Está en la página 1de 15

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

GUÍA
CFE K0000-10

OCTUBRE 2004
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE JUNIO 2001

MÉXICO
GUIÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

CONTENIDO

1 OBJETIVO __________________________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACIÓN ______________________________________________________________________ 1

3 NORMAS QUE APLICAN_______________________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES _______________________________________________________________________________ 1

4.1 Modernización _______________________________________________________________________________ 1

4.2 Reparación __________________________________________________________________________________ 1

5 TIPOS DE REPARACIÓN ______________________________________________________________________ 1

5.1 Aspectos Generales __________________________________________________________________________ 1

5.2 Reparación Total _____________________________________________________________________________ 2

5.3 Reparación Parcial ___________________________________________________________________________ 4

5.4 Reparación Menor ____________________________________________________________________________ 5

6 ANÁLISIS DE LA FALLA, CAUSA RAÍZ Y REVISIÓN DEL DISEÑO ____________________________________ 5

7 PROCEDIMIENTO PARA DEFINIR EL ALCANCE DE LA REPARACIÓN ________________________________ 5

8 RATIFICACIÓN DEL ALCANCE _________________________________________________________________ 6

9 CONTROL DE CALIDAD _______________________________________________________________________ 6

9.1 Requerimientos Generales _____________________________________________________________________ 6

9.2 Pruebas de Aceptación________________________________________________________________________ 6

9.3 Penalización por Pérdidas _____________________________________________________________________ 7

9.4 Accesorios y Componentes ____________________________________________________________________ 7

9.5 Contenido de Bifenilos Policlorados_____________________________________________________________ 7

9.6 Aceite Aislante_______________________________________________________________________________ 7

APÉNDICE A CATÁLOGO DE CONCEPTOS REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES ____________________________ 8

APÉNDICE B INFRAESTRUCTURA MÍNIMA CON LA QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROVEEDORES


DE SERVICIOS DE REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES PARA OBTENER
LA CALIFICACIÓN DE PROVEEDOR APROBADO POR EL LAPEM ________________________________ 10

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

1 de 12

1 OBJETIVO 4.2 Reparación

Establecer los criterios técnicos para normar el proceso de La reparación consiste en la rehabilitación total y confiable de
reparación y/o modernización de transformadores, los daños ocasionados por la falla, sustituyendo parcial o
autotransformadores y reactores de potencia de la Comisión totalmente todo lo requerido referente a materiales,
Federal de Electricidad (CFE), para recuperar la componentes y accesorios.
operatividad de estos eliminando la causa raíz de la falla.
5 TIPOS DE REPARACIÓN
2 CAMPO DE APLICACIÓN
Las reparaciones de transformadores pueden ser:
Este documento es aplicable en equipos a partir de 1 MVA,
4,16 kV y mayores. El término transformador es utilizado en a) Totales.
este documento en forma indistinta para referirse a los
equipos mencionados en el punto anterior. b) Parciales.

c) Menores.
3 NORMAS QUE APLICAN
5.1 Aspectos Generales
NOM-008-SCFI-2002; Sistema General de Unidades de
Medida.
Las reparaciones pueden llevarse a cabo por las razones
siguientes:
NMX-J-123/1-ANCE-1999; Productos Eléctricos –
Transformadores – Aceites Minerales Aislantes para
a) Recuperar los requerimientos funcionales perdidos
Transformadores – Parte 1 Especificaciones.
como consecuencia de una falla permanente.
NOM-133-ECOL-2000; Protección ambiental – Bifenilos
b) Recuperar la confiabilidad derivada de la
Policlorados (BPC´S) – Especificaciones de Manejo.
detección de un defecto o falla incipiente.
NRF-001-2001; Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte,
c) Modernizar el equipo para:
Descarga, Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles
Adquiridos por CFE.
- recuperar el desempeño funcional y la
confiabilidad, derivado del uso de especificaciones
CFE D8500-01-2004; Guía para la Selección y Aplicación de
obsoletas y/o antigüedad del equipo,
Recubrimientos Anticorrosivos.
- cuando sea factible, incrementar la capacidad del
CFE D8500-02-2004; Recubrimientos Anticorrosivos.
equipo, mediante el rediseño del sistema de
enfriamiento y el uso de materiales de mayor clase
CFE K0000-06-2004; Transformadores de Potencia de 10
de temperatura,
MVA y Mayores.
- actualizar accesorios o componentes por
CFE K0000-13-2004; Transformadores de Potencia para
requerimientos operativos.
Subestaciones de Distribución.
El alcance de la reparación es definido previo acuerdo entre
CFE K0000-20-2004; Evaluación de Pérdidas de
reparador y usuario en el sitio de la reparación mediante la
Transformadores de Potencia y Cálculo de Penalizaciones.
inspección conjunta. La definición del alcance toma en
cuenta las razones antes descritas y además el costo
CFE Y1000-03-2004; Reactores de Potencia.
asociado a los componentes y a las actividades necesarias
para garantizar la reparación.
4 DEFINICIONES
Independientemente del tipo de reparación, debe llevarse a
4.1 Modernización cabo una revisión funcional de todos y cada uno de los
componentes y equipos auxiliares del transformador. Esta
Consiste en las modificaciones necesarias del equipo que revisión debe ser documentada por el reparador en una tabla
incluye el suministro de partes requeridas para su que indique lo siguiente:
actualización tecnológica. Los requerimientos deben ser
incluidos en el catálogo de conceptos de la reparación y/o a) Componente o accesorio.
modernización.
b) Número de serie.

c) Estado en que se encuentra (Inspección Visual).

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

2 de 12

d) Resultados de pruebas. - gabinete de mando motor,

e) Nombre y firma de quién llevó a cabo las pruebas - selector,


por parte del reparador.
- válvula de sobrepresión,
f) Nombre y firma de quién revisó y/o atestiguó las
pruebas por parte de CFE. - relevador de presión súbita o de flujo,

g) Fecha de revisión. - tanque conservador con sistema preservador.

h) Conclusión ¿Sirve o no sirve?. Los cambiadores con carga y sin carga, deben satisfacer los
parámetros mecánicos y eléctricos establecidos por los
Independientemente del tipo de reparación, en el caso de fabricantes originales, como pueden ser tolerancias, tiempos
componentes críticos que no estén incluidos en el alcance de de operación, espesor de contactos entre otros.
la reparación, como por ejemplo:
En los cambiadores de derivaciones para operación
5.1.1 Boquillas desenergizada después de limpiarse, tanto el aislamiento
como los contactos, debe ser verificado su estado físico y
La verificación de su estado funcional debe ser mediante condición de sus contactos.
pruebas que permitan evaluar su confiabilidad. Estas
pruebas deben efectuarse en un laboratorio reconocido o en En todos los casos el reparador es responsable del
las instalaciones del reparador atestiguadas por CFE. almacenamiento adecuado de los componentes del
transformador bajo reparación. Todos los componentes
Las pruebas a realizar son la medición de descargas deben estar en un mismo lugar cerrado y perfectamente bien
parciales y la medición de la tangente δ a 10 kV y al (25, 50, identificados con el transformador al que corresponden.
75, 100, 125 y 150) % de la tensión nominal. Deben ser
rechazadas las boquillas con descargas parciales mayores a 5.2 Reparación Total
20 pC, tangente δ al 100 % de la tensión nominal mayor a
0,5 % o un “tip up” mayor a 3 % entre el 50 % y 150 % de la Este tipo de reparación es aplicable cuando el transformador
tensión nominal. al momento de la falla tiene 20 o más años de servicio y/o
cuando la causa raíz de la falla tiene relación con debilidades
En el caso de reparaciones totales, deben ser incluidas o defectos en el diseño, condiciones críticas de servicio o
boquillas nuevas. Las boquillas retiradas, deben ser bien cuando las consecuencias de la falla sean tales que no
probadas, para determinar su estado y en su caso permitan una reparación parcial confiable.
mantenidas como refacción.
a) El alcance de este tipo de reparación comprende
5.1.2 Cambiadores de derivación el reemplazo completo de todos los devanados e
incluye también todos los trabajos generales
En el caso de cambiadores de derivaciones de operación con relacionados con esta actividad: el desensamble,
carga, debe ser llevada a cabo una inspección visual y la limpieza del núcleo y devanados, el ensamble
revisión de condición de sus contactos, la revisión del estado interno, secado, compresión de devanados,
físico del tanque incluyendo soldaduras, y ser revisado el llenado, ensamble externo y las pruebas de rutina
historial de operación del cambiador e incluir el establecidas en la especificación antes
mantenimiento preventivo si el número de operaciones se mencionadas. Incluye el cambio de todos los
encuentra cerca del límite establecido. En cualquier tipo de aislamientos sólidos (papel, cartón, entre otros)
reparación, es responsabilidad del reparador incluir dentro así como la impregnación con aceite nuevo,
del alcance del suministro, los trabajos y materiales empaques.
necesarios para el mantenimiento menor del cambiador de
derivaciones bajo carga, que incluye la limpieza del ruptor, el b) Debe incluir pintura interna y externa.
cambio de aceite y asegurar la estanqueidad del
compartimiento. c) Sustitución de cualquiera de los accesorios que
presente daños ya sea evidentes y/o incipientes.
Cuando se solicite el suministro del cambiador de
derivaciones bajo carga, se debe indicar el alcance sin ser d) Debe incluir la revisión y reparación total o parcial
limitativo de acuerdo a lo siguiente: del núcleo, cuando se requiera.

- diverter “switch “ o en su caso con botellas de


vacío,

- cuba,

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

3 de 12

e) Debe cumplir con las especificaciones funcionales j) El reparador debe asegurar que el transformador
establecidas en la placa de datos del cumple con los requisitos establecidos para
transformador y/o la revisión del diseño para soportar los niveles de corto circuito establecidos
cumplir con las especificaciones CFE K0000-06; en la especificación correspondiente. Por lo tanto,
CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según es responsabilidad del reparador revisar el diseño
corresponda. del transformador para verificar que satisface con
este requerimiento. De esta manera la capacidad
f) Los valores de impedancia, elevación de para soportar eventos de corto circuito después de
temperatura, pérdidas debidas a la carga, la reparación es parte de las garantías requeridas
pérdidas en vacío y las del consumo del sistema al reparador. Si de la revisión del diseño se
de enfriamiento deben ser iguales o menores al identifican algunas debilidades, debe informarse a
diseño original. CFE de las modificaciones necesarias. En el caso
de las reparaciones totales la CFE se reserva el
derecho de probar el transformador reparado en
Cuando no se cuente con la información del
corto circuito con cargo de la CFE en las
protocolo de pruebas original, o derivado de la
instalaciones del LAPEM, o bien cotizado por el
revisión del diseño éstos parámetros no se reparador en un laboratorio reconocido por CFE o
puedan alcanzar para las condiciones de servicio certificado por las autoridades del país de origen.
establecidas en la (s) especificación (es)
CFE K0000-06, CFE K0000-13 o CFE Y1000-03, Es responsabilidad del reparador, efectuar todos
según corresponda, debe acordarse lo procedente los cálculos de valores de preesfuerzo y
entre el usuario, el reparador y el LAPEM. Para compresión axial de los devanados, selección de
este caso el reparador se debe presentar a CFE dureza del cobre, resistencia de separadores
mediante memoria de cálculo, el estudio para aislantes, soportes, entre otros, así como el
optimización de los referidos valores, los cuales procedimiento para efectuar la compresión a fin de
deben ser los garantizados para efectos de asegurar la resistencia a corto circuito del
evaluación y penalización. transformador. El reparador debe cotizar en su
propuesta el traslado del transformador al
g) Cada accesorio y componente del transformador laboratorio para pruebas de corto circuito. Si el
debe ser probado, evaluado y dictaminado a fin de transformador falla durante la prueba de corto
determinar el grado de confiabilidad del mismo. circuito, el transformador debe ser rechazado y los
El dictamen debe ser analizado y aprobado por gastos adicionales (transportes, multas, entre
CFE, a fin de que los accesorios dañados y/o no otros) que implique el rechazo son por cuenta del
confiables sean cotizados en el alcance de reparador. Para la ejecución de las pruebas de
la reparación. No se aceptan dictámenes de corto circuito, el fabricante debe considerar lo
accesorios sin pruebas o sin evidencias del grado siguiente:
de daño.
El costo del transporte ida y vuelta hacia el
h) La reparación total es evaluada mediante el laboratorio de pruebas debe ser considerado en la
conjunto de pruebas completas indicadas en la propuesta. El proveedor debe considerar el costo
especificación correspondiente (CFE K0000-06; del armado, secado y llenado de aceite, así como
CFE K0000-13 o CFE Y1000-03), con un nivel de el desensamble y preparación del transporte del
mismo después de las pruebas de corto circuito en
descargas parciales para este caso, máximo de
el Laboratorio de Pruebas.
500 pC.
k) Los valores de humedad residual aplicables
i) Debe asegurar que se alcanza la capacidad son los establecidos en las especificaciones
indicada en la placa, por lo que el sistema de CFE K0000-06, CFE K0000-13 o CFE Y1000-03
enfriamiento debe ser capaz de mantener la según corresponda. El proveedor debe incluir en
elevación de temperatura por abajo del límite el reporte de pruebas, los resultados del proceso
establecido en la especificación correspondiente de secado. Entre estos, la extracción de humedad
con las pérdidas obtenidas después de la contra tiempo, vacío contra tiempo, temperatura
reparación. El reparador es responsable de revisar contra tiempo, resistencia de aislamiento contra
que el diseño del sistema de enfriamiento sea tiempo, curva de abatimiento, punto de rocío,
capaz de cumplir lo anterior. En caso de que no entre otros.
sea así, el reparador debe indicar las
modificaciones necesarias e incluirlas en el 5.2.1 Plazo de entrega recomendado para este tipo
alcance de la propuesta de la reparación total. de reparaciones

El intervalo del tiempo de entrega recomendado para una


reparación de este tipo es entre 150 días a 180 días.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

4 de 12

5.3 Reparación Parcial 5.3.2 Plazo de entrega recomendado para este tipo
de reparaciones
5.3.1 Sustitución de una fase completa
El intervalo de tiempo de entrega recomendado para una
Esta reparación comprende la reposición del devanado reparación de este tipo es de 120 días a 150 días.
completo de una fase (alta y baja) incluye también todos los
trabajos generales relacionados con esta actividad: el 5.3.3 Sustitución de un devanado
desensamble, la limpieza del núcleo y devanados, el
ensamble interno, secado, compresión de devanados, Esta reparación comprende la reposición de uno de los
llenado, ensamble externo y las pruebas de rutina devanados de una fase (alta o baja). Este tipo de reparación
establecidas en la especificación antes mencionadas. Incluye considera todos los trabajos relacionados con la reposición
el cambio de todos los aislamientos sólidos (papel, cartón, del devanado dañado, e incluye también todos los trabajos
generales relacionados con esta actividad: el desensamble,
entre otros) así como la impregnación con aceite nuevo y
la limpieza del núcleo y devanados, el ensamble interno,
empaques.
secado, compresión de devanados, llenado, ensamble
externo y las pruebas de rutina establecidas en la
- debe incluir pintura interna y externa, especificación antes mencionadas. Incluye el cambio de
todos los aislamientos sólidos (papel, cartón, entre otros) así
- sustitución de cualquiera de los accesorios que como la impregnación con aceite nuevo y empaques.
presente daños ya sea evidentes y/o incipientes,
- debe incluir pintura interna y externa,
- debe incluir la revisión y reparación total o parcial
del núcleo, cuando se requiera, - sustitución de cualquiera de los accesorios que
presente daños ya sea evidentes y/o incipientes,
- debe cumplir con las especificaciones funcionales
establecidas en la placa de datos del - debe incluir la revisión y reparación total o parcial
transformador y/o la revisión del diseño para del núcleo, cuando se requiera,
cumplir con las especificaciones CFE K0000-06;
CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según - debe cumplir con las especificaciones funcionales
corresponda, establecidas en la placa de datos del
transformador y/o la revisión del diseño para
- cuando no se cuente con la información del cumplir con las especificaciones CFE K0000-06;
protocolo de pruebas original, o derivado de la CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según
revisión del diseño éstos parámetros no se corresponda,
puedan alcanzar para las condiciones de servicio
establecidas en la (s) especificación (es) - cuando no se cuente con la información del
CFE K0000-06,, CFE K0000-13 o CFE Y1000-03, protocolo de pruebas original, o derivado de la
según corresponda, debe acordarse lo procedente revisión del diseño éstos parámetros no se
entre el usuario, el reparador y el LAPEM. Para puedan alcanzar para las condiciones de servicio
este caso el reparador debe presentar a CFE establecidas en la (s) especificación (es)
mediante memoria de cálculo, el estudio para CFE K0000-06, CFE K0000-13 o Y1000-03, según
optimización de los referidos valores, corresponda ,debe acordarse lo procedente entre
el usuario, el reparador y el LAPEM.
- la impedancia debe ser igual a la indicada en la
Para este caso el reparador se debe presentar a
placa de datos con la tolerancia establecida en las
CFE mediante memoria de cálculo, el estudio para
especificaciones CFE K0000-06, CFE K0000-13 o optimización de los referidos valores.
CFE Y1000-03, según corresponda.
- la impedancia debe ser igual a la indicada en
Este tipo de reparación no aplica cuando la causa o el motivo la placa de datos con la tolerancias establecida
de la reparación del devanado tiene como origen: en las especificaciones CFE K0000-06,
CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según
a) El diseño del devanado. corresponda.

b) Condiciones de servicio comunes a las otras fases Este tipo de reparación no aplica cuando la causa o el motivo
que puedan hacer inefectiva la reparación parcial. de la reparación del devanado tiene como origen:

c) El material utilizado en la construcción de los a) El diseño del devanado.


devanados de la misma fase o de las tres fases.
b) Condiciones de servicio comunes a las otras fases
que puedan hacer inefectiva la reparación parcial.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

5 de 12

c) El material utilizado en la construcción de los g) Válvulas.


devanados de la misma fase o de las tres fases.
h) Gabinete de control.
5.3.4 Plazo de entrega recomendado para este tipo
de reparaciones i) Dispositivos de protección y medición.

El intervalo de tiempo de entrega recomendado para una j) Fugas de aceite.


reparación de este tipo es de 90 días a 120 días.
k) Pintura exterior.
5.4 Reparación Menor
l) Relevador Buchholtz.
5.4.1 Reparaciones menores internas
m) Sistema de conservación de aceite (Inertaire por el
Se refiere a trabajos de rehabilitación, sustitución de partes y de bolsa COPS).
accesorios internos que requieren trabajos dentro del
transformador, normalmente llevados a cabo en sitio y que n) Indicadores de nivel de aceite.
no requieren el desensamble de la parte activa (núcleo y
devanados). Estas reparaciones pueden ser por ejemplo las o) Indicadores de temperatura.
siguientes:
p) Relevadores de presión súbita.
a) Reparación del cambiador de derivaciones para
operación sin carga. q) Cambio del depósito de silica-gel.

b) Reparación de las guías de conexión.


6 ANÁLISIS DE LA FALLA, CAUSA RAÍZ Y
REVISIÓN DEL DISEÑO
c) Revisión y/o sustitución de los transformadores de
corriente.
El análisis de la causa de falla y el alcance de la reparación
del transformador debe tener en cuenta la causa raíz de la
d) Reparación y/o sustitución de soportes y/o
falla. Esto es, la causa primaria de la falla. Esta causa puede
estructuras aislantes.
deberse, de acuerdo con el ciclo de vida del equipo: al
diseño, la manufactura, la instalación y puesta en servicio, la
e) Reparación y/o sustitución de barreras aislantes.
operación y mantenimiento del equipo. Cuando el defecto o
la falla del transformador ocurre en tiempos menores a los
f) Reapriete, reparación y/o modificación del sistema
cinco años o cuando no hay sobreesfuerzos presentes en las
de fijación mecánica de los devanados (Estructura
condiciones de servicio, sobrecargas, alta temperatura
mecánica del yugo superior y datos de apriete de
ambiente, corto circuitos frecuentes, alta incidencia de
devanados).
descargas atmosféricas, entre otros, la revisión del diseño es
un requisito fundamental para determinar la causa de la falla
5.4.2 Reparaciones menores externas
y el alcance de la reparación. Por otra parte, la reparación de
transformadores adquiridos con especificaciones no vigentes
Se refiere a trabajos de rehabilitación, sustitución de partes y
(obsoletas) requiere la revisión de diseño con el propósito de
accesorios externos y que normalmente son llevados a cabo
garantizar la confiabilidad de la reparación del transformador
en sitio. Estas reparaciones pueden ser por ejemplo, el
y que cumple con lo requerido en las especificaciones
cambio de lo siguiente:
vigentes.
a) Boquillas.
7 PROCEDIMIENTO PARA DEFINIR EL
b) Conectores de boquillas. ALCANCE DE LA REPARACIÓN

c) Radiadores y enfriadores. El procedimiento para definir el alcance de la reparación es


el siguiente:
d) Motobombas.
a) Identificar:
e) Motoventiladores.
- la causa de la falla,
f) Mecanismos y cambiadores de derivación.
- la magnitud de los daños,

- el riesgo de falla de componentes o materiales


expuestos a la condición de la falla,

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

6 de 12

- componentes que por deterioro en la operación u d) CFE evalúa las propuestas con base a los costos
obsolescencia requieren de reemplazo, proporcionados y además considera el
cumplimiento con el tiempo de entrega requerido
- modificaciones necesarias de acuerdo al resultado por CFE.
de la revisión del diseño,
e) CFE asigna la reparación al reparador que tiene la
- necesidades de modernización y/o aumento de propuesta solvente más económica.
capacidad del transformador.
f) El transformador es enviado al taller de reparación
b) Una vez conocido lo anterior se define el catálogo para ser desensamblado. Una vez desensamblado
de conceptos, de acuerdo al Apéndice A, cuando el transformador, se lleva a cabo la revisión del
se requiera efectuar una reparación menor, será diseño y las pruebas a los componentes,
elaborado un catálogo de conceptos específico, materiales y auxiliares del transformador, de
con forme a las partes a rehabilitar o sustituir. manera que el alcance es revisado y ratificado por
escrito en minuta.
c) El reparador determina los costos por concepto.

Propuesta básica

Reparación total Reparación parcial Reparación menor

Todos los aislamientos Una Fase


+ todos los devanados Internas
+ todos los soportes Devanado de alta o Devanado de alta y
devanado de baja devanado de baja
1
Revisión + limpieza + reparación del núcleo
Externas
Desensamble + Manufactura + Ensamble + Pruebas

2 Cualquier otro concepto adicional requerido en el catálogo de conceptos (Véase Apéndice A)

8 RATIFICACIÓN DEL ALCANCE 9.2 Pruebas de Aceptación

El alcance del contrato se determina en el taller donde se 9.2.1 Reparaciones totales


lleva a cabo la reparación, mediante la revisión e inspección
Las pruebas de aceptación deben cumplir con el 100 % de
conjunta entre CFE y el reparador. La ratificación se acuerda las pruebas establecidas en las especificaciones
mediante una minuta de trabajo conjunta prevista en las CFE K0000-06, CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según
cláusulas del contrato de reparación. corresponda. La secuencia de pruebas es también la
establecida en estas especificaciones. Las pruebas
9 CONTROL DE CALIDAD dieléctricas se efectuarán al 100 % del valor establecido en
las especificaciones considerando el reemplazo de todos los
9.1 Requerimientos Generales devanados y boquillas, aún cuando no se efectúe el
reemplazo del cambiador de derivaciones.
Los reparadores de transformadores de potencia deben
9.2.2 Reparaciones parciales
cumplir con los requisitos de control de calidad definidos en
las especificaciones CFE K0000-06, CFE K0000-13 o Estas pruebas deben ser hechas de acuerdo a lo indicado en
CFE Y1000-03 según corresponda. las especificaciones CFE K0000-06, CFE K0000-13 o
CFE Y1000-03, según corresponda, con la excepción de que
las pruebas dieléctricas deben ser hechas al 85 % del valor
establecido en estas especificaciones y las descargas
parciales en la fase reparada deben ser menores a 500 pC a
la tensión nominal de prueba. No se aceptan propuestas con
valores diferentes a los establecidos.

870303 Rev 920130 010608 041015


ESPECIFICACIÓN
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

7 de 12

9.2.3 Reparaciones menores 9.5 Contenido de Bifenilos Policlorados

Las pruebas para este tipo de reparaciones serán definidas CFE debe efectuar el análisis de bifenilos policlorados en el
en la junta de aclaraciones. transformador sujeto a reparación en un laboratorio
reconocido debiendo cumplir a lo establecido en la norma
9.3 Penalización por Pérdidas NOM-133-ECOL.

En el caso de reparaciones totales, la penalización por 9.6 Aceite Aislante


incumplimiento en las pérdidas debidas a la carga, en el
núcleo y auxiliares, propuestas son las indicadas en la Cuando en el alcance de suministro se incluya el aceite
especificación CFE K0000-20. aislante para operación, debe cumplirse con lo establecido
en la norma NMX-J-123-ANCE.
9.4 Accesorios y Componentes

Todos los accesorios y componentes suministrados por el


reparador dentro del alcance del contrato deben cumplir con
lo establecido en la especificación CFE K0000-06, CFE
K0000-13 o CFE Y1000-03, según corresponda.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

8 de 12

APÉNDICE A

CATÁLOGO DE CONCEPTOS REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES

No. Descripción Unidad Cantidad PU P. Total


Reparación total. Suministro de todos los
1 Pza.
devanados de AT y BT.
Reparación Parcial. Suministro de todos los
2 devanados de una fase, para el caso de Pza.
transformadores trifásicos
Reparación Parcial. Suministro devanado de
3 Pza.
AT
Reparación Parcial. Suministro devanado de
4 Pza.
BT
5 Suministro del devanado terciario Pza.
6 Trabajos generales de acuerdo con 5.2 a) Lote
Pruebas de aceptación conforme a la
7 Lote
especificación aplicable
Actividades necesarias previas y posteriores a
8 la ejecución de la prueba de corto circuito en el Lote
taller y el laboratorio de pruebas
9 Prueba de corto circuito Lote
10 Reparación del núcleo kg
Modificación de tapa del tanque para
11 colocación de boquilla y conectar exteriormente Lote
la tierra al núcleo
12 Sistema de radiadores completo Jgo.
13 Radiador Pza.
14 Válvulas de radiador Pza.
15 boquilla de alta tensión Pza.
16 boquilla de baja tensión Pza.
17 boquilla del terciario Pza.
18 boquilla de neutro Pza.
Cambiador de derivaciones bajo carga (definir
el alcance del suministro y/o actualización), de
19 Pza.
acuerdo a la cláusula 5.1.2 de esta
especificación
Mantenimiento mayor del cambiador de
20 derivaciones bajo carga, de acuerdo al manual Lote
del fabricante
Cambiador de derivaciones p/operación
21 Pza.
desenergizado en alta tensión
Transporte (sitio-taller-sitio) con maniobras de
carga y descarga, incluyendo el desarmado en
22 Lote
sitio origen y preparación para el transporte de
acuerdo a la NRF-001-CFE

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

9 de 12

CATÁLOGO DE CONCEPTOS REPARACIÓN TOTAL

No. Descripción Unidad Cantidad PU P. Total


Armado, secado, llenado con aceite y pruebas
23 Lote
de puesta en servicio
24 Aceite aislante Litro
Transporte (Taller - laboratorio - Taller) con
25 maniobras de carga y descarga; para prueba Lote
de corto circuito de acuerdo a la NRF-001-CFE
Sistema de preservacion( COPS ) incluye
26 contenedor de material desecador (indicar si se Jgo
requiere autoregenerable)
Indicador de temperatura de devanados con 3
27 o 4 contactos de alarma (indicar si son Pza
requeridas, salidas a SCADA)
Indicador de temperatura de aceite (indicar si
28 Pza
son requeridas, salidas a SCADA)
Indicador de nivel de aceite (indicar si son
29 Pza
requeridas, salidas a SCADA)
Válvula de sobrepresión (indicar si es requerida
30 con guarda rotatoria para canalizar el derrame Pza
de aceite) incluye adaptacion y suministro.
31 Relevador “buccholtz” Pza
Adaptacion y suministro de valvulas en
32 Jgo
extremos del relevador “buccholtz”
Gabinete de control de acuerdo a
33 Lote
especificación aplicable
34 Motoventiladores Pza
35 Manovacuometro Pza
36 Bombas para circulación forzada de aceite Pza
37 Bases para apartarrayos Pza
Conectores para boquillas de alta y baja
38 Pza
tension, terciario y neutro
39 TC de Neutro (X0) Pza
40 TC de imagen termica ( X2 ) Pza
41 TC para protección y medición Pza
42 Alambrado de fuerza y control Lote
Reparacion del tanque del transformador ,
43 incluyendo pintura interior y exterior de acuerdo Lote
a CFE D8500 - 01 y CFE D8500 - 02
Reparacion de los radiadores, incluyendo
44 pintura exterior de acuerdo a CFE D8500 - 01 y Lote
CFE D8500 - 02
45 Equipo inertaire Pza
Contenedor de material desecador ( indicar si
46 Pza
se requiere autoregenerable)

NOTA : Todos los componentes y accesorios deben cumplir lo indicado en las especificaciones CFE K0000-06, CFE K0000-13 o
CFE Y1000-03, según corresponda.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

10 de 12

APÉNDICE B

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA CON LA QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROVEEDORES


DE SERVICIOS DE REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES PARA OBTENER
LA CALIFICACIÓN DE PROVEEDOR APROBADO POR EL LAPEM

B.1 Infraestructura para la Construcción de los Devanados

a) Forradora de conductores (no indispensable).

b) Devanadoras manuales para la fabricación de bobinas cilíndricas.

c) Devanadoras para la fabricación de bobinas para transformadores acorazados.

d) Corte y sustitución de aislamientos.

e) Horno para secado de devanados.

f) Equipo mecánico e hidráulico diverso para dimensionamiento de bobinas y fases.

B.2 Infraestructura para la Construcción de Tanques y Estructura de Fijación del Núcleo y Devanados. (Los
Trabajos Relacionados con este Proceso Pueden Ser Subcontratados a Terceros que Cuenten con la
Infraestructura)

a) Cizallas para corte de lámina y placa de acero.

b) Sierra-cinta para corte de perfiles.

c) Equipo de corte de oxi-acetileno.

d) Taladros radiales y de columna.

e) Prensa de cortina para doblar paredes y partes del tanque.

f) Cabina para limpieza y granallado de tanques.

g) Roladora de placa de acero.

h) Soldadoras eléctricas para electrodo revestido.

i) Equipo diverso para ensamble y rehabilitación de tanques.

j) Estación para prueba hidrostática y fugas.

B.3 Infraestructura para la Construcción de Núcleos

a) Cizalla para el corte de acero al silicio.

b) Prensas para la sujeción de núcleos y paquetes de laminaciones.

c) Equipo diverso para almacenamiento y manejo de acero al silicio cortado.

d) Equipo diverso para deslaminado y laminado de núcleos.

e) Bases y soportes estructurales para la formación del núcleo.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

11 de 12

B.4 Infraestructura para la Adaptación y Ensamble de Aislamientos

Equipo diverso de carpintería (sierra disco y cinta, canteadoras, cepillos, taladros,entre otros).

B.5 Infraestructura para el Manejo y Rehabilitación de Radiadores

a) Equipo de soldadura.

b) Equipo para manejo de radiadores.

c) Equipo para limpieza y rehabilitación de radiadores.

d) Caseta con cortina de agua para pintar radiadores (Los trabajos relacionados con este proceso pueden ser
subcontratados a terceros que cuenten con la infraestructura).

B.6 Infraestructura para el Ensamble Final

a) Equipo para secado de fases, devanados y aislamientos.

b) Plataformas y equipo diverso para el ensamble de núcleo y devanados.

c) Línea de ensamble para operaciones de entancado, conexiones, ensamble de accesorios, radiadores y boquillas.

d) Equipo para impregnación del conjunto núcleo bobinas

e) Bomba de vacío con la capacidad que garantice el requerimiento de secado establecido en las especificaciones CFE
K0000-06, ,CFE K0000-13 o CFE Y1000-03, según corresponda.

f) Desgasificadora de aceite con la capacidad suficiente para alcanzar los niveles establecidos en las especificaciones CFE
K0000-06, , CFE K0000-13 o CFE Y1000-03 según corresponda.

B.7 Infraestructura para la Aplicación de Recubrimientos (Tanto Interno como Externo)

B.8 Infraestructura para Proceso y Almacenamiento de Aceites

a) Sistema para el manejo de aceites.

b) Tanques de almacenamiento para aceite nuevo, utilizado y de pruebas.

B.9 Infraestructura para Manejo de Materiales, Componentes, Tanques y Radiadores

a) Montacargas.

b) Grúas.

c) Polipastos.

B.10 Infraestructura para Almacenamiento

a) Área de almacén de equipo nuevo (cerrada).

b) Área de almacén de equipo utilizado (componentes y accesorios de transformadores que se encuentran en proceso de
reparación) (cerrada).

B.11 Infraestructura de Pruebas

Equipo para:

a) Resistencia de aislamiento.

870303 Rev 920130 010608 041015


GUÍA
REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CFE K0000-10

12 de 12

b) Factor de potencia de aislamiento.

c) Relación de transformación.

d) Rigidez dieléctrica del aceite.

e) Resistencia óhmica de devanados.

f) Pérdidas en vacío y debidas a la carga.

g) Impedancia.

h) Elevación de temperatura.

i) Impulso de rayo.

j) Transformadores para potencial aplicado.

k) Transformadores para potencial inducido.

l) Descargas parciales (carga aparente).

m) Nivel de ruido.

n) Nivel de vibración (aplicable a reactores).

o) Hermeticidad.

p) Cromatografía de gases.

q) Partículas en el aceite.

r) Respuesta a la frecuencia.

(La infraestructura y recursos de pruebas pueden ser subcontratados a terceros).

870303 Rev 920130 010608 041015

También podría gustarte