Está en la página 1de 22

HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CISTERNAS


SOTERRADAS DE AGUA

GERENCIA : Operaciones DOCUMENTO : HSE – SP - 01

SEDE : Lima FECHA ORIGINAL : 03/01/14

ÁREA : No aplica VERSIÓN : 01 Fecha: 05/01/14

SUB-AREA : No aplica REVISIÓN : Fecha:

PROCESO : Saneamiento Ambiental

FRECUENCIA DE REVISIÓN: Cada año y cuando sea necesario.

TIPO DE DOCUMENTO: Operativo (OPE)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

GANDI OLIVERA MORENO Néstor Yalta Huamán

SUPERVISOR SANEAMIENTO GERENTE GENERAL


ING. SANITARIO
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

1. INTRODUCCIÓN

El presente Plan de Contingencia ha sido desarrollado en concordancia a lo establecido y


requerido por nuestros clientes, a fin de prevenir, controlar, colectar y/o mitigar alguna situación
de emergencia durante el desarrollo de nuestros servicios; al inicio, en el desarrollo y termino
de labores en espacio confinado, llámese limpieza de cisternas de agua soterradas, pozos
sedimentadores, tanques colectores, etc.; dentro de las instalaciones de nuestros clientes.

2. OBJETIVOS
Los objetivos del Plan de Contingencia de SANIP PERU, están basados en el cumplimiento de
lo siguiente:
 Evaluar, analizar y prevenir los riesgos durante nuestros servicios en espacios confinados.
 Evitar o mitigar las lesiones que las emergencias puedan ocasionar a nuestros
colaboradores.
 Evitar o minimizar el impacto de los siniestros sobre la salud de nuestros colaboradores.
 Capacitar permanentemente a todo nuestro personal en prevención de riesgos y
entrenamientos en acciones de respuestas ante situaciones de emergencia.
 Contar con los procedimientos a seguirse durante las operaciones de respuesta a la
contingencia.

3. ACTIVIDAD YOPERACIONES PRINCIPALES


Nuestra principal actividad es el mantenimiento de cisternas de agua soterradas, pozos
sedimentadores, tanques colectores, silos, etc.; en espacios confinado; desarrolladas dentro de
las instalaciones de nuestros clientes.

4. ESTUDIODE RIESGO. (Elaboración del Plan de Trabajo y Permiso para Trabajos


Controlados).
A ser desarrollado y redactado por un profesional responsable a quien el solicitante del servicio
deberá encomendar el presente estudio, cuya responsabilidad es compartida en forma solidaria
con el responsable del proceso y quien solicita el servicio.

PAUTAS REFERENCIALES:

Identificar y describir todos los peligros posibles que puedan ocurrir en cada una de las etapas
del desarrollo de la actividad a nivel tecnológico (Incendio, fuga, derrame, explosión) y a nivel
natural (sismos, inundaciones, lluvias intensas, vientos fuertes, tsunamis, etc.).
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

En función a las características propias del establecimiento, en el mantenimiento de cisternas


de agua soterradas, pozos sedimentadores, tanques colectores, silos, etc.; en espacios
confinado, deberá determinarse el grado de vulnerabilidad de la misma para cada uno de los
peligros identificados, asignándole una valoración de “baja, media, alta y muy alta”

Seguidamente se determinará el valor de los riesgos para cada una de las situaciones los cuales
pueden ser “bajo, medio, alto y muy alto”, luego de lo cual se obtendrán conclusiones y será el
propio realizador del “Estudio de Riesgos” quien propondrá las acciones que correspondan
dentro del desarrollo del Plan de Contingencias que formule, y colocado en el Plan de Trabajo,
antes del inicio de los servicios, y evidenciándose durante el mismo con el Permiso para trabajos
Controlados.

5. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE ESPACIOS CONFINADOS

Es importante capacitar y hacer conocer a cada responsable la activación del Plan de


Contingencias, cuales son los medios de comunicación y las personas directas a quienes
reportar tanto en el interior de la operación, como al personal fuera de las instalaciones de
nuestros clientes; con el único propósito de programar, dirigir, ejecutar y evaluar el desarrollo
del plan, organizando asimismo las medidas llevadas a cabo.

5.1.- Estructura de comunicación del equipo de espacios confinados.


HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

5.2.- Funciones del equipo de espacios confinados.

 VÍGIA

1. Comunicar de manera inmediata a la alta dirección de la ocurrencia de una emergencia.


2. Apoyará en acciones de seguridad en el trabajo, primeros auxilios y protección del
ambiente; teniendo en cuenta que al ocurrir algún incidente y/o ocurrencia no se retirara
de la zona de trabajo; con el propósito de cumplir otra función, tendrá que velar la integridad
física de todo el personal operativo que se encuentra dentro de la zona de operaciones.
3. Estará al mando de las operaciones para enfrentar la emergencia cumpliendo con las
directivas encomendadas.

 SUPERVISOR SSOMA

1. Indicar los nombres y cargos de cada uno de los integrantes en la operación llevada a
cabo.
2. Encargado de brindar la charla preventiva antes del inicio de las operaciones; identificando
los riesgos, peligros u otras condiciones inseguras; todo el proceso de identificación de
riesgos tiene que ser coordinado con el encargado de SSOMA por parte del cliente.
3. Encargado de llenar los documentos requeridos y exigidos antes del inicio de las
operaciones; ATS, IPERC, Plan de Trabajo, etc.

 ENTRANTE

1. Encargados de realizar los servicios de limpieza y desinfección dentro del espacio


confinado, cumpliendo con los requerimientos y capacitaciones exigidos por los
clientes; tener en cuenta que solo podrán ingresar personal homologado por el área
SSOMA de nuestros clientes y de nuestra representada; los cuales evidencien las
capacitaciones, exámenes médicos y competencias requeridas para el desarrollo
normal de los servicios.
2. Son responsables de cumplir las políticas de seguridad en etiquetado y bloqueo
mediante candadeo en tableros eléctricos y llaves a los afluentes líquidos.
3. Son responsables de cumplir las políticas de prevención de pérdidas de la empresa a la
cual se le brinda el servicio y de SANIP PERU.
4. Utilizar los Equipos de Protección Personal (EPP) establecidos, así como el presente
procedimiento.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

5.3.- SISTEMADE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIA

Se han definido los tipos de señal de alerta y de alarma a utilizar en cada caso según los
medios disponibles:
 Cuando se usa la megafonía, se propalarán mensajes claros y concisos a emitirse sin
provocar pánico en los ocupantes.
 Para las señales de origen eléctrico, se ha tenido en cuenta alternativas para el caso
de apagón (uso de baterías, silbatos, etc.).
 Para comunicar la emergencia a las personas y entidades que correspondan contamos
con: equipos móviles; en donde se anexan los números de los responsables de cada
proceso y servicio solicitado.

6.- Procedimiento de Emergencia.

1. Utilizar un sistema pre aparejado de rescate. El menor tiempo utilizado en su colocación,


se requerirá menos tiempo para que el personal se introduzca en el espacio; en este caso
el personal estará anclado en todo momento a un punto del exterior del espacio confinado
haciendo uso del arnés de seguridad y sogas, en ningún momento el personal se quitara la
soga atada al arnés.
2. Considerar que todo el personal entrante al espacio confinado estará con su equipo
completo de anclaje al exterior del espacio confinado; arnés, línea de vida asegurado con
un mosquetón, todo esto atado a una soga; deberán estar anclado en todo momento a fin
de facilitar las maniobras de recuperación del que se encuentre en el interior. Si llegara a
ocurrir algo imprevisto (desmayo, asfixia u otro suceso de peligro a la vida). Considerar que
las maniobras se limitan al tiempo de suministro de aire disponible en el interior del espacio
confinado, teniendo los porcentajes de monitoreo de gases constante; por tal motivo
siempre estará en el exterior un personal-vigía en constante comunicación, verbal, visual,
mediante señas coordinadas antes de las operaciones; con el único propósito de identificar
de inmediato la emergencia y evacuar al personal entrante.
3. Como en cualquier maniobra de rescate, los procedimientos de atención y cuidados al
lesionado pueden ser modificables a causa del estado de la víctima o de las condiciones
ambientales, los daños ocasionados al trasladar a un paciente que no respira, a una
atmósfera donde la respiración se normalice, quedan en segundo término. Cualquier otra
maniobra de inmovilización deberá hacerse en el exterior del espacio confinado y que el
paciente este en un lugar seguro.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

4. Tanto el equipo como las técnicas de rescate deben ser especializadas, estas últimas se
van mejorando con el tiempo y manteniéndose actualizados con los métodos que vayan
surgiendo. Es necesario que el personal involucrado en atención y respuesta a
emergencias obtenga la pericia manteniendo sus conocimientos en técnicas de rescate y
en el manejo de equipo para llevar a cabo las maniobras de manera rápida, eficaz y segura
principalmente.
5. Los procedimientos de rescate deben establecerse antes de entrar y deberán ser
específicos de acuerdo a cada tipo de espacio confinado.
6. Las maniobras de rescate deben ser practicados regular y suficientemente para obtener
un mejor nivel de habilidad que disminuyan los riesgos contra la vida de los rescatistas y
que asegure una respuesta que permita actuar con la calma necesaria ante cualquier
emergencia. 7. La práctica constante y el entrenamiento especializado en lugares
acondicionados lo más semejantes a los reales para conocer las situaciones de desventaja
que pueden presentarse.

6. ACCIONES A TOMAR EN CUENTA.

Se deberá haber diseñado un plan de actuación en caso de emergencia, dándose la debida


formación a las personas encargadas de la misma, en el que se tendrá en cuenta:
La forma más segura de salir de un espacio confinado cuando las condiciones se vuelven
peligrosas es:
 El autorescate, cuando la persona que está en el interior evacua el espacio sin la
ayuda de nadie al primer indicio de que hay un problema.
 El rescate de la persona que trabaja en un espacio confinado sin tener que entrar en
el mismo.
 Los números de emergencia deben ser conocidos por todos los colaboradores del
interior y exterior de la zona operativa; a fin que se puedan utilizar en caso de una
emergencia.
 Debe haber una lista de equipos necesarios tales como pitos, teléfonos y radios.
Cualquier equipo de rescate necesario debe estar presente en el área del trabajo.
Asegúrese de que esté en buenas condiciones y de que funciona adecuadamente
antes de comenzar la entrada.
 Es aconsejable que todos los empleados afectados revisen el Plan de Emergencia
de la compañía, antes de efectuar la entrada.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

7. Sistema de Contingencia para Espacios Confinados.

Se usará un punto de anclaje del exterior, por tal motivo todo ingresante hará uso del arnés de
seguridad con una soga sujetada en todo momento al punto de anclaje del exterior del tanque
de agua, pozo sedimentador, pozo séptico; considerando que se usara una polea para agilizar
la recuperación del entrante en caso ocurra algún incidente; el vigía tendrá un monitoreo
constante del personal en el interior, el mismo que se comunicara mediante medios verbales,
visuales y señas; a fin de preservar la integridad física de cada colaborador; en caso hubiese
alguna contingencia, el personal será evacuado haciendo uso de la soga sujetada al arnés
con la polea y llevado de forma inmediata al tópico interno en el lugar de operaciones; si la
contingencia suscitada fuese de grado mayor, el personal será evacuado al exterior de las
instalaciones del cliente, aplicando el SCTR; todo este proceso será llevado a cabo
comunicando a cada responsables del interior y exterior de la zona de trabajo y a su vez
también tendrá un monitoreo de nuestra central de riesgos. Considerar que el trabajo será
desarrollado por un vigía y un rescatista en la parte superior del tanque, en la parte baja
estará la prevencioncita; es decir se contara con una cuadrilla de 3 colaboradores para
controlar cualquier incidente que ocurra.

8. Teléfonos de Emergencia.

ANEXO: Clínicas y Centros Médicos afiliados SCTR en Lima.

RED DE SCTR
CLINICAS Y CENTROS MEDICOS AFILIADOS EN LIMA (ATENCIÓN
MÉDICA DE EMERGENCIA, AMBULATORIAS Y HOSPITALIZACIÓN).
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

Nombre Dirección
MAPFRE CENTRO MEDICO SAN MIGUEL Cl. Cardenal Guevara N° 132, San Miguel
MAPFRE CENTRO MEDICO INDEPENDENCIA Av. Industrial Mz D Lt 12 Independencia
CLINICA STELLA MARIS Av. Paso De Los Andes N° 923, Pueblo Libre
BRITISH AMERICAN HOSPITAL Cl. Alfredo Salazar N° 350, San Isidro
BRITISH AMERICAN HOSPITAL (Centro Médico) Av. La Fontana N° 362, La Molina
CENTRO MEDICO DE LA CLINICA RICARDO PALMA SEDE
Av. Túpac Amaru N° 391, urb. Carabayllo, Comas
COMAS
CENTRO MEDICO JOCKEY SALUD Av. Javier Prado Este N° 4200 - Santiago de Surco
Av. Prolongación Paseo De La Republica s/n, urb. Matellini,
CENTRO MEDICO RICARDO PALMA SEDE PLAZA LIMA SUR
Chorrillos
CLINICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA Av. Paso De Los Andes N° 675, Pueblo Libre
CLINICA DELGADO Av. Angamos Oeste Nº 450 - 490, Miraflores
CLINICA DE ESPECIALIDADES MEDICAS UNIVERSAL Jr. Eduardo Ordoñez N° 468, San Borja
CLINICA EL GOLF- SANNA Av. Aurelio Miro Quesada n° 1030, San Isidro
CLINICA INTERNACIONAL Jr. Washington N° 1471, Lima
CLINICA INTERNACIONAL SEDE SAN BORJA Av. Guardia Civil N° 385, San Borja
CLINICA GOOD HOPE Av. Malecon Balta N° 956, Miraflores
CLINICA JAVIER PRADO Av. Javier Prado Este N° 499, San Isidro
CLINICA JESUS DEL NORTE Av. Carlos Izaguirre N° 149 – 153, Independencia
CLINICA LIMATAMBO Av. Republica De Panamá N° 3606, San Isidro
Av. Próceres De La Independencia N° 2701, San Juan de
CLINICA LIMATAMBO - SEDE SAN JUAN
Lurigancho
CLINICA LIMATAMBO - SEDE CALLAO Av. Argentina 3093 -Callao
CLINICA LOS ANDES Cl. Asunción 177 - San Isidro
CLÍNICA MAISON SANTÉ SEDE CHORRILLOS Av. Chorrillos N° 171 – 173, Chorrillos
CLÍNICA MAISON SANTÉ SEDE LIMA Jr. Miguel Aljovin Nro. 208 -222 Cercado de Lima
CLÍNICA MAISON SANTÉ SEDE SURCO Prolongación Av. Benavides N° 5362, Surco
CLINICA MEDICA CAYETANO HEREDIA Av. Honorio Delgado N° 370, San Martin de Porres
CLINICA MIRAFLORES Jr. José Encinas N° 141 Urb. El Rosedal, Miraflores
CLINICA MONTEFIORI Av. Separadora Industrial N° 380, Urb. Los Cactus, La Molina
CLINICA MONTESUR Av. El polo N° 505, Urb. Monterrico, Santiago de Surco
CLINICA PADRE LUIS TEZZA Av. El Polo N° 570, Urb. Monterrico, Santiago de Surco
CLINICA PROVIDENCIA Cl. Carlos Gonzales N° 250, Urb Maranga-San Miguel
CLINICA RICARDO PALMA Av. Javier Prado Este N° 1066, San Isidro
CLINICA SAN BORJA Av. Guardia Civil N° 337, San Borja
CLINICA SAN FELIPE Av. Gregorio Escobedo N° 650, Jesús María
CLINICA SAN FELIPE (Centro médico) Av. Javier Prado Este N° 4841 - 4837, La Molina
CLINICA SAN GABRIEL Av. La Marina N° 2955, Urb. Maranga II Etapa, San Miguel
CLINICA BELLAVISTA Av. Las Gaviotas N 207 San José, Bellavista Callao
CLINICA SAN JUAN BAUTISTA- NUEVO SAN JUAN Jr. Los Zafiros Mz. g Lt. 10, San Juan de Lurigancho
CLINICA SAN PABLO. - Sede Central Av. El Polo N° 789 Santiago de Surco
CLINICA SANTA ISABEL Av. Guardia Civil N° 133 - 135, San Borja
CLINICA SANTA MARIA DEL SUR Av. Belisario Suarez N° 998, Zona C, S. Juan de Miraflores
CLINICA VESALIO Cl. Joseph Thompon N° 140, Urb. Santo Tomas, San Borja
CLINICA VIRGEN DEL ROSARIO Jr. Castilla N° 976, Magdalena
CLINICA SAN JUDAS TADEO Cl. Manuel Raygada N° 170, San Miguel
HOGAR CLINICA SAN JUAN DE DIOS Av. Nicolás Arriola N° 3250 Urb. El Pino, San Luis
MEDAVAN- MEDICINA AVANZADA Av. Gregorio Escobedo N° 560, Jesús María
MEDEX-MEDICINA EXTERNA Av. Republica de Panamá N° 3065,San Isidro
SANNA LA MOLINA Av. Raúl Ferrero Rebagliati N° 1256 - La Molina
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

SERVICIOS MEDICOS NATANAEL - MEDICAL PLUS Jr. Coronel Camilo Carrillo 260, 1er Piso - Jesús María
CLINICA PORVENIR Av. Francisco Mariátegui Nº1418 Urb. Fundo Oyague Jesús María
CLINICA SAN VICENTE Av. Perú N° 3320 San Martin de Porres

MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN

MAPFRE CENTRO MEDICO SAN MIGUEL Cl. Cardenal Guevara N° 132, San Miguel
MAPFRE CENTRO MEDICO INDEPENDENCIA Av. Industrial Mz D Lt 12 Independencia
CEDOMUH Jr. Manuel del Pino 110, Lima
IPC CENTRO DE SALUD INTEGRAL Cl. Cinco N° 242, Urb. Corpac, San Isidro
FISIOSERVICE Av. Túpac Amaru 7885 1er piso -Urb San Juan Bautista -Comas
CENTRO MEDICO OSI Cl. Gonzales Prada N 385 Miraflores
CENTRO MEDICO OSI Cl Saco Oliveros N 295 OF 303 Urb. Santa Beatriz-Lima
CENTRO MEDICO OSI Av. El pinar 198 Urb. Chacarilla, Santiago de Surco
CENTRO MEDICO OSI José Santos Chocano N° 1010, Los olivos
REHMED HOME Av. Brasil 2330 - Magdalena
MEDICINA FISICA Y DOLOR SALUD AV.AREQUIPA N°2685 INT.208 LINCE

RED DE OFTALMOLOGIA EN LIMA

Nombre Dirección
ARBRAYSS LASER Cl. Francisco Cuellar N° 253, Urb. Las Flores Surco
D´OPELUCE Av. Arequipa N° 1885, Lince
FUTURO VISION Av. San Borja Sur N° 536, San Borja
INSTITUTO OFTALMOLOGICO WONG Av. Guardia Civil N° 554, Urb. Corpac, San Isidro
INSTITUTO PERUANO DE LA VISION Jr. Mayta Capac N° 1398, Jesús María
MACULA D&T Cl. Carlos Ferreyros Nº120, Of. 301, San Isidro
NORVISION S.A.C. Av. Paso de los Andes Nº 850 Pueblo Libre
OCULASER S.A.C. Av. Arenales Nº 1181- Santa Beatriz, Lima
OFTALMIC SERVICE Av. Géminis N° H - 17, Urb. Papa Juan XXIII, San Borja
OFTALMOLASER-RVM 20 Av. El polo N° 126, Santiago de Surco
OFTALMOSALUD Av. Javier Prado Este Nº 1142, San Isidro
OFTALMOSALUD Av. El Polo Nº 670 cuarto piso Torre A.C.C El Polo II, Surco
OFTALMOSALUD Av. Carlos Izaguirre N° 552, Los Olivos
OFTALMOMEDIC Av. Arequipa Nº 1180 - Santa Beatriz
OFTAMOLOGIA INTEGRAL-SACRO CUORE Av. Grau N° 228-248, Miraflores
OPTIMA VISION Av. Angamos oeste Nº 884 Miraflores
T.G. LASER OFTALMICA Av. Dos de Mayo N° 666 San Isidro
VISUAL CENTER Av. Elmer Faucett N° 132 - Urb. Maranga, San Miguel

RED DE CIENTOS DE AYUDA AL DIAGNOSTICO EN LIMA

CENTRO DE DIAGNOSTICO MEDIPERU AMERICANO-


Av. Carlos Izaguirre N° 271 - 275 Local 07, Independencia
MEDIPERU
MEDIPERU - RESOMASA Av. Javier Prado Este Nº 1178 San Isidro
MEDIPERU - RESOMASA Av. Emilio Cavenecia Nº 265 San Isidro
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

CENTRO DE MEDICINA HIPERBARICA Av. Guzmán Blanco N° 199, Cercado


CEREMA-CENTRO DE RESONANCIA MAGNETICA Cl. Velásquez N° 109, San Borja
Av. Arequipa N° 3362, San Isidro
CENTRO DE DIAGNOSTICO SAN ISIDRO Av. Guardia Civil 254 San Isidro

DIALYSIS SERVICE Cl. Costa Rica N° 283, Urb. San Felipe, Jesús María

DPI DEL PERU Av. Dos De Mayo N° 602, San Isidro


GRUPO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES Av. Universitaria N° 491, San Miguel
INSTITUTO DE IMÁGENES MEDICAS-CONSULTORIO
Av. Alfonso Ugarte N ° 560, Lima
ECOGRAFICO
LITOTRICIA JAVIER PRADO Av. Javier Prado Este N° 499, San Isidro
LITOTRICIA SAN BORJA Av. Guardia Civil N° 337, Piso 7, Of. 707, San Borja
RESOCENTRO - RESONANCIA MEDICA Av. Petit Thouars n° 4443,Miraflores
TOMOMEDIC Cl. La Conquista N° 145, Urb. El Derby de Monterrico, Surco
CALLE MONTE GRANDE Nº 109 OF Nº 202 CHACARILLA
MEDNUCLEAR PERU
SANTIAGO DE SURCO

RED ODONTOLOGICA EN LIMA

ALDI DENT Av. San Luis 1960 Int 201, San Borja

ALDI DENT Av. Brasil N° 2945, Magdalena

ALDI DENT Av. San Luis 1960 Int 201, San Borja
ALDI DENT Av. Brasil N° 2945, Magdalena
ASISDENT Av. Abancay 256 2do Piso Of 202 Lima
BELLE DENT Av. Paseo De La Republica 3691, Of. 802, San Isidro
CENTRO DENTAL SAN JOSE Av. Antúnez de Mayolo N° 1008, Dpto. 301,Covida,Los Olivos
CENTRO DENTAL SAN JOSE Cl. Las Camelias N° 741-B, 3er. Piso, San Isidro
CENTRO DENTAL SAN JOSE Av. Géminis N° E - 27, Urb. Papa Juan XXIII, San Borja
Av. Oscar R. Benavides N° 5016, Dto. 402, Torre F, Urb. San
CENTRO DENTAL SAN JOSE
José, Benavides, Callao
Av. Joaquín Madrid N° 235 1er piso, Urb. Las Camelias, San
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA
Borja
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Av. Juan De Arona N° 425, San Isidro
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Manuel A. Fuentes N° 260, San Isidro
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Av. Antúnez De Mayolo N° 1387,Los Olivos
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. Camana N° 780, Oficina 508, Lima
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Santa Sofía N° 109, Urb. Camacho, La Molina
Cl. Las Chulpas N° 296, Oficina 201 - 202, Urb,. Zarate, San
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA
Juan de Lurigancho
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Monseñor Jorge Dintilhac N° 717 - 1° Piso, San Miguel
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Av. Rooselvet N° 5806, Urb. San Antonio, Miraflores
Cl. Monserrate Este N° 208, Urb. Las Gardenias, Santiago de
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA
Surco
Av. Guillermo Billinghurst Nº 619 Mz. G Lt. 33 Zona D Urb. SJ
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA
Miraflores
CENTRO ODONTOLOGICO LOS OLIVOS Cl. Ucayali N° 109, Of. 201, San Miguel
CENTRO ODONTOLOGICO SAN ISIDRO Cl. Manuel Bañón Nº236, San Isidro
CENTRO ODONTOLOGICO SAN ISIDRO Av. Angamos Este 2648 - Surquillo
Cl. Los Antares 320 Torre A Of. 705 Centro Comercial Nuevo
CLIDENT
Trigal - Santiago de Surco
CLINICA DENTAL PASCO Cl. Van Dyck N° 270, San Borja
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

CLINICA ODONTOLOGICA CANO - ALVAREZ Av. Reducto N° 900, Miraflores


CONSULTORIOS ODONTOLOGICOS DESCENTRALIZADOS Av. Javier Prado Este N° 255, Of. 601, San Isidro
CONSULT DENT Cl. Emilio Althaus N° 387 Lince
CORNEJOS DENTAL Av. San Borja Norte 674, San Borja
CROE-CENTRO DE RAHABILITACION ORAL Y ESTETICA Av. Alfredo Benavides 1579 Dpto. 304, Miraflores
DENTAL CARE-POSITO DEL CARPIO ODONTOLOGÍA Cl. Manuel A. Fuentes N° 969-San Isidro
DR. SONRISA Av. Carlos Izaguirre N° 691 Urb. El Mercurio
DR. SONRISA Av. Elmer Faucett N° 1821
DR. SONRISA Av. Universitaria Norte 6822
DR. SONRISA MZ F LOTE 25 2DO PISO
MULTIDENT Av. Cesar Vallejo N° 1560, Lince
MULTIDENT Av. La Merced N° 227, Miraflores
MULTIDENT Av. San Borja Sur N° 850, San Borja
MULTIDENT Av. Huaylas N° 714, Of. 208, Chorrillos
MULTIDENT Cl. Las Caobas N° 146, Oficina 201, La Molina
ODONTOFRESH Av. Caminos del Inca N° 1138 , Surco
OLIVOS REAL DENTAL CARE Jr. Moquegua N° 182, Oficina 314, Lima
RICARDO ODRIA Y ASOCIADOS Av. Paseo Parodi N° 386, San Isidro
UNIDENT Cl. Carlos Tenaud Nº 192 Of 205 Urb. Chama, Surco
COT DENT JIRON ALFONSO UGARTE Nº 180 DPTO. 540 MAGDALENA
MEDICAL DENT PACIFIC IMPORT CALLE UCAYALI 143 - URB. PANDO SAN MIGUEL
PLATINIUM DENT AV. ANGAMOS ESTE 2506 OF. 401 SURQUILLO
ROVIDENT AV. PETIT THOUARS 2866 OF. 205 SAN ISIDRO
INTEGRADENT AV. GUARDIA CIVIL 394 URB. CORPAC SAN ISIDRO

CLINICAS Y CENTROS AFILIADOS A MAPFRE EPS EN PROVINCIAS

Nombre Dirección
ANCASH HUARAZ
CLINICA SAN PABLO Jr. Huaylas N° 172 Independencia
FMC MEDICAL CENTER CENTRO DE DIAGNOSTICO Jr. Federico Sal y Rosas N° 741 Huaraz
HOSP. DE APOYO VICTOR RAMOS GUARDIA Av. Luzuriaga S/N Huaraz
POLICLINICO YANACANCHA Localidad de Yanacancha - Antamina - San Marcos - Huari
ANCASH SANTA
CLINICA ROBLES Jr. Manuel Villavicencio N° 512 Chimbote
CLINICA SAN PEDRO Jr. Manuel Villavicencio N° 479 - 481 Chimbote
CENTRO DE REHABILITACION VIVIR SIN DOLOR-DR. CACHAY Jr. Leoncio Prado N° 301 Chimbote
ANCASH HUARMEY
JHA´S COMPANY Av. El Olivar Manzana B´, Lote 3a Huarmey
APURIMAC ANDAHUAYLAS
CLINICA PERUANA LOS ANDES-VIDA Y SALUD Av. Pedro Casafranca Nº 182 Andahuaylas
AREQUIPA
CLINICA VALLESUR Av. La Salle Nº 116 - Cercado - Arequipa
CLINICA DEL SUR - SANNA Av. Bolognesi N° 134, Yanahuara
CENTRO MEDICO MONTE CARMELO Cl. Francisco Gómez De La Torre 119, Urb. La Victoria
CLINICA AREQUIPA Esq. Puente Grau y Av. Bolognesi s/n, Arequipa
CLINICA SAN JUAN DE DIOS Av. Ejercito N° 1020, Cayma
POLICLINICO GARCIA BRAGAGNINI Av. Trinidad Moran J-2, Urb. León XIII, Cayma
POLICLINICO CARRION Cl. Clorinda Matto de Turner 116, Pablo VI
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

REMASUR Cl. León Velarde 108, Yanahuara


SEDIMED Plaza San Martin N° 103 - Ovalo de Vallecito, Arequipa
FISIOVIDA Cl. Juan de Dios Salazar N° 172 Urb. La Perla
OFTALMOSALUD Av. Mariscal Benavides 307 selva alegre
AYACUCHO HUAMANGA
CLINICA DE LA ESPERANZA Av. Independencia N° 355 Ayacucho
EPSS EL NAZARENO Jr. Quinua N° 428 Ayacucho
POLICLINICO SANTA MARIA MAGDALENA Jr. Bellido Nº 275 - Huamanga Ayacucho
CAJAMARCA CAJAMARCA
CLINICA LIMATAMBO CAJAMARCA-CEMELIM Jr. Puno N° 265, Cajamarca
SERVICIOS DE SALUD LOS FRESNOS Jr. Los Nogales N° 179, Urb. El Ingenio Cajamarca
CLINICA SANTA ANA Jr. Ayacucho Nº 936 - Barrio La Colmena, Cajamarca
POLICLINICO SAN MARCOS AV Huamantanga N° 1114, Cajamarca Jaén
CUSCO CUSCO
CLINICA PARDO Av. De la Cultura N° 710, Cusco
CENTRO MEDICO CIMA Av. Pardo N° 978, Cusco
REMASUR CUSCO Av. Los Incas N° 1408
MACSALUD CUSCO Av. La Cultura N° 1410, Cusco
HUANUCO
CLINICA HUANUCO Jr. Constitución N° 980, Huánuco
ICA
CLINICA SEÑOR DE LUREN Av San Martin N 536 Ica
CLINICA LAS CONDES Av. Conde De Nieva N° 360, Urb. Luren Ica
CLINICA TATAJE Av. Conde De Nieva N° 355, Urb. Luren Ica
CLINICA MEDICA SAN MARTIN AV San Martin N° 598, Urb. La Morales Ica
CLINICA SAN VICENTE Av. Los Maestros N° 422 Urb. San José, Ica
ICA CHINCHA
CLINICA DANIEL A. CARRION Av. San Idelfonso N° 226 - Jr. Lima #566 Chincha Alta
CLINICA GAXAY AV América Mz. B Lt. 03 Chincha Alta - Ica
CLINICA DE LOS VASQUEZ Calle Lima 703 Chincha Alta
ICA PISCO
SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES FAMISALUD Cl. Progreso Nº 211 Pisco
JUNIN CHANCHAMAYO
CENTRO MEDICO EL MILAGRO Av. Juan Santos Atahualpa Mz. I Lt. 5, El Milagro San Ramón
CLINICA ELERA Cl. Tarma N° 194 San Ramón
JUNIN HUANCAYO
CLINICA CAYETANO HEREDIA Avenida Huancavelica N° 745 El Tambo
CLINICA ORTEGA Av. Daniel Alcides Carrión N° 1124 Huancayo
CLINICA SANTO DOMINGO Av. Francisco Solano N° 274, Urb. San Carlos Huancayo
CLINICA OFTALMOLOGICA REGIONAL Cl. Los Alelíes 113, 2do piso Huancayo
JR. HUAYTAPALLANA Nª 125 (OVALO DE JULIO SUMAR) JUNIN -
COSET MEDICA
HUANCAYO - EL TAMBO
LA LIBERTAD TRUJILLO
CLINICA LA MERCED - SAN PABLO Av. Húsares de Junín 690 Urb. La Meced
CLINICA SAN ANTONIO Av. Víctor Larco N° 630, Urb. San Andrés, Trujillo
CLINICA PERUANO AMERICANA Av. Mansiche N° 810 Trujillo
CLINICA SANCHEZ FERRER Cl. Los Laureles N° 436, Urb. California Víctor Larco Herrera
CLINICA MATERNO INFANTIL DEL NORTE-VIRGEN DE LA
PUERTA Av. Manuel Vera Enríquez N° 777, Urb. Primavera Trujillo
OFTALMOVISION-CLINICA DE OJOS Av. América Norte 2120, Urb. Primavera Trujillo
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

CLINICA CAMINO REAL Jr. Bolognesi Nº 565, Trujillo


LAMBAYEQUE CHICLAYO
MAPFRE CENTRO MEDICO CHICLAYO Cl. Cristóbal Colon 680, Chiclayo
HOSPITAL DE CLINICAS CHICLAYO Cl. Francisco Cabrera N° 611, Chiclayo
CLINICA DEL PACIFICO Av. José Leonardo Ortiz N° 420 Chiclayo
HOSPITAL METROPOLITANO Cl. Conquista 420 Urb. Latina Chiclayo
HOSPITAL METROPOLITANO Cl. Manuel María Izaga N° 154, Chiclayo
SERVIMEDICOS Cl. Manuel María Izaga N° 621 Chiclayo
GASTROSALUD Cl. Alfonso Ugarte N° 660, Chiclayo
HOSPITAL PRIVADO JUAN PABLO II Av. Grau N° 1461, Chiclayo
LIMA HUARAL
POLICLINICO NUEVA ESPERANZA Av. Solar 295 Huaral
LIMA HUAURA
INVERSIONES MEDICAS GALENO-SAN PEDRO Av. Echenique 641, Huacho
LORETO
ASOCIACION CIVIL SELVA AMAZONICA Urb. Jardín N° 27, Iquitos
CLINICA SAN JUAN Cl. Ricardo Palma N° 838, Iquitos
CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL Av. La Marina N° 285, Iquitos
SERVICIOS MEDICOS CLINICA SANTA ANITA Jr. Bolognesi N° 1223 Iquitos
CLINICA ESPECIALIZADA SARGENTO LORES Cl. Sargento Lores N° 425 - 429 Iquitos
HOGAR CLINICA SAN JUAN DE DIOS Carretera Iquitos Nauta Km. 2.8, San Juan Bautista
MOQUEGUA
POLICLINICO SANTA CATALINA Av. Simón Bolívar D-27 Urb. Santa Catalina, Moquegua
PASCO
Av. Daniel Alcides Carrion N° 099, San Juan Pampa
MAGOL-CLINICA GONZALES
Yanacancha
NATCLAR Av. El Minero s/n, Sector 1, Mz 5, Lt.1, AA.HH Columna Pasco
PIURA PIURA
GRUPO CARITA FELIZ Jr. Huancavelica N° 925-1039, Urb. 04 De Enero, Piura
CLINICA SAN MIGUEL Av. Los Cocos N° 111 - 153, Urb. Club Grau Piura
CLINICA MIRAFLORES Cl. Las Dalias Manzana A, Lote 12, Urb. Miraflores Castilla
UNIVERSIDAD DE PIURA Av. Ramón Múgica N° 131, Urb. San Eduardo, Piura
RESOCENTRO - RESONANCIA MEDICA Av. San Román 549 /553 Urb. EL Chipe - Piura
CENTRO MEDICO MONTEVERDE Jr. Huancavelica N°1015, Urb. 4 De Enero Mz. D, Lote 16
SANNA - CLINICA BELEN Av. San Cristóbal N° 267 Urb. EL Chipe - Piura
PIURA TALARA
CENTRO MEDICO BELEN-EL ALTO Cl. Plaza de Armas S/N
CLINICA TORRES Av. A N° 98, 2do. Piso Pariñas
POLICLINICO MORE Av. Angamos N° 217, Barrio Particular Pariñas
DR. JORGE MADRID ORTIZ Urb. Los Pinos H-15
GRUPO MEDICO EMPRESARIAL Av. A-106 1er piso, Pariñas
SANTA BEATRIZ SERVICIOS MEDICOS Av. Grau A N° 100 Conjunto Habitacional, Pariñas
CLINICA TRESA Av. A N° 108 - 110
SANNA NEGRITOS Av. Leoncio Prado N° 200 Piura
PIURA SULLANA
CLINICA J & C INMACULADA CONCEPCION Av. José de Lama N° 1011 Urb. Santa Rosa, Sullana
CLINICA VIRGEN DEL PILAR Cl. Bolívar N° 285 Sullana
PIURA CATACAOS
HOSPITAL PRIVADO DEL PERU Km. 5 Carretera Piura -Fundo Puyuntala Catacaos
PUNO SAN ROMAN
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

CLINICA AMERICANA Jr. Loreto N° 315, Juliaca


PUNO
CORPORACION ROCA PERU Jr. Moquegua Nº 191 Puno
PROSALUD ASISTENCIA MEDICA INTEGRAL Jr. José Carlos Mariátegui N° 253 Puno
SAN MARTIN
CLINICA SAN MARTIN-SERVICIOS MEDICOS LIONEL FLORES Jr. San Martin N°274, Tarapoto
CLINICA SALDAÑA Jr. Libertad N°639, Moyobamba
TRINIDAD & ESPECIALIDADES MEDICAS Psj. Las Mesetas N° 112, Tarapoto
TACNA
CLINICA PROMEDIC Cl. Blondell N° 425 Tacna
CLINICA ISABEL-SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD SANTA
ANA Cl. Arica N° 151 Tacna
CENTRO MEDICO SAN PEDRO Cl. Arica N° 246 Tacna
REMASUR Prolongación Daniel Alcides Carrión 360 Cercado
TUMBES
CLINICA DE LA FAMILIA Av. Tumbes Norte N° 1079 Tumbes
UCAYALI
CLINICA AMAZONICA Jr. 28 De Julio N° 401 Calleria
ESMEDIC-ESPECIALISTAS MEDICOS Jr. Progreso N° 465 Calleria
CLINICA MONTE HOREB Jr. Inmaculada N° 529, Pucallpa Calleria
HOSP. REGIONAL DE SALUD DE PUCALLPA Jr. Agustín Cauper N° 285, Pucallpa

RED DE CENTROS DE AYUDA DE DIAGNOSTICOS EN PROVINCIA

PIURA
CENTRO INTEGRAL DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
"CHUNGA" Cl. Arequipa N° 1144 Piura

RED ODONTOLOGICA EN PROVINCIAS

ANCASH HUARAZ
CENTRO DENTAL SAN JOSE Jr. Simón Bolívar N° 794, 2do. Piso Huaraz
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. José De San Martin N° 679 Huaraz
CENTRO ODONTOLOGICO INTEGRAL Jr. Amadeo Figueroa N° 1116, Soledad Baja, Huaraz
ANCASH SANTA
CLINICA DENTAL BOLOGNESI Av. Bolognesi N° 175 Chimbote
AREQUIPA AREQUIPA
CENTRO DENTAL SAN JOSE Av. Abelardo Quiñonez B-5, Umacollo Yanahuara
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Sevilla N° 107, Urb. Los Sauces Cayma
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cooperativa Lanificio MZ. B, Lt 2, INT. L-307, J Luis Bustamante
FUTURE DENT Cl. Las Orquídeas N° 107, Urb. Chávez Cayma
SPA ODONTOLOGICO INTERNACIONAL Pza. Juan Manuel Polar N° 117, Urb. Vallecito Arequipa
CENTRO ODONTOLOGICO SOBRE LA ROCAA Av. Emmel N° 116-A, Yanahuara
GROUP QHALI KAY CORNEJO & OJEDA Av. Abelardo Quiñonez B-5, Umacollo Yanahuara, Arequipa
CENTRO ODONTOLOGICO HARTLEY MURILLO E.I.R.L. Mz A Lote 1 Urb. Valencia H-1 Arequipa
CAJAMARCA CAJAMARCA
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Av. Dos De Mayo N° 360 Cajamarca
CLINICA DENTAL CAJAMARCA Jr. Los Sauces N° 308, Urb. Ingenio Cajamarca
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS Jr. Los Nogales N° 146, Urb. El Ingenio Cajamarca


ORALBET Jr. Guillermo Urrelo N° 107, Cajamarca
CUSCO
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO S.A. Cl. Abraham Baldelomar A-17, Urb. Santa Mónica, Wanchaq
CENTRO DENTAL SAN JOSE Av. El Sol N° 346 Of. 303, Cusco
ICA
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Calle Domingo Elías N° 129 - Urb. Luren
POLICLINICO CONDE DE NIEVA SALUD AV. CONDE DE NIEVA Nº 537 ICA
CL. DIGNATARIO MZ 5 URB. PUENTE BLANCO 3RA ETAPA
CENTRO ODONTOLOGICO PUENTE BLANCO ICA
JUNIN
CLINICA DENTAL IMAGEN Calle Real N°716 2do piso
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. Ancash N° 231 Huancayo
CLINICA DENTAL LIANDENT Pasaje Santa Mónica Nº 110 Huancayo
LA LIBERTAD TRUJILLO
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Heredia N° 395, Urb. San Andrés Trujillo
ODONTOLASER REPRESENTACIONES Y SERVICIOS Cl. Los Laureles N° 436 - 444, Interior 209 - 210- 211,
GENERALES Urbanización California Trujillo
SERVICIOS ODONTOLOGICOS-ODONTO PLUS Jr. Bolívar N° 323, Of. 201 Trujillo
SEGUNDO R. BECERRIL RODRIGUEZ Calle Los Rubíes N° 103 Of.301 Urb. Sta. Inés, Trujillo
PRODENT Av. Mansiche N°840. Segundo Piso Santa Inés, Trujillo
LAMBAYEQUE CHICLAYO
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Manuel María Izaga N° 778 Chiclayo
CLINICA DENTAL CASO LAY Av. Luis Gonzales 839 (2° Y 3° Piso) Chiclayo
MAPFRE CENTRO MEDICO CHICLAYO Cl. Cristóbal Colon 680, Chiclayo
LORETO MAYNAS
CLINICA DENTAL URRUNAGA Cl. Fitzcarrald N° 201 Iquitos
SAN MARTIN TARAPOTO
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. Ricardo Palma N° 262, Tarapoto
PIURA PIURA
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO Av. Grau N° 1050, Piura
CENTRO DENTAL SAN JOSE Av. Mártires de Uchuraccar 130
ODONTOSALUD PONGO Av. Grau N° 1026 Piura
PIURA PAITA
CENTRO DENTAL SAN JOSE Jr. San Martin N° 146, Paita
PIURA TALARA
CLINICA ODONTOLOGICA CANO - ALVAREZ. Jr. Arica N° 116, Urb. Barrio Particular Pariñas
ODONTOLOGIA INTEGRAL TAPIA CACERES Urb. Los Vencedores D - 9 Pariñas
Urb. Alejandro Taboada A - 4 (Frente Al Sindicato De Petroperú)
SERVICIOS ODONTOLOGICOS SATHYA
Pariñas
PUNO PUNO
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. Desustua N° 754 Puno
PUNO SAN ROMAN
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jr. Piura N° 482 - Parque Grau Juliaca
TACNA
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Av. Billinghurts N°358 Cercado, Tacna
TUMBES TUMBES
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Cl. Los Andes N° 121
UCAYALI
CENTRO MEDICO ODONTOLOGICO AMERICANO-COA Jirón Atahualpa N° 139 - Pucallpa Calleria
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

ANEXO 1: IDENTIFICACIÓN
DE RIESGOS Y MEDIDAS
PREVENTIVAS
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

RIESGO DE ASFIXIA

DESCRIPCION DE L RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

Concentración de  Medición del nivel de oxígeno previo a la entrada y desde


Oxígeno por debajo del 19,5% el exterior a diferentes alturas. Después continuar la
debido a: medición periódica.
 Fermentaciones aeróbicas  Ventilar antes de entrar en el espacio confinado.
de materia orgánica  Si con la ventilación no conseguimos valores adecuados,
 Desplazamiento de oxígeno recurrir a ventilación forzada.
por anhídrido Carbónico por  Portar al interior equipos de respiración autónomos y
fermentación. Utilizarlos para salir al exterior cuando la concentración de
 Consumo de oxígeno por oxígeno en el ambiente sea inferior a 20.0%.
oxidación de metales.

RIESGO DE CAÍDA A DISTINTO NIVEL

DESCRIPCION DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

 Escalas fijas con peldaños en  Mantenimiento y reparación de las escalas de acceso a


tramo los espacios confinados.
 Superior e inferior difíciles  Acoplar en la parte superior estribos extensibles para
de alcanzar. facilitar el acceso.
 Escaleras de mano insegura o  Trípode de rescate exterior con cuerda unida al arnés del
inestable. trabajador.
 Bocas y accesos de entrada  Utilizar escaleras de mano que sobresalgan al menos 1
inadecuados. metro de la boca del recinto y con dispositivos
antideslizantes y sujeción superior.
 Tapas de los registros adecuados y convenientemente
cerradas.
 Colocar señalización en el exterior de la boca con
vallas, conos, etc.
 Usar calzado de seguridad con suela antideslizante.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

RIESGO DE CAIDA AL MISMO NIVEL

DESCRIPCION DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

 Pisos deslizantes, irregulares  Proteger los huecos mediante tablones resistentes u otro
o inunda dos. sistema de resistencia adecuada.
 Huecos sin proteger.  Cubrir todas las arquetas abiertas o mal cerradas. Usar
arnés anclado a punto resistente si no es posible proteger
los huecos.
 Retirar todo el material acumulado en las galerías:
escombros, residuos, etc.
 Usar calzado de seguridad con suela antideslizante

RIESGO DE INTOXICACÓN

DESCRIPCION DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS


 Presencia de sustancias tóxicas,  Medición con detectores específicos previo a la
irritantes y corrosivas en el entrada al recinto. Al menos medir CO, SH2 y CO2.
interior del recinto.  Ventilación natural previa y durante la realización
de los trabajos. Medición continuada para comprobar
 Por el propio trabajo que se la eficacia de la ventilación.
realiza o por filtraciones o  Utilizar equipos de protección respiratoria adecuada:
vertidos. mascarillas, guantes y gafas de seguridad, etc.
 Tener acceso rápido a equipos de respiración
autónomo.

RIESGO DE GOLPE CONTRA OBJETOS INMÓBILES

DESCRIPCIÓN RIESGO DEL MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

 Presencia de conducciones y  Mantenimiento del orden y la limpieza de los recintos.


soportes en las galerías que Retirar tramos de tubería y elementos en desuso como
sobresalen o impiden el paso soportes, etc.
 Iluminación adecuada de todo el trazado del recinto.
 Tuberías en desuso y perfiles  Uso de casco en el trabajo en espacios confinados.
metálicos en zonas de paso.  Uso de guantes de resistencia mecánica y de resistencia
al corte.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

RIESGO DE ATROPELLOS

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS


PROPUESTAS
 Entrada al espacio confina do  Señalizar la zona con vallas, conos, etc.
en zona de paso de vehículos.  El recurso preventivo del exterior deberá
llevar chaleco u otro elemento reflectante.

RIESGO DE CAÍDA DE OBJETOS AL INTERIOR DEL RECINTO

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

 Caída de materiales,  Orden y limpieza en el exterior del recinto que evite caída
herramientas y equipos sobre de elementos al interior.
el trabajador.  Uso del casco de protección de la cabeza.
 En el acceso utilizar dispositivos para subir y bajar
Equipos y materiales y utilizar cinturones porta herramientas.

SOBREESFUERZOS POR POSTURAS INADECUADAS

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS

 Espacio reducido o con  Acondicionar las tapas dotándolas de elementos de


elementos en la zona de paso agarre.
 Usar herramientas adecuadas (ganchos) para la
 Tapas de registro pesa das y apertura de las tapas.
deterioradas sin elementos de  Orden y limpieza de las zonas, retirando material no
agarre adecuados. necesario.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

RIESGOS FÍSICOS DEL ESPACIO CONFINADO

DESCRIPCIÓN DEL MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS


RIESGO
Ruido por el uso de equipos Usar equipos de protección auditiva mientras se usa el
de trabajo equipo. El medio de comunicación con el exterior en este
caso no será acústico.
Iluminación escasa Dotar a los recintos de iluminación de al menos 200 lux.
Llevar sistemas alternativos de iluminación portátil Adecuar
Temperatura inadecuada la ropa de trabajo a las condiciones de temperatura y
humedad.

RIESGO BIOLÓGICO

DESCRIPCIÓN DEL MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS


RIESGO
Presencia de hongos, virus o Campañas periódicas de desratización y desinsectación.
bacterias. Lavado de manos y cara antes de comer, beber o fumar.
Protocolo de vacunaciones de tétanos y hepatitis. Uso de
Presencia de roedores, araña ropa de trabajo adecuada.
s, insectos, etc. Uso de guantes de protección contra riesgo biológico, y
calzado de seguridad.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

EMERGENCIA EN ESPACIOS CONFINADOS

DESCRIPCIÓN DEL MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS


RIESGO
Perdida del conocimiento del El recurso preventivo presente en el exterior primero
trabajador por asfixia comunicará de inmediato la situación al teléfono de
intoxicación, etc. emergencia ubicado en el plan de trabajo. Indicar la
localización exacta del trabajador y del acceso al mismo.
Fuego o explosión e espacio Después se pueden dar diferentes supuestos:
confinado Se dispone de los medios suficientes para sacar
accidentado sin entrar en el espacio confinado. Por
ejemplo por medio del trípode unido al arnés del
Cualquier otra circunstancia trabajador. Sacar al accidentado y esperar en exterior la
que requiera una rápida llegada de la asistencia sanitaria.
intervención Para sacar al accidentado hay que entrar en el espacio
confina do. Se dispone de equipos respiratorios autónomos
y la formación adecuada de uso. Entrar a ayudar al
accidentado con equipo autónomo de respiración para el
accidentado.
Para sacar al accidentado hay que entrar en el espacio
confinado y no se dispone de equipos respiratorios
autónomos: NO ENTRAR. El personal de emergencia
especializado realizará el rescate en condiciones de
seguridad.
HSE – D – 0 26

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS DE Versión / Fecha:


8 / 30 – 06 - 2 020
EMERGENCIAS EN ESPACIOS CONFINADOS
Rev.: SSOMA Aprob: GG

ANEXO 2: PUNTOS
CLAVES DE SEGURIDAD

Medidas preventivas básicas para la prevención de riesgos en trabajos en espacios confinados:


PUNTOS CLAVE DE SE GURIDAD

Siempre que sea posible realizar trabajos desde el exterior del espacio confinado.
Solo se realizará cualquier tipo de trabajo en espacios confinados en las instalaciones
de nuestros clientes por parte de trabajadores propios o de empresas externas, si se
cuenta con la Hoja de Control de Trabajo.
Convenientemente cumplimentada. Es obligatoria la presencia en el exterior del
recinto del recurso preventivo de nuestros clientes, debidamente formado por la
dirección de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales o del Recurso Preventivo
de la Empresa Externa que realice la tarea. Sus tareas preventivas serán las
especificadas en este Procedimiento de Trabajo.
Deberán ser al menos dos los trabajadores que accedan al espacio confinado.
Los trabajadores que realice la tarea en el espacio confinado deberán contar con
todos los equipos de protección individual necesarios.
Comprobar que los equipos de trabajo son adecuados para el trabajo a realizar.
Comprobar que se dispone de los equipos de lucha contra incendios y de rescate
adecuados: extintores, trípode de rescate, equipo de respiración autónomo, etc.
Previo a la entrada al recinto confinado deben realizarse las mediciones es de
oxígeno y resto de gases especificados en el Control de Mediciones y sólo acceder si
los niveles son los adecuados. Realizar mediciones periódicas durante la realización
del trabajo.
Ventilar la zona y volver a realizar mediciones para verificar la eficacia de la
ventilación.
Se señalizará y protegerá perimetralmente la zona de acceso.
El acceso al recinto se realizará con escaleras adecuadas que sobresalgan un metro de
la abertura o instalar tramos portátiles escamoteadles en la escala fija. Si es posible
se accederá con arnés y cuerda de seguridad unida al trípode de rescate exterior.
Mantener contacto continuad o con el exterior con el sistema que se establezca según
la configuración del espacio confinado. Ante cualquier alarma abandonar el recinto
inmediatamente.
Al finalizar el trabajo, retirar equipos y residuos, dejando toda la zona limpia y
ordenada.

También podría gustarte