estudiados.
CURSO: 2º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMERA EVALUACIÓN

• Explicación de la materia, normas y funcionamiento de la clase de Educación Física:


equipación adecuada, cuidado de la higiene, espalda y alimentación. Valoración de las
instalaciones y material.
• Conocimiento del propio cuerpo: localizar, verbalizar y conocer las articulaciones más
importantes, tales como cuello, caderas, hombro, muñecas, codos, tobillos y rodillas
mediante movimientos por segmentos corporales y de flexibilidad.
• Lateralidad: conocer, diferenciar, afirmar y tomar conciencia de la simetría corporal
(derecha-izquierda) tanto propia como la de los demás.
• Equilibrio: diferenciar y experimentar posturas en equilibrio y en desequilibrio.
• Habilidades motrices básicas: identificación y práctica de los desplazamientos de
marcha y carrera.
• Habilidades motrices básicas: identificación del salto como forma de desplazamiento
y práctica del mismo de forma estática y dinámica utilizando diferentes tipos de suelo.
• Juegos: utilización del juego como forma de diversión, aceptando y respetando las
normas.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Conocimiento del propio cuerpo: evolución y reafirmación de lo trabajado en el 1er


trimestre.
• Lateralidad: evaluación y observación de todo lo trabajado durante el ciclo.
• Respiración: conocer las vías y fases respiratorias. Diferenciar las maneras de respirar
en estático y en movimiento. Inspiración, espiración y apnea.
• Orientación espacial: adquirir y contrastar nociones de orden temporal (antes-durante
y después).
• Habilidades motrices básicas: identificación y experimentación de la trepa como una
forma de desplazamiento.
• Habilidades motrices básicas: identificación del concepto de girar con la práctica en
los tres ejes del espacio y en combinación con desplazamientos y equilibrios.
• Habilidades motrices básicas: identificación y práctica con mayor dificultad que en el
1er curso de los movimientos de lanzar y recibir.
• Habilidades motrices básicas: identificar y practicar la puntería tanto a un objeto fijo
como móvil.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...
• Juegos con material alternativo (freesbee, indiacas, etc)
TERCERA EVALUACIÓN

• Conocimiento del propio cuerpo: evaluación y observación final de lo trabajado en el


1er y 2º trimestre.
• Orientación espacial: evaluación y observación final de lo trabajado en el 1er y 2º
trimestre.
• Habilidades motrices básicas: identificar los diferentes desplazamientos que se han
estudiado y realizado durante el ciclo (diferentes apoyos en la marcha, cuadrupedia,
carrera y saltos…)
• Juegos populares y tradicionales: trabajar participación activa e iniciativa.
• Juegos con raquetas: identificación de las diferentes actividades y deportes que se
practican con raquetas mediante impactos directos y utilización de raquetas.
• Expresión corporal: conocer y utilizar las diferentes maneras de comunicarse
mediante la representación.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...
CURSO: 2º E. PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA

1º TRIMESTRE.

• Partes del ordenador: el ratón, discos, programas y ventanas.


• Propiedades de la pantalla.
• Dibujar con Microsoft Paint: programas de dibujo. Dibujar y pintar.
Dibujar formas. Escribir en los dibujos.

2º TRIMESTRE.

• Escribir: el teclado. Las teclas. Procesadores de texto. Documentos.


Botones.
• Escribimos con Word.
• Refuerzo de Lengua y Matemáticas

3º TRIMESTRE

• Crear: elaboración de trabajos relacionados con la creatividad.


• Multimedia.
• Internet: navegar por Internet.
CURSO: 2º DE PRIMARIA

RESUMEN  DE  CONTENIDOS  ÁREA  DE  RELIGIÓN    

PRIMER  TRIMESTRE  

• La manifestación de Dios en el entorno natural y el hombre como colaborador


suyo.
• Dios, creador de todas las cosas y del hombre.
• Todos somos hermanos.
• Dios quiere que nos ayudemos.
• María madre de Dios.
• Nacimiento de Jesús.

SEGUNDO  TRIMESTRE  

• Vida de Jesús.
• Jesús habla de Dios Padre.
• Jesús nos enseña a amar.
• Jesús nos enseña a perdonar.
• Jesús quiere que sirvamos a los demás.
• Jesús habla con todos.
• Jesús quiere que seamos constructores de la paz.
• Celebración de la Pascua.

TERCER  TRIMESTRE  

• Jesús está con nosotros.


• Mensaje que nos dejó Jesús.
• El bautismo.
• La Iglesia de Dios.
• La Eucaristía.
• Participación Cristiana.
• El Día del Señor.
• Oraciones: Padrenuestro, Ave María, Señal de la Cruz.
• En todos los planes de trabajo trabajar el tratamiento de la información y
competencia digital para: obtener, gestionar, transmitir y utilizar la información.
CURSO: 2º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE ALTERNATIVA

Primera Evaluación
• Normas de convivencia
• Coeducación
• La familia
• Aula de cine: película para la educación

Segunda Evaluación
• Paz y no violencia
• Respeto al medioambiente
• Autoestima
• Aula de cine: película para la educación

Tercera Evaluación
• Interculturalidad
• Consumo inteligente
• Habilidades sociales
• Aula de cine: película para la educación
 

CURSO:  3º  DE  PRIMARIA  

RESUMEN  DE  CONTENIDOS  ÁREA  DE  LENGUA  ESPAÑOLA  


PRIMERA EVALUACIÓN

• Oraciones, palabras, sílaba y letra. Partición de palabras.


• El nombre. Clases. El artículo y el adjetivo. Concordancia entre sustantivos y
adjetivos.
• Uso del diccionario y búsqueda de palabras en Internet. Orden alfabético.
• Campo semántico, sinónimos, antónimos, palabras compuestas.
• Signos de interrogación y de exclamación. La raya y guion.
• Uso de “c” y “qu”, “c” y “z”. Palabras con “m” antes de p y b. Mayúscula,
punto.
• El diálogo. Textos narrativos, descriptivo, instructivo, poéticos y carta.
• Comentario de noticias y experiencias utilizando diversas fuentes de
información y las nuevas tecnologías.
• Recursos para la participación en situaciones comunicativas.
• Lectura de libros y comentario escrito.
• Sencillas técnicas de estudio. Resumen y opinión personal.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Repaso del nombre. Género y número. Determinantes, adjetivos y pronombres


personales.
• Uso del diccionario y búsqueda de palabras en Internet.
• Familia de palabras. Derivación, aumentativos y diminutivos.
• Plural de las palabras acabadas en –d o en –z.
• Uso de “g”/ “gu”/ “gü”, coma, dos puntos, “g” / “j”, “ll”, “h”.
• Textos narrativos y periodísticos, la noticia. Repaso de la descripción
(personas, lugares y objetos).
• Comentario de noticias y experiencias utilizando diversas fuentes de
información y nuevas tecnologías.
• Lectura de libros y comentario escrito.
• Subrayado de idea principal y secundarias. Crear pequeños esquemas.

TERCERA EVALUACIÓN

• Repaso de las clases de palabras.


• El verbo: las conjugaciones, tiempo, persona, número.
• Partes de la oración: sujeto y predicado. Clases de oraciones. Diversidad de
lenguas.
• Uso del diccionario y búsqueda de palabras en Internet.
• Parónimos, precisión, frases hechas y onomatopeyas.
• La sílaba tónica y átona. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
• Uso de “h”, “b”, “y”, “í” a final de palabra, signos de interrogación y
admiración, “r”/ “rr”.
• El cuento (personajes, tiempo, lugar y estructura). Repaso del diálogo.
• Comentario de noticias utilizando diversas fuentes de información y nuevas
tecnologías.
• Lectura de libros y comentario escrito.
• Repaso de subrayado, resumen y esquema. Autoevaluación.
CURSO: 3rd Grade

ENGLISH CONTENTS
st
1 Trimester
• Contractions with the verb To Be
• Numbers 1-100
• Present continuous
• Sports vocabulary
• The weather
• Present continuous
• Can
• Present simple
• Tell time
• What time is it?
• Television programs
• Countables / uncountables
• How much/how many
• Some/any
• A lot/ a little/ a few
• There is/there are
2nd Trimester
• Animal vocabulary
• Ask for/ express likes and dislikes
• Present continuous
• Comparatives/superlatives
• Clothing vocabulary
• Describe clothing
• Daily habits
• Describe someone’s day (3rd person singular)
• regular and irregular plurals
• Direct object pronouns
• Must / mustn’t
• Rules
3rd Trimester
• There is /there are
• How to read a simple map
• Give directions on simple map
• Possessive pronouns
• Describing one’s class/school
• Past simple of the verb To Be
• There was/ there were
• Comparing the past to the present
• Past simple of regular and irregular verbs
• Comparing life in the past to the present
• Story telling using the past simple and past continous
CURSO:3º  DE  PRIMARIA  
RESUMEN  DE  CONTENIDOS  DEL  ÁREA  DE  MATEMÁTICAS  

PRIMERA EVALUACIÓN

• Valor posicional de los números. Los números hasta 99.999


• Descomposición, comparación y ordenación de números.
• Operaciones numéricas básicas: la suma, la resta y la multiplicación.
• Números ordinales. Números romanos.
• Propiedad conmutativa y asociativa de la suma
• Doble y triple. Tablas de multiplicar.
• Cálculo mental. Resolución de problemas.
• Representación de la información gráfica y lectura de tablas. Diagramas.
• Resolución de problemas.
• Líneas rectas, curvas, paralelas, secantes y perpendiculares.
• Ángulos: Clases y elementos.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Multiplicación por 2 y 3 cifras. Por la unidad seguida de ceros.


• Propiedad conmutativa y asociativa de la multiplicación.
• La división como reparto. Mitad, tercio y cuarto.
• Divisiones exactas e inexactas. División con ceros en el cociente.
• Operaciones inversas. Multiplicación y división.
• Cálculo mental. Resolución de problemas.
• Unidades de medida: tiempo.
• Monedas y billetes de euro. Estimación de dinero.
• Unidades de medida no convencionales: palmo, pie, paso.
• Unidades de medida convencionales: km, m, dm, cm.
• Punto, segmento y línea poligonal. Polígonos. Elementos y clases.
• Circunferencia y círculo.
• Simetría.

TERCERA EVALUACIÓN.

• Repaso de suma, resta, multiplicación y división.


• Cálculo mental. Resolución de problemas.
• Unidades de medida no convencionales: taza, cubo...
• Unidades de medida convencionales: l, cl., medio litro, cuarto de litro.
• Unidades de medida convencionales: Kg, medio kilo y cuarto de kilo.
• Poliedros: Prisma y pirámide.
• Cuerpos redondos: cilindro, cono y esfera
• Lectura e interpretación de planos.
RESUMEN  DE  CONTENIDOS  DE  SCIENCE  
Primer Trimestre

• General characteristics of human beings.


• What makes human beings different.
• The basic functions of the human body.
• The vital functions of humans.
• The different stages and characteristics of an individual’s life.
• Simple description of basic functions and processes.
• The interaction function
• The senses
• Basic functions of the brain.
• The skeleton, joints and their functions.
• The musculature and its functions.
• General characteristics of animals.
• How animals are classified.
• Invertebrates and their groups.
• Vertebrates and their groups.
• Endangered species in our region.
• General characteristics of plants.
• Plants’ needs, environments and classification.
• Parts of a plant and their functions.
• Flowers, their parts and functions of each.
• Reproduction in flowering plants.
• The universe, the Milky Way and Solar system.
• The shape, composition of the Earth.
• The Earth’s rotation and its consequences.
• The Moon and its phases.
• The Earth’s orbit around the Sun.
• The seasons
• The cardinal points.
• The calendar and its structure.

Segundo Trimestre

• The air and its composition.


• Atmospheric phenomena and examples. Precipitation and its different types.
• Water and its states. The hydrosphere. The distribution of water on our planet.
• Groundwater. The water cycle on the planet.
• The importance of water for living things .
• Obtaining drinking water & treating waste water
• Contamination and some of its causes.
• Importance of air and water and pollution
• The idea of landscape and its elements.
• Classify landscapes: human presence, sea.
• Inland and coastal landforms.
• Plans and their elements: bearing indicators, conventional symbols and keys or legends.
• Maps, elements, types. Globes and world maps. Identifying the Earth’s poles, axis,
hemispheres, cardinal points, continents and oceans.
• Spain and its regions: names and locations.

Tercer Trimestre

• The family and domestic chores. Relationships with neighbours and friends.
• School life organisation.
• Localities and neighbourhoods types Municipalities: town, region and citizens.
• How a town is organised: local council and community services.
• Traffic signals and their different types.
• Natural products and their origin.
• Processed products. Crafts and industries- Services and their professions.
• Identifying products and the activities necessary to produce them.
• Associating jobs in the services sector with their corresponding services.
• Describing product manufacturing, handling, distribution and sales processes.
• Researching from a product’s origin to its sale.
• Utensils: tools and machines.
• Tools in agricult. farming/fishing/mining/ forestry.
• Characteristics of craft machines and tools.
• Production lines in industry.
• Transport, types & machines for communication.
• Simple and compound machines.
• Describing how simple/compound machines work
• Past, present and future. Units for measuring historical time and their equivalences.
• Calculating the duration of periods.
• Historical eras, sources and their classification.
• Changes which occur in throughout history.
• Representing events on a timeline.
• Appreciating the importance of historical sources. Curiosity about history.
CURSO:3º  DE  PRIMARIA  

RESUMEN  DE  CONTENIDOS  DE  SCIENCE  

Primer Trimestre
• Ciclo vital de un ser vivo.
• Funciones vitales: relación, nutrición ,reproducción
• Función de relación.
• Identificación de los órganos de los sentidos: partes y función.
• El aparato locomotor.
• El esqueleto y la función de los huesos
• Las articulaciones y la función de la musculatura.
• Identificación y localización de huesos.
• Identificación y localización de músculos.
• Características y grupos de clasificación de los animales vertebrados.
• Identificación de las características de los animales mamíferos.
• Identificación de las características de las aves.
• Identificación de las características de los peces.
• Identificación de las características de: anélidos, artrópodos, moluscos, cnidarios
y equinodermos.
• Identificación de las partes de las plantas.
• Identificación de las partes y función de la raíz, tallo y hojas.
• Clasificación de los tallos y de las hojas
• Identificación de las partes de la flor y del fruto y su función.
• El Sistema Solar.
• Movimientos: rotación /traslación; eclipses.
• Identificación de los principales astros del Sistema Solar
• Descripción de los movimientos de rotación y traslación y sus consecuencias.
• Identificación de las fases de la Luna

• Segundo Trimestre
• El ecosistema. Las cadenas alimentarias.
• Espacios naturales protegidos.
• Clasificación y características de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
• Clasificación de seres vivos según la relación de alimentación
• El aire y la atmósfera.
• El agua y la hidrosfera.
• El ciclo del agua.
• Elementos del paisaje.
• El paisaje de interior, montaña, llano y de costa.
• Identificación de paisajes naturales y humanizados.
• Identificación de formas de relieve de interior.
• Identificación de formas de relieve de costa.
• Identificación de los tipos de paisaje que recorre un río en su curso
• Elementos comunes de las localidades.
• Características diferenciales del pueblo y la ciudad.
• Organización de la localidad.
• El ayuntamiento, sus miembros y sus funciones.
• La familia; el árbol genealógico.

• Tercer Trimestre
• La  familia    y  su  organización.  
• La  escuela  y  su  organización.    
• El  ayuntamiento  y  sus  funciones.    
• Conocimiento  de  la  organización  en  la  localidad  
• Fases  del  proceso  de  elaboración  de  los  productos.  
• Diseño  de  un  producto.  
• Materias  primas  y  elaboradas.  
• Elaboración  industrial  y  elaboración  artesanal.  
• Publicidad  y  distribución  de  un  producto.  
• Clasificación  de  los  materiales:  materias  primas  y  materias  elaboradas.  
• Descripción  del  proceso  de  elaboración  de  un  producto.  
• Identificación  de  las  características  del  producto:  la  etiqueta.  
• Las  máquinas.  
• Operadores  mecánicos.  
• Máquina  simple  y  máquina  compuesta.  
• Conocimiento  de  la  función  de  los  operadores  en  las  máquinas.  
• Identificación  de  máquinas  simples  y  compuestas.  
• El  presente,  pasado  y  futuro.  
• Formas  de  medir  el  tiempo.    
• Eras  de  la  historia.    
• Fuentes  históricas.  
CURSO:  3º  DE  PRIMARIA  

 ART  CONTENTS  

Primer Trimestre
Observation:
- The human body as part of a work of art.
- Animals: postures.
- Plants: as a part of the landscape and as a narrative element.
- Objects: buildings, sculptures, artistic and narrative elements.
- Landscapes in the morning, afternoon and evening.
- Art: Las Meninas

- Expression and creation:


- Drawing and colouring: animals
- Shading: different degrees of pencil shading (light, medium and dark).
- Picture with splashes of colour on a colour background.
- Outlining details.
- Colouring a landscape using different tones.
- Portrait composition: a version of Las Meninas.
- Halloween project.
- Christmas Time Project.
- Science project: the skeleton.

Segundo Trimestre
- Observation:
- The human body: in art, as an imaginary character (made of fruit and vegetables).
- Animals: in a work of art (rabbit, dog), a rooster in the farmyard.
- Plants: fruits, garden plants, plants in the style of Van Gogh...
- Objects: games, landscape elements, buildings, Oviedo Cathedral, riddles,
inventions from the past.
- Landscape: garden, mountain, beach or city.
- Art: Cathedrals.

- Expression and creation:


- Character composition using fruit and vegetables.
- Folding landscape.
- Shading: two-colour shading with light and dark tones.
- Composition with figures in motion.
- Composition with scrap paper.
- Outlining details.
- Colouring with soft wax crayons.
- Peace Day project.
- Father’s Day project.
- Science project.
Tercer Trimestre
- Observation:
- The human body: postures, facial expressions, in sculptures, in abstract painting, at
the bottom of the sea.
- Animals: in a play, at the bottom of the sea, as a part of a story.
- Plants: plants and flowers, mountain trees, corals, plants and trees in a play.
- Objects: as part of theatre scenery, in painting, in sculpture, characterisation of the
mountain climber, different elements of the scuba diver and fisherman, recycled
materials, bridges, buildings, scenery and setting.
- Landscape: marine, mountain and bottom of the sea landscapes.
- Story with pictograms.
- Art: Picasso

- Expression and creation:


- Facial expressions and body postures.
- Composition: landscapes.
- Shading: pencil shading.
- Versions of: a Picasso and Cezanne paintings.
- Making a robot using scrap materials.
- Mother’s Day Project: - Working with clay.
- Making a box from a cardboard.
- Designing a card.
- Science Project: building a machine.
CURSO:  3º  DE  PRIMARIA  

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE MÚSICA

PRIMER TRIMESTRE

- Repaso de la entonación de la escala musical.


- Interpretación colectiva de una melodía.
- Contraste y distinción entre agudo y grave.
- Emisión de la voz: entonación con la respiración correcta.
- Instrumentos de percusión (sonidos determinados e indeterminados).
- Iniciación a la flauta (postura correcta, colocación de los dedos y cuidado y
limpieza de la misma).
- Digitación de las notas musicales en la flauta.
- Ostinatos rítmicos.
- Repaso de la blanca, negra y corchea.
- Distinción entre compás binario y ternario.

SEGUNDO TRIMESTRE

- Aspectos expresivos de una canción (el tempo).


- Instrumentos de viento-madera.
- Interpretación de melodías sencillas con la flauta.
- El compás cuaternario.
- Acentuación de los tiempos fuertes y débiles.
- Signos de prolongación: puntillo, calderón y ligadura.
- Términos musicales para el tempo: moderato, allegro, largo y andante.
- Distinción auditiva (piano-forte).

TERCER TRIMESTRE

- Entonación correcta de la escala musical.


- Técnicas vocales (postura).
- Interpretación con la flauta de canciones, con las notas aprendidas hasta el
momento.
- Escala musical (tonos y semitonos).
- Adaptación del movimiento a una pieza musical.
- Reconocimiento auditivo del tempo (rápido y lento).
- Conocimiento de alguna agrupación musical (música de cámara, quinteto, etc.).
- Creación e improvisación de coreografías, tanto individual como
colectivamente.
CURSO:  3º  DE  PRIMARIA  

RESUMEN  DE  CONTENIDOS  ÁREA  DE  RELIGIÓN  

PRIMERA  EVALUACIÓN  

• La Biblia, un libro sagrado. Partes de la Biblia.


• La creación. Colaboración del ser humano en la Creación.
• María, madre de Jesús. La Anunciación. El Avemaría. El Adviento.
• El nacimiento de Jesús. Mensaje de amor de la Navidad.
• Relatos bíblicos.
• Temas religiosos en la pintura.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Presentación de Jesús en el Templo.


• El bautismo de Jesús.
• Elección de los doce apóstoles.
• Jesús enseña a hablar con Dios. El Padrenuestro. Parábolas.
• El mensaje de Jesús. Las Bienaventuranzas.
• Últimos días de la vida de Jesús. La Cuaresma.
• Mensaje de la resurrección de Jesús.
• Relatos bíblicos.
• Arte religioso.

TERCERA  EVALUACIÓN  

• La venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Simbología.


• La vida de los primeros cristianos. Templos de las religiones monoteístas.
• El inicio de la Iglesia. Arquitectura de carácter religioso.
• La Eucaristía.
• Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo.
• La Santísima Trinidad en el arte.

• En todos los planes de trabajo trabajar el tratamiento de la información y


competencia digital para: obtener, gestionar, transmitir y utilizar la información.
CURSO: 3º DE PRIMARIA

ÁREA DE ALTERNATIVA

PRIMERA EVALUACIÓN

• La paz.
• Celebración del día de la paz.
• La igualdad.
• El amor.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• La naturaleza.
• Celebración del día del Medio Ambiente.

TERCERA EVALUACIÓN

• El esfuerzo.
• Celebración del día del niño.
CURSO: 3º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMERA EVALUACIÓN

• Explicación de la materia, normas y funcionamiento de la clase de Educación Física:


equipación adecuada, aseo, alimentación, valorar la importancia del material y las
instalaciones específicas de educación física. Posiciones correctas e incorrectas de la
espalda.
• Conocimiento del propio cuerpo y posibilidad de movimiento: conocer e identificar
las diferentes partes y zonas topográficas del cuerpo humano. Y también las diferentes
posibilidades de movimiento de los segmentos corporales.
• Percepción sensorial: conocer los sentidos y los órganos del cuerpo humano.
• Lateralidad: conocer cual es el segmento dominante y concienciarse que se debe
trabajar con el otro brazo y pie.
• Velocidad: identificar de forma básica el concepto de velocidad y practicar ejercicios
donde se utilice esta capacidad condicional.
• Coordinación.
• Desplazamientos: identificar las diferentes formas de desplazamiento que puede
realizar una persona.
• Saltos: conocer los saltos como una forma de desplazamiento e identificar las
diferentes formas de saltar.
• Juegos de todo tipo.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong, tenis..

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Fuerza y juegos de fuerza: identificar de forma básica el concepto de fuerza muscular


a través de juegos y formas jugadas.
• Habilidades motrices básicas: desplazamientos. Identificar y practicar las diferentes
formas de desplazamiento que puede realizar una persona.
• Habilidades motrices básicas: saltos. Conocer los saltos como una forma de
desplazamiento e identificar las diferentes formas de saltar. Practicar saltos a lo largo
y a lo alto con variedad de impulsos y caídas.
• Habilidades motrices básicas: giros. Identificar y practicar diversos movimientos que
se puedan realizar a través de los ejes del espacio.
• Habilidades motrices básicas: manejo de objetos. Identificar los diversos movimientos
que puede realizar una persona manejando objetos (lanzamientos, golpeos,
recepciones, conducciones, etc.).
• Expresión corporal: conocer las formas de comunicación de nuestro cuerpo. Trabajo
de desinhibición. Conocer que nuestras facciones pueden delatar nuestro estado de
ánimo y saber cuáles son las características expresivas de nuestro estado de ánimo
más habituales.
• Juegos de todo tipo.
• Iniciación deportiva: béisbol, voley, baloncesto, fútbol, balonmano, unihockey, ping
pong tenis...
TERCERA EVALUACIÓN

• Respiración: conocer las fases y vías respiratorias, tipos de respiración.


• Pases: conocer el objetivo del pase y practicar diferentes tipos de pase. Identificar la
velocidad del pase.
• Bote: conocer el objetivo del bote y mejorar la habilidad del bote. Conocer reglas de
bote en baloncesto y balonmano.
• Lanzamientos: conocer el objetivo del lanzamiento en los deportes colectivos.
• Juegos: trabajar la participación activa en las actividades y toma de iniciativa en la
elección de los mismos, trabajados ya en los trimestres anteriores.
• Iniciación deportiva: deportes de los anteriores trimestres incidiendo en atletismo,
carreras, vallas, relevos, etc…
• Iniciación deportiva: práctica y evaluación final en los deportes trabajados en este y
anteriores trimestres.
• Actividades en la naturaleza.
CURSO: 3º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA

Primera Evaluación

• El ordenador: partes, abrir programas, almacenar datos, carpetas y archivos


• Calculadora.
• Programa de Dibujo Paint.
• El bloc de notas
• Calculadora.
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Segunda Evaluación
• Capacitar a los alumnos para manejar de forma autónoma el PC y el sistema
operativo Windows.
• Dar formato a un texto.
• Papelera de reciclaje.
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Tercera Evaluación
• Programa de diseño grafico
• Modificar objetos
• Aplicar efectos
• Navegar por Internet de una manera segura y responsable
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.
CURSO:  4º    DE  PRIMARIA  

RESUMEN  DE  CONTENIDOS  ÁREA  DE  LENGUA  Y  LITERATURA  

PRIMERA EVALUACIÓN

• Lectura comprensiva. Velocidad, acentuación y entonación.


• Texto, párrafo y oración. Clases de oraciones. Sujeto y predicado.
• El sustantivo y sus clases. Género y número. Los determinantes y el adjetivo.
• Uso del diccionario y búsqueda de palabras en Internet. Orden alfabético.
• Sinónimos, antónimos, polisemia, homónimos, precisión.
• Sílaba tónica. Uso de la tilde. Diptongos. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
• El punto y sus clases. La coma. La raya y el guion.
• Leyenda, cuentos, diálogo (obra de teatro de Navidad) y fábula.
• Textos narrativos y poéticos.
• Comentario de noticias utilizando diversas fuentes de información y nuevas
tecnologías.
• Breve exposición durante un minuto de un objeto, ciudad…. o de una experiencia.
• Trabajo escrito de dos libros siguiendo el guion propuesto.
• Organización y hábitos de estudio.
• Iniciación al resumen, esquema y subrayado.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Lectura comprensiva. Velocidad, acentuación y entonación.


• Pronombres personales y sus clases.
• El verbo: Persona, número, tiempo, formas simples y compuestas. Pasiva, activa.
• Gentilicios. Palabras compuestas. Familia de palabras. Derivación. Prefijos.
• Uso del diccionario y búsqueda de palabras en Internet.
• Formación de palabras, adjetivos y verbos.
• Repaso de acentuación: palabras agudas, llanas y esdrújulas.
• Uso de “b”, “v”, “h”, coma, dos puntos.
• Anuncios, noticias, definiciones, carta al director.
• Textos narrativos y poéticos.
• Trabajo escrito de dos libros siguiendo el guion propuesto.
• Comentario de noticias utilizando diversas fuentes de información y nuevas
tecnologías.
• Breve exposición durante un minuto de un objeto, ciudad…. o de una experiencia.
• Resumen. Esquema.

TERCERA EVALUACIÓN

• Lectura comprensiva. Velocidad, acentuación y entonación.


• Repaso del verbo: persona, número y tiempo. Conjugaciones.
• Palabras invariables de la oración: Adverbio, preposición, conjunción e
interjección.
• Grupo nominal y verbal. Repaso: Sujeto y predicado. Estilo directo e indirecto.
• La comunicación. Diversidad lingüística en el mundo.
• Derivación. Sufijos.
• Verbos terminados en – bir / vir, en – ger / gir. Formas verbales en – aba. Uso
de “g”/ “j”, “ll”/ “y”.
• Repaso de los signos de puntuación y de las reglas de acentuación (agudas,
llanas, esdrújulas). Las mayúsculas.
• Textos narrativos, poéticos, expositivos e instructivos. Normas y
consejos. Itinerarios.
• Recogida de información.
• Trabajo escrito de dos libros siguiendo el guion propuesto.
• Comentario de noticias utilizando diversas fuentes de información y nuevas
tecnologías.
• Breve exposición semanal durante un minuto de un objeto, ciudad…. o de una
experiencia.
• Autoevaluación.
CURSO: 4º DE PRIMARIA

ENGLISH CONTENTS
Primer Trimestre
• Repaso:
Greetings
Adjectives
Adverbs frequency
• Unit1:
Relative clauses with who
Adjectives
Present simple
Must
Can
• Unit 2:
Relative clauses with where
Want to learn to do
Adverbs of manner
• Unit 3:
Past simple irregular verbs
Clauses with because

Segundo Trimestre
• Unit 4:
Past simple regular verbs
• Unit 5:
Could
Couldn’t
Past simple irregular verbs
Comparatives
Possessives

Tercer Trimestre
• Unit 6:
Past irregular verbs
• Unit7:
Superlatives
Prepositions: into, round, out of
We can … if you want.
• Unit 8:
Want someone to do something
Expressions of quantity
Preposition: in front of
Superlative adverbs

 
CURSO: 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS ÁREA DE MATEMÁTICAS

PRIMERA EVALUACIÓN

• Numeración hasta siete cifras. Comparación, ordenación y aproximación de


números.
• Los números ordinales.
• Repaso de la numeración romana.
• Unidades de tiempo. Sumas, restas y estimaciones.
• Términos de la suma, la resta y sus propiedades. Operaciones combinadas de
suma y resta.
• Términos de la multiplicación: por dos y tres cifras y sus propiedades. Casos
especiales de la multiplicación.
• Términos de la división. División entera y división exacta. Prueba de la división.
• Práctica de la división de una cifra en el divisor e iniciación a la de dos.
• Unidades de longitud. Uso de la regla. Relación entre unidades. Estimación de
longitudes.
• Rectas y ángulos. Recta, semirrecta y segmento. Tipos de rectas y de ángulos.
Uso de transportador.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Divisiones por dos cifras en el divisor. Divisiones con cero en el cociente.


División por unidad seguida de ceros. Operaciones combinadas.
• Las fracciones. Lectura y escritura. Términos. Orden. Fracción y unidad.
Fracción de un número y fracción de un conjunto.
• Los polígonos. Elementos y clasificación. Perímetro y superficie.
• Números decimales. Fracciones decimales. Unidad, décima, centésima y
milésima. Lectura y escritura de números decimales. Partes del número decimal.
• Masa. Distintas unidades de masa. Elección de unidades. Relación de unidades.
Estimaciones de masa.

TERCERA EVALUACIÓN

• Capacidad. Unidades de capacidad. Elección de unidades. Relación entre las


unidades. Comparación de capacidades. Estimaciones de capacidad.
• Moneda. El euro y los céntimos. Suma y resta de euros y céntimos.
• Simetría y situación en el espacio. Figuras simétricas. Dibujo de figuras
simétricas. Simetría y traslación en la cuadrícula. Coordenadas en un plano y
coordenadas en un punto. El croquis.
• Figuras y cuerpos geométricos.
• Probabilidad y estadística. Azar y probabilidad. Frecuencia. Moda y media.
Histogramas, gráficos lineales y diagramas de barras.
 

CURSO:    4º  DE  PRIMARIA  

RESUMEN DE CONTENIDOS DE SCIENCE

First Term:
How do we obtain nutritions.
How the digestive system works.
What a healthy diet is.
How the respiratory system works.
How the circulatory system works.
The excretory system and urine.
The skin and the sweat.
The process of nutrition.
The reproduction fuction.
The male reproductive system.
The female reproductive system.
Fertilisation, pregnancy and birth.
The nutrition function in animals.
The nutrition function in plants.
Animal reproduction.
Plant reproduction

Second Term:
The components of an ecosystem.
Food in ecosystems.
Natural resources.
What can we do to save our planet?
Matter: Properties and states.
Matter and its states.
Forces: types
Energy: types.
Diferent types of rocks.
Relief in inland areas.
Relief in costal areas.
Water and the landscape.
Learning about Spain´s relief and water.
Weather
Climate: factors that determine the climate.
The climates of Spain.

Third Term:
Population
The economy activities.
The population and traditions.
Municipalities and local councils.
Municipal services.
Provinces and automomous communities.
European union.
Historical sources.
Historical ages.
The Palaeolithic Period.
The Neolithic Period.
The Roman civilisation.
The Middle Ages.
The Modern Age.
The Contemporary Era.
The historical figures.
CURSO:    4º    DE  PRIMARIA  
RESUMEN  DE  CONTENIDOS  DE  CONOCIMIENTO  DEL  MEDIO  

PRIMERA EVALUACIÓN

• Las funciones vitales del ser humano: la relación, la nutrición: digestión,


respiración, circulación, excreción y la reproducción.
• La Tierra: las capas de la Tierra,
• Representación de la tierra. Elementos de un mapa o plano. Orientación en el
espacio y otros sistemas de orientación.
• Medir el tiempo: eje cronológico.
• Conocer las etapas de la historia; la Prehistoria: situar y conocer las principales
características.
• La Edad Antigua: identificación de las características principales.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Las funciones vitales de los animales: la relación, la nutrición: respiración,


nutrición y alimentación, la reproducción.
• La materia: propiedades, estados, mezclas.
• Edad Media: identificación de las principales características y reconocimiento
de la importancia de los nuevos descubrimientos.
• Las plantas: Las funciones vitales: la relación, nutrición y reproducción.
• El medio físico de España y Madrid. El relieve peninsular y de las islas. Las
costas y ríos. Relieve de la Comunidad de Madrid.

TERCERA EVALUACIÓN

• Fuerzas y magnetismo. Las fuerzas: aplicación, combinación y tipos. Energía:


máquinas simples y complejas. Los motores, máquinas automáticas, los robots.
• La población: cambios y representación gráfica.
• El Estado Español. Comunidades autónomas. Comunidad de Madrid. Los
municipios.
• El trabajo de las personas: sector primario, secundario y terciario.
• La Edad Moderna y Contemporánea: Identificación de las principales
características y avances.
 

CURSO:  4º  DE  PRIMARIA  

 ART  CONTENTS  

First Term:

- Why is art good?


- Smoorf’s stories
- Colour and shading.
- Halloween Project: use of the compass.
- Halloween Project: clay.
- Science Project: the lung.
- Horizon lines: different perspectives.
- Christmas Project.

Segundo Trimestre:

- Size and proportion of the body.


- Volumen and forms.
- The color and its use: use of primary colors.
- Temperas.
- Science Project.
- Easter Project: using the neadle. .
- Father’s day project.

Tercer Trimestre:

- Movement in the human body and animals.


- Miro’s project.
- Science Project.
- Mother’s Day project.
CONTENIDOS CONCEPTUALES DEL ÁREA DE MÚSICA
CURSO: 4º PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

- Respiración y articulación a la hora de cantar.


- Entonación e interiorización de la escala de Do.
- La dinámica: acentuación de los tiempos fuertes y débiles, interpretación de
melodías en ritmo ternario y cuaternario.
- Tipos de instrumentos de percusión, de sonido indeterminado.
- Interpretación con la flauta de melodías con las notas aprendidas.
- Signos de repetición: D.C.
- Signos de respiración: la coma.
- Términos para regular la intensidad. Utilización de reguladores según la
melodía.
- Polirritmia. Ejecución simultánea de ritmos (negras, corcheas y silencios de
negra).
- Ejecución de ritmos con percusiones corporales.
- Distinción auditiva de notas y figuras rítmicas conocidas.

SEGUNDO TRIMESTRE

- La producción de la voz: picada y liada.


- La anacrusa.
- Estructura de una canción (pregunta/respuesta y estrofa/estribillo).
- Improvisación de respuestas sobre preguntas dadas.
- Instrumentos de la familia de viento-metal.
- Interpretación de la ligadura de expresión con la flauta.
- Signos de repetición: el párrafo.
- La orquesta, instrumentos que lo forman y su colocación.
- Reconocimiento auditivo del timbre de los instrumentos que forman la orquesta.

TERCER TRIMESTRE

- Interpretación de canon a dos voces.


- Canto atendiendo al tempo.
- Interpretación de melodías con la flauta (canon sencillo), con el canto y el
acompañamiento rítmico de instrumentos de percusión (conjunto musical).
- Fórmulas rítmicas: grupo de cuatro semicorcheas y grupo de corcheas con dos
semicorcheas.
- La banda: instrumentos que la componen.
- Creación e improvisación de coreografías, tanto individual como
colectivamente.
CURSO: 4º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMERA EVALUACIÓN

• Nuestro cuerpo: conocer aspectos básicos de la morfología y funcionamiento de


nuestro organismo.
• Adaptaciones del cuerpo al esfuerzo: conocer y experimentar los cambios que se
producen en el cuerpo al practicar ejercicio.
• Resistencia: identificar de forma básica el concepto de resistencia. Controlar el ritmo
de carrera y aplicar la resistencia aeróbica a través de formas jugadas y juegos.
• Juegos de lucha: practicar diferentes habilidades específicas de desequilibrios,
volteos….
• Lateralidad: conocer cual es el segmento dominante y concienciarse que se debe
trabajar con el otro brazo y pie.
• Coordinación.
• Juegos de carrera: saber que los juegos pueden utilizarse para mejorar nuestra
condición física. Practicar juegos de carera.
• Juegos de pelota y atención.
• Baloncesto: ejecutar elementos técnicos como el bote sin cambios de dirección y pase
estático. Iniciación en la defensa individual, el desmarque y la correcta ocupación del
espacio.
• Fútbol: diferenciación de los diferentes tipos de fútbol. Ejecutar elementos técnicos
del fútbol, conducción del balón en línea recta, pase estático y control con la planta
del pie. Iniciación en la defensa individual, desmarque y ocupación del espacio.
• Atletismo: ejecutar diferentes tipos de carrera y saltos horizontales.
• Juegos de todo tipo.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Respiración: conocer las fases y vías respiratorias, tipos de respiración. Conocer los
tipos de respiración y formas respiratorias (diafragmática y torácica).
• Flexibilidad: identificar de forma básica el concepto de flexibilidad. Conocer las
diferentes partes del cuerpo.
• Fuerza y juegos de fuerza: identificar de forma básica el concepto de fuerza muscular
a través de juegos y formas jugadas.
• Juegos de fuerza.
• Lanzamientos: conocer las posibilidades de lanzamiento.
• Expresión corporal: el mimo. Conocer qué es un mimo y las posibilidades expresivas
de nuestro cuerpo.
• Juegos con material alternativo (freesbee, indiacas, etc.).
• Juegos con raquetas: identificación de las diferentes actividades y deportes que se
practican con raquetas mediante actividades e impactos directos.
• Balonmano: práctica del pase, bote en línea recta y con cambios de dirección.
Iniciación a la defensa individual, el desmarque y la correcta ocupación del espacio.
• Rugby: ejecutar elementos técnicos como el chut, ensayo y pase. Elementos tácticos
de defensa y ataque mediante juegos.
• Fútbol y Baloncesto: refuerzo y mejora de lo realizado en el trimestre anterior.
• Atletismo: carreras (toma de tiempos), saltos (medición de diferentes tipos de saltos).

TERCERA EVALUACIÓN

• Los juegos tradicionales.


• Velocidad: identificar de forma básica el concepto de velocidad y practicar ejercicios
donde se utilice esta capacidad condicional.
• Pases: conocer y practicar todo tipo de pases. Saber elegir el pase más adecuado a
cada situación. Identificar la importancia de completar un pase con una correcta
recepción.
• Lanzamientos: conocer el objetivo del lanzamiento en los deportes colectivos.
Conocer reglas básicas del lanzamiento a portería en diversos deportes ya trabajados
(fútbol, balonmano, hockey).
• Expresión corporal: ritmo. Saber que la música tiene un ritmo y las posibilidades de
movimiento que nos ofrece.
• El atletismo: refuerzo y mejora de lo realizado en los trimestres anteriores.
Lanzamiento de peso y disco.
• El bádminton y otros juegos de raqueta: ejecutar golpeos, práctica de ejercicios y
formas jugadas para asimilación de aspectos básicos de defensa y ataque.
• Hockey: conducción de la pelota con el stick, impactos, desvíos, desplazamientos y
carrera. Iniciación de la defensa individual, desmarque y ocupación del espacio.
• Voleibol: práctica de pase de dedos, antebrazo, y aspectos básicos de la defensa y el
ataque.
• Balonmano, fútbol y baloncesto: práctica y mejora de lo trabajado en trimestres
anteriores.
• Juegos de todo tipo.
• Actividades en la naturaleza.
CURSO: 4º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA


 

Primera Evaluación
• Windows
• Organizar los archivos
• Explorar Interner
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Segunda Evaluación
• Personalizar Windows
• Introducción a Open Office
• Formato de textos con Open Office
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Tercera Evaluación
• Dibujar con Open Office
• Presentación Multimedia
• Crear presentaciones con PowerPoint
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.
CURSO: 4º EDUCACIÓN PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE RELIGIÓN

PRIMER TRIMESTRE

• Toma de contacto con la Biblia.

• Búsqueda de citas en el Nuevo Testamento.

• Lectura e interpretación de parábolas de Jesús.

• María, madre de Jesús.

• Celebración de la Navidad.

SEGUNDO TRIMESTRE

• Los Mandamientos.

• El amor a Dios y al prójimo.

• Perdonar y ser perdonados.

• Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

TERCER TRIMESTRE

• La Iglesia de Jesús.

• La Eucaristía, fiesta de la Iglesia.

• Hablamos con Dios. Las oraciones.

• La Religión en expresiones artísticas.

• Conocimiento y respeto de diferentes religiones, como aportación cultural.


CURSO: 4º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE ALTERNATIVA

PRIMERA EVALUACIÓN

• La paz.
• Celebración del día de la paz.
• La igualdad.
• El amor.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• La naturaleza.
• Celebración del día del Medio Ambiente.

TERCERA EVALUACIÓN

• El esfuerzo.
• Celebración del día del niño.
CURSO: 5º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE LENGUA ESPAÑOLA

PRIMER TRIMESTRE:

Gramática: - Comunicación. El lenguaje y las lenguas.


- El sustantivo. Clases: común y propio, individual y
colectivo, concreto y abstracto.
- El género y número de los sustantivos.
- Los determinantes: el artículo, los demostrativos,
posesivos, numerales e indefinidos.
- Los adjetivos y sus grados.

Vocabulario: - Palabras compuestas, primitivas y derivadas.


- Familia de palabras: prefijos y sufijos.

Ortografía: - Uso de el punto, la coma y el punto y coma.


- Reglas · Sílaba tónica y átona.
de acentuación: · La tilde en palabras agudas, llanas y esdrújulas y
en palabras con diptongos e hiatos.
- El guión y la raya.

Literatura: - Los textos literarios. Prosa y verso.


- Poesía: · La rima (consonante y asonante).
· Métrica.
· Tipos de estrofas y poemas.

Expresión - Presentarse a otras personas.


oral y escrita: - Descripción de personas, animales y paisajes.
- El retrato.
- Las instrucciones. La correspondencia.
- Teatro de Navidad (acotaciones, actos y escenas).

Aprendo - Organización y hábitos de estudio.


a aprender: - Lectura y velocidad lectora.
- Estructura de un texto: ideas principales y secundarias.

SEGUNDO TRIMESTRE:

Gramática: - Los pronombres: personales, posesivos, demostrativos, numerales e


indefinidos.
- El verbo: las conjugaciones: 1ª, 2ª y 3ª.
- Formas no personales del verbo.
- El verbo: número y persona.
- El verbo: modo y tiempo.
- Los verbos haber, ser y estar.

Vocabulario: - Uso de sinónimos y antónimos.


- Homónimos y parónimos.
Ortografía: - Repaso de las reglas de acentuación.
- Uso de la tilde en hiatos, interrogativos y monosílabos.
- Uso de “j” y “b”.

Literatura: - El poema. Repaso de la rima.


- Recursos I:
- Palabras escondidas: los acrósticos.
- Poemas dibujados: los caligramas.
- Juegos literarios: las greguerías.
- Figuras literarias: personificación, repetición e hipérbole,
comparación y metáfora.

Expresión - El texto instructivo y expositivo.


oral y escrita: - Las definiciones.
- El cómic

Aprendo - Subrayado.
a aprender: - Esquema.
- Resumen.

TERCER TRIMESTRE:

Gramática: - Adverbio, preposición y conjunción.


- Texto, párrafo y enunciado: frase y oración.
- Sujeto y predicado.
- Análisis morfológico de una oración.
- Clase de oraciones según la actitud del hablante.

Vocabulario: - Uso de abreviaturas.


- Uso de acrónimos y siglas.
- Las acepciones de las palabras.
- Expresiones y frases hechas.

Ortografía: - Uso de “v” y “h.”


- Empleo de los dos puntos, puntos suspensivos y repaso de la coma.

Literatura: - Recursos II: · Personificación, repetición e hipérbole.


· Comparación y metáfora.

Expresión - Un reportaje. La biografía. El correo electrónico.


oral y escrita : - Instrucciones para un itinerario y folleto turístico.

Aprendo - Diccionario: tipos y buscar palabras.


a aprender: - Enciclopedias.
- Diccionario y enciclopedias digitales.
- Autoevaluación.
CURSO: 5th OF PRIMARY

ENGLISH LANGUAGE CONTENTS

1ª Evaluación

Be: affirmative, negative, questions


Subjet pronouns and possesive adjetives
Questions words
There is, there are: some, any
There is, there are: questions and short answers
Have got
Present simple: affirmative and negative
Object pronouns
Present simple interrogative and shorts answers

2º Evaluación
Word order in questions
Adverbs of frequency
Like, love, hate + ing form
Possesives
Present continuos
Present continuos and present simple
Demonstrative pronouns
Present continuos for future use
Contable and uncontable nouns
Expressions of quantity
Imperatives
Can,

3º Evaluación

Was/ were
There was/ there were
Past simple regular verbs: affirmative, negative
Time expressions and ago
Past simple: regular and irregular verbs
Past simple questions
Must
Comparative adjetives
Questions with how
Be, Going to: affirmative, negative
Be, Going to questions
Time expressions: revision
CURSO: 5º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS


PRIMERA EVALUACIÓN

• Repaso de las operaciones básicas de suma, diferencia y multiplicación de


números naturales y decimales.
• Propiedades de estas operaciones y su aplicación práctica.
• La división exacta e inexacta y la equivalencia de sus términos.
• Multiplicación y división de números decimales por la unidad seguida de ceros.
• Aplicación de la propiedad fundamental para la división de decimales.
• Iniciación a la potencia y cálculo de algunas sencillas.
• Números complejos e incomplejos y transformación de unidades de la misma
magnitud.
• Sistema sexagesimal: operaciones de suma y diferencia en este sistema.
• Los ángulos: clases y medida.
• Proceso de resolución de problemas que impliquen operaciones trabajadas.

SEGUNDA EVALUACIÓN

• Repaso de operaciones de la primera evaluación.


• Múltiplos y divisores: cálculo del m.c.d. y m.c.m.. de números sencillos.
• Números primos y compuestos.
• Criterios de divisibilidad.
• Factorización de números sencillos.
• Números fraccionarios: representación de fracciones.
• Fracciones equivalentes y común denominador.
• División con decimales hasta centésimas.
• Estadística: recogida de datos, representación en diagramas, media por
nivelación y aritmética, moda.
• La circunferencia y el número pi.
• Proceso de resolución de problemas que impliquen operaciones con números
fraccionarios y decimales.

TERCERA EVALUACIÓN
• Repaso de todas las operaciones anteriores.
• Afianzamiento de la división con decimales.
• Operaciones con números fraccionarios sencillos.
• Medidas de superficie: unidades principales y transformación.
• La circunferencia y el círculo.
• Elementos y clasificación de figuras planas.
• Perímetros y áreas de figuras planas.
• Elementos y clasificación de figuras en el espacio.
• Simetría, giros y traslaciones.
• Proceso de resolución de problemas con elementos y figuras geométricas.
• Experiencias aleatorias y no aleatorias.
CURSO:  5º    DE  PRIMARIA  
RESUMEN  DE  CONTENIDOS  DE  CONOCIMIENTO  DEL  MEDIO  
 

PRIMERA  EVALUACIÓN  
• Los animales vertebrados: características y clasificación
• La función de nutrición en los seres vivos: aparato digestivo, circulatorio,
respiratorio y excretor.
• Los alimentos: clasificación y composición.
• El Universo: clases de astros, eclipses, satélites naturales y artificiales, las
medidas en el espacio (año luz).
• La Tierra: movimientos, líneas imaginarias y coordenadas geográficas.
• Medida del tiempo histórico: las Edades.
• La vida en la Prehistoria.
• El descubrimiento de la escritura y la vida en la Edad Antigua.

SEGUNDA  EVALUACIÓN  

• La función de nutrición en los seres vivos: aparato circulatorio


• La función de reproducción en los seres vivos
• Las zonas climáticas y los climas.
• Climas y paisajes de España y Nuestra Comunidad.
• La vida en la Edad Media: castillos y monasterios.
• La Reconquista: musulmanes y cristianos

TERCERA  EVALUACIÓN  
• Los ecosistemas y sus componentes.
• La energía: fuentes, formas y usos.
• Las máquinas simples y compuestas.
• Estudio de España: relieve e hidrografía
• La organización política en España: Las Comunidades Autónomas
• La Edad Moderna en España: los descubrimientos geográficos
CURSO: 5º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRIMER TRIMESTRE:

• Organización de las formas por el tamaño.


• Buscar y elaborar su propia constelación.
• Iniciación al volumen: Recreación con distintos materiales de un poblado
prehistórico.
• Dibujo, recortado y collage de diferentes texturas.
• Colorear, recortar y pegar para elaborar las momias egipcias.
• Elaboración de mural y decoración para Navidad.

SEGUNDO TRIMESTRE:

• El color. Transparencias y mezcla de color-luz.


• Realización y decorado de caretas.
• Volumen. Recortado y plegado: Construir la maqueta de un monumento.
• Elaboración de mural para el Día Cultural.

TERCER TRIMESTRE:

• Organización de las formas básicas. El círculo, la circunferencia, la línea, el


plano, las texturas.
• Realización de formas simétricas e investigación.
• La luz y las sombras.
• Elaboración del plano de El Madrid de los Austrias y el croquis.
CURSO: 5º PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE MÚSICA

PRIMER TRIMESTRE

- Producción de la voz. Fraseo y respiración.


- Entonación de melodías, atendiendo a la respiración y articulación. Variaciones
en la voz según la intensidad.
- Percusión sobre madera, metal y membranas (clasificación).
- Interpretación de canciones con la flauta y percusión como acompañamiento.
- Preparación de canciones para Santa Cecilia y Navidad.
- Fraseo musical (pregunta-respuesta).
- Identificación de matices dinámicos (pp, p, mf, f, ff).
- Polirritmias sencillas (a dos manos o manos y pies).
- Audición de piezas musicales, tanto simples (rondó) como grandes formas
musicales (concierto).

SEGUNDO TRIMESTRE

- Interpretación de canciones, aplicando técnicas de respiración, articulación y


entonación.
- Tiempos fuertes y débiles, en compases binarios, ternarios y cuaternarios.
- Aspectos expresivos de la canción (carácter).
- Clasificación de instrumentos de percusión.
- Instrumentos de viento-madera.
- Escritura de dictados melódicos.
- Interpretación de canciones con la flauta y percusión como acompañamiento.
- Creación colectiva de una coreografía.
- Clasificación de canciones según su temática.

TERCER TRIMESTRE

- Aspectos expresivos de la canción: el movimiento (lento, moderato, allegro,


presto, etc.).
- Canon hasta tres voces.
- Improvisación en piezas melódicas.
- Instrumentos de viento-metal.
- El material y la longitud como condicionantes del sonido.
- Interpretación con la flauta de algunas canciones.
- Creación de movimientos libres, adaptados a un ritmo determinado.
- Creación e improvisación de coreografías, tanto individual como
colectivamente.
CURSO: 5º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARA LA


CIUDADANÍA

Bloque 1. Individuos y relaciones interpersonales y sociales.


• Autonomía, voluntad, autoestima y responsabilidad.
• La idea de dignidad humana. Derechos Humanos y Derechos de la Infancia.
Relaciones entre derechos y deberes. La universalidad de los Derechos humanos.
• La no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o
cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La igualdad de
derechos en el mundo laboral y social.
• Igualdad de derechos entre los hombres y mujeres en todos los ámbitos,
especialmente en la familia.
• Reconocimiento de los otros como base de la convivencia. La amistad.
• Hábitos de vida saludables.

Bloque 2. La vida en comunidad.


• Valores cívicos en la sociedad democrática.
• La convivencia en la familia, el colegio, el barrio y la localidad.
• El derecho y el deber de participar. Los cauces de participación.
• El pluralismo en la sociedad democrática. Identificación de situaciones de
marginación, desigualdad, discriminación e injusticia social.
• Importancia de la iniciativa privada en la vida económica y social.

Bloque 3. Vivir en sociedad.


• La convivencia social. Necesidad de las normas para convivir. Los principios de
convivencia en la Constitución española.
• Derechos y deberes en la Constitución española.
• Servicios públicos y bienes comunes. La contribución de los ciudadanos a través
de los impuestos.
• Hábitos cívicos: Los espacios públicos, y el medio ambiente. La protección civil
y la colaboración ciudadana frente a los desastres. La seguridad integral del
ciudadano.
• Respeto a las normas de movilidad vial. Identificación de causas y grupos de
riesgo en los accidentes de tráfico (peatones, viajeros, ciclistas…).
CURSO: 5º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE RELIGIÓN

PRIMER TRIMESTRE

• Relatos del Nuevo Testamento en que los testigos acreditan que Jesucristo es el
Hijo de Dios y verdadero hombre.

• Los seguidores de Jesús. La elección de los Apóstoles. La misión de los


cristianos.

• El estudio y respeto de otras religiones como el Judaísmo, Cristianismo,


Islamismo, Hinduismo y Budismo.

SEGUNDO TRIMESTRE

• La lucha cristiana: Las virtudes, el valor de la conciencia, la verdad, la voluntad,


la libertad y el pecado. Repaso de los Mandamientos.

• La presencia de la Virgen María en el Evangelio y en los Hechos de los


Apóstoles.

• La acción del Espíritu Santo en los apóstoles que siguen la misión de Jesús, y su
influencia en la expansión de la Iglesia.

TERCER TRIMESTRE

• Dios en primer lugar, el amor a los demás y la dignidad de las personas. Los
derechos humanos.

• Modelos históricos y actuales de la Iglesia. Biografía de la madre Teresa de


Calcuta.

• Desarrollo del valor de la fraternidad humana, apreciando y respetando la acción


misionera de la Iglesia.

• Manifestaciones de la presencia de Dios en la cultura cristiana. Valoración de las


expresiones artísticas de las religiones presentes en el entorno.
CURSO: 5º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE ALTERNATIVA

Primera Evaluación
• Normas de convivencia
• Cooperación y derechos humanos
• Coeducación
• Aula de cine: película para la educación

Segunda Evaluación
• Paz y no violencia
• Respeto al medioambiente
• Autoestima
• Aula de cine: película para la educación

Tercera Evaluación
• Interculturalidad
• Consumo inteligente
• Habilidades sociales
• Aula de cine: película para la educación
CURSO: 5º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA

Primera Evaluación
• El ordenador
• El escritorio de Windows
• Internet
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Segunda Evaluación
• Open Office
• Maquetación de textos con Open Office
• Ilustración vectorial
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Tercera Evaluación
• Hojas de cálculo
• Presentación Multimedia
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

   
CURSO: 6º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE LENGUA ESPAÑOLA

PRIMER TRIMESTRE

• Texto, párrafo, oración y palabra.


• El enunciado. Frase y oración. Sujeto y predicado.
• Clases de oraciones: según la actitud del hablante y del número de verbos
conjugados.
• Análisis morfológico y sintáctico de una oración.
• El nombre, los determinantes, el adjetivo y los pronombres. El grupo
nominal.
• La interjección.
• Los sinónimos y los antónimos. La polisemia. Palabras homónimas y
compuestas.
• Las siglas y los acrónimos. Los signos de puntuación: la coma y el punto.
• Uso de tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas; con diptongo, triptongo, hiato
y compuestas.
• El lenguaje literario y los géneros. La narración. El cuento, la leyenda y cómic.
• Una petición escrita. Encuesta. Textos: expositivo, biográfico y argumentativo.
• Lectura y trabajos escritos de los libros.
• Organización y hábitos de estudio. Normas y consejos.

SEGUNDO TRIMESTRE

• El verbo. Verbos auxiliares, regulares, irregulares, completos y defectivos.


• Clases de oraciones según el predicado: copulativas y predicativas.
• El adverbio, la preposición y la conjunción.
• Análisis morfológico y sintáctico de una oración.
• La derivación: Formación de nombres y adjetivos. Familia de palabras.
• Uso de la tilde diacrítica. Repaso de las clases de punto, coma y punto y coma.
• Uso del grupo “cc”, “b” y “v”.
• Poema: Rima y métrica. Estrofas. Temas. Recursos literarios.
• Teatro de Títeres con marionetas.
• La fábula. Textos poéticos, expositivos y argumentativos. La crítica.
• Lectura y trabajos escritos de los libros.
• Hacer trabajos: planificación y documentación, redacción y revisión.
• Buscar información en la web.

TERCER TRIMESTRE

• Complementos del Predicado: directo, indirecto y circunstancial.


• Clases de oraciones. Activa y pasiva.
• Manipulación de oraciones: estilo directo e indirecto.
• Análisis morfológico y sintáctico de oraciones.
• Formación de gentilicios. Préstamos y extranjerismos. Neologismos.
• Repaso de los signos de puntuación. Empleo de “g” / “j”, “ll” / “y”, “x”.
• El diálogo teatral. Carta a un periódico. La noticia. El texto instructivo.
• La biblioteca. Lectura y trabajos escritos de los libros.
• Las páginas web.
• Autoevaluación.
CURSO: 6th OFF PRIMARY

ENGLISH LANGUAGE CONTENTS

1ª Evaluación

Be and Have got


There is / there are: some and any
Subjet pronouns and Posesive adjetives
Posesive´s
Present simple: Affirmative, negative and interrogative
Present continuous for future use
Past simple: regular and irregular verbs
Ago
Was / were
Past simple: questions

2º Evaluación

Past continuous; affirmative and negative


Past continuous: questions
Past simple and past continuous
Will / won´t
First conditional
Be going to
Be going to and will

3º Evaluación

Comparatives and superlatives adjetives


Should and must

Present perfect: affirmative, negative


Present perfect: questions

A / an, some and any


Indefinite pronouns
A lot of, much / many
CURSO:  6º  DE  PRIMARIA                                                        

CONTENIDOS  AREA  DE  MATEMÁTICAS  

 PRIMERA  EVALUACION  

• Operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división de números naturales y


decimales.
• Repaso de las propiedades de estas operaciones
• Operaciones con la unidad seguida de ceros.
• Sistema métrico decimal.
• Resolución de problemas sobre estos contenidos.
• Potenciación y operaciones con potencias.
• Concepto de raíz y práctica de la raíz cuadrada.
• Criterios de divisibilidad.
• Números primos y compuestos.
• Factorización.
• Máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
• Elementos y clasificación de los cuerpos geométricos

SEGUNDA  EVALUACIÓN  

• Repaso de las operaciones básicas.


• Operaciones con fracciones: suma, resta, multiplicación y división.
• Proporcionalidad y porcentajes.
• Resolución de problemas con fracciones.
• Los polígonos y sus clases. Cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares.
• Resolución de problemas con figuras geométricas planas.
• Medidas de superficie y transformación de unidades.
TERCERA  EVALUACIÓN  

• La circunferencia y el círculo. Cálculo de la longitud y el área.


• Los ángulos y sus clases. Medida de ángulos y cálculo del complementario y
suplementario.
• Operaciones en el sistema sexagesimal: suma, resta, multiplicación y división.
• Resolución de problemas de repaso de los temas anteriores
• Simetría, giros y traslaciones.
• Estadística: la moda y cálculo de la media aritmética.
 

CURSO:  6º    DE  PRIMARIA  


CONTENIDOS  DE  CONOCIMIENTO  DEL  MEDIO  

PRIMERA  EVALUACIÓN  
• La célula unidad de vida.

• Clasificación de los seres vivos

• Animales invertebrados, hongos, bacterias y virus

• La reproducción. de los seres vivos: sexual y asexual

• La Tierra: capas, estructura interna, volcanes y terremotos

• La Atmósfera y el aire que respiramos

• El nacimiento de la escritura: Mesopotamia


• El nacimiento de Europa. El Mundo Clásico: griegos y romanos.

SEGUNDA  EVALUACIÓN  
• La función de relación: el sistema nervioso y el aparato locomotor
• Los órganos de los sentidos
• La luz y el sonido
• La energía: fuentes, formas y transformaciones
• Estudio de Europa: situación, accidentes geográficos.
• .La vida en la Edad Media en Europa: La invasión de los pueblos
germánicos.y el Feudalismo

TERCERA  EVALUACIÓN  
• El magnetismo y la electricidad.
• La materia: Propiedades, cambios físicos y químicos.
• Europa: climas, población y sectores de producción
• Europa en la Edad Moderna:
• Los grandes descubrimientos geográficos y científicos.

• El Renacimiento, el Barroco y la Ilustración

• Europa en la Edad Contemporánea: la Revolución Industrial y los avances


tecnológicos y científicos
• La Unión Europea: sus instituciones, países y capitales
CURSO: 6º DE PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA


PLÁSTICA

PRIMER TRIMESTRE:

• El volumen: Construcción de cuerpos geométricos.


• Dibujo de formas naturales y geométricas.
• Elaboración de mural y decoración para Navidad.

SEGUNDO TRIMESTRE:

• Creación de una marioneta para una breve representación teatral.


• Análisis de las formas geométricas en el Arte, en la naturaleza y en el diseño.
• El collage mixto. Armonías de color.
• Manejo del compás: mediatriz y bisectriz.

TERCER TRIMESTRE:

• Manejo de la escuadra y el cartabón.


• Los rotuladores en el dibujo geométrico.
• Realización del plano del Madrid de los Borbones y el croquis.
• El dibujo a pincel. Rotulación.
• Simetrías y traslaciones.
• La escala gráfica y numérica.
CURSO: 6º PRIMARIA

RESUMEN DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE MÚSICA

PRIMER TRIMESTRE

- Práctica de la entonación: vocalización, articulación, respiración y emisión clara


y precisa del sonido.
- Investigación sobre materiales con posibilidades sonoras.
- Improvisación instrumental para acompañar el movimiento.
- Recreación musical de un texto oral o escrito.
- Interpretación de los matices dinámicos.
- Lectura rítmica de una canción.
- Términos de gradación del matiz: crescendo y diminuendo.
- Utilización del gesto, el cuerpo y el movimiento como recursos expresivos.
- Audición de una obra musical.
- Clasificación de la voz humana. Distinción de su timbre (femenina, masculina y
blanca).
- Interpretación de canciones con la flauta.

SEGUNDO TRIMESTRE

- Entonación e improvisación vocal de una melodía.


- Instrumentos de cuerda y su clasificación.
- Acompañamiento de una canción popular, con flauta e instrumentos de
percusión.
- La orquesta sinfónica: clasificación de sus instrumentos.
- Realización de dictados rítmicos.
- Audición de formas musicales. La variación.
- Elementos formales de una melodía: estrofa y estribillo.
- Interpretación de alguna canción con la flauta.

TERCER TRIMESTRE

- Interpretación de una canción a dos voces.


- Interpretación de alguna melodía, aplicando los conceptos aprendidos.
- Acompañamiento melódico y rítmico de una melodía con la flauta.
- Clasificación de instrumentos populares.
- Invención de un cuento instrumental.
- Incorporación de una melodía a un ritmo.
- Términos de tempo: retardando y accelerando.
- Grandes formas de la música vocal: la ópera.
- Clasificación de las voces humanas (bajo, tenor, contraalto y soprano).
- Creación e improvisación de coreografías, tanto individual como
colectivamente.
CURSO:  6º    DE  PRIMARIA  

RESUMEN DE CONTENIDOS DE RELIGIÓN

• El mito de la Creación:

-La Creación bíblica

-La Ciencia y el mensaje religioso del Génesis

• Hechos y personajes de la historia del pueblo de Israel:

- Los orígenes del pueblo de Israel: los Patriarcas: los patriarcas.

-Los israelitas en Egipto: Moisés y el Éxodo.

-La llegada a la Tierra Prometida: Josué y la conquista de Canaán

-El asentamiento en Canaán: los Jueces y los Reyes

-La dominación de los grandes Imperios.

-Israel en la actualidad.

• La búsqueda de Dios: las religiones más importantes del mundo.

• El mensaje de Jesús y su vigencia actual.

• La misión de la Iglesia: los sacramentos.

• La evangelización con obras y palabras. El voluntariado.

• Manifestaciones culturales religiosas.


CURSO: 6º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE ALTERNATIVA


 

Primera Evaluación
• Normas de convivencia
• Cooperación y derechos humanos
• Coeducación
• Aula de cine: pelicula para la educación

Segunda Evaluación
• Paz y no violencia
• Respeto al medioambiente
• Autoestima
• Aula de cine: pelicula para la educación

Tercera Evaluación
• Interculturalidad
• Consumo inteligente
• Habilidades sociales
• Aula de cine: pelicula para la educación
CURSO: 6º Educación Primaria

RESUMEN DE CONTENIDOS DE INFORMÁTICA

Primera Evaluación
• El ordenador
• El escritorio de Windows
• Internet
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Segunda Evaluación
• Open Office
• Maquetación de textos con Open Office
• Ilustración vectorial
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

Tercera Evaluación
• Hojas de cálculo
• Presentación Multimedia
• Actividades de refuerzo para las materias de lengua española, conocimiento del
medio, matemáticas e inglés.

También podría gustarte