Carlos Giron Sectores Economic Os

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: CARLOS GIRON_________________________________________________

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el
ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los
pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el
aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y
medidas de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: HOTELES Y RESTAURANTES

PANTALLAZO RESULTADOS:
2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _____PESCA _________________________

PANTALLAZO RESULTADOS:
3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ________SECTOR AGRICULTURA______________________

PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES
ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.

 1- La empresa tiene un 84% de seguridad con sus empleados, las medidas de intervención en el área
de posiciones, o movimientos bruscos son los más notorios, debemos implementar quizás unas
cintas adhesivas en el piso en ciertos lugares para mayor seguridad, pero haciendo un balance
general hemos mejorado mucho y nos falta poco para llegar al 100%
 2- La empresa tiene un 90% de seguridad en el Sg-Sst, El sector pesca, es un trabajo con ciertas
falencias debido a su exposición a los peligros por el medio en el que se desenvuelve el trabajador,
aunque se tomen todas las medidas del caso, no deja de ser peligroso, ej.: Un Tsunami, e inundación
es algo que no se puede predecir, pero podemos hacerlo más segura con todas las medidas del Sg-
Sst
 3- La empresa tiene un 76% de seguridad en el Sg-sst, El sector agricultura evoluciona cada día mas,
podemos notar que el campo se tecnifica cada días más, y con esta muchas de las protecciones que
necesitan los trabajadores, solo queda culturalizar a estos, para hacer su trabajo más seguro, e
implementar la pedagogía en estos

También podría gustarte