Está en la página 1de 12

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CENTLA TABASCO

INTEGRANTES:
Miguel Ángel Reyes Sánchez
Ana Laura Hernández Salvador
CARRERA:
Ing. Industrial
MATRICULA:
17E50028
17E50066
SEMESTRE:
octavo

MATERIA:
Compras y Legislación Aduaneras

PROFESOR:
Ing. María Del Rocío Cruz Torres

TRABAJO
exposición 1.2 estructuración de un departamentos de compras
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo les explicaremos sobre lo que es un departamento de compras el cual es el encargado de
adquirir los productos y gestionar los servicios necesarios para el buen funcionamiento de la empresa, su
estructura, (desde el director, subdirector, los compradores mayores, los compradores asistentes y el personal de
apoyo) , La mejor manera, para proceder, cuando se puede hacerlo es en coordinación con los flujos comerciales
que ingresan a la empresa, tratando de combinar las compras y el razonamiento de una manera integrada, por lo
que los diferentes departamentos se coordinan adecuadamente para comprar lo que se necesita.
(Planificación de las compras, La gestión de la recepción del material y su almacenamiento., La capacidad de
estandarizar y simplificar la gestión de las compras, el manejo de materiales, la gestión, la minimización de costos.)
También tomamos en cuenta las principales tareas que tiene a su cargo el Departamento de compras se incluyen:
• La gestión de una base de datos en la que se marcan los materiales comprados y sus posibles sustitutos.
• El mantenimiento de todos los registros relacionados con el proceso de adquisición y el precio de los
materiales.
• Análisis periódico de materiales específicos con el fin de simplificar y estandarizar su proceso de compra.
• Mantener relaciones con todos los departamentos de la empresa para planificar, cuando sea posible, la gestión
centralizada y las compras racionales.
• El análisis continuo de los precios.
• La gestión completa de las órdenes de compra.
• Mantener registros de todas las compras realizadas.
¿QUE ES EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS?

El departamento de compras es el encargado de adquirir los


productos y gestionar los servicios necesarios para el buen
funcionamiento de la empresa, para que ésta pueda conseguir los
objetivos marcados. en definitiva, una serie de tareas de vital
importancia para que los suministros y las materias primas estén
acorde con las necesidades de la empresa.
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

El departamento de compras es, de hecho, el órgano de enlace


que opera entre la fábrica y sus proveedores externos.
• Comprar materias primas, productos semiacabados, materiales, servicios y equipos es
fundamental en muchas empresas de fabricación. Lo importante es que hay una
gestión, control y organización del departamento compras.

• La mejor manera, para proceder, cuando se puede hacerlo es en coordinación con los
flujos comerciales que ingresan a la empresa, tratando de combinar las compras y el
razonamiento de una manera integrada, por lo que los diferentes departamentos se
coordinan adecuadamente para comprar lo que se necesita.
LA GESTIÓN ÓPTIMA DE TODO EL PROCESO DE COMPRA
ES NECESARIO PRESTAR ATENCIÓN A VARIOS PUNTOS
COMO:

*La identificación de *La detección oportuna de los


nuevas fuentes de cambios en el mercado para
* Planificación de las poder calibrar las mejores
compras: suministro:
compras.

*La reducción o
*La gestión del transporte de minimización de los
*La gestión de la materiales de manera
recepción del material retrasos en la
eficiente para reducir los adquisición de bienes.
y su almacenamiento: costos de manejo y entrega

*La capacidad de *Constante atención a


estandarizar y *La minimización del la calidad de los
simplificar la gestión costo de los materiales suministros.
de las compras:

*La formación del personal en


la gestión de materiales, con el
* Manejo de *La gestión fin de aumentar la eficiencia
materiales de todo el proceso de compra.
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Director: este individuo es el responsable del


departamento de compras, de sus operaciones
de día a día y de la eficiencia con la que
opera

Subdirector: es el segundo mando, básicamente


toma señales del director ayudando a manejar
las actividades diarias del departamento.
Los compradores mayores: un comprador
mayor debe saber que materiales son
necesarios y en que cantidad deben ser
comprados.

Los compradores asistentes: responden a los compradores


mayores, pero tienen su propia responsabilidad de estar al
corriente del inventario. También se centran en las evaluaciones
de los proveedores. La búsqueda de la fuente de suministro mas
confiable, para el mayor ahorro de costos de las empresas.

Personal de poyo: los auxiliares administrativos,


los oficinistas son parte de ese equipo.
ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

La estructura organizacional de una empresa es la interrelación de las partes que la componen, pues esta
especifica la división de actividades y muestra la relación entre funciones o actividades. la estructura dependerá
del tamaño de la magnitud de la empresa y de lo compleja que resulte la tarea de compras.

El personal de compras: En materia de compras, el personal de dicho departamento debe actuar con cortesía y
lealtad hacia los proveedores, sin olvidarse de manejar los valores éticos.

El personal de compras que realiza funciones de compras está en una posición vulnerable cuando se trata de cuestiones de ética;
honradez, integridad, equidad y responsabilidad
Relación directa con otras áreas:
Almacén: Contabilidad:
Mantiene las compras en constante información sobre Esta área maneja información o datos exactos y
las existencias reales de materias primas, mercancías o registra en forma sistemática las operaciones
materiales a través de controles minuciosos (control de comerciales que realiza una empresa. Compras
inventarios), además de ser el área donde se originan debe de registrarse oportunamente para evitar
Produccion:
las requisiciones y pone en movimiento a compras para retrasos en el pago a proveedores y aprovechar
su debido “reaprovisionamiento” Es importante que compras obtenga las materias al máximo todos los descuentos que estos
primas requeridas en el tiempo adecuado, al precio ofrezcan a la empresa.
más bajo posible, para que producción pueda
transformarlas en artículos que coloquen
competitivamente a su empresa con otras de su
misma especie.
Trafico:
En las grandes empresas, el tráfico es responsable de
la recepción de los materiales que ingresan a la
compañía, al verificar que reúnan los requisitos de
calidad, cantidad, oportunidad, que no haya pérdidas
significativas o faltantes de los artículos amparados por
la orden de compra o pedido emitidos por el área de
compras.
CONCLUSIÓN

El departamento de compras tiene una importancia estratégica dentro de las empresas. no solo se ocupan de suplir con
materiales y/o materias primas, sino que tienen una gran responsabilidad en la toma de decisiones, cada decisión en las
compras tiene un impacto en el capital de trabajo y en el buen funcionamiento de las operaciones.

Una estructura organizacional se refiere a la jerarquía del poder de decisión dentro de un departamento, la estructura de
un departamento de compras no necesariamente se verá como el de cualquier otro, aunque hay posiciones que aparecen
en la mayoría de las jerarquías.
BIBLIOGRAFÍA

• https://pyme.lavoztx.com/estructura-orgnica-del-departamento-de-compras-5013.html
• https://asconsultores.com.mx/como-se-organiza-el-departamento-de-compras/
• https://retos-operaciones-logistica.eae.es/cuales-son-los-principales-objetivos-de-los-
departamentos-de-compras/#Cual_es_la_estructura_del_departamento_de_compras

También podría gustarte