Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR REVISÓ: COORDINACIÓN ACADÉMICA

ELABORÓ: MELBA ESPERANZA RESTREPO APROBÓ: RECTORÍA

VERSIÓN 01 COLEGIO CCOPERATIVO DE LOS ÁLAMOS Página 1 de 4 DOCUMENTO CONTROLADO

DOCENTE: MELBA ESPERANZA RESTREPO ÁREA: ARTES ASIGNATURA: ARTES GRADO: SEGUNDO
PLANEACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE Fecha Inicio: 09/ 02/2015 Fecha de Finalización: 04/05/2015 Horas Programadas: 22

A. Desarrollar
procesos de
pensamiento
creativos
mediante la
reflexión, la
percepción de
imágenes y la
realización de
actividades de
A.1. Resuelve ejercicios de pensamiento creativo.
creatividad, COLOREADO 13
A.2. Elabora composiciones artísticas.
CREATIVIDAD diseño y S
A.3. Manifiesta interés en la realización de trabajos artísticos.
SENSIBILIZACIÓN expresión. Creatividad, diseño y expresión. PINTURA E
A.4. Disfruta y valora realizar actividades artísticas.
MOTRICIDAD FINA M
EXPRESIÓN B.1. Manipula diferentes elementos en la composición
B. Desarrollar MOLDEADO A
MANEJO DEL ESPACIO artística
competencias El arte de la composición N
C.1. Manifiesta interés y responsabilidad en las actividades
plásticas y el PLEGADO A
realizadas a nivel individual y grupal.
pensamiento S
creativo.

C. Valorar el respeto
por sí mismo, por
el entorno y por
las personas que
lo rodean.

COMPETENCIAS LOGROS EJES Indicadores de logro Unidades Temáticas


TIEMPO
ESPECÍFICAS ANUALES ESTRUCTURANTES TRIMESTRALES TRIMESTRALES

Página 1 de 4
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR REVISÓ: COORDINACIÓN ACADÉMICA

ELABORÓ: MELBA ESPERANZA RESTREPO APROBÓ: RECTORÍA

VERSIÓN 01 COLEGIO CCOPERATIVO DE LOS ÁLAMOS Página 2 de 4 DOCUMENTO CONTROLADO

DOCENTE: MELBA ESPERANZA RESREPO ÁREA: ARTES ASIGNATURA: ARTES GRADO: SEGUNDO
PROGRAMADOR DE CLASE MENSUAL Fecha Inicio: 09/02/2015 Fecha de Finalización: 04/05/2015 Semanas Programadas 11

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S1
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
2 al 2
6 INGRESO Y PRUEBA
feb DIAGNOSTICA.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S2
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
9 al Se proporcionara a los estudiantes 2
13 un circulo con el que elaboraran
feb una flor, con ayuda de papel
crepe lo doblaran en bolitas y
procederán a decorarla.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S3
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
16 Se dará a los estudiantes la 2
al imagen de una rana, se pedirá
20 que traigan aserrín verde,
feb cortaran la imagen, la pegaran
en una base fuerte y
posteriormente procederán a
decorarla con ayuda del
aserrín y colbón.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S4
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
23 Se pedirá a los estudiantes 2
al que traigan la impresión de un
27 bodegón (amplio) se
feb proporcionara plastilina que
esparcirán sobre la superficie
decorándola en su totalidad,
luego aplicar colbón sobre ella

Página 2 de 4
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR REVISÓ: COORDINACIÓN ACADÉMICA

ELABORÓ: MELBA ESPERANZA RESTREPO APROBÓ: RECTORÍA

VERSIÓN 01 COLEGIO CCOPERATIVO DE LOS ÁLAMOS Página 3 de 4 DOCUMENTO CONTROLADO

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S5
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
2 al Se dará a los estudiantes una 2
6 figura con detalles, ellos la
de sacaran con ayuda de un
mar punzón, la pegaran sobre una
zo superficie y elegirán el
material con el cual lo desean
decorar.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S6
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
9 al 2
13 Se pedirá a los estudiantes
mar traer a la clase un copito, se
zo proporcionara papel seda de
colores y se explicara el teñido
con este papel, se usara
blanqueador con una figura o
dibujo preestablecido.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S7
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
16 Consiste en recortar un 2
al pedazo de papel aluminio de
20 tamaño de una hoja de papel
De carta, luego pegarla a un
mar pedazo de cartulina del mismo
zo tamaño y realizar una
composición con témpera.

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S8
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
23 2
al Se pedirá a los estudiantes
27 traer un octavo de cartulina
de negra y tizas de colores, se
mar leerá un cuento y sobre la
zo lectura realizaran una
composición.

Página 3 de 4
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR REVISÓ: COORDINACIÓN ACADÉMICA

ELABORÓ: MELBA ESPERANZA RESTREPO APROBÓ: RECTORÍA

VERSIÓN 01 COLEGIO CCOPERATIVO DE LOS ÁLAMOS Página 4 de 4 DOCUMENTO CONTROLADO

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S9
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
30
al 3 SEMANA DE RECESO
abri
l

PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

S10
ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
6 al Se pedirá a los estudiantes 2
10 traer un octavo de cartulina
de negra y tizas de colores, se
abri leerá un cuento y sobre la
l lectura realizaran una
composición.

S PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

11 ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
13 Se pedirá a los estudiantes 2
al traer arcilla, se realizara una
17 figura en este material y
abri procederá a decorar con
l vinilos.

S PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

12 ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
20 Actividad coloreado libre 2
al
24
de
abri
l

S PROGRAMACIÓN DE A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E

13 ACTIVIDADES
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
H
X X X X X
27al 2
30 EVALUACIONES FINALES
de
abri
l

Página 4 de 4

También podría gustarte