Está en la página 1de 3

ADOPCIÓN DE UN MENOR

JURISDICCION VOLUNTARIA
ADOPCION DE MENOR

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO FAMILIAR


DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

__________________________ y _____________________, por nuestro propio derecho,


señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho __________
de la casa número __________ de las calles de _______________ en esta ciudad, y autorizando
para oírlas en nuestro nombre y para recoger documentos al señor Licenciado en
Derecho________________________, con cédula profesional número ______, ante usted, con el
debido respeto comparecemos para exponer:

Que en la VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, venimos a promover la adopción del


menor ________________________.

"Nos fundamos para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

HECHOS:

l. Según lo acreditamos con copia certificada del acta correspondiente, contrajimos


matrimonio los promoventes de esta adopción, el _____ tres de ______ de _________.

II. Conforme a las actas de nacimiento de los suscritos y del menor


________________________, los suscritos tenemos más de veinticinco años y el menor cuenta
con ______ meses de edad y, por tanto, tenemos una diferencia de edades con el menor citado de
más de diecisiete años.

III. Mediante la información testimonial de dos testigos demostraremos los requisitos


exigidos por el artículo 390 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal;

"A) Los suscritos tenemos medios bastantes para proveer a la subsistencia y


educación del menor, como si se tratara de hijo propio.

"B) La adopción que solicitamos es benéfica para el menor que pretendemos


adoptar.

"C) Los suscritos somos personas de buenas costumbres.

Al efecto, proponemos presentar, el día y hora que al efecto se señale, como testigos, a los
señores _________________ y __________________.

IV. Para dar cumplimiento a las exigencias del artículo 923 del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal;

A) El nombre actual del menor es el de ____________________;


B) El nombre de la madre del menor citado es el de
___________________________, quien ejerce la patria potestad sobre el citado menor:

C) El domicilio de la madre del menor citado es la calle de _____________ número


_________ en esa ciudad.

El carácter de madre y de persona que ejerce la patria potestad sobre el menor aludido, de la
señora _________________________, se acredita con la copia certificada del acta de nacimiento
del menor multicitado, en la que aparece que es hijo natural de la señora mencionada.

V. Acompañamos certificado médico en el que consta la buena salud de los suscritos, tal y
como lo exige el artículo 923 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Dicho
certificado médico lo expide el doctor ______________________, con cédula profesional ______,
expedida por la Dirección General de Profesiones.

VI. En ejercicio del derecho establecido por el artículo 395, segundo párrafo, del Código
Civil para el Distrito Federal, solicitamos se nos autorice para darle al menor adoptado como
nombre y apellidos los de: ________________________, haciéndose las anotaciones
correspondientes en el acta de adopción.

VII. Exhibimos documento privado, ratificado ante Notario Público, en el que consta el
consentimiento de la señora _________________________ con la adopción que pretendemos.
DERECHO:

l. Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 390, 391, 392, 395, 396, 397 fracción I,
399, 400, 401, 402, 403, 404 Y demás relativos del Código Civil.

II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 893, 895 fracción II, 923, 924 Y
demás relativos del Código de Procedimientos Civiles.

Por lo expuesto, a Usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

PRIMERO: Tenemos por presentados en los términos de este escrito, documentos y


copias simples que acompañamos promoviendo la adopción del menor citado, en la vía de
jurisdicción voluntaria.

SEGUNDO: Señalar día y hora para que tenga verificativo la información testimonial
propuesta.

TERCERO: Dar al Ministerio Público la intervención que legalmente le corresponde.

CUARTO: Tener por otorgado el consentimiento de la madre del menor mencionado, en


los términos del documento que exhibimos.

QUINTO: Tener por acreditada la buena salud de los suscritos conforme al certificado
médico exhibido.

SEXTO: En su oportunidad, previos los trámites de ley, resolver favorablemente a la


solicitud de adopción que formulamos.

SEPTIMO: En la resolución correspondiente, autorizar que el menor aludido lleve el


nombre y apellidos propuestos, ordenándose se hagan las anotaciones correspondientes en el acta
de adopción.

OCTAVO: Aprobada la adopción, y ejecutoriada la resolución enviar copia de las


diligencias respectivas al juez del Registro Civil para que levante el acta correspondiente.
NOVENO: Ordenar se nos expida copia certificada de todo lo actuado en esta jurisdicción
voluntaria de adopción y concluida la tramitación decretarse nos devuelvan los documentos
exhibidos, previa toma de razón y recibo que se deje en autos.

PROTESTO CONFORME A DERECHO

En la Ciudad de México, Distrito Federal a ___de _________de_______.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

También podría gustarte