Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

INSTALACIONES ELECTRICAS

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PROYECTOS ELÉCTRICOS

LISTA DE MATERIALES

GRUPO: 7mo I

EQUIPO 3

FECHA DE ENTREGA: 18/09/2020

1
ÍNDICE

PAGINA
OBJETIVOS GENERALES.……………………………………….………...…………3

OBJETIVOS PARTICULARES………………………………………………………..3

MATERIALES, METODOS Y RESULTADOS…………………………………….3

CALCULO DE CORRIENTE…………………………………………………………..3

CALCULO DE LA CORRIENTE NOMINAL CORREGIDA……...…………………3

SELECCIÓN DEL CONDUCTOR…………………………………………………….4

CALCULO DE CAIDA DE VOLTAJE………………………………………………..4

SELECCIÓN DEL INTERRUPTOR…………………………………………………..4

SELECCIÓN DE LA TIERRA…………………………………………………………4

AREA TOTAL DE LOS CONDUCTORES…………………………..………………..4

TAMAÑO DE CANALIZACION………………………………………………………4

CONCLUSION…………………………………………………………………………5

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….6

2
OBJETIVOS GENERALES

1.- Calcular las características del conductor y canalización necesarias.


2.- Determinar el presupuesto de los materiales a necesitar.

OBJETIVOS PARTICULARES
1.- Presentar los datos, variables y resultados de la forma más concreta posible para
garantizar su análisis y entendimiento óptimo.
2.- Realizar una instalación funcional y de calidad.

Materiales, Métodos y Resultados

Para esta ampliación de carga buscamos conocer los componentes necesarios para una
instalación segura, buscando un calibre de conductores apropiados, así como canalización y
protecciones. Conociendo nuestro factor de potencia (F.P) que es de 0.9, con un voltaje de
220V, utilizando cable THW. El rango de temperatura el cual se va a manejar es 36-40°C.

Cálculo de corrientes para cargas continuas y no continuas

Cálculo de corriente para selección de conductor

En este circuito que es un sistema de 3F-4H con un voltaje de alimentación de 220V y un


factor de potencia de 0.9 tenemos lo siguiente (si es carga continua se aumenta 125% a la
corriente nominal)

w 51800 w
I cargas cont = = ( 1.25 )=188.80 A
V F × F . P ( 220 )( 0.9 ) √ 3

w 69500 w
I cargas no cont = = =202.65 A
V F × F . P ( 220 ) ( 0.9 ) √ 3

I cc + I nc =188.80 A+202.65 A=391.45 A

Cálculo de la corriente nominal corregida

Con el rango que se mencionó anteriormente que se iba a manejar 36-40°C en la región y
con base a la tabla 310-15(b)(2)(a) se obtiene un factor de corrección de temperatura de
0.88 con un cable tipo THW, modificando el valor de la corriente de la siguiente manera:

3
391.45 A 391.45 A
I NC = = =444.82 A
Factor de corrección 0.88

Selección del conductor

De la tabla 310-15(b)(16) y con base en la corriente nominal corregida por la temperatura


que es 444.82 A, el conductor seleccionado es un calibre 500kcmil 5 conductores en
paralelo para cumplir con lo requerido en el proyecto.

Cálculo de caída de voltaje

De la tabla 9 se obtiene el valor de Zeficas, seleccionado para un conductor THW calibre 500
kcmil, y tenemos que la Zeficas es de 0.141, procedemos a calcular con la siguiente formula:

173 × Z × I × L 173 ×0.141 ×70.73 ×0.13 km


e %= = =1.0 %
VF 220

Selección de interruptor

Debido a que la corriente que circulará por este circuito es de 353.69A seleccionamos un
interruptor de 3X400 A que dará suficiente protección a nuestro circuito

Selección de tierra

Para el cálculo de tierra de la tabla 250-122(conductor puesta a tierra para sistemas de


corriente alterna). Con el valor del interruptor que es 3x400A, el conductor de tierra con
base en la tabla es un 2 AWG.

Selección de conductor neutro:

Como se indica en 220-61 un conductor para neutro, la carga máxima de desequilibrio debe
ser la carga neta máxima calculada entre el neutro y cualquier otro conductor de fase.

7500 w
I neutro= =65.61 Amp
(127 V )(0.9)

Una vez obtenida la corriente de neutro se afecta por un factor de corrección por
temperatura obtenido de la tabla 310-15(b)(2)(a) de la cual obtenemos:

65.61 A 65.61 A
I NC = = =74.55 A
Factor de corrección 0.88

4
Con base en esta corriente podemos seleccionar un conductor de la tabla 310-15 (b)(16)
para neutro el cual nos da un calibre 4 AWG que soporta hasta 85 Amp el cual es suficiente
para nuestra instalación. Se recomienda que el conductor de neutro no sea de un calibre
menor que el conductor de tierra por lo tanto se descarta el calibre antes mencionado y se
selecciona un conductor calibre 2 AWG igual al de tierra.

Área total de los conductores

De la tabla 5 de la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEDE-2012) se tiene que para un


conductor THW calibre 500 kcmil, el área aproximada con aislamiento es de 509.70 mm 2 y
para un calibre 2 AWG tenemos un área aproximada de 86 mm2.

15−500 F ,5−2 N , 5−2T

Por lo tanto, la sumatoria de áreas de los conductores por canalización es:

AT =( 3 ×509.70 ) +(2× 86)=1701.1 mm2

Tamaño de canalización

Con base en la tabla 4 Art. 352 y 353 de la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEDE-
2012), Considerando un factor de relleno (fr) del 40 %, debido a que se están utilizando
conductores en paralelo, se requiere tener una canalización por separado para cada
conductor en paralelo que se utilice, en este caso se tendrán que hacer 5 canalizaciones las
cuales cada una de ellas deberá contener las 3 fases ABC, conductor de neutro y tierra. el
tamaño de canalización mínimo será de 78 mm o 3” de diámetro, tubería conduit rígido de
PVC ced. 40.

CONCLUSIÓN

Con las bases de los conocimientos adquiridos en la materia de “Instalaciones Eléctricas”,


realizamos el ejercicio de una obra de ampliación de carga, en donde la finalidad era
obtener las características del conductor y de la canalización que se necesitaban para
posteriormente hacer una cotización del material a comprar en base a una lista de productos
proporcionada por el profesor.

Después de realizar los cálculos del circuito de ampliación, con los resultados obtenidos de
la selección del conductor y de la canalización, consultamos en una lista de materiales y
precios los productos destinados para la ampliación con el fin de proporcionar un
presupuesto de compra.

5
Se realizó un archivo en Excel donde en la primera hoja se presentan de forma concreta las
variables utilizadas en los cálculos del circuito, así como los resultados arrojados en el
cálculo de los conductores.

En la hoja 2 del Excel se muestra una tabla donde se presentan los materiales seleccionados
en base al catálogo proporcionado. Tomando en cuenta las longitudes de la instalación que
son 130 metros y con 5 conductores por cada una de las fases, nos arrojó un total de 2,600
metros del conductor calibre 500 kcmil. De la lista de materiales seleccionamos 26 rollos
de 100 metros cada uno de dicho cable.

Para el conductor de la tierra se seleccionaron 6.5 rollos de 100 metros cada uno del
conductor calibre 2 AWG. Para la tubería se seleccionaron 109 tramos de tubería conduit
PVC cedula 40 (cada tramo de 6 metros).

Para el conductor de neutro se seleccionó al igual que la tierra calibre 2 AWG el cual se
requerirá la misma cantidad de cable que para la tierra la cual son 6.5 rollos de 100 metros.

El rollo de 100 metros de conductor calibre 500 kcmil tiene un precio unitario de $79,625.
El rollo de 100 metros de conductor calibre 2 AWG tiene un precio unitario de $10, 810. El
tramo de tubería PVC cedula 40 de 3” tiene un precio unitario de $119.85 obtenido de
electro-persa https://www.electro-persa.com/tuberia-conduit-pvc. Multiplicando las
cantidades de rollo necesarias de cada conductor y de la tubería, llegamos a un presupuesto
de compra de materiales total de $1,746,093.65

BIBLIOGRAFIA
[ CITATION Elé12 \l 2058 ]

[ CITATION Com12 \l 2058 ]

[ CITATION Com121 \l 2058 ]

También podría gustarte