Está en la página 1de 3

I DEPARTAMENTO DEL CAUCA

MUNICIPIO DE TOTORO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
NIT: 891.501.582-8 * CODIGO ICFES 039206 * CODIGO DANE 119824000368

NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE_______________________________________________________________________________


T.I. _______________________________ Direccció n: _______________________________Celular: _____________________________
************** ************ ***********************
NOMBRE del DOCENTE ROSALBA AHUMADA AHUMADA. PERIODO I
ASIGNATURA FECHA COMPRENDIDA ENTREGA N° GRADOS
SOCIALES Del 15 al 26 de febrero de 2021 3 3-02

SOCIALES
Cel: 3218402163
Objetivo: Las normas de convivencia, las normas se construyen, las normas de la
comunidad, las normas de la calle.

Las normas de convivencia: Son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social


con el fin de orientar y facilitar las relaciones entre las personas y garantizar en buen
desarrollo del trabajo y la vida cotidiana.
¿Para que sirven las normas de convivencia?

Las normas de convivencia ayudan a prevenir conflictos entre los miembros de un grupo.

Las normas se construyen: Para elaborar una norma primero se debe detectar la
necesidad de regular cierta área y tener siempre en cuenta las normativas internacionales
acerca del tema. Si no existen normas al respecto por tratarse de materias muy
específicas o demasiado nuevas, las reglas deben conllevar a una mejor convivencia, a
las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano.

Las normas de la comunidad: Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben
seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se
deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano.

10 normas que se deben cumplir en la comunidad y en la sociedad

1. Respeto al prójimo
2. Respeto a los bienes comunales
3. Respeto a la autoridad
4. Respeto a las reglas sociales
5. Limpieza
6. Evitar ruidos
7. Cuidado de los animales
8. Respeto a los bienes ajenos
9. Respeto y cuidado de adultos mayores
10. Respeto a los señalamientos viales

Las normas de la calle: Son las reglas o pautas para las cuales debe regirse una persona
para mejorar su convivencia en un entorno social.

Algunas normas que debemos seguir en la calle son las siguientes:

TALLERES PARA TRABAJO EN CASA 2020, EN TIEMPO DE AISLAMIENTO PREVENTIVO SANITARIO Pá gina 1
I DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE TOTORO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
NIT: 891.501.582-8 * CODIGO ICFES 039206 * CODIGO DANE 119824000368

NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE_______________________________________________________________________________


T.I. _______________________________ Direccció n: _______________________________Celular: _____________________________
************** ************ ***********************

1. No tirar basura en el espacio publico


2. Usar el cinturón de seguridad
3. Cuidar el agua
4. Respetar al peatón y los señalamientos viales
5. No conducir en estado de ebriedad
6. No pintar ni grafitear lugares públicos y privados
7. Respetar espacios reservados para personas con discapacidad.

Actividad

1. Con la ayuda de tus padres busca cuales son las normas de convivencia en tu
casa y en tu escuela

2. ¿Que son normas de convivencia y porque son importantes?

3. Escribe las normas de convivencia que hay en tu escuela

4. Escribe falso o verdadero según corresponda:

a) Las normas que aprendo en mi familia me ayudan a ser mejor persona ------------
b) Los hijos pueden representar la autoridad en una familia ---------
c) Los padres pueden sancionar a sus hijos cuando no cumplen las normas ----------
d) Puedo recibir una sanción cuando cumplo con deberes y tareas -------------
e) En las familias deben existir normas y sanciones para convivir mejor --------------

5. Si es posible ilustro algunas normas de convivencia.

TALLERES PARA TRABAJO EN CASA 2020, EN TIEMPO DE AISLAMIENTO PREVENTIVO SANITARIO Pá gina 2
I DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE TOTORO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
NIT: 891.501.582-8 * CODIGO ICFES 039206 * CODIGO DANE 119824000368

NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE_______________________________________________________________________________


T.I. _______________________________ Direccció n: _______________________________Celular: _____________________________
************** ************ ***********************

ETICA Y VALORES

Objetivo: Fortalecer la capacidad de relacionarse consigo mismo y manejo de la


autoestima.

Toda persona es importante posee unos talentos y unas limitaciones que lo identifican y lo
distinguen de los demás. Te invitamos a que te conozcas, te valores y te aceptes, como
eres. Aquí te presentamos una dinámica:

1. Imagínate y practica delante de un espejo d cuerpo entero, contemplándote de pies


a cabeza, detente en las partes que más de tu cuerpo que más te gusten.

Diles palabras bonitas, por ejemplo: Mis ojos son hermosos, mis manos son delicadas y
bellas, mi boca es encantadora.
Sigue el ejercicio y piensa: Que inteligente soy, soy agradable para los demás, a pesar de
que tengo defectos soy una persona especial.

 Enseguida me dibujo y coloco frases bonitas de mi

RELIGION

Objetivo: Elogiar es bonito y a Dios le agradan los elogios.

Lo vamos a elogiar con el siguiente canto que es muy común en nosotros, lo cantamos
con nuestras familias.
Yo te alabo con el corazón, yo te alabo con mi voz,
Y si me falta la voz, yo te alabo con las manos. Y si
Me falta las manos, yo te alabo con los pies. Y si me
Falta los pies es que me he ido Jesús.

Actividad

Cual sería tu elogio para DIOS, escríbelo.

TALLERES PARA TRABAJO EN CASA 2020, EN TIEMPO DE AISLAMIENTO PREVENTIVO SANITARIO Pá gina 3

También podría gustarte