Está en la página 1de 3

ESTANCIA ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO.

Año: SEXTO.
Curso 20010-2011.

Bibliografía básica.
No. Bibliografía básica.
Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas;
1
2008. Volumen I.
Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas;
2
2008. Volumen II.
Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas;
3
2008. Volumen III.
Roca Goderich R. Temas de Medicina Interna. Cuarta edición. La Habana: Editorial
4
Ciencias Médicas; 2002. Tomo 1.
Roca Goderich R. Temas de Medicina Interna. Cuarta edición. La Habana: Editorial
5
Ciencias Médicas; 2002. Tomo 2.
Roca Goderich R. Temas de Medicina Interna. Cuarta edición. La Habana: Editorial
6
Ciencias Médicas; 2002. Tomo 2.
Matarana Peñate M, Llanio Navarro R, Muñiz Iglesias P, Quintana Setién C, Hernández
7 Zúñiga R, Vicente Peña E. Medicina Interna. Diagnóstico y tratamiento. La Habana:
Editorial Ciencias Médicas; 2005. Capítulo 20. Páginas 161-166.
Kasper DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, Hauser SL, Jameson JL. Harrison.
8 Principios de medicina interna. 16 ediciones. McGraw-Hill Interamericana de Editores.
México Distrito Federal.
García Gutiérrez A, Pardo Gómez G. Cirugía. La Habana. Editorial Ciencias Médicas;
9
2006. Volumen I.
García Gutiérrez A, Pardo Gómez G. Cirugía. La Habana. Editorial Ciencias Médicas;
10
2006. Volumen I.
García Gutiérrez A, Pardo Gómez G. Cirugía. La Habana. Editorial Ciencias Médicas;
11
2006. Volumen I.
García Gutiérrez Alejandro, Manual de procedimientos de Diagnóstico y tratamiento en
12
Cirugía. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.
Florez J, Armijo JA, Meidvilla Á. Farmacología Humana. Tercera edición. Barcelona.
13
España: Editorial Masson SA; 1997.
Romero Cabrera Ángel Julio Temas para la asistencia clínica al adulto mayor. Revista
14
electrónica de Ciencias Médicas en Cienfuegos.2007.Digital.

Bibliografía complementaria.
No. Bibliografía complementaria.
Pérez Caballero MD, Dueñas Herrera A, Alfonso Guerra J, Vázquez Vigoa A, Navarro
1 Despaigne D, et al. Guía cubana para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la
hipertensión arterial. La Habana; 2008. Digital
Suardíaz J, Cruz C, Colina A. Laboratorio Clínico. La Habana: Editorial Ciencias
2
Médicas; 2004.
Brunton Laurense L, Lazo John S, Parker Keith L. Goodman y Gilman “ The
3
Pharmacological Basis of Therapeutics”. 11 th Ed. The McGraw-Hill Companies, in; 2006.
4 P. R. Vademécum on-line. [página en internet]. Venezuela. [Actualizado 21 de octubre
2010; citado 21 de octubre 2010]. Diponible en:
http://www.prvademecum.com/default.asp
El Manual Merck. 10a Edición en español. Madrid. España. División iberoamericana
5
Harcourt internacional; 1999.
MINSAP. Programa nacional de prevención y control de la leptospirosis humana. La
6
Habana; 1997.
7 MINSAP. Programa nacional de control de la tuberculosis. La Habana; 1998.
8 MINSAP. Programa nacional de prevención y control del VIA/SIDA. La Habana; 1997.
9 MINSAP. Programa nacional de atención integral al adulto mayor. La Habana; 1999.
10 MINSAP. Programa nacional de asma bronquial. La Habana; 2002.
MINSAP. Programa nacional de prevención y control de las enfermedades
11
cerebrovasculares. La Habana; 2000.
Sabiston Textbook of Surgery. 18 ed. 2007. Section II. Perioperative management.
12
Chapter 14. Surgical Infections and Choice of Antibiotics..
Ken K. Lee, MD. Color atlas of cutaneous excisions and repairs. 2008. Chapter 1.
13
Suturing techniques.
Sosa Acosta A. Urgencia Médica. Guías de Primera Atención. La Habana. Editorial
14
Ciencias Médica. 2003. Capítulo Miscelánea. Páginas 2-4.
Álvarez Álvarez G. Temas de Guardia Clínicos y Quirúrgicos La Habana: Editorial
15
Ciencias Médicas; 2002.
Programa avanzado de apoyo vital en trauma para médicos, comité de trauma del
16
Colegio Medico Americano de Cirujanos, séptima edición. Capítulo 4.
Romero Cabrera Ángel Julio. Inmovilidad en el anciano. Revista de la Asociación
17
colombiana de Gerontología y Geriatría 21(3):1063-1072, 2007.
Tonero O. El paciente con miocardiopatía Chagásica. [monografía en Internet].
18
Argentina: Bioingeniería UNER.
De Suárez C. Contribución de los anatomopatólogos venezolanos al estudio de la
19 Miocarditis Chagásica en nuestro país. [monografía en Internet]. Venezuela: Academia
biomédica digital.
Negrín Villavicencio José A. Asma Bronquial. Aspectos básicos para un tratamiento
20
integral según la etapa clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.
Caballero López Armando. Terapia intensiva. Tomo 1 y 2. 2da Ed./ Armando Caballero
21
López … y otros. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.
Aguilar Pacín, Nelson. Manual de terapéutica de Medicina Interna. La Habana: Editorial
22
de Ciencias médicas; 2008.
Soler Vaillant Rómulo. Temas para la docencia en Cirugía General. La Habana: Editorial
23
de Ciencias médicas; 2008.
Colectivo de autores. Manual de diagnóstico y tratamiento en especialidades clínicas. La
24
Habana: Editora Política; 2002.

Material Complementario.
No Material Complementario.
1 Sabina Molina Domingo. Dengue y fiebre hemorrágica dengue. Revista de las ciencias de
la salud de Cienfuegos. 2002; Volumen especial. Digital.
Pino Blanco R. Tuberculosis pulmonar. Revista de las ciencias de la salud de Cienfuegos.
2
2002; Volumen especial. Digital.
Sabina Molina D. Infección enfermedad por VIH SIDA. Revista de las ciencias de la salud
3
de Cienfuegos. 2002; Volumen especial. Digital.
Espinosa Brito AD, Espinosa Roca AA. Diabetes mellitus. Urgencias metabólicas. Revista
4
de las ciencias de la salud de Cienfuegos. 2006; Volumen 11 (1). Digital.
5 Valladares Carvajal FJ, Navarro Machado VR. Angina inestable. Revista de las ciencias de
la salud de Cienfuegos. 2002
Valladares Carvajal FJ, González Rodríguez C, Dr. Navarro López JJ, Falcón Hernández
6
A. Infarto agudo del miocardio. Revista de las ciencias de la salud de Cienfuegos. 2002
Nieto Cabrera R, Viera Valdés B. Complicaciones agudas de la hipertensión arterial.
7
Revista de las ciencias de la salud de Cienfuegos. 2002; Volumen especial. Digital.
Larrea Fabra M. Dubé A. y de la Llera Domínguez G. Supercurso Abdomen Agudo
8
Quirúrgico. Primera Parte. www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/.../supercursoabdomenagudo1.pdf
Abraham Arap y cols. Curso de Sangrado digestivo alto. Hospitales Universitarios Calixto
9 García y Manuel Fajardo. Ciudad de la Habana, en
http://www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/cirured/sda_supercurso_1.pdf
F. Feua, E. Brulletb, X. Calveta y cols. Recomendaciones para el diagnóstico y el
tratamiento de la hemorragia digestiva alta aguda no varicosa. Societat Catalana de
10
Digestologia. Societat Catalana d’Endoscòpia Digestiva. Societat Catalana de Cirurgia
Digestiva.Barcelona.España.www.infodoctor.org/www/hemorragiadigestivasuperior.htm
11 Colectivo de Autores. Consenso Nacional sobre Pancreatitis Aguda.
Acute Pancreatitis. David C. Whitcomb. New England Journal Medicine 2006; 354:
12
páginas de la 2142 a la 2150.
13 WGO Practice Guideliness. Esophageal Varices. Junio 2008.
N. Perales. La resucitación cardiopulmonar en el hospital: recomendaciones en el 2005.
14
Folleto; 2005. Digital
15 Guías europeas de reanimación. 2005.
American Heart asociation, guidelines for cardiopulmonary resucitation and emergency
16
cardiovascular care. 2005
17 Supercurso RCP. Presentación en ppt. 2006
18 Shock. Presentación en ppt.1
19 Shock. Presentación en ppt. 2
20 Mordedura de serpientes. Presentación en ppt.1
21 Mordedura de serpientes. Presentación en ppt. 2
22 Stewart Joseph V. Vital signs and resuscitation. Landes Biosciences. USA; 2003
23 Curso RCP

También podría gustarte