Está en la página 1de 15

Solución Taller: Razonamiento Lógico Matemático

Javier Zuluaga Contreras, Laura Valentina Castillo Cedeño, Kelly Daza Dorado,
Lined Paladines Torres, Cristian Andrade Rojas, Anyi Daniela Hurtatis Vargas

Psicología

Razonamiento Lógico Matemático

Luis Eduardo Torres García

Noviembre 03 de 2020
TALLER N°1 
1. Dadas las siguientes oraciones 
1. La semana tiene siete días  V F

2. ¿Te vas de viaje?  V F

3. La hora tiene sesenta minutos  V F


Las proposiciones son: 
a. 1 y 2 
b. 2 y 3 
c. 1 y 3 
d. 1, 2 y 3 
2. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones? 
1. Caquetá es un departamento de Colombia 
2. Juanita es muy estudiosa 
3. Ningún político respeta los derechos humanos 
4. 7+x4=4
  
5. ¡Bienvenidos apreciados alumnos!
 
3. Dadas las siguientes proposiciones simples: 
p:  2 +7 = 9 
q:  Las rosas tienen espinas 
r:  Los movimientos de la tierra son el de rotación y el de translación 
Al simbolizar las siguientes proposiciones: 
1. Si 2 +7 = 9 y las rosas tienen espinas entonces Los movimientos de la tierra son el de
rotación y el de translación. 
2. Los movimientos de la tierra son el de rotación y el de translación si y sólo si 2 + 7 = 9 
o Las rosa tienen espinas entonces 2 + 7 = 9 
 Se obtiene respectivamente (seleccionar la correcta):  
a. (q ∧r)→p ;     (r↔p)∨(q→p)
 
b. (q ∧p)→p ;     (q↔p)∨(r→p)
 
c. (p∧q)→r  ;     (r↔p)∨(q→p)
 
4. Encuentre el valor de verdad de la proposición: “Si el sol brilla y aparece por el oriente entonces
se ve todos los días” si se sabe que: 
r: El sol brilla  
s: el sol aparece por el oriente 
t: el sol se ve todos los días 
5. Si se sabe que  p es V; q  es F y t  es F entonces 
(p →q)↔[(p∨q)∧(∼t)] 
es: 
a) V       b) F 
6. Simbolice cada una de las siguientes proposiciones y encuentre su valor de verdad  
a. La semana tiene siete días y el sol gira alrededor de la tierra si y solamente si Bogotá es la
capital de Colombia o los trenes vuelan 
b. 8 + 4 = 13 pero si estudio entonces aprendo o el sol es amarillo 
c. Luchito se come el helado o se lo dan a Francisco; pero si no se derrite se lo dan a
Francisco; por tanto, Luchito se come el helado. 
d. Derly partirá para Bogotá, si María se queda en Neiva. Lina viajará a Cali o Derly no
partirá para Bogotá. O María no se queda en Neiva o Lina no viajará a Cali. Por consiguiente, María
no se queda en Neiva. 
e. Si la Luna es mayor que la Tierra y la Tierra es mayor que el Sol entonces Júpiter es mayor
que Plutón, si la Tierra es mayor que el Sol. Por tanto, si la Luna es mayor que la Tierra, Júpiter es
mayor que Plutón. 
f. Cuando viajo me mareo. Siempre que me mareo, me duele la cabeza. Así pues, siempre que
me duele la cabeza, viajo. 
g. O el amor es ciego y los hombres no son conscientes del hecho de que el amor es ciego, o el
amor es ciego y las mujeres sacan ventaja de ello. Si los hombres no son conscientes de que el amor
es ciego, entonces el amor no es ciego. En conclusión, las mujeres sacan ventaja de ello. 
h. Si Juan Andrés estudia, obtiene buenas notas en lógica. Si no estudia, lo pasa bien en el
colegio. Si no saca buenas notas, no lo pasa bien en el colegio. Así pues, Juan Andrés obtiene
buenas notas en lógica. 
i. Cuando Robin Eduardo no juega baloncesto, juega tenis de mesa, pero cuando juega tenis
de mesa, no juega fútbol. Juega fútbol, por tanto, Robin Eduardo juega baloncesto. 
j.  Si la lluvia continúa o anochece, nos quedaremos a cenar en casa o a dormir; si nos
quedamos a cenar en casa o a dormir, no iremos mañana al concierto; por consiguiente, iremos
mañana al concierto. 
k. Si Rosa participa en el equipo de la escuela entonces los estudiantes se enojan con ella, y si
no participa en el equipo de la escuela, los profesores se enojan con ella. Pero, Rosa participa en el
equipo de la escuela o no participa. Por lo tanto, los estudiantes o los profesores se enojan con ella. 
7.  Seleccionar la expresión correcta que simbolice las siguientes proposiciones o enunciados:  
a) Llueve y las brujas no se peinan o bien hace sol y las brujas no se peinan. 
A) (p ∧ r) ∧ ( q ∧ r) 
B) (p ∧  r) ∨ (q ∧ r) 
C) (p∧~r) ∨ (q∧~r) 
D) (p ∧~q) ∨ (r ∧~q) 
E) (p ∧ q) ∨ (r ∧ q)  
b) Si los elefantes volaran o supieran tocar el acordeón, pensaría que estoy como una regadera y
dejaría que me internaran en un psiquiátrico. 
A) (p ⋁ q) ⋁ (r ⋀ s) 
B) (p ⋁ q) ⋀ (r ⋀ s) 
C) (p ⋁ q) → (r ⋀ s) 
E)  p ⋁ q → r ⋀ s 
c) Si no es cierto que las estrellas emiten luz y que los planetas la reflejan, entonces éstos no giran 
alrededor de ellas. 
A) (~p ∧ q) → ~r 
B) ~ [(p ∧ q) → ~r] 
C) ~ (p ∧ q) → ~r 
D) (~p ∧ q) → r 
 E) (~p ∧ q) → ~r 
d) Si viene en tren, llegará antes de las seis. Si viene en coche, llegará antes de las seis. Luego, tanto
si viene en tren como si viene en coche, llegará antes de las seis:  
A) [p⋀(r→q)]→[(p⋁r) →q] 
B) [(p→q) →(r→q)] → (p ⋁ r→q) 
C) (p→q) ⋀ (r→q) →(p⋁r) ⋀ q 
D) [(p ⋀ q) ⋀ (r → q)] → [(p ⋁ r) → p]     
E) [(p → q) ⋀ (r → q)] → [(p ⋁ r) → q] 
e) Si no apruebas o no resuelves este problema, entonces es falso que, hayas estudiado o domines la
deducción lógica. Pero no dominas la deducción lógica, aunque has estudiado. 
A) [(~p ∨ ~q) → (~r ∨ s)] ⋀ ~s ⋀ r 
B) [(~p ∨ ~q) → (~r ∨ s)] ∨~s ⋀ r 
C) [~ (p ∨ q) → ~ (r ∨ s)] ⋀ ~s ⋀ r 
D) [(~p ∨ ~q) → ~ (r ∨ s)] ⋀ ~s ⋀ r 
 
E) [(~p ∨ ~q) → ~ (r ∨ s)] ⋀ s ⋀ r 

Solución Punto 6
a. La semana tiene siete días y el sol gira alrededor de la tierra si y
solamente si Bogotá es la capital de Colombia o los trenes vuelan 
b. 8 + 4 = 13 pero si estudio entonces aprendo o el sol es amarillo 
c. Luchito se come el helado o se lo dan a Francisco; pero si no se
derrite se lo dan a Francisco; por tanto, Luchito se come el helado. 
d. Derly partirá para Bogotá, si María se queda en Neiva. Lina viajará a
Cali o Derly no partirá para Bogotá. O María no se queda en Neiva o
Lina no viajará a Cali. Por consiguiente, María no se queda en Neiva. 
e. Si la Luna es mayor que la Tierra y la Tierra es mayor que el Sol entonces
Júpiter es mayor que Plutón, si la Tierra es mayor que el Sol. Por tanto, si
la Luna es mayor que la Tierra, Júpiter es mayor que Plutón. 

-Luna mayor: p
-Tierra mayor: q
-Júpiter mayor: r
f. Cuando viajo me mareo. Siempre que me mareo, me duele la cabeza. Así
pues, siempre que me duele la cabeza, viajo. 

-Viajo: p
-Mareo: q
-Dolor de cabeza: r
g. O el amor es ciego y los hombres no son conscientes del hecho de que el
amor es ciego, o el amor es ciego y las mujeres sacan ventaja de ello. Si
los hombres no son conscientes de que el amor es ciego, entonces el
amor no es ciego. En conclusión, las mujeres sacan ventaja de ello. 

h. Si Juan Andrés estudia, obtiene buenas notas en lógica. Si no estudia, lo


pasa bien en el colegio. Si no saca buenas notas, no lo pasa bien en el
colegio. Así pues, Juan Andrés obtiene buenas notas en lógica. 
i. Cuando Robin Eduardo no juega baloncesto, juega tenis de mesa, pero
cuando juega tenis de mesa, no juega fútbol. Juega fútbol, por tanto,
Robin Eduardo juega baloncesto
j.  Si la lluvia continúa o anochece, nos quedaremos a cenar en casa o a
dormir; si nos quedamos a cenar en casa o a dormir, no iremos
mañana al concierto; por consiguiente, iremos mañana al concierto. 

[(pvq)(rvs)~t]tP: La lluvia continúa


Q: Anochece.
R: Nos quedaremos a cenar en casa.
S: Nos quedaremos a dormir.
T: ir mañana al concierto.
SIGUIENTE PARTE DE LA TABLA (Punto J)
k. Si Rosa participa en el equipo de la escuela entonces los estudiantes
se enojan con ella, y si no participa en el equipo de la escuela, los
profesores se enojan con ella. Pero, Rosa participa en el equipo de la
escuela o no participa. Por lo tanto, los estudiantes o los profesores
se enojan con ella. 
PUNTO 4

4. Encuentre el valor de verdad de la proposición: “Si el sol brilla y aparece por el oriente entonces
se ve todos los días” si se sabe que: 
r: El sol brilla  
s: el sol aparece por el oriente 
t: el sol se ve todos los días 

También podría gustarte