Está en la página 1de 6

PROYECTO DE VIDA

JORGE ALBERTO VALDERRAMA TORRES


ID 760235

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
PROYECTO DE VIDA 2794
2020

Actividad 6
SACRIFICIOS DE LA VIDA

En cierta familia medieval vivía un chico llamado George, George era el


típico chico soñador, creativo, y perspicaz que desea que su vida fuera algo
más, que la típica vida de la villa en el que vivía, sin embargo, Era muy joven
y muy inocente, por lo que él sabía que para ser el hombre que soñaba,
primero debía que aprender de la competencia que mejoraría ser un gran
aventurero, por lo que en la mañana siguiente, se acercó a los diferentes
caballeros del castillo para que le enseñara, el arte de la espada, luego a los
ganaderos y pescadores le enseñaron, el arte de la caza y de esa manera
entendía, que cada una de las personas de su entorno le aportaba a su gran
sueño, fue de esa manera, que pasaba los años y nuestro soñador se convertía
en el aventurero que anhelaba ser y a su 16 años, siendo ya un hombre, con
gran proyección comenzó su travesía, a esa gran urbe llamada Tabogo, en
donde se encontrara con Troles, con malhechores, con Brujas, con vicios, y
diversidad de criatura, que en su natal villa nunca imagino conocer, su primera
aventura, fue luchar con el ogro de la indiferencias, se enfrentó contra las
arpías de la discriminación, y contra los ciclope del desempleo y fue así que
entre lucha y lucha ya han pasado 6 años y nuestro héroe ya se siente
preparado para afrontar su mas gran aventura y es la de derrotar al dragón de
la ignorancia, sin embargo en su primer intento fue derrotado, con tristeza y
golpeado su orgullo, sabía que este golpe de su vida solo se podía recuperar
con perseverancia así que se fue a entrenar a un santuario llamado Uniminuto,
en donde lo instruirían y guiaron para derrotar a su enemigo, sin embargo
debía hacer un sacrificio si deseaba que estos nobles sabios lo ayudaran, y es
ese Sacrificio no era otro que un lustro de su vida, si debía que sacrificar un
lustro de su vida si quería acabar con el dragón de la ignorancia, es por ello
que si remediar acepto el reto….

Continuara…
Actividad 8

Solución a una problemática

El colombiano promedio, es una persona de sueño y de perseverancia


constante por lo que el emprendimiento no es ajeno a ellos, sin embargo, en
nuestra realidad debemos analizar que son pocas las herramientas, y más lo
poco preparados que estamos para afrontar este tipo de reto, el solo
pensamiento de creación de empresa, nos aterra y asusta, porque son más las
interrogantes que nos inunda, que la soluciones que logramos alcanzar y es
por ello que a través de carrera como la Contaduría Pública, deseo la
transformación social en aspecto económico ya que con la creación de nuevas
empresas, generamos empleos, oportunidades y aportando no solo socialmente
sino al mismo tiempo al desarrollo de un país más Digno, equitativo y
competitivo, y ¿cómo se logra eso a través de la contaduría pública?.
Fácil, el estudiar contaduría pública hace ciudadano desarrollados en áreas
como lo son la economía, las finanzas, los impuestos y administración,
además de eso implementan estrategias corporativas para el mejoramiento del
desempeño en sectores tantos privados como público, y es por ello que,
desarrollando todas las competencias ya dichas, el asesoramiento en pymes
harán que el tiempo útil en el mercado mejore significativamente y ¿por qué
no? Crear imperios mercantiles, como lo son McDonald, Amazon, Apple, solo
debemos dar ESE PASO.
Actividad 10

PROYECTO DE VIDA
El proyecto de vida de cada persona es parte fundamental de su quehacer
diario ya que es el motor que impulsa a acercarse a su sueño cada día más, sin
embargo, debemos analizar que este proyecto de vida además de que debe ser
realista y alcanzable también debe estar siempre direccionado con las
dimensiones que rige nuestras vidas, en los diferentes ámbitos como lo son
Ético, Espiritual, Cognitiva, afectiva.

Visión
Ser una persona honesta proactiva en el ejercicio de mis labores y preparación
universitaria. Aprender a ser líder, independiente y desarrollar mis
competencias en los todos los aspectos de la vida

Misión
Trabajar para mi familia y para mí, comprometiéndome a dar lo mejor de mí,
asesorar a través de mis conocimientos a aquellos que no han logrado alcanzar
sus metas.

Mis áreas prioritarias

Área Académica: para mi esta área es vital porque con ella puedo forjar un
mejor futuro para mi familia y para mí, aprovechar todos los conocimientos
que me brinda para surgir en mi ámbito personal y laboral en pocas palabras
aprovechar al máximo todos los conocimientos que la universidad me está
ofreciendo.
Área Espiritual: Debo conectarme más con Dios mejorar mi relación con El,
por que como dice la biblia sin el nada podéis hacer, por eso voy a empezar
una rutina de oración en las mañanas para agradecer siempre y colocar mi vida
en sus manos.

Área Económica: Es muy importante porque con el mejoramiento y la ayuda


de esta área puedo cumplir mis metas como es la de poder graduarme de la
universidad.

Metas En mi Vida
Área Académica
Corto plazo: Lograr este semestre con altas calificaciones
Mediano plazo: Continuar con mis otros semestres e ir mejorando en cada uno
Y lograr la Beca
Largo plazo: Graduarme de la Universidad Con Honores

Área Espiritual
Corto plazo: Estar en sinergia con la palabra de Dios
Mediano plazo: Lograr todos los mandatos que el designo, siendo una mejor
persona con mi prójimo
Largo plazo: Ser aquella persona que ame a su prójimo como a uno mismo

Área Económica
Corto plazo: Especializarme en los diferentes procesos empresariales para ser
un empleado más eficiente y eficaz.
Mediano plazo: Luego de Especializarme en los procesos, lograr el ascenso
que busco, y si no se logra encontrar un mejor trabajo en donde adquiera más
competencias
Largo plazo: Crear mi propia empresa que ayude a la transformación social en
aspecto económico ya que, con la creación de nuevas empresas, generamos
empleos, oportunidades y aportando no solo socialmente sino al mismo
tiempo desarrollando un país más Digno, equitativo y competitivo

También podría gustarte