Está en la página 1de 1

TRIBUNAL DEL JURADO

Según el art. 125 de la CE “los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante
la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales
consuetudinarios y tradicionales.”

Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado

Capítulos Artículos Disposiciones Adicionales Disposiciones Transitorias Disposiciones Finales

ART. ART.
1 ¿Qué delitos son competencia del 2 ¿Cómo está compuesto el Tribunal
Tribunal del Jurado? del Jurado?
• Homicidio (138-140 CP). • 9 jurados (+ 2 suplentes).
• Amenazas (169.1 CP). • 1 Magistrado – Presidente.
• Omisión del deber de socorro (195-196 CP).
• Allanamiento de morada (202-204 CP).
• Infidelidad en la custodia de documentos (413-415 CP).
• Cohecho (419-426 CP). ART.
• Tráfico de Influencias (428-430 CP). 3-4 ¿Qué funciones tiene?
• Malversación de caudales públicos (432-434 CP).
• Fraudes y exaciones ilegales (436-438 CP). Los Jurados (art.3).
• Negociaciones prohibidas a funcionarios (439-440 CP). • Emitir veredicto declarando probado o no probado el
• Infidelidad en la custodia de presos (471 CP). hecho.
• Proclamar la culpabilidad o inculpabilidad de cada acusado.

El Magistrado – Presidente (art. 4).


La norma general es que se celebre en el ámbito de la • Dictar sentencia, en la que se recoja el veredicto del jurado.
Audiencia Provincial salvo: • Imponer la pena o medida de seguridad que corresponda.
• TSJ (Sala de lo Civil y Penal). Aforados • Resolver, en su caso, sobre la responsabilidad civil.
• TS (Sala de lo Penal o Sala Segunda). • Otras funciones que le atribuye la Ley Orgánica 5/1995.

ART. ART.
8 Requisitos para ser jurado 9 Falta de capacidad para ser jurado

• Ser español. • Condenados por delito doloso (sin rehabilitación).


• Ser mayor de edad. • Procesados y acusados (con apertura de juicio oral) o
• Saber leer y escribir. detenidos, presos provisionales o los que estén cumpliendo
• Ser vecino de cualquiera de los municipios de la provincia. una pena.
• Contar con la aptitud suficiente para el desempeño de la • Los suspendidos (penalmente) en su empleo o cargo
función de jurado. público.

ART.
10 Principales incompatibilidades para ser jurado
• Rey y demás miembros de la Familia Real, y cónyuges. • Presidente y los miembros del CGPJ y el Fiscal General del Estado.
• Presidente del Gobierno, Vicepresidentes, Ministros, Secretarios • Defensor del Pueblo y adjuntos (y similares de las CCAA).
de Estado, Subsecretarios, Directores generales y asimilados. • Miembros en activo de la Carrera Judicial y Fiscal, de los Cuerpos
• Presidentes de las CCAA y componentes de Consejos de de Secretarios Judiciales, Médicos Forenses y miembros en activo
Gobierno. de las unidades orgánicas de Policía Judicial.
• Diputados y Senadores, Diputados del Parlamento Europeo, • Delegados del Gobierno en CCAA (y en Ceuta y Melilla), Delegados
miembros de Asambleas Legislativas de CCAA y miembros insulares Gobierno y Subdelegados del Gobierno.
electos de Corporaciones locales. • Profesores universitarios de disciplinas jurídicas o de medicina legal.
• Presidente y Magistrados Tribunal Constitucional. • Los miembros en activo de las FFCCSE.
• Los funcionarios de IIPP.

ART. ART.
11 Prohibición para ser jurado 12 Excusas para actuar como jurado

• Ser acusador particular o privado, actor civil, acusado o • Ser mayor de 65 años.
tercero responsable civil. • Tener discapacidad.
• Mantener con alguna parte alguna de las relaciones del art. • Haber sido jurado en los últimos 4 años.
219 (1 a 8) LOPJ. • Sufrir grave trastorno por razón de las cargas familiares.
• Mantener vínculo del 219 (1, 2, 3, 4, 7, 8, y 11) LOPJ con: • Desempeñar trabajo de relevante interés general
• Magistrado – Presidente. (importantes perjuicios).
• Ministerio Fiscal. • Residir en el extranjero.
• Letrado de la Administración de Justicia. • Ser militar profesional en activo.
• Abogados o procuradores. • Alegar y acreditar cualquier otra causa que dificulte de forma
• Haya intervenido en la causa como testigo, perito, fiador o grave el desempeño de dicha función.
intérprete.
• Tenga interés (directo o indirecto) en la causa.

| www.gokoan.com | El Método más inteligente para preparar tu oposición

También podría gustarte