Está en la página 1de 20

Antes del Comienzo...

Hay caos, sin forma, sin propósito. Un enloquecedor silencio cubre los remolinos de niebla.

Despertar del Gran Dios


Fuera del desorden, existe pensamiento y ser: Caos. Con manos celestiales, el dios dibuja los planes para un nuevo
reino y los escribe en su tomo divino, el Tobril.

Los Dioses son Llamados


Desde el Más Allá, Caos llama. Dos divinidades responden: una de la luz y otra de la oscuridad. El rey y la reina de los
dragones, Paladine y Takhisis, buscan grandeza en el desorden y abandonan sus enrevesadas luchas.

Gilean Convocado
Caos convoca a una tercera figura: Gilean, el gran sabio. Gilean es digno de sobrellevar el plan del Gran Dios para el
universo. Y Gilean se convierte en el plan, y el plan se convierte en todo lo que él es. El conocimiento de toda la
creación le convierte en un dios. Recibiendo el Tobril, Gilean se compromete a servir de Balanza entre el Bien y el
Mal para siempre.
     Entonces Caos parte hacia el Vacío, para que el plan se realice. La creación está a punto de comenzar.

Llegan los Compañeros de los Dioses


Juntos, los tres pronuncian sus palabras divinas, y esta vez, muchos responden. Aparece Majere, que es esperanza y
sueños; Chislev, la esencia de la naturaleza; Sirrion, la llama ondulante; Reorx, la forja; y Mishakal, la luz de vida y
compasión. Pero ellos no saben como modelar el Caos.
     Reorx, el más poderoso de los nuevos dioses, dice, "Dar parte de vosotros mismos para que pueda remodelar el
Caos". De los dioses, Reorx forja un poderoso martillo y golpea el Caos. Según va trabajando, las chispas saltan del
martillo para lucir en los cielos, formando las estrellas.

Surge el Hogar de los Dioses


Reorx da forma a los hogares de los dioses y de aquellos que vendrán más adelante. Un día los hombres verán estos
hogares divinos y los llamarán constelaciones.

Creación de Krynn
Reorx forma un gran globo y lo suspende en los cielos para que se enfríe. Paladine y Takhisis le ayudan a separar la
tierra de los mares, la luz de la oscuridad, y el cielo de la tierra. Los otros dioses aportan a Krynn las plantas, las
bestias, las estaciones, el clima, e innumerables bellezas. Finalmente, Reorx modela un sol para que brille sobre el
mundo, lunas para iluminar la noche, y otros planetas para acompañar al nuevo mundo.

Los Dioses Modelan los Dragones


Los dioses meditan sobre las criaturas que deberían dominar su mundo. Takhisis dice, "Permitidnos crear soberanos a
nuestra imagen, que sepan quienes son sus creadores y nos obedezcan".
     "Sí, permitidnos crearlos a nuestra imagen", dice Paladine, "pero permitidnos que aprendan a amarnos".
     Los dos dioses se unen, y de sus esencias Paladine dibuja las líneas de la furia elemental, espíritus de enorme poder.
Reorx crea cinco cáscaras para esos espíritus con los materiales base de la tierra. Dentro de estos caparazones los cinco
obtienen forma, y Mishakal los hace fértiles para que se multipliquen. Sin embargo, en un gran acto de villanía,
Takhisis planea corromper sus naturalezas, deslustrando sus metales y poniendo los dragones a su servicio.

Los Dragones del Bien son Creados


Paladine lamenta la pérdida de sus hijos. Vuelve a Reorx, el cual erige cinco monumentos de metales preciosos a los
dragones perdidos. Añorando a sus hijos, Paladine insufla vida en las estatuas de oro, plata, cobre, bronce y latón.

Guerra de Todos los Dragones


Enfurecida, Takhisis llama a Hiddukel, la serpiente de dos cabezas, Chemosh, el dios de la traición y los muertos
vivientes, y Sargonnas, dios de la venganza. Los nuevos dioses traen la guerra a la faz de Krynn. Dioses, dragones,
bestias del mundo (incluso la propia luz y oscuridad) luchan por la tristeza de Paladine y por la envidia de Takhisis. La
batalla libera una terrible devastación sobre el mundo.
     Viendo el daño que han causado, los avergonzados dioses prometen parar sus enfrentamientos, y se retiran al Más
Allá. Cada cosa vuelve a su lugar: la luz a la luz, la oscuridad a la oscuridad, y el gris al gris. Allí viven durante eones,
y las alianzas formadas en este silencio crean hijos divinos: los dioses menores.
     De Paladine y Mishakal nacen dos hijos: Kiri-Jolith, campeón de la justicia, y Habbakuk, pleno de vida. La canción
de la creación aumenta en su nacimiento, y Habbakuk sonríe. Su sonrisa aumenta y trae a la vida a un compañero de
juegos, Branchala.
     De Takhisis y Sargonnas nace la caprichosa y violenta Zeboim, dueña de las tempestades, el clima, y los oscuros
mares. Con la ayuda de Chislev, Gilean crea un hermano para su propia sombra. Este es Zivilyn, el Árbol de la Vida.
Se convierte en amigo de Gilean y en el consorte de Chislev.
     Ahora, solamente Sirrion no tiene consorte. Por ello, comienza a esculpir una compañera del más fino alabastro,
adornándola con metales preciosos y gemas. Cuando abraza la acabada escultura, el fuego de su pecho da vida a la
piedra. Así nace Shinare. Pero su laboriosidad y pragmatismo se opone a la naturaleza de su escultor, lo que destina a
los dos a luchar a lo largo de los tiempos.

Las Estrellas son Reclamadas


Al silencio que rodea Krynn llega el sonido de la armonía. Reflexionando sobre la canción celestial, los dioses
retornan para encontrar que las brillantes estrellas viven. Son las partículas divinas que Reorx permitió que saltaran de
su martillo en la creación del mundo. Los dioses desean estos innumerables santos espíritus, y rápidamente olvidan su
promesa de no volver a luchar.

La Guerra de Todos los Santos


De nuevo, la guerra estalla en los cielos, y el firmamento se estremece. Los dioses de la luz pretenden alimentar y
guiar a los espíritus de las estrellas, mientras que los dioses de la oscuridad pretenden atraparlos y controlarlos. Los
dioses de la neutralidad buscan solamente que sean libres para elegir su propio destino. Los vientos y las olas, los
hielos y los fuegos provocan la desolación del desgastado mundo de Krynn.

La Balanza es Restaurada
Escuchando la batalla, el Gran Dios vuelve del Vacío, encolerizado. Proclama que cada familia de dioses ofrezca a los
espíritus un regalo, y después los dejen a su albedrío. Los dioses de la luz dan a los espíritus cuerpos físicos para
dominar el mundo. Los dioses de la oscuridad les dan la debilidad, el deseo, y la mortalidad. Por último, los dioses
neutrales les dan la libertad, para crear su propio destino.

Época del Nacimiento


Entonces los dioses crean las primeras tres razas de la tierra. Las deidades del Bien modelan a los elfos a partir de los
árboles de los bosques. Estilizados, individualistas, y longevos, los elfos son uno con la naturaleza. Utilizan el poder
de la vida para remodelar la tierra a su gusto. Pero aunque el pueblo elfo puede transformar el mundo, ellos cambian
muy poco con el paso del tiempo.
     Los dioses del Mal crean a los ogros a partir del esqueleto del mundo. Este pueblo tiene la robustez, belleza y
frialdad de la piedra. Los ogros son creados para acatar el mandato y la absoluta obediencia, viviendo según las
órdenes de Takhisis y de otros dioses del Mal.
     Finalmente, los dioses de la Neutralidad crean a los humanos a partir del barro y las aguas de Krynn, haciéndolos
maleables pero temporales. Este pueblo de corta vida tiene gran potencial para el Bien o el Mal, y la gran libertad para
elegir entre ambos. Su corta vida les hace actuar rápidamente, dando movimiento al péndulo de la historia y una
balanza dinámica para el mundo.
     El Gran Dios también crea hijos de Krynn, guardianes de las bestias y de la tierra. El Gran Dios crea centauros y
sátiros, pegasos y grifos, unicornios y quimeras. Estos (así como otras razas, algunas extinguidas de la faz de Krynn)
eligen , de acuerdo a su naturaleza, proteger sus tierras.

Llegada de los Últimos Dioses


Para sellar su acuerdo de jamás volver a luchar sobre Krynn, cada familia de dioses crea un hijo para bendecir al
mundo con magia. Solinari, hijo de la luz, gobierna la magia curativa y constructiva. Lunitari, hija de la Neutralidad,
gobierna la magia ilusoria y transmutadora. Y por último, como hijo de la oscuridad, Nuitari controla la magia de la
destrucción y la dominación. Cada nueva deidad toma como símbolo una de las tres lunas de Krynn.
Era de los Sueños

     Siguiendo a la Primera Era hay un intervalo de años conocido como Era de los Sueños. Este periodo fue
inciertamente ubicado en base a canciones populares y baladas durante los periodos posteriores de la historia de
Krynn. El bardo elfo Quevalin Soth los compiló en la "Antología de Canciones". Algún tiempo después, una copia de
ese pergamino fue presentado en la Biblioteca de Palanthas. Encontrándolo allí, Astinus incluyó los relatos más
verosímiles en su Iconocronos.

Periodo de la Fundación

9000-8500 AC: Elección de hogares


Los ogros, primeros en despertar, reclaman las elevadas montañas de Krynn. Los elfos se retiran a los bosques para
vivir en absoluta armonía. Pero los humanos se asientan en las llanuras. Expuestos a los fuertes vientos y lluvias, este
pueblo crece de forma salvaje.

8500-5000 AC: Nacimiento de la Civilización


Los ogros esclavizan a los humanos para construir su poderoso imperio de fría piedra. Los elfos contemplan como la
civilización crece.

8700 AC: Los Elegidos de Reorx


Reorx, viendo la carencia de movimiento de los elfos y la ausencia de creatividad de los ogros, reúne a un grupo de
humanos en unas tierras del norte, donde permanecen seguros de la guerra, para aprender su arte y ayudarle en sus
duras labores. Las maravillas que crean nunca han sido igualadas.

6320-5980 AC: Herejía de Igraine


Inspeccionando una de sus minas, un gobernador ogro llamado Igraine escapa milagrosamente de un derrumbamiento
que atrapa a su hija, Everlyn. Abatido, ordena el cierre de la mina, sabiendo que el derrumbamiento total es inminente.
Sin embargo, uno de sus esclavos humano, Eadamm, ignora la orden y dirige un equipo que rescata a la pequeña ogra.
     El acto de Eadamm despierta la compasión en Igraine. El ogro sentencia al humano a morir, como requieren las
leyes de su raza, pero falla al llevar a cabo la sentencia y, de hecho, da a todos sus esclavos más libertad. Cuando los
otros ogros descubren la herejía de Igraine, se ve forzado a huir. Eadamm y sus compañeros esclavos cubren su huida,
provocando revueltas por todas partes. Un mayor número de humanos se revela contra sus amos ogros. Mientras tanto,
Igraine, su familia y amigos comienzan una nueva vida, siendo conocidos como los Irda.

6000-5000 AC: Declive de los Ogros


Debido al trato cruel de los ogros, los humanos se alzan para asesinar a sus amos. La civilización ogra cae, reinando la
barbarie.

5000-3000 AC: Ascensión de los Elfos


Los elfos pretenden construir su propia civilización en los bosques cercanos a la cordillera sur de las Montañas
Khalkist. Crean una isla en la que un día construirán su capital, Silvanost. Sin embargo, este bosque y sus alrededores
es también el hogar de los dragones cromáticos.

Periodo de la Luz

4000 AC: Auge de la Casa de Silvanos


El líder elfo Silvanos convoca el primer Synthal-Elish, o Consejo de los Grandes. Dice al consejo que los elfos pueden
heredar la grandeza de la antigua civilización ogra sin sus maldades. Muchas familias se unen, jurando lealtad a
Silvanos para que les proteja de los bárbaros humanos. Balif, de una importante familia elfa, se convierte en el
lugarteniente de Silvanos. Los elfos se preparan para la guerra contra los dragones.
4000 AC: Reorx Disgustado
Dolido por la arrogancia y altivez de los humanos que le sirven, Reorx maldice a sus Elegidos transformándolos en un
pueblo enano condenados para siempre a las reparaciones. Muchos consideran este el nacimiento de los gnomos.

3500-3350 AC: Primera Guerra de los Dragones


Los dragones luchan fieramente, negándose a abandonar las tierras ocupadas por los elfos. Los dioses de la magia
envían tres magos para dar a los elfos cinco piedras mágicas. Los magos atraen a los dragones a las piedras,
capturando sus espíritus dentro de ellas, mientras que sus cuerpos se convierten en montañas de piedra. Los victoriosos
elfos dirigen sus grifos de guerra a un pozo aparentemente sin fondo en las Khalkist, donde arrojan las piedras de
dragón.
     Los dioses de la magia son exiliados de Krynn por interferir en los asuntos de los mortales.

3500-3350 AC: Creación de la Gema Gris


Los exiliados dioses de la magia se dirigen al embaucador dios, Hiddukel, pidiéndole ayuda para volver al mundo. El
convence a la diosa de la naturaleza, Chislev, para pedir a Reorx que cree la Gema Gris para los exiliados, como
recuerdo de su mundo perdido. Reorx coloca esta mágica gema en la luna de Lunitari, y los dioses de la magia
secretamente introducen en ella sus esencias.

3350 AC: Construcción de Silvanesti


En el segundo Synthal-Elish, los elfos de nuevo prometen lealtad a Silvanos. El Reino de Silvanesti se establece, y
todas las familias elfas reciben tierras.

3350 AC: La Gema Gris Liberada


Los dioses de la magia consiguen que Hiddukel, con la ayuda de Reorx, engañe a uno de los Elegidos, Milgas Kadwar,
para que ascienda a Lunitari y robe la Gema Gris de su lugar oculto. Sin embargo, el pequeño Milgas tropieza, dejando
caer la piedra desde el cielo a Krynn. Con ella, los dioses de la magia vuelven a entrar al mundo.

3100 AC: La Magia Retorna


La Gema Gris libera magia salvaje en el mundo; Reorx manda a un grupo de sus Elegidos a perseguirla y reclamarla.
Cuando la población, aterrorizada por los caóticos efectos de la gema, intenta asesinar a los Elegidos por traer la piedra
a Krynn, la Gema Gris los transforma en Vástagos: barba plateada, ojos dorados y poseedores de magia salvaje.

3100-2900 AC: Construcción de Kal-Thax


Los Vástagos instan al resto de los Elegidos de Reorx a que abandonen su seguro hogar del norte. En grandes barcas,
navegan rumbo al sur, hacia Ansalon, aunque los Vástagos son odiados y temidos por el pueblo de los Elegidos,
debido a sus habilidades sobrenaturales. La duración y dificultades del viaje cobran sus víctimas entre la pequeña
flota; tras desembarcar en Nordmaar, los pocos supervivientes de los Elegidos de Reorx arrojan a casi todos los
Vástagos a las furiosas aguas. Los trece Vástagos a los que se les permite vivir son arrastrados a una de las balsas y
obligados a navegar, para no volver jamás.
     Aún temerosos del azote de la Gema Gris, los Elegidos de Reorx se ocultan en cuevas calizas a lo largo de los
acantilados. Pero, cuando su artesanía les falla en su nuevo hogar, reciben una visión de su dios que les da el ímpetu
para abandonar las cuevas y encontrar la odiada gema.
     Más adelante, los enanos reconocerán este sitio como su primer reino: Kal-Thax, que significa "forja fría". Pese a
que su localización se perdió (posiblemente destruida por los minotauros) los enanos suelen usar el término Kal-Thax
para describir las ruinas encontradas en cuevas calizas.

3051-3050 AC: La Gema Gris de Gargath


Un gobernador humano llamado Gargath captura la Gema Gris usando dos gemas divinas de Zivilyn, el Árbol de la
Vida. Recluta humanos, ogros y otros mercenarios para defender su tesoro.
     Animados por su visión, los Elegidos se ponen en contacto con Gargath y demandan la devolución de la piedra. Los
elfos y otras criaturas curiosas, fascinadas por la magia salvaje, les ayudan a asediar la torre del humano. Las máquinas
de guerra de los Elegidos, accidentalmente desencajan las gemas divinas, liberando la piedra.
     La misteriosa luz de la Gema Gris toca a todos los presentes en la torre, alterando sus formas para reflejar su
verdadera naturaleza. Los tozudos ogros se transforman en minotauros, y de esta misma manera, nacen los enanos,
kender, goblins, y otras razas. Ninguno de los participantes en el asedio escapó de la mutación (aunque los enanos
mantienen que Reorx les creó en su actual forma "perfecta" y no aceptan la noción de que comparten ancestros con los
gnomos). De esta forma la piedra escapa de nuevo para deambular por el mundo. Algunos gnomos la persiguen todo el
camino hacia el oeste, hasta la Isla de Sancrist, donde muchos de ellos se asientan, abandonando finalmente la
persecución. Al paso de la Gema Gris sobre el mar, se forman los Dimernesti a partir de pescadores elfos y los
Dargonesti de mercaderes marinos elfos.

2900-2700 AC: Thorin Excavado


Para escapar del caos de la Gema Gris, los enanos construyen sus hogares bajo tierra y se convierten en mineros.
Abandonando Kal-Thax, el clan Calnar viaja al sur de las Montañas Khalkist, donde excavan su nuevo hogar: Thorin,
o "Nueva Esperanza".

2900-2700 AC: Desembarco de los Vástagos


Los trece Vástagos restantes desembarcan en Ansalon una vez más y toman caminos separados a través del continente,
enseñando a las gentes los senderos de la magia salvaje.

2750 AC: Balif Muere


El héroe kender Balif, amigo íntimo del elfo Silvanos, muere. Balif, que había estado presente en el Castillo Gargath
durante el escape de la Gema Gris, construyó el primer reino kender en Balifor.

2700 AC: Reino Minotauro


Una fuerza exploradora de minotauros encuentra Mithandrus, tierra del toro.

2710 AC: Las Piedras de los Dragones Descubiertas


Durante las excavaciones en Thorin, los enanos Calnar descubren las cinco piedras mágicas de los dragones (cubiertas
con runas y resplandecientes de magia) que los elfos habían arrojado en las profundidades de las Montañas Khalkist
después de la Primera Guerra de los Dragones. Odiando la magia (un legado de su experiencia con la Gema Gris),
llevan las piedras a la superficie.

2690-2645 AC: Segunda Guerra de los Dragones


Los servidores de Takhisis recuperan las piedras de los dragones, liberan los espíritus atrapados de los cinco dragones
y los reúnen con sus formas de piedra. Una vez despertados, los dragones del Mal atacan Silvanesti con ejércitos de
bakalis o hombres lagarto. Tres poderosos magos elfos y un Vástago disponen el plan para detener a los dragones.
Aunque las bestias caen, cientos mueren bajo la magia salvaje. Los tres magos, ocultos en una torre, invocan a los
dioses de la magia en su miedo. Estas tres deidades llevan la torre al Más Allá, donde se convertirá en la Ciudadela
Perdida.
     Los dioses de la magia cogen las cinco piedras que habían dado a los elfos centurias atrás y las arrojan al cielo, para
que los dragones oscuros no puedan volver a ser despertados de nuevo. Allí, las piedras se convierten en los cinco ojos
de la constelación de la Reina de la Oscuridad.

2645-2550 AC: La Magia se Defiende a sí misma


Los dioses de la magia ayudan a los magos salvajes de Krynn a escapar de la furia del populacho ofreciéndoles
aislamiento en el desierto. Durante casi un siglo, entrenan para perfeccionar la disciplina de la magia. Mientras tanto,
los tres magos perdidos crean leyes para gobernar las tres Órdenes de la Magia. Al volver a Krynn, guiarán a otros
magos para construir cinco bastiones de la magia: las Torres de Alta Hechicería.

2645-2550 AC: Thorin Cerrada


Avergonzados por causar la Segunda Guerra de los Dragones, los enanos sellan su ciudad de la montaña, cerrando sus
puertas al mundo.

2600 AC: Auge de Ergoth


El caudillo bárbaro Ackal Ergot une las tribus humanas de las Khalkist en un gran reino llamado Ergoth, fundado con
el botín del pillaje de las ruinosas ciudades ogras. Comienza también a absorber tribus de las llanuras, destruyendo a
quienes no se doblegan. Las fronteras de Ergoth se expanden desde el sur de las Montañas Kharolis hasta la costa
norte, pero la expansión cesa con la muerte de Ackal Ergot.

2600 AC: Hylo Fundada


La segunda nación kender (algunas veces llamada Highlo o Hilo) es fundada cuando un clan kender se queda atrapado
en la primera ciudadela flotante (creada como prototipo de las Torres de Alta Hechicería), y se estrella contra las
Montañas Centinela.
2500-2200 AC: Ergoth Dominante
El Emperador Ackal Dermount trae al imperio una época de esplendor comercial. Hylo se anexa a Ergoth en el año
2200; se expanden las fronteras hasta alcanzar los límites de Silvanesti. Comienza el comercio con los elfos, algunos
de los cuales se casan con humanos, naciendo los primeros semielfos.

2500-2200 AC: Aparición de los Enanos Gully


Una raza marginal de enanos aparece, parecen ser los primeros Aghar.

2515 AC: Muerte de Silvanos


Silvanos muere y es enterrado en una tumba de cristal. Su hijo Sithel toma el mando y ordena la construcción de una
torre, el Palacio de Quinari, en su memoria. Sithel no tiene la paciencia ni la tolerancia de su padre, y su mandato
preludia el comienzo de la arrogancia de los elfos respecto al resto de razas del mundo. Las relaciones fronterizas se
vuelven tensas entre humanos, semielfos y elfos.

2308 AC: Nacen Gemelos Reales para los Elfos


La esposa de Sithel, Nirakina, da a luz gemelos, Sithas y Kith-Kanan. Conforme crecen, la abierta cordialidad oculta
una ardiente rivalidad. Kith-Kanan, el gemelo más joven, un día liderará el grupo elfo de los Montaraces, que protegen
Silvanesti de incursiones y mantienen la paz casi una centuria.

2192-2140 AC: Guerra de Kinslayer


En vías de firmar un acuerdo de paz, Sithel es accidentalmente asesinado por cazadores humanos en la frontera oeste
de Silvanesti. Sithas asciende al trono y declara la guerra a Ergoth, nombrando a Kith-Kanan como su general. Los
humanos, comandados por el General Giarno, resisten fieramente los intentos de los elfos de expulsarlos de sus
fronteras. Los semielfos están obligados a elegir bando, luchando hermanos contra hermanos.
     Las largas batallas sólo son interrumpidas por intervalos de atrincheramiento, inanición, enfermedad y feroces
tormentas. Kith-Kanan enfurece a Sithas al casarse con una humana: Suzine des Quivalin, una familiar del gran
emperador Quivalin V de Ergoth.
     La Batalla de Sithelbec reduce esa ciudad elfa a escombros. Después de cuarenta años de exhaustivas contiendas,
las líneas se vuelven borrosas, surgiendo alianzas que ahora fuerzan a los elfos a luchar contra elfos y a humanos
contra hermanos humanos. Suzine intenta poner fin a esta locura enfrentándose valerosamente a su anterior superior, el
General Giarno. Cuando él demuestra ser invulnerable al ataque, ella se suicida antes de poder ser utilizada contra su
esposo.
     Como inspirada por la muerte de esta inocente, una tempestad de viento y fuego asola ambos bandos. Las ciudades
caen, y miles de soldados mueren, incluyendo Giarno. Las fuerzas en disputa negocian una tregua, reconociendo con
palabras no pronunciadas que una mano divina ha juzgado tanto a elfos como a humanos.

2140-2100 AC: Tierras Elfas Divididas


Los elfos occidentales de Kith-Kanan, avergonzados por la matanza, demandan un cambio social y declaran su
independencia. Sithas confiere tierras a Kith y a sus seguidores Montaraces, los cuales a partir de ahora se
interrelacionan fuertemente con los humanos.

2150-2000 AC: Thorbardin Excavado


Los enanos Hylar emigran de Thorin al sur de las Montañas Kharolis donde excaban un hogar subterráneo. Allí se
encuentran los clanes Daewar, Daergar y Theiwar y construyen un nuevo reino. Orgullosos por mantenerse más
abiertos al mundo que en Thorin, Thorbardin (o "Mejor Nueva Esperanza"), saca provecho de las posibilidades
comerciales con Ergoth. Thorin, en decadencia tras su aislamiento y una fallida invasión humana una década atrás,
pasa a llamarse de ahora en adelante Thoradin: "Esperanza Perdida" o "Hogar Perdido".

2128-2073 AC: Guerra de la Montaña


Las disputas entre Thorbardin y la decadente Ergoth sobre fronteras y derechos de minería acaban en guerra.

2073 AC: Tratado de la Vaina de la Espada


Kith-Kanan promueve la firma de un tratado de paz entre los elfos, enanos y Ergoth. Un bosque entre los enanos y
humanos, llamado Qualinesti, se cede a Kith-Kanan y sus elfos occidentales. Este nuevo estado elfo se convierte en
intermediario entre los humanos y los enanos. Ergoth abandona la minería en las Montañas Kharolis, y los enanos
relajan las restricciones comerciales, bajo el liderazgo de su legendario primer rey, Derkin.
2072 AC: El Mazo de Kharas
Los enanos de Thorbardin forjan una réplica del Martillo de Reorx, presentándolo a Ergoth como un símbolo de paz.
El paso anual del martillo entre las naciones refuerza los términos del Tratado de la Vaina de la Espada. Unos siglos
más tarde, el martillo será usado para forjar la dragonlance de Huma Dragonbane. Más adelante pasará a llamarse
Mazo de Kharas, después de que un héroe de la Guerra Dwarfgate lo saque de Thorbardin con la profecía de que sólo
un líder justo podrá recuperarlo y unir a los clanes enanos.

2050-2030 AC: La Gran Marcha


Los elfos occidentales emigran a su nueva tierra: Qualinesti.

2009 AC: Thoradin se Pierde


La población de Thoradin desaparece inexplicablemente. Algunos dicen que los enanos fueron destruidos al descubrir
una llama negra (una encarnación viviente de la oscuridad). Otros piensan que un terremoto allanó las terrazas de la
montaña de Thoradin, haciendo la entrada al reino absolutamente irreconocible.

Periodo de los Caballeros

2000-1900 AC: Pax Tharkas


Es una época de prosperidad. Kith-Kanan convence a los humanos, enanos y elfos para unirse en la edificación de la
fortaleza de Pax Tharkas, un monumento a la "Paz de los Amigos". El justo reinado de la estirpe Quevalin continúa en
Ergoth.

1900-1750 AC: La Rebelión Comienza


Un golpe militar finaliza la estirpe Quevalin y coloca al Emperador Macqui Hellmann en el trono. Él y los siguientes
brutales emperadores explotan las tierras de Ergoth hasta el punto de producirse revueltas en el Norte y el Este.

1812 AC: Solamnus Promovido


Vinas Solamnus se convierte en Pretor (general del ejército imperial) y dirige la defensa de la capital de Ergoth.

1801 AC: Gran Revolución


Solamnus marcha al este con un gran ejército para sofocar una rebelión contra el imperio en Vingaard. Consigue una
victoria inicial.

1800 AC: Año de Espera


Examinando las motivaciones de los rebeldes de Vingaard, Solamnus se da cuenta que el trato opresivo del imperio
sobre sus ciudadanos ha provocado la rebelión. Él y la mayoría de su ejército se une a las fuerzas rebeldes.

1799-1791 AC: La Rebelión de la Rosa


Las naciones del este de Ergoth se alían con Solamnus, el cual entrena un ejército revolucionario en secreto. Marcha a
Daltigoth en el año 1791, engañando a las tropas de Ergoth y manteniendo un asedio durante el invierno. En
primavera, el Emperador Emann Quisling concede a sus estados la independencia. Muchas de las provincias
occidentales, cerca de Daltigoth, se mantienen leales al imperio, pero la mayoría de las provincias del noreste y Hylo
mantienen su independencia. Las naciones humanas nombran dirigente a Solamnus, y Vinas procede a firmar el
Tratado de la Vaina de la Espada con los enanos y los elfos.

1775 AC: Los Caballeros de Solamnia


Vinas Solamnus recibe una visión de Kiri-Jolith, Habbakuk y Paladine. En respuesta, funda una Orden de Caballeros
para luchar por el Bien. Sus Caballeros de la Corona, de la Espada, y de la Rosa, se convierten en guardianes del
mundo.

1750-1300 AC: Nacimiento de Naciones


Nacen Sancrist, Solamnia e Istar, así como las ciudades de Palanthas, Caergoth y Lemish. Solamnia prospera mientras
Ergoth decae, y Silvanesti se aisla de los asuntos del mundo.

1600-1560 AC: Dinastía de los Minotauros


El héroe Ambeoutin funda una nación de honor brutal al norte de Ansalon. Tras su muerte, sus hijos, Mithas y Kothas
dividen el reino en dos.
1480 AC: Istar Crece en Poder
Istar se convierte en el centro del comercio mundial, mientras Solamnia mantiene el poder militar.

1399-1010 AC: Los Planes de la Reina Oscura


Con sus dragones aún desterrados (como resultado de la Segunda Guerra de los Dragones) Takhisis llama a los bakali,
o hombres lagarto, para que siembren las minas de Thoradin con huevos de dragón. Los mineros encuentran estos
"raros cristales" y los venden a coleccionistas como gemas preciosas. Cuando los huevos son incubados, las crías de
dragón devoran a sus propietarios. De esta forma, los dragones vuelven a Krynn, sin dejar a nadie vivo que lo sepa.

1060-1018 AC: Tercera Guerra de los Dragones


Las docenas de dragones adultos, junto con tropas de bakalis, desatan su furia sobre Ansalon. Tras conquistar
numerosos reinos pequeños, se dirigen hacia Solamnia y Palanthas, hogar de los Caballeros. Por un momento, las
poderosas fuerzas parecen muy compactas.
     Magos de las tres túnicas, incluyendo al Túnica Negra Fistandantilus, se reúnen en la Torre de Palanthas para
defender todas las Torres de Alta hechicería y ayudar a los humanos en la guerra. En la Noche del Ojo (cuando las tres
lunas están en conjunción), crean cinco Orbes de los Dragones, que imbuyen con un espíritu de sombra que llama a los
dragones a su dominio.

1018 AC: Huma Dragonbane


El joven Caballero de Solamnia Huma Dragonbane se enamora de la sanadora elfa Gwyneth, realmente un dragón
plateado. Paladine les guía hacia las primeras dragonlances, forjadas con el Mazo de Kharas (aunque aún no se le
había dado ese nombre), y sus victorias congregan a los otros dragones del Bien. Al final, Takhisis se clava a sí misma
una lanza y jura retirarse con sus dragones solamente si alguien es capaz de arrancarle la lanza. Tristemente, Huma y
Gwyneth mueren en la batalla, dejando únicamente al robusto compañero minotauro de Huma, Kaz, para liberar la
lanza. La Reina de la Oscuridad cumple su juramento: envía a sus dragones a dormir enterrados bajo tierra, y ella se
retira al Abismo.

Era del Poder

     El final de la Tercera Guerra de los Dragones trajo el comienzo de una época dorada. Aunque llena de cicatrices,
las tierras fueron al fin libres de la amenaza de los dragones. Ergoth, sin embargo, nunca volvería a alcanzar la
gloria de su perdido imperio.
     Este periodo, llamado Era del Poder, fue bien detallado comenzando con el reinado de Karthay Pah en Istar, que
ordenó guardar una crónica de la historia. Los escribas de esa era grababan los sucesos del día en discos de oro (si
mencionaban a Karthay Pah) o de plata (si no lo hacían), almacenándolos en anillos en la tesorería. Dos siglos
después del reinado de Karthay Pah, un escriba viajó de Palanthas a Istar y empleó tres décadas en transcribir los
discos a pergaminos. Al acabar, volvió con sus escritos a la Gran Biblioteca de Palanthas.

1000-800 AC: Istar Dominante


Istar, en su remota localización, no es afectada por la Tercera Guerra de los Dragones. Su comercio ahora se extiende
por todo el mundo.

1000-800 AC: Resurgimiento de Thoradin


Los enanos de Thorbardin reabren Thoradin, expulsando a unos pocos ocupantes ogros. La proximidad de Istar
convierte a Thoradin en un importante centro de manufacturas, suministrando armas, monedas y herramientas a Istar.

1000 AC: Alianza Kender


Hylo se alía con Solamnia.
980 AC: Thorbardin Abre Kaolyn
Solamnia concede a Thorbardin los derechos sobre minería en las Montañas Garnet, agradecida por la ayuda de los
enanos en la reciente Guerra de los Dragones. Los enanos excavan la ciudad de Garnet y encuentran el reino de
Kaolyn. Sus minas completan un triángulo de comercio entre Garnet, Thorbardin e Istar, con Thoradin como centro.

967 AC: El Arbol de la Vida de los Hylar


El clan Hylar de Thorbardin comienza a trabajar en la ciudad de Zakhalax, o el Árbol de la Vida.

948 AC: Aparición de los Enanos de las Colinas


Thorbardin funda Hillow, un reino exterior Neidar (enano de las colinas)

940 AC: Aislamiento de los Elfos


Silvanesti e incluso Qualinesti crecen cada vez más aislados.

910-825 AC: Las Guerras de los Ogros


Los exiliados ogros se unen para expulsar a los enanos de Thoradin, los cuales piden ayuda a los Caballeros de
Solamnia.

850-727 AC: Guerras Comerciales


Las estrictas leyes comerciales de Istar irritan a los kender de Balifor, que comienzan una guerra comercial. Tras años
de acciones militares y legales, Istar es derrotada y firma el Kendermeld, o Impuesto Kender, excluyéndolos de las
normas.

673-630 AC: Confrontación de Istar y los Elfos


La expansión de Istar amenaza a los mercaderes marítimos de Silvanesti. Escaramuzas en el mar llevan a los elfos a
bloquear Istar con éxito. El asediado reino apela a los Solámnicos, que persuaden a los elfos para permitir que Istar
firme el Tratado de la Vaina de la Espada en el Elfmeld. Istar aprende el valor de la negociación sobre las tácticas de
fuerza bruta.

530-522 Escaramuzas en Kernen


Los ogros de la nueva nación de las Khalkist, Kernen, intentan establecer rutas comerciales, pero Thoradin, Istar, y los
Caballeros de Solamnia se lo impiden. Thoradin firma el Tratado de la Vaina de la Espada, así como el Dwarfmeld: un
exclusivo trato comercial con Istar.

490-476 AC: Forajidos


Solamnia empieza a depender del comercio Istariano, de la moneda, y de los ideales. Mientras tanto, los bárbaros de
Khur, Nordmaar y Estwilde, están resentidos por las rutas comerciales Istarianas, asaltando sus caravanas.
Llamándoles agentes de los dioses de la oscuridad, Istar convence a Solamnia para que ataque a los bárbaros y
renuncie al Tratado de la Vaina de la Espada.

460-280 AC: Paz en la Tierra


Istar, centro del comercio, impuestos y arte, gobierna todo Ansalon.

280 AC: Rectitud del Mundo


Pretendiendo ser la guía moral del mundo, Istar nombra a un Príncipe de los Sacerdotes. Solamnia aprovecha este
empeño para promover el Bien. Sin embargo, el Príncipe de los Sacerdotes cae pronto en asuntos mundanos,
descuidando las necesidades del espíritu. Los istarianos, en su creída superioridad moral, repiten el error del antiguo
imperio ogro: suprimen la libertad de cada individuo en favor de decretos nacionales del Príncipe de los Sacerdotes y
su corrupta iglesia. Silvanesti se muestra hostil hacia Istar, pero pocos notan los signos de la inminente perdición.

260-212 AC: El Templo de Istar


Los más exquisitos artesanos del mundo construyen un templo a la gloria de Istar.

250-100 AC: La Corrupción de la Justicia


Istar reprime la independencia de cualquiera que no esté de acuerdo con la política y divinidad del Príncipe de los
Sacerdotes. Los elfos, disgustados por la arrogancia de los humanos, se aíslan en sus bosques.
118 AC: El Manifiesto de la Virtud
El Príncipe de los Sacerdotes declara Maldad cualquier afrenta tanto a los dioses como a los mortales. Aquellos
hallados culpables de ofensas contempladas en su lista de actos malvados (la Proclamación del Manifiesto de la
Virtud) se enfrentarán a la confiscación de sus tierras y propiedades, esclavitud, ejecución, o la arena de los
gladiadores. Los clérigos de Istar comienzan a perder su magia clerical conforme se van alejando de las enseñanzas de
sus dioses y se convierten meramente en un pelotón de ejecución a las órdenes del Príncipe de los Sacerdotes. Por otro
lado, los Caballeros de Solamnia están bastante desorganizados y dependen del comercio con Istar para resistir sus
leyes.

94 AC: Exterminación de las Razas del Mal


El Príncipe de los Sacerdotes añade una cláusula a la Proclamación del Manifiesto de la Virtud, estableciendo que
ciertas razas son inherentemente malignas y que deben ser exterminadas. Los cazadores trabajan para eliminar a esas
criaturas y ganar grandes recompensas.

80-20 AC: Dominancia de la Iglesia de Istar


Istar es ahora el centro de la religión, y todos los aspectos de la vida requieren la aprobación de la iglesia. El estatus de
la clerecía de Istar crece. Los magos (una amenaza para el Príncipe de los Sacerdotes) son cazados atrozmente. En este
momento, los clérigos de Istar han perdido todas sus habilidades mágicas.

41 AC: El Punto de Retorno


El Príncipe de los Sacerdotes comienza a planear su ascenso a la divinidad.

19 AC: Ataque a la Hechicería


Apremiadas por el Príncipe de los Sacerdotes, las gentes de Ansalon sitian las cinco Torres de Alta Hechicería, y
pronto ocupan la de las Ruinas y la de Daltigoth. Los magos en el interior de esas dos, no deseando que las multitudes
liberen la furia mágica, destruyen las Torres. Temeroso de la incontrolada magia que podría ser liberada al destruir
todas las Torres, el Príncipe de los Sacerdotes garantiza a los magos un exilio seguro si dejan intactas las Torres. Un
mago Túnica Negra echa una maldición sobre la Torre de Palanthas: Cayendo desde el tejado de la Torre, se empala
sobre la verja de entrada, expulsando a todos de la torre hasta que el "Amo del Pasado y el Presente" vuelva. El
Príncipe de los Sacerdotes reclama la Torre de Istar para su alojamiento privado. Solamente la Torre de Wayreth en
Qualinesti permanece en manos de los magos.

6 AC: Edicto del Control del Pensamiento


El Príncipe de los Sacerdotes afirma que los pensamientos Malvados son iguales que los actos Malvados. Los clérigos
usan magos renegados para leer las mentes de la gente, instaurando un reinado de terror.

1 AC: Los Últimos Días


El Príncipe de los Sacerdotes pretende elevarse a la divinidad y ordenar a los dioses que cumplan sus deseos.
Encolerizados, los dioses envían trece advertencias para avisar a la gente condenada, pero nadie presta atención a los
signos. Los verdaderos clérigos desaparecen de Krynn en la Víspera de Yule (ahora también conocida como "la Noche
de los Hados"), llamados a los cielos por sus dioses. El Caballero de Solamnia Lord Soth, aun dándole la posibilidad
de salvar Krynn del Cataclismo, lo rechaza.

0: El Cataclismo
El pueblo, no reconociendo los signos del desastre enviado por los dioses, sellan su castigo. De los cielos, una montaña
de fuego es lanzada sobre Istar. El impacto arrastra el reino entero a las profundidades del nuevo Mar Sangriento. El
propio Templo de Istar es enviado al Abismo. Ergoth se desgarra del continente con la conmoción, formando dos
grandes islas. Las aguas invaden el interior de Ansalon, formando el Nuevo Mar y acortando las llanuras. Al sur, las
tierras se elevan y retroceden las aguas: El puerto de Tarsis, indemne, ahora vive alejado del mar. Las aguas inundan la
mayoría de Balifor, y al retroceder, dejan solamente un vasto desierto. Todas las criaturas, del Bien y del Mal, se
esconden mortalmente aterrorizadas.
Era de la Desesperación

     El registro de la historia inmediatamente después al Cataclismo fue, como debería esperarse, bastante impreciso.
La mayoría de las gentes de Krynn estaban bastante ocupadas intentando reconstruir su arrasado mundo como para
tomar nota de los sucesos que ocurrían. Esta preocupación se mantiene especialmente en los tres primeros siglos tras
el Cataclismo. A pesar de eso, la práctica de guardar publicaciones y registros en lugares relativamente intactos ha
permitido a los historiadores modernos componer una modesta crónica de los acontecimientos acaecidos en aquellos
tenebrosos días.
     Desde los Años Oscuros, el mantener detallados todos los acontecimientos ha mejorado bastante. Como
resultado, la Cuarta Era está mucho mejor documentada que las eras previas de Krynn.

Periodo de la Oscuridad

1-300 DC: Años Oscuros


El hambre y las plagas se extienden por todo el mundo. Ansalon se convierte en una tierra de desconfianza y odio. Los
Caballeros de Solamnia son perseguidos por no haber salvado a Krynn del Cataclismo. Los supervivientes de
Thoradin, ahora en ruinas debido a su proximidad a Istar, pasan a ser conocidos como los malditos enanos Zhakar.
Eruditos de Solace y Haven inician el movimiento de los Buscadores, que insta al pueblo a adoptar nuevos dioses y un
nuevo jefe político: el Sumo Teócrata.

3-140 DC: La Reina de la Oscuridad Encuentra Istar


Takhisis encuentra el Templo de Istar, que fue transportado al Abismo cuando se produjo el Cataclismo.

39 DC: La Guerra de Dwarfgate


Los humanos y enanos de las colinas de Xak Tsaroth huyen al sur, buscando refugio en Throbardin para evitar los
ataques de los bárbaros y el hambre. Los enanos de las montañas (incapaces de alimentar a sus propios ciudadanos,
menos aún a cientos de refugiados) cierran sus puertas. El mago del Mal Fistandantilus, desde su fortaleza de Zhaman,
se une a los refugiados y lanza un ataque a Thorbardin. Cuando, tras semanas de lucha mágica devastadora, parece que
el mago va a fracasar, libera cuatro poderosos conjuros que no sólo arrasan a sus enemigos, sino también a sus aliados
y a la propia Zhaman. El Monte de la Calavera se forma al derretirse la montaña que la mantiene.

141 DC: La Piedra es Plantada


Usando la Piedra Angular del destruido Templo de Istar, Takhisis abre un portal a Krynn. Coloca la piedra en el
remoto valle de Neraka, donde crece una versión oscura del Templo.

142-152 DC: Los Dragones Despiertan


Durante diez años, la Reina de la Oscuridad recorre el mundo en secreto, despertando a los dragones del Mal y
preparándolos para que cumplan sus deseos. Tras ello retorna al Abismo para reunir sus fuerzas.

157 DC: Berem Encuentra la Piedra


El joven cazador Berem y su hermana Jasla descubren la Piedra Angular en Neraka. Berem codicia sus gemas e intenta
sacar una, aunque Jasla se lo recrimina. Discuten, y ella se golpea la cabeza con la Piedra y muere. Apenado, Berem
huye. La gema robada, oculta en un bolsillo de su túnica, se vincula a la carne del hombre, quedando incrustada en su
pecho. El espíritu de Jasla está atrapado en la creciente Piedra Angular para ocupar el hueco vacío que Berem deja al
robar la gema.

210 DC: El Portal Cerrado


Debido a que la Piedra Angular permanece incompleta, Takhisis no puede usarla más como portal. Sus despiertos
sentidos pronto descubren a Berem, y se entera de su caprichoso acto.

287 DC: Huevos Robados


Los dragones del Mal asaltan el hogar de los dragones del Bien y roban sus huevos, ocultándolos bajo los picos
volcánicos de los Señores de la Muerte en las Montañas Khalkist.
296 DC: El Juramento de los Dragones
Takhisis despierta a los dragones del Bien y amenaza con destruir sus huevos a menos que se mantengan alejados de
su camino. Cuando los dragones metálicos acceden, Takhisis promete devolverles sus huevos una vez concluida la
guerra que ella planea.

300-320 DC: Agentes del Mal


Takhisis envía tropas para buscar a Berem, al que necesita para completar la Piedra Angular y entrar al mundo. Berem
huye a Tarsis, Barter, y finalmente a Thorbardin, donde los enanos lo encierran en un calabozo. La gema le mantiene
con vida durante años en su oscura celda bajo las montañas, donde ni la misma Reina de la Oscuridad puede
encontrarle.

Periodo de los Dragones

332-340 DC: Señores de los Dragones


Bajo la dirección de su Reina, los dragones del Mal se alían con malvados humanos y ogros en una unión temerosa.
Estos Señores de los Dragones gustan de torturar tanto a sus propias fuerzas como a los que conquistan.

337 DC: Neraka Corrompe sus Alrededores


El Mal que fluye de Neraka a través de la Piedra Angular comienza a extenderse. Takhisis toma la ciudad de Sanction
como su base de operaciones y usa al malvado pueblo de Estwilde como ejército de reserva.

341 DC: La Oferta del Ejército de los Dragones


Las fuerzas oscuras ofrecen una alianza a Kern, Khur, Blöde y las Islas Piratas. Todos esos reinos aceptan, ya que
negarse significa la muerte.

342 DC: Se Crean los Draconianos


Takhisis enseña a un mago oscuro y a un clérigo del Mal a crear draconianos, corrompiendo los huevos robados de los
dragones del Bien en un macabro ritual. Pueden crear un ejército de hombres-dragón, llamados draconianos, con un
simple huevo.

343-347 DC: El Mal reúne sus Fuerzas


Takhisis y sus generales entrenan un ejército de humanos, goblins, hobgoblins y ogros. La violencia entre las tropas
descarta a los débiles.

346 DC: Los Viajes de los Compañeros


Los futuros Héroes de la Lanza recorren sus caminos por separado con propósitos personales, buscando cualquier
signo de la presencia en el mundo de los antiguos dioses.

348 DC: Comienza la Guerra de la Lanza


En primavera, los ejércitos de los dragones parten de las Khalkist para invadir Nordmaar y Balifor y amenazan las
tierras de alrededor. Silvanesti acepta emisarios de los Señores de los Dragones, que aseguran no atacar a los elfos.

349 DC: Silvanesti Traicionada


Exaltados con la victoria, los ejércitos de los dragones marchan al sur en una misión de rutina y atacan la frontera
norte de Silvanesti. Las pérdidas son enormes en ambos bandos. Cuando los elfos engañan a sus enemigos en una
emboscada, Takhisis envía al resto de sus tropas a la batalla, arrasando la frontera boscosa. Los elfos se retiran a su
capital, Silvanost, donde tienen muchas posibilidades de soportar el asedio.
     Sin embargo, el Rey Lorac Caladon de Silvanesti ha sido encantado por el Orbe de los Dragones de Istar, un
artefacto que rescató de la ciudad perdida antes del Cataclismo. Ordena la evacuación de Silvanesti, y los elfos
escapan en barcos a Ergoth del Sur y a Qualinesti. Cuando el ejército de los dragones alcanza los límites de Silvanost,
Lorac ordena al orbe que los destruya. Sin embargo, el espíritu del dragón del Mal que reside en el Orbe, toma control
de Lorac. El Orbe de los Dragones proyecta sus terribles pesadillas sobre la tierra que él ama. Silvanesti se precipita en
una espiral de terror. Los ejércitos de los dragones abandonan su conquista, ahora corrompida y sin valor.

350 DC: El Mal se refuerza


El ejército de los dragones refuerza sus tropas con los pueblos que ha conquistado. Takhisis controla todo el este de
Ansalon, excepto Saifhum en el Mar Sangriento. Los minotauros de Mithas y Kothas dificultan la huida de los
refugiados Silvanesti.

351 DC: El Mal Avanza hacia el Oeste


En primavera, los ejércitos de los dragones comienzan con las escaramuzas en la frontera este de Solamnia. Las tropas
de la Dama Azul, ayudadas por goblins, atacan a través de las Montañas Dargaard. Los Caballeros de Solamnia,
desordenados, no pueden repeler el ataque. Los ejércitos ocupan Kalaman, Hinterlund y Nightlund y presionan los
límites de las Llanuras de Solamnia y Gaardlund. Traicionando al género humano, Lemish abre un paso para que los
ejércitos de los dragones entren en Solamnia desde el sur. Los enanos de Kaolyn, sin embargo, demuestran ser un
resistente bastión contra el avance de las tropas.
     En otoño, los Caballeros han respondido, y Solamnia se atrinchera. El ejército de los dragones Rojos lleva a cabo
un asalto anfibio a lo largo del Nuevo Mar y a través de las Llanuras de Abanasinia. Las tribus humanas retrasan allí su
avance. Tras hostigar al enemigo, los elfos Qualinesti escapan para unirse a sus primos en Ergoth del Sur. El ejército
de los dragones marcha contra Thorbardin, sitiando su Puerta Norte. Mientras tanto, un ala de las fuerzas Azules ataca
Tarsis y las Praderas de Arena, tras lo cual marchan hacia las Kharolis para cortar la retirada de los enanos.
     Hacia finales de año, la mayoría de Ansalon ha caído. Pero los Héroes de la Lanza se han reunido en la Posada del
Ultimo Hogar de Solace para defender el bando del Bien. Por suerte o por el destino, encuentran a una pareja de
bárbaros, Goldmoon y Riverwind, que poseen la Vara de Cristal Azul de Mishakal: prueba final de que los dioses del
Bien han vuelto. Cuando las huestes de Lord Verminaard arrasan su hogar, estos Compañeros (junto a Laurana y
Gilthanas, hijos del Orador de Qualinesti) rescatan a sus gentes de la prisión de Pax Tharkas, huyendo después al sur
para escapar del ejército de los dragones.

352 DC: El Consejo de la Piedra Blanca


Representantes de las naciones supervivientes se reúnen en Sancrist en la Explanada de la Piedra Blanca para crear una
difícil alianza. Cuando los Compañeros descubren las legendarias dragonlances, los aliados (bajo el liderazgo de
Laurana, el Áureo General) comienzan a forjarlas de nuevo.
     En primavera, el ejército Azul ataca la Torre del Sumo Sacerdote cerca de Palanthas. Las tropas son repelidas por
los Caballeros de Solamnia usando sus recién forjadas dragonlances. El Héroe de la Lanza Sturm Brightblade muere
en la batalla, pero el rumbo de la guerra comienza a cambiar.
     Una fuerza especial de Caballeros, en una incursión sorpresa a Sanction, descubren el chantaje que mantiene a los
dragones del Bien fuera de la guerra. Con la ayuda de la dragón plateada Silvara y un dragón de cobre, así como varios
Héroes de la Lanza, recuperan alguno de los huevos de los dragones del Bien. Los dragones metálicos se incorporan
rápidamente a la guerra.
     En verano, el ejército de la Piedra Blanca comienza a enfrentarse contra el Mal. Reclaman la mayor parte de
Solamnia. Los ejércitos de los dragones responden trayendo cinco ciudadelas flotantes a la batalla, pero en realidad,
sus conquistas empiezan a disminuir. La reconquista de Kalaman por las fuerzas de la Piedra Blanca marca el
comienzo del fin.
     Liberado tras cerca de cincuenta años de prisión en el reino enano de Thorbardin, Berem es visto de nuevo.
Takhisis envía a sus agentes para encontrarle y capturarle, con lo que podría abrir las puertas del Abismo y traer a sus
huestes infernales para reforzar su cada vez más débil ejército de los dragones. Sin embargo, Berem constantemente la
esquiva.
     En una desesperada estratagema, el Áureo General marcha con sus tropas de la Piedra Blanca a través de Estwilde
para asaltar el valle de Neraka, centro del poder de Takhisis. Lord Ariakan, hijo del Emperador de Ansalon, es tomado
prisionero. Por la mano del destino, los Héroes de la Lanza encuentran a Berem y viajan a Neraka, aunque esto cuesta
la vida del héroe Flint Fireforge. Mientras el Mal congrega sus fuerzas alrededor de la mutilada forma del Templo
Oscuro, Berem reúne su gema con la Piedra Angular. Completado al fin, el Templo se restaura a sí mismo. En ese
momento, al abandonar la piedra el espíritu de Jasla, la estructura se desmorona, destruyendo el portal de Takhisis. El
ejército de los dragones se deshace.

353 DC: Acaba la Guerra de la Lanza


Los ejércitos de la Reina de la Oscuridad se fragmentan y disgregan por los remotos rincones de Ansalon. Los
dragones se retiran.

353 DC: Actividad Draconiana


Sin que nadie lo descubra, un grupo de draconianos roba varios huevos de los dragones del Bien durante los últimos
días de Neraka y escapan al sur con ellos.

353-357 DC: Hostigando al Enemigo


El Consejo de la Piedra Blanca impulsa a continuar la expulsión de la oscuridad de todos los territorios. El ejército de
los dragones aún ocupa zonas del centro, este y sur de Ansalon, pero las fuerzas del Bien sistemáticamente los cazan y
trabajan para destruirlos.

355 DC: La Caballería Evoluciona


Lord Gunthar uth Wistan es nombrado primer Gran Maestre de los Caballeros de Solamnia desde el Cataclismo.
Ordena una actualización de la Medida de la Caballería para los tiempos modernos.

356 DC: Maestro del Pasado y del Presente


Raistlin Majere y su hermano Caramon usan un dispositivo mágico para viajar al pasado. Llegan a la corrupta Istar,
intentando cambiar la historia y desafiar a la Reina de la Oscuridad. Raistlin se fusiona con el espíritu del infame mago
Fistandantilus. Viaja a través del tiempo y al Abismo, esperando vencer a la Reina Oscura.

357 DC: La Guerra de la Dama Azul


La Dama Azul, uno de los más poderosos y despiadados Señores de los Dragones, llega a un pacto con el caballero de
la muerte, Lord Soth. Juntos conducen un ejército desde Sanction y, con una ciudadela flotante, atacan el norte de
Solamnia. Incluso asaltan Palanthas, pero sus esfuerzos fracasan.

357 DC: Ariakan es Liberado


Los Caballeros de Solamnia liberan al hijo del Señor de los Dragones Ariakas de la Torre del Sumo Sacerdote después
de años de cautiverio. Tras una visita de la Reina de la Oscuridad, decide fundar los Caballeros de Takhisis.

358 DC: Sellando el Portal


En el Abismo, Raistlin Majere sacrifica su libertad para mantener a raya a la Reina de la Oscuridad, mientras Caramon
sella el Portal del Abismo para atraparla (y a su hermano gemelo) dentro, presumiblemente para siempre.

360 DC: Los Que-Shu Emergen de Nuevo


Los supervivientes de un pueblo de Abanasinia, asolado en la guerra, reconstruyen su hogar y eligen a los Héroes de la
Lanza Riverwind y Goldmoon para que los dirijan.

362 DC: Una Unión de Elfos


La reina de Silvanesti Alhana Starbreeze y el heredero de Qualinesti Porthios de la Casa de Solostaran se casan con la
esperanza de que su unión pueda unir sus naciones.

370 DC: Nacen los Caballeros de Takhisis


Lord Ariakan supervisa la investidura oficial de los primeros Caballeros de Takhisis. Todos los Caballeros reciben la
Visión: una mirada al propósito personal dentro de los planes divinos de Takhisis.

378 DC: Un Viaje de Honor


Dos Héroes de la Lanza, Tanis el Semielfo y Caramon Majere, visitan el Alcázar de las Tormentas, la fortaleza secreta
de los Caballeros de Takhisis. Tanis advierte a los Caballeros de Solamnia, al Templo de Paladine y al Cónclave de
Magos de la amenaza que suponen los Caballeros de Takhisis, pero pocos prestan atención a sus advertencias.

380 DC: Unidos los Hombres de las Llanuras


Todas las tribus disgregadas de Abanasinia ahora miran para el liderazgo a Riverwind y Goldmoon de Que-Shu.

381 DC: Los Magos Atacan


El Cónclave de Magos envía un grupo al Alcázar de las Tormentas para atacar a los magos grises de los Caballeros de
Takhisis. Justarius, jefe de los Túnicas Rojas del Cónclave, muere en el fallido intento. Dalamar el Oscuro, una vez
aprendiz de Raistlin Majere, se convierte en líder del Cónclave.

382 DC: Sucesión Elfa


Porthios, Orador de los Soles, triunfa en su batalla de veinte años de duración para acabar con la Pesadilla de Lorac,
aún presente en Silvanesti. Sin embargo, los ancianos elfos fuerzan a su sobrino, Gilthas de la Casa de Solostaran, a
ocupar el cargo de Porthios amenazando la vida de Alhana Starbreeze. Porthios y Alhana se convierten en elfos
oscuros, desterrados.
382 DC: Cambios en la Caballería
El Gran Maestre Solámnico Gunthar se retira. Sir Thomas de Thelgaard se convierte en el comandante de la Torre del
Sumo Sacerdote. Tanin y Sturm Majere, hijos de Caramon, son los primeros no solámnicos en entrar a la Caballería.

383 DC: El Verano de Caos


Intentando usar lo que ellos creen que es la magia de la Gema Gris para proteger su isla de los Caballeros de Takhisis,
los Irda rompen la gema y accidentalmente liberan al dios Caos, Padre de Todo y Nada, el cual destruye su isla y
amenaza al mundo entero.
     El Caballero de Takhisis Steel Brightblade lleva al joven mago Túnica Blanca Palin Majere a la Torre de Alta
Hechicería de Palanthas, esperando abrir el Portal del Abismo para liberar a la Reina de la Oscuridad. Raistlin Majere,
aún en el Abismo, se entera de la liberación de Caos y atrae a Palin a través del Portal. Dentro del Abismo, escuchan
casualmente que los dioses sacan en conclusión que la única manera de luchar contra Caos es obligar a los mortales a
unirse bajo su fuerza más poderosa, la de Takhisis. Raistlin abandona el Abismo con su sobrino, pero sin su magia.
     Mientras tanto, los Caballeros Oscuros han comenzado su ataque a Ansalon apoderándose del norteño puerto de
Kalaman. Los ejércitos de Takhisis marchan al sur para tomar Neraka, obteniendo ayuda de sus huestes oscuras en las
Khalkist, desplazándose posteriormente hacia el oeste. Conquistan la Torre del Sumo Sacerdote y, desde allí, toman
Palanthas fácilmente. Los Caballeros de Ariakan capturan a todos los Solámnicos de la ciudad y los encarcelan en la
Torre del Sumo Sacerdote. Los Caballeros Oscuros confinan a los magos del Cónclave a las Torres de Alta Hechicería,
cierran escuelas, y aplican la pena capital a todos aquellos que rompen la ley.
     En un mes, ya controlan Ergoth del Sur, Qualinesti, y todas las tierras desde el sudeste de Nordmaar hasta las
Montañas Khalkist (incluyendo Kendermore), sur de las Praderas de Arena, y el oeste hasta Solamnia y Abanasinia.
Ergoth del Norte y Silvanesti intentan mantenerse fuera, así como Thorbardin y algunos enanos de las colinas de las
Khalkist. El Monte Noimporta erupciona, debido a un intento de los gnomos por usar sus máquinas de guerra contra
los Caballeros de Takhisis.

0: El Segundo Cataclismo
Inesperadamente, antes de que los Caballeros puedan consolidar su conquista de Ansalon, las señales de Caos brotan
violentamente por todas las tierras. Thorbardin cae bajo el ataque de huestes subterráneas de Caos. Los elfos y los
ogros luchan codo con codo para proteger Blödehelm y Silvanesti. Las Montañas Vingaard comienzan a arder. Una
grieta se abre en el Océano Turbulento entre las Islas Dragón y Ansalon, y de ella brotan llamas, criaturas de sombra, y
guerreros demoníacos montados sobre dragones de fuego. Las criaturas de sombra (seres de la oscuridad) extienden la
desolación sobre el oeste de Nordmaar, Estwilde, Eriales del Norte y las Llanuras de Solamnia. También aparecen en
las Islas del Mar de Sirrion. Dalamar el Oscuro dirige un grupo de magos a la Falla para descubrir la naturaleza de las
esas criaturas.
     Las fuerzas de Caos atacan la Torre del Sumo Sacerdote. Los dragones metálicos llegan para luchar contra los
cromáticos pero todos los mortales en la contienda se encuentran derrotados. Todos los Caballeros mueren
defendiendo la Torre excepto la unidad de jinetes de dragones de Steel Brightblade y los prisioneros Solámnicos. Lord
Ariakan es asesinado. Takhisis huye de Krynn, y la Visión se pierde para los Caballeros Oscuros.
     El sol detiene su curso sobre el cielo, y las familiares estrellas desaparecen. Caos recorre salvaje la faz de Ansalon:
crea seres de hielo en el Glaciar del Muro de Hielo, forma un cañón gigante en las Llanuras de Solamnia, provoca la
erupción de los Señores de la Muerte, apacigua el Remolino del Mar Sangriento, y hace hervir el océano.
     Palin ayuda al dios Reorx a recuperar la rota Gema Gris de la devastada isla Irda. Atraviesa la Falla y la lleva al
Abismo, donde los Caballeros de Steel Brightblade y los prisioneros Solámnicos montan dragones azules y plateados
en su lucha contra las fuerzas de Caos. Al final, Tasslehoft Burrfoot, Héroe de la Lanza, apuñala a Caos en un pie.
Usha, amada de Palin, atrapa una gota de la sangre del dios entre las dos mitades de la Gema Gris, forzando a Caos a
abandonar Krynn. Sin embargo, él insiste en que todos los demás dioses se marchen también al Más Allá. Entonces la
Gema Gris estalla, lanzando cientos de minúsculos fragmentos al aire.
     Palin, Usha y Steel, los únicos supervivientes de la batalla del Abismo, se encuentran en un campo de Solace, al
borde de la muerte; Steel muere allí de sus heridas de la batalla. Fizban, un avatar de Paladine, aparece para explicar
que la magia ha abandonado el mundo con la marcha de Solinari, Lunitari y Nuitari. Si otra magia existe, los héroes
deben encontrarla ellos mismos. Raistlin Majere parte con él para un merecido descanso. Usha hace lo que el mago le
dice y cuenta a Palin que ella no es su prima.
     Ahora el cielo de Krynn muestra una única pálida luna y las nuevas estrellas formadas por la explosión de la Gema
Gris. Unas islas llamadas Dientes de Caos han emergido en el lugar de la Falla. Y las gentes de Krynn recuerdan
únicamente que los dioses les han dejado; pero se tienen unos a otros.

Era de los Mortales


     La Quinta Era de Krynn comenzó el amanecer tras la Batalla de la Falla, cuando una nueva estrella roja apareció
en el cielo, para mostrar que la humanidad no está sola después de todo.

1 SC: La Tumba de los Últimos Héroes


En Solace, los enanos construyen la Tumba de los Últimos Héroes para conmemorar a todos aquellos que murieron en
el Segundo Cataclismo. Los Caballeros de Takhisis y de Solamnia reposan juntos. Los únicos Caballeros (de Takhisis
y de Solamnia) que permanecen vivos aún son aquellos que estaban en Ergoth del Norte durante el Segundo
Cataclismo o de servicio en el sur (en Kendermore, Qualinesti, o en el frente de Silvanesti-Blödehelm). El Concilio de
los Últimos Héroes cede tierras al este de Ansalon a los desbaratados Caballeros de Takhisis.
     El continente entero se tambalea con la pérdida de la magia y de los dioses. La actividad de los seres de hielo en el
sur de las Praderas de Arena persigue a todas las tribus de esa zona. Los seres de sombra continúan provocando
estragos en las islas del sur del Mar de Sirrion. Objetos de la perdida Istar, escupidos por el Remolino durante la
Guerra de Caos, son descubiertos en las orillas del Mar Sangriento.

1 SC: Palanthas es Atacada


Sin aviso o explicación, una misteriosa figura con túnica destruye uno de los más preciados edificios de Palanthas: su
Torre de Alta Hechicería. Al mismo tiempo, los contenidos de la Gran Biblioteca desaparecen. Ahora sólo queda una
Torre de Alta Hechicería, la de Wayreth. Su Custodio permanece en silencio.

2 SC: La Llegada de los Grandes Dragones


La fiera dragona roja Malystryx toma tierra en la isla de las Brumas al este de Ansalon. Más grande y más poderosa
que cualquier dragón conocido hasta entonces, arrasa la isla con su infernal aliento. Noticias de su llegada desde tierras
de más allá del Océano Courrain se extienden a través de Ansalon, pero la mayoría consideran la historia (y la idea de
que otros dragones gigantes seguirán al primero) menos que un rumor.

2 SC: Última Misión de Riverwind


Oyendo hablar de la gran dragona roja, Riverwind y sus dos hijas viajan al este a investigar. Goldmoon, sanadora y
líder de su tribu, permanece en Abanasinia, mientras su hijo, Wanderer, marcha a la Praderas de Arena. Riverwind
envía un grupo de kenders a avisar a los Caballeros de Solamnia de la amenaza que Malystryx representa.

3 SC: La Huida Kender


Desplazándose al oeste de la Isla de las Brumas, Malystrys cruza las Llanuras Dairly y llega a Kendermore. Por
primera vez, los kender conocen el miedo cuando el terrible dragón arrasa todas las tierras de la Bahía de Balifor.
Riverwind lidera un ataque kender contra Malys; aunque salva un poblado, sólo puede retrasar un poco el inexorable
avance del dragón. Riverwind y su hija menor, Amanecer Resplandeciente, son asesinados en el baldío
enfrentamiento. Canción de Luna, la hija mayor, sobrevive para dirigir a los kender en un masivo éxodo de
Kendermore y Balifor, aunque es horriblemente quemada por el aliento de fuego de Malys.

3 SC: Aparece el Heraldo


Un nuevo bardo ha sido aceptado en todo Ansalon. Conocido sólo como el Heraldo, afirma no recordar nada de sí
mismo; su memoria es la de Krynn, dice a sus oyentes.

4 SC: Comienza la Purga de Dragones


Usando un horripilante ritual arcano, Malys comienza a masacrar a los dragones de Krynn, consumiendo su energía
vital y convirtiéndose en más poderosa con cada victoria. Las tierras alrededor de su nuevo hogar, ahora conocidas
como la Desolación, comienzan a llenarse de esqueletos de dragones asesinados. Otros dragones aprenden su secreto y
empiezan a matar a dragones del Bien y del Mal en su deseo de poder personal. Las tierras de los humanos se
convierten en meros campos de batalla para estos titánicos enfrentamientos. La mayoría de los dragones metálicos
huyen a las Islas de los Dragones. Khellendros el Azul, el famoso Skie de la Guerra de la Lanza y de la Guerra de la
Dama Azul, se apropia de la región de las Montañas Vingaard, incluyendo Palanthas. Su reino comienza a ser llamado
el Erial Azul.

4 SC: El Acuerdo de los Caballeros


Los Caballeros de Takhisis supervivientes fundan su nuevo centro de mando en Neraka, formando tenuas alianzas con
los dragones locales.
4 SC: La Legión de Steel
Durante una visita a la Tumba de los Últimos Héroes, Lady Sara Dunstan (antigua Caballero de Takhisis) se inspira
para formar una Orden de caballeros en honor al difunto héroe Steel Brightblade, su hijo adoptivo. Ella imagina un
grupo comprometido nada más que con el principio de la justicia y sin ningún poder más allá de cada uno. A finales
del año, cada ciudad importante de Ansalón contiene una célula de su legión de Steel. La mayoría de los miembros son
desilusionados integrantes de los Caballeros de Takhisis y de Solamnia que entienden que, en un mundo sin dioses, la
línea entre el Bien y el Mal no es tan clara como una vez lo fue.

5 SC: La Epifanía de Goldmoon


Aún entristecida por la muerte de su marido y de su hija, la partida de la diosa Mishakal, y la pérdida de su magia
clerical, Goldmoon se embarca en lo que ella cree su último viaje: una visita a la Posada del Último Hogar en Solace.
En su camino, se encuentra al Sabio, un viejo hombre que le dice que mire en el interior de su corazón para encontrar
la nueva magia.
     Una contienda de la Purga de Dragones irrumpe sobre la Posada, y los cruentos ataques de los grandes dragones
verdes la destruyen. Desesperada por salvar a un joven clérigo Neidar herido en la refriega, Goldmoon invoca el poder
de su corazón (un poder que ella nunca supo que tenía) y a través de ella, él se curó. El Sabio desaparece.

6 SC: Expansión de los Caballeros Oscuros


Restablecido una parte de su poder anterior, los Caballeros de Takhisis comienzan a extender su influencia fuera de
Neraka. Sanction, ahora una fortaleza amurallada, procura defenderse ella misma. Los Caballeros aún se aferran a su
mandato en Qualinesti a través de su orador, Gilthas. Aquellos draconianos de las Khalkist que desean evitar el
dominio de los Caballeros de Takhisis emigran al norte para formar su propio reino, que llaman Teyr tras construir su
ciudad principal.

6 SC: Llegada del Dragón Negro


Onysablet vence a sus enemigos, ganando el derecho a tomar el este del Nuevo Mar. Comienza a transformar Nueva
Costa y Blödehelm en tierras pantanosas.

7 SC: El Poder del Corazón


El Sabio vuelve para ayudar a Goldmoon a acrecentar sus poderes del corazón. Rumores de su nueva magia mística
comienzan a extenderse.

7 SC: Palin Lidera los Túnicas Blancas


Desde su hogar en Solace, Palin Majere se ha convertido en la voz de los antiguos magos del Cónclave. Como cabeza
de la Orden de los Túnicas Blancas, se encuentra a sí mismo constantemente discutiendo con los líderes de las otras
dos Órdenes sobre la nueva filosofía del Cónclave en un mundo sin magia. Como ningún mago puede lanzar ni los
más rudimentarios hechizos, los magos comienzan a abandonar su arte.

8 SC: La Ciudadela de la Luz


Goldmoon y Jaspe, el enano de las colinas que ella salvó, fundan una orden mística en la Isla de Schallsea, en la zona
de la Escalera de Plata.

8 SC: Un Nuevo Rojo


El dragón rojo Pyrothraxus toma el Monte Noimporta.

9 SC: Concilio de Caballeros de Solamnia


La muerte de Lord Gunthar obliga a los Caballeros de Solamnia a organizar un Concilio de Caballeros. Eligen como
nuevo Gran Maestre a Sir Liam Erhling, que saca a la luz la Medida revisada de Lord Gunthar.

11 SC: La Purga Continúa


Aunque los dragones verdes son frecuentemente vistos luchando sobre y dentro de Qualinesti, los elfos (técnicamente
aún bajo el dominio de los Caballeros de Takhisis) procuran mantenerlos fuera de su tierra. Un escudo mágico aparece
sobre Silvanesti, evitando que dragones y hombres entren en el bosque.

11 SC: La Posada es Reconstruida


Caramon y Tika Majere supervisan la reconstrucción de la Posada del Último Hogar.
12 SC: Un Inoportuno Escarcha
Gellidus el Blanco reclama Ergoth del Sur, creando un glaciar que lo recubre por completo, excepto una franja del
oeste. Muchos residentes elfos huyen a la cercana isla de Cristyne, mientras que los humanos escapan a la nación de
Gunthar en Sancrist. La proximidad del nuevo glaciar de Escarcha a las corrientes calientes predominantes crea fuertes
vientos y tormentas en el Estrecho de Algoni y Ergoth. Los marineros empiezan a llamar al vasto canal "el Temporal".

13 SC: Belladonna Lidera Hylo


Billie Junípero, una veterana del éxodo kender, cambia su nombre a Belladona para reflejar la pena que su raza ha
conocido. Ella reclama poder sobre todos los kender de Hylo.

14 SC: Stenndunuus e Iyesta


Un dragón azul, al que los humanos llaman Trueno, y uno de latón, llamado Esplendor, se adjudican reinos al este de
la Praderas de Arena. Esplendor es el primer dragón metálico en obtener territorios en la Purga de Dragones.

15 SC: La Visión Retorna


Gracias al triunvirato de los fuertes líderes místicos del Mal, la Visión vuelve a los Caballeros Oscuros y les dice que
Takhisis regresará. Se organizan para estar preparados.

15 SC: Muerte de Sara Dunstan


En su lecho de muerte, la fundadora de la Legión de Steel deja en herencia a sus seguidores su Legado.

16 SC: Dragones del Norte


Un dragón rojo llamado Fenalysten se apropia de una parte de Estwilde y Throtl. El verde Lorrinar toma el bosque del
noreste, mientras que el negro Mohrlex hace lo mismo con el pantano del sur de Nordmaar.

17 SC: Dragones Polares


Dos dragones blancos, Cryonisis y Frisindia, toman residencia en el Muro de Hielo.

18 SC: La Desolación
Los humanos exploran la Desolación, por orden del Gran Maestre de los Caballeros de Solamnia.

20 SC: El Hechicero Oscuro


Una figura con túnica aparece cerca de la Desolación, armada con nuevas habilidades mágicas.

22 SC: Desaparición de Elfos


Los elfos comienzan a desaparecer del bosque de Qualinesti. Un concreto dragón verde es visto repetidamente en la
zona, pero los intentos de cazar a la monstruosa bestia fracasan.

24 SC: La Hechicería en Caos


Ciertos miembros de las viejas Órdenes de Alta Hechicería luchan por el poder, comprometiendo la continuación de la
poca magia que los magos poseen. Palin Majere, nuevo Jefe del Cónclave, determina que algo hay que hacer.

25 SC: Qualinesti se Doblega a la Verde


El Dragón Verde, Beryllinthranox, reclama el Bosque de Qualinesti con el apoyo de los Caballeros Oscuros. Cuando
ella demuestra su horrorosa habilidad en robar la esencia vital de los elfos para crear objetos de poder, Gilthas no tiene
elección por lo que accede a sus demandas de gobernar sobre el bosque. Gil apela a Palin, que no tiene ninguna
respuesta mágica. Beryl comienza su mandato forzando a grupos de elfos para que busquen la elusiva Wayreth (última
Torre de Alta Hechicería). Los elfos continúan desapareciendo. Alhana y Porthios juran liberar Qualinesti y colocar a
su propio hijo, Silvanoshei o "Esperanza de Silvanos", en el trono de una unida nación elfa.

28 SC: El Último Cónclave


Palin, el Hechicero Oscuro y el Custodio de la Torre se reúnen en Wayreth para solucionar tanto el dilema elfo como
el de la magia. Palin ha descubierto que la energía mágica aún existe en ciertos objetos y seres vivientes, pero la
mayoría de hechizos aún no funcionan. El Hechicero Oscuro revela que los magos deben reestructurar la forma que
tienen de pensar en la magia: Uno no memoriza conjuros simplemente. Un hechicero tiene que sentir la magia
inherente a la tierra (la magia primitiva de Krynn) y darle forma según sus deseos. El Custodio de la Torre declara que
esa reunión constituye el Último Cónclave, dando instrucciones a Palin de disolver las antiguas Órdenes de Hechicería
y enseñar al mundo el nuevo método arcano. La magia ayuda a salvarse a los elfos del genocidio. El Hechicero Oscuro
se retira.

29 SC: Thorbardin Sellada


Obstaculizados sus planes por los elfos, Beryl expande mágicamente el Bosque de Qualinesti más allá de las Montañas
Kharolis y las Praderas de Arena. Su expansión es detenida por los seres de hielo y por Thorbardin al este. Los enanos
sellan su montaña, como hicieron muchos años atrás. Los disidentes, seguidores del mesiánico jefe Daewar, Severus
Stonehand, viajan para reclamar el reino de Thoradin de las Khalkist a los malditos enanos Zhakar. Los enanos de las
colinas se refugian en Abanasinia.

29 SC: Una Nueva Orden de Magia


Palin funda la Escuela de Hechicería cerca de Solace.

30 SC: Finaliza la Purga de Dragones


Malystryx establece las fronteras de los Reinos de los Dragones y declara el fin de la Purga, no dispuesta a permitir
que más Dragones luchen por tierras.

30 SC: Thoradin Renace


Los enanos de Severus retoman Zhazar, conquistando a sus residentes y reviviendo su antiguo nombre. Usando el
misticismo, Severus cura la plaga de moho del territorio. Aquellos enanos Zhakar que no quieren doblegarse, son
exiliados.

31-32SC: Una Llamada a los Héroes


Goldmoon convoca a Dhamon FieroLobo y a los Héroes del Corazón para buscar artefactos de gran poder que puedan
dar a los mortales la esperanza de triunfar sobre los Grandes Dragones. Armados con la dragonlance de Sturm
Brightblade, se enfrentan a los dragones, Caballeros de Takhisis, y a sus siniestras hordas.
     En el mismo año, una niña huérfana llamada Mina aparece en las orillas de la Ciudadela de la Luz sin recordar nada
de sus padres o de su pasado. Percibiendo en ella un gran talento mágico, Goldmoon adopta a la niña y supervisa su
instrucción en el poder del corazón. Ella piensa que el destino del mundo estará en las manos de la joven Mina algún
día.
     Los Héroes del Corazón desafían a los Grandes Dragones.

32 SC: Historia de un Príncipe Elfo


     Durante el rescate de unos prisioneros destinados a convertirse en dracs, Palin Majere rescata a Gilthanas del
cautiverio de los Caballeros de Takhisis. El Príncipe Elfo ha dedicado décadas de su vida vagando por el mundo en
busca de Silvara, su amado dragón. Los dos ultimamente se han reunido en el helado reino de Ergoth del Sur y se han
unido en la lucha contra el despiadado Escarcha. Parecen victoriosos, y la famosa Tumba de Huma permanece segura
de las garras del Mal— al menos por el momento.
     Tristemente, Goldmoon sucumbe bajo las manos de su propio elegido: el antiguo Caballero de Takhisis Dhamon
FieroLobo, ahora mágicamente controlado por Malys. La muerte de la sacerdotisa supone una profunda herida para los
seguidores de la Luz de todo krynn.

33 SC: Cónclave de los Dragones


     Piélago muere; el intento de Malys de ascender a la divinidad es frustrado; el Emperador de Ergoth envía a su hija,
Mercidith, a estudiar a la Ciudadela de la Luz.
     Malys convoca a los Grandes Dragones para celebrar un ritual secreto. Krynn tendrá una nueva diosa, y será la
propia Malystryx. Usando su propio poder y la magia que permanece en el interior de los tributos traídos por el resto
de los Dragones, la Roja comienza su poderoso conjuro —justo cuando Palin Majere y los Héroes del Corazón llegan
para interrumpir la ceremonia. Ellos consiguen distraer a Malys y al resto de dragones el tiempo suficiente para que
Skie la traicione. El Dragón Azul se apodera de las energías arcanas y las usa para abrir un portal a otro plano, donde
busca el alma de su antigua jinete y compañera, Kitiara. En esta batalla, Goldmoon renace gracias al sacrificio de su
discípulo Jaspe FireForge, y un arrepentido Dhamon encuentra su perdón.

34SC: Destino del Bosque


     Los observadores del Escudo de Silvanesti han visto que la una vez frondosa tierra de alrededor ha empezado a
marchitarse en los últimos años. Los árboles, la hierba, y el resto de plantas a ambos lados del escudo se han
marchitado y han muerto, y la población teme que el mismo destino esté reservado pronto a la totalidad del bosque.
Pese a décadas de intentos, nadie ha sido capaz de atravesar esta barrera mágica.
     La General Mirielle Abrena, cabecilla de los Caballeros de Takhisis y gobernadora de Neraka, sobrevive a un
intento de asesinato (no el primero contra ella desde que tomara el poder al comienzo de la nueva era). Como el
asesino murió en el intento, nadie ha podido determinar la identidad del culpable o la motivación del ataque.
     Los Caballeros de Takhisis a su vez planean atacar a otra poderosa persona: la Princesa Mercidith, la única hija del
Emperador de Ergoth. No hace mucho, el Emperador envió a Mercy a la Ciudadela de la Luz, para que aprendiera a
controlar su latente poder mágico (la habilidad para ver y hablar con los espíritus). Durante su estancia en la Isla de
Schallsea, la hija desarrolla enormemente su talento y, con la ayuda de compañeros, frustra un intento de secuestro por
parte de los Caballeros, que trabajan como agentes del dragón negro Sable.
     Mientras tanto, en el salón de la Posada de el Ultimo Hogar, el envejecido Caramon Majere escribe el Bestiario.
Este fantástico tomo recoge los encuentros del héroe con criaturas de todo tipo durante sus días de aventura. El libro,
presentado con notas de Bertrem el Esteta, es publicado por la Gran Biblioteca de Palanthas.

También podría gustarte