Está en la página 1de 6

GUIÁS DE ESTUDIO “APRENDO EN CASA”

1. IDENTIFICACIÓN
ÁREA: Tecnología e informática
GRADO/NIVEL: Sexto – Básica secundaria
NOMBRE DEL MODULO: Sociedad de la información I
DOCENTE: Esp. Fredy Pacheco Díaz- Esp. Juan Carlos Ruiz M.
2. APRENDIZAJES

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO: Este módulo de Educación Tecnológica se desarrolla en cuatro


semanas intensivas de estudio. La Tecnología es un tema de actualidad, porque influye cada vez más en
nuestras vidas. ¡Los cambios que han producido los avances tecnológicos en los últimos 20 años son
abrumadores! Es importante conocer la Tecnología y saber utilizarla, para aprovechar los beneficios que
supone tenerla en muchos ámbitos de nuestra vida.

También es fundamental generar conciencia acerca de los beneficios de la Tecnología, y saber evaluar los
riesgos y desventajas Los beneficios de la Tecnología son evidentes (hace la vida más fácil a los
ciudadanos, son herramientas para ayudarnos a realizar múltiples tareas) y los riesgos que puede ocasionar
pueden ser muchos (contaminación, agotamiento de los recursos naturales, obesidad, etc.)

EJE TEMATICO: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN

COMPETENCIAS:
 Pongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos.
 Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales.

INDICADORES:
 Conoce los aportes que ha brindado el desarrollo de procesos tecnológicos a las diferentes disciplinas
del conocimiento.
 Practica los pasos para abrir y navegar en un sitio web.

3. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
ALGUNOS CONCEPTOS: INNOVACIÓN- INVENCIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Según la cartilla 30, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, Ser
competente en Tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!, (2008), define los
conceptos Innovación, Invención y descubrimiento. “La innovación implica
introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e
incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios. Implica
tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la
sociedad, incluyendo usualmente su comercialización. El mejoramiento de la
bombilla, los nuevos teléfonos o las aplicaciones diversas del láser son ejemplos
de innovaciones. La innovación puede involucrar nuevas tecnologías o basarse en
la combinación de las ya existentes para nuevos usos” (p.8)
“La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. La creación
del láser, del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o
del disco compacto, son múltiples ejemplos que sirven para ilustrar este concepto”.(p.8)

“El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era


desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta”
(p.8) Texto tomado de la cartilla guía serie 30 del MEN.

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Cuando los problemas educativos encuentran solución en el uso de la


tecnología de la información, es decir, en el uso de computadoras y más
equipos de telecomunicación de almacenamiento, transmisión y
manipulación de datos, hablamos de la tecnología en la educación.

En otras palabras, comprendemos que la tecnología educativa se trata de la


utilización de dispositivos tecnológicos para propósitos educativos.

Actualmente, el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet, computadoras,


pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su conocimiento u organizar clases y
tareas.

Dichas facilidades han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un mayor
número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para maestros como para alumnos.

El alumnado puede acceder a mucha más información a través del implemento de las nuevas tecnologías
que, por cierto, abren también nuevos espacios lúdicos y de expresión, tales como juegos y blogs.

Tomado: https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

La importancia que ha adquirido la tecnología en el mundo de la


medicina es un hecho. Vemos cómo este campo, más que otros, se está
viendo beneficiado, en gran medida, por los nuevos avances.
Se dice que el futuro de la medicina va de la mano de lo digital, haciendo
que sean mucho más eficaces y rápidas las prácticas médicas.
Actualmente, gracias a los softwares que se crean para el sector sanitario,
se puede almacenar un gran volumen de datos muy útiles y relevantes de los pacientes. Con esos datos,
correlacionados y contrastados unos con otros, es mucho más fácil y fiable saber qué tratamiento aplicar a
cada paciente con exactitud.
Además, es indudable ver con qué facilidad los sistemas tecnológicos se han integrado en los centros
hospitalarios. Funcionan para darle mayor calidad al paciente y, a su vez, estos prestan mayor atención a su
salud para, gracias a ciertas aplicaciones, controlar y gestionar sus respectivos casos
Tomado de . https://mrhouston.net/blog/importancia-tecnologia-en-medicina/
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CIENCIA
En un sentido amplio, podemos afirmar que ciencia se refiere a la
búsqueda de conocimiento basada en hechos observables en un proceso
que comienza desde condiciones iniciales conocidas y que tiene
resultados finales desconocidos. Por otro lado, el concepto de tecnología
se refiere a la aplicación de nuevo conocimiento obtenido a través de la
ciencia para la solución de un problema práctico.
Tomado de : https://www.monografias.com/docs/El-impacto-de-la-ciencia-y-la-FKZFMB4JBZ
INTERNET
Es una red mundial de computadoras que nos permite comunicarnos de forma directa, en la que se
comparte información. El internet es el lugar de datos más grande del mundo, en la que encontramos toda la
información de cualquier ámbito.
Elementos necesarios para acceder a Internet.
 Ordenador
 Módem
 Línea telefónica
 Proveedor
 Programas y datos para la conexión.
 Línea telefónica.
 Proveedor.
 Programas de conexión.

NAVEGADORES EN INTERNET
Un navegador Web es una aplicación de software para ver páginas Web, dentro de estos encontramos
Google Chrome, Mozilla fire fox, opera, entre otros.
Nombre del navegador Característica
Google Chrome Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que

asegura una velocidad mayor.

Mozilla fire fox Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza,

seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos

Opera Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más
veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los
teléfonos móviles.

Safary Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple

Internet Explorer Mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que
fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs
de Microsoft

BUSCADORES EN INTERNET
Es un sistema informático que busca archivos en servidores web relacionados con una consulta.
 Ask
 Bing. ...
 Dogpile. ...
 Duckduckgo. ...
 Ecosia. ...
 Exalead. ...
 Factbites.
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

4.1 ACTIVIDAD DE FUNDAMENTACIÓN


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Investigando aprendo

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a los contenidos que se encuentran plasmados en el
módulo. Igualmente puedes investigar utilizando cualquier medio tecnológico.
1. ¿Qué es una innovación, invención y descubrimiento?

2. ¿Cómo la tecnología ha mejorado la calidad de vida de las personas?


3. ¿Cómo la tecnología influye en nuestra vida cotidiana?
4. ¿Cuáles son los requisitos necesarios para acceder a Internet?
5. ¿Qué es un navegador Web?
6. ¿Menciona 3 navegadores más utilizados y sus características?
7. ¿Qué es una barra de direcciones?
8. ¿Menciona los buscadores de internet que conoces?
9. ¿Cuál es la diferencia entre un buscador de internet y un navegador de internet?
- FECHA DE ENTREGA:
- ENTREGABLE:
Presentarse al llamado de la lista y mandar las evidencias de la actividad ya sea por la plata
forma o whatsapp con video, fotos con sus respectivos nombres y el grado para registrar.

4.2 ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN


- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Creando mi propio Folleto

Para esta actividad los estudiantes diseñan su propio díptico o tríptico (folleto) (escrito a mano
alzada por ellos o si lo desea puede utilizar un programa de computador)

- FECHA DE ENTREGA:
- ENTREGABLE
Presentarse al llamado de la lista y mandar las evidencias de la actividad ya sea por la plata forma o
whatsapp con video, fotos con sus respectivos nombres y el grado para registrar.

4.3 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN


- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Mi primera Innovación

Estimados alumnos, luego de dos clases sobre conceptos vistos sobre la sociedad del conocimiento
llegó el momento de poner manos a la obra y ejecutar su primer proyecto tecnológico de innovación
desde la casa utilizando material de reciclaje. Puedes utilizar botellas plásticas de gaseosa, cartón o
cualquier material que te parezca. Ejemplo: utiliza figuras alusivas a los buscadores o navegadores.

- FECHA DE ENTREGA: 16-07-2020


- ENTREGABLE
Presentarse al llamado de la lista y mandar las evidencias de la actividad ya sea por la plata forma o
whatsapp con video, fotos con sus respectivos nombres y el grado para registrar.

4.4 ACTIVIDAD DE VALORACIÓN


- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Evaluando mis aprendizajes
Mis apreciados alumnos en esta actividad los invito a responder las siguientes preguntas on line o
físicamente en su libreta de apuntes y a elaborar un cuadro comparativo de cada uno de los
navegadores.
1. ¿para usted que es una innovación?
2. ¿qué diferencia hay entre innovación e invención?
3. ¿Qué es descubrimiento?
4. ¿Qué diferencia hay entre buscadores y navegadores?
5. Elabora un cuadro comparativo de cada uno de los navegadores

Ejemplo:
Google Chrome Mozilla Opera Safary Internet Explorer

- FECHA DE ENTREGA: 23-07-2020


- ENTREGABLE
Presentarse al llamado de la lista y mandar las evidencias de la actividad ya sea por la plata forma o
whatsapp con video, fotos con sus respectivos nombres y el grado para registrar.

5. CIERRE DEL MODULO


5.1 AUTOEVALUACIÓN
Estimado alumno(a): Le solicito que se autoevalúe en las actividades desarrolladas en el curso. En
primer lugar, se le plantean indicadores respecto de su actitud frente al trabajo. Para responder marque
con un “X” en el nivel de la escala que usted considere representa su grado de acuerdo”

CRITERIOS Muy de De acuerdo En desacuerdo Muy en Desacuerdo


Acuerdo

Me he comprometido con el trabajo del curso.

He aprovechado las clases para aclarar dudas.


Me he esforzado en superar mis dificultades.

He sido exigente conmigo mismo (a) en los trabajos del curso.

Me siento satisfecho (a) con el trabajo realizado.

He cumplido oportunamente con mis trabajos.


Me comunique con el docente para resolver dudas e inquietudes.

CIBERGRAFÍA

https://es.slideshare.net/bananitoaria/guia-30-del-men-pdf

También podría gustarte