Está en la página 1de 1

Brayan DanieL Ipiales

KING KONG (2005) Razón estetica

Es una película de acción y ciencia ficción dirigida por Peter Jackson, es una adaptación del clásico
de 1933, se caracteriza por tener una excelente edición y montaje llevándola a ganar diversos
premios que la catalogan como una de las mejores producciones de la época, en esta producción
se utilizaron colores oscuros que le dieron un toque diferente y de misterioso a la película, la
iluminación sirvió para cambiar el significado visual tradicional que se manejaba en las películas de
ciencia ficción y acción y aumento la expresión artística de la imagen dándole así vida a cada uno
de los personajes, principalmente a King Kong. El encargado de la música cinematográfica fue
James Newton el cual recibió una nominación al Globo de oro a la mejor banda sonora por su
excelente interpretación y relación con cada escena y personajes, dándole vida a la película y
generando una secuencia que permite conectar con las personas que la miran.

En esta película se utilizó bastante el croma key y el montaje, recibieron bastantes premios por la
edición, también cabe resaltar que hubo un excelente juego de planos que le dieron a la película
un enfoque más versátil ya que se pueden observar que utilizaron todos los planos.

EL ESPEJO – Razón Narrativa

Argumento

Un hombre, Alekséi, al que no se le revela su rostro de adulto en todo el film, únicamente se


puede mirar su torso encima de una camilla donde se encuentra, habla con su esposa sobre
lo que está viviendo en la actualidad y los motivos por los que se han separado. la producción
se basa en la expresión de recuerdos y sentimientos que viajan en diferentes tiempos sin
orden aparente: la relación con su madre, su infancia,...que se mezclan con material fílmico de
noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda guerra mundial y el enfrentamiento entre
la URSS y China por la isla Damanski.

Algo que le dio un toque diferente e interesante a la película es que se añadieron poemas
escritos y recitados por Arseni Tarkovski, padre del director. Retrata un pasado que es el suyo,
pero también el de un país y el del acontecer mundial.

Estructura

La estructura de la película no es lineal. La historia transcurre mediante espacios y saltos en el


tiempo hacia diferentes momentos de la vida de Alexi. Hay muchas recreaciones del pasado y
bastantes momentos que no siguen un orden cronológico, el presente se combina con el pasado y
esto genera un desorden que al final tiene como propósito completar escenas e historias que
estaban incompletas.

También podría gustarte