Está en la página 1de 4

10

cosas que debes saber del


programa para el ciclo
escolar 2017-2018

1.- ¿Qué es Construye T?


Construye T es un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dirigido a estudiantes de educación
media superior y cuyo objetivo es favorecer el aprendizaje de las habilidades socioemocionales
(HSE) de las y los jóvenes, con la finalidad de promover su bienestar presente y futuro, así como
enfrentar con éxito los retos en su desempeño académico y en su vida personal.

2.- ¿Qué son las habilidades socioemocionales y por


qué es importante desarrollarlas?

Son herramientas que permiten a las personas entender y


regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás,
establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones
responsables, y definir y alcanzar metas personales.

Existe evidencia de que el aprendizaje de HSE contribuye a:

• Lograr un mejor desempeño académico

• Generar un clima escolar positivo

• Lograr trayectorias laborales exitosas

• Prevenir situaciones de riesgo en las y los jóvenes: embarazo adolescente, abandono escolar,
drogadicción, violencia, entre otros.
3.- ¿Qué habilidades promueve el programa
Construye T?
Construye T promueve 6 habilidades organizadas en tres dimensiones:

Permiten al sujeto el conoci-


miento y confianza en sí
mismo, así como su capaci-
dad para regularse. Autoconocimiento Autorregulación

Apoyan el establecimiento
de relaciones constructivas
con otras personas y con la
sociedad. Conciencia
social
Colaboración

Favorecen la toma de decisio-


nes de manera reflexiva y
responsable en distintos
ámbitos de la vida, así como
la capacidad de perseverar Toma responsable
de decisiones
Perseverancia

para lograr metas.

4.- Construye T y el Nuevo Modelo Educativo


Por primera vez en México la educación socioemocional se ha incorporado como parte integral del
currículo formal de la educación obligatoria.

Actúe con
Se autorregule efectividad y
y cultive reconozca la
relaciones necesidad de
En el Nuevo Modelo Educativo sanas solicitar apoyo
se incluye el ámbito de “las
habilidades socioemocionales Cuente con la
y proyecto de vida” como Autoconsciente capacidad de
parte esencial del perfil de y determinado construir un
egreso del estudiante de edu- Perfil proyecto de
vida
cación media superior.
del
En esta medida, Construye T
se ha rediseñado para ofrecer Sepa lidiar egresado Fije metas y
aproveche al
las herramientas pedagógicas con riesgos
máximo sus
necesarias que te permitirán futuros
opciones y
implementar el programa en recursos
tu escuela. Tome
Tenga capacidad
de afrontar la decisiones que
adversidad le generen bienestar
presente y
oportunidades
5.- Evaluación de procesos del programa
Construye T (2016)
Durante 2016 se llevó a cabo una evaluación de procesos del programa Construye T con directores,
tutores y docentes. Los resultados arrojaron las siguientes inquietudes:
• No existe suficiente personal capacitado en HSE en el plantel.
• A raíz del uso de algunos materiales se suscitan crisis emocionales
con los alumnos que los docentes no se sienten capacitados para contener.
• Las actividades se perciben como algo impuesto y no como herramientas
que pueden ayudar a la mejora del ambiente escolar.
• Algunas actividades tomaban más del tiempo especificado en las fichas
Construye T.

6.- Construye T antes y ahora


Construye T se ha alineado a los planteamientos del Nuevo Modelo Educativo, y ha mejorado con
base en la retroalimentación que recibió de la evaluación del programa.

Antes Ahora
El programa atiende sólo 6 HSE que se
Existía un marco muy amplío de HSE pueden entrenar y evaluar, lo cual
con las que trabajaba el programa. permite enfocar los esfuerzos en el
Diseño Conceptual
aula.
Los docentes no identificaban el vínculo Como parte del NME las HSE forman
entre las HSE y las competencias del parte del currículo obligatorio de la
marco curricular común. educación media superior.

No existía un diseño instruccional Incorpora un diseño instruccional que


para el uso de fichas y guías señala en qué orden se enseñarán las
Construye T. HSE, su pedagogía y cómo evaluarlas
en el aula.
Capacitación
Todos los docentes serán capacitados
Se capacitaba únicamente al tutor
a través de la oferta de cursos en línea
Construye T y al director del plantel.
de Construye T.

Implementación
No era obligatorio impartir actividades Todos los docentes impartirán, una
de HSE y no había un tiempo específico vez a la semana, una lección para
para realizarlo. desarrollar HSE en los alumnos.

Evaluación No se contaba con el rigor en la Se diseñó una estrategia robusta de


implementación, por lo que era muy evaluación formativa para medir la
difícil evaluar los resultados del calidad de la implementación y los
Programa. efectos del programa.
7.- ¿Qué NO es Construye T?
• Un programa que resuelve directamente los problemas de violencia, acoso escolar, adicciones,
embarazo no deseado o abandono. Se trata, ante todo, de un programa de prevención.

• Un programa de catarsis emocional ya que el objetivo de los ejercicios es desarrollar HSE en el


contexto escolar.

8.- ¿Cómo funcionará Construye T en tu escuela?


Durante el semestre cada docente impartirá 12 lecciones
sobre HSE, en sesiones de 20 minutos y
como parte de su asignatura.

9.- ¿Qué herramientas o capacitación proporcionará


Construye T para la implementación del programa
en los planteles durante el ciclo escolar 2017-2018?
Construye T brindará los siguientes recursos:

Formación presencial y en línea

• Capacitación presencial y en línea para tutores Construye T


y directivos, la cual permitirá conocer el nuevo enfoque y
la implementación del programa en el plantel y en el aula.

• Capacitación en línea para todos los docentes que


proporcionará las herramientas para implementar
Construye T en el aula.

• Acompañamiento a distancia para tutores Construye T


y directivos.

Materiales

• Manuales con diseño instruccional para los docentes de


los distintos campos disciplinares.

• Videos tutoriales que guiarán cómo se lleva a cabo una


lección de HSE.

10.- Mayor información


Visita nuestra página web: www. sems.gob.mx/construyet

O síguenos en redes sociales:

También podría gustarte