Está en la página 1de 5

Luz del Arquidiócesis de Guayaquil

Doming
www.arquidiocesisdeguayaquil.com.ec

CUID
ME

YO

O
+ Luis Cabrera, ofm.

Semanario Litúrgico • Director: P. Luis Ricchiardi, sdb. • N.º 3013 •Tiraje: 350 000 24 de enero de 2021
Edita: Centro Salesiano de Publicaciones Pastorales José Ruaro
Telf.: 02-250-6248 opción 3 o ext. 30151 / 22201 / 22202 / 02-250-6251 Cel.: 098 351 6617
III DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
correo-e: luzdeldomingo@salesianos.org.ec Ciclo B
Impresión: Editorial Don Bosco-Centro Gráfico Salesiano. Cuenca

«Síganme, y los haré pescadores de hombres»


San Pablo, en su carta a los corintios, nos dice
que: «el tiempo es corto». Nuevamente el tiempo,
que no nos pertenece, se está acabando y no nos
damos cuenta. Nuestras oportunidades de arre-
pentirnos se pierden en lo pasajero de este mun-
do y dejamos de vivir con la consciencia de que
este tiempo no es más que un peregrinar, en el
que nuestros ojos deben estar fijos en el Señor y
nuestro corazón, atento a lo que es importante, el
Reino de Dios.
En el Evangelio, Jesús pasa a la acción de su
mensaje y empieza su llamado, la vocación de los
cuatro primeros discípulos junto al lago de Gene-
Ilustración: CSPP

saret. Cambiará sus vidas para siempre, ellos en-


tran en comunión con su maestro, comparten su
misión, y anuncian también que el tiempo es corto
y que el Reino de Dios está cerca. El llamado im-
plica que los discípulos lo seguirán hasta la cruz y
«Dejándolo todo lo siguieron».
perderán la vida por su Maestro.
El Evangelio de hoy nos indica cómo Jesús Ante la llamada a Simón y Andrés, estos dejan
inicia su actividad pública cuando Juan el Bautis- las redes «inmediatamente» y después Santiago y
ta es arrestado. El mensaje con que inicia es el Juan se separan de su padre para unirse al Señor
mismo con el que finaliza su vida pública: «Se ha Jesús. Esta es la respuesta que exige su llamada:
cumplido el tiempo, el Reino de Dios está cerca, la conversión y el arrepentimiento significan seguir
conviértanse y crean en el Evangelio» (Mc 1, 15). a Jesús sin perder el tiempo, sin distracciones.
Una constante y urgente petición de conversión El decir que «sí» a su llamada, a su anuncio y
por la proximidad del Reino de Dios. mensaje, es el camino de conversión de todos los
En la primera lectura, Dios se dirige a los ninivi- cristianos. Aunque ellos han sido llamados y elegi-
tas mediante el profeta Jonás, anunciando la des- dos, eso no los hace totalmente fieles; incluso des-
trucción de Nínive ante la corrupción de sus habi- pués de esta elección, los discípulos se han equi-
tantes. Aquí vemos, por un lado, la justicia de Dios, vocado, lo han traicionado, negado y abandonado,
y por otro, su misericordia en aquellos que supie- sin embargo, tuvieron la decisión de levantarse y
ron escuchar el anuncio de conversión. En este volver a decirle «sí». De esta forma, también no-
sentido, ¿por qué Dios decide anunciar la destruc- sotros debemos renovar nuestro «sí», día con día,
ción de la ciudad en 40 días, en lugar de proceder a pesar de nuestras debilidades, recordando que
con ella directamente? Se trata de la paciencia en la conversión es parte de una decisión diaria, de
el corazón de Dios, que nos brinda la oportunidad una respuesta al llamado de Dios, que cada día se
de corregir nuestros caminos, de cambiar nuestras consolida y se hace definitiva.
vidas, antes de perdernos y que sea tarde.
P. Luis Miguel Aldaz
24 de enero de 2021

Ritos iniciales Liturgia de la Palabra


Guía: El Papa nos invita, por segundo año, Guía: Hoy la Palabra de Dios nos quiere
a celebrar hoy el Día de la Palabra de Dios, interpelar de una manera especial.
para que nos acerquemos con más amor a Necesitamos escuchar en ella a Jesús
ella y en ella encontremos la luz y la fuerza que nos hace una propuesta concreta:
para ser cada día más fieles a su proyecto de compartir su sueño de un mundo como
amor para nuestra vida y para la historia de su Padre Dios lo quiere.
nuestro mundo. Iniciemos nuestra celebra- 5. PRIMERA LECTURA Jon 3,1-5.10
ción, con la alegría de saber que Dios hoy
nos quiere hablar de una manera especial. Lector: Lectura del libro del profeta
1. RITO DE ENTRADA Jonás.
Presidente: La gracia de nuestro Señor En aquellos días, el Señor volvió a
Jesucristo, el amor del Padre y la comunión hablar a Jonás y le dijo: «Levántate y
del Espíritu Santo, estén con todos ustedes. vete a Nínive, la gran capital, para anun-
Asamblea: Y con tu espíritu. ciar ahí el mensaje que te voy a indicar».
2. RITO PENITENCIAL Se levantó Jonás y se fue a Nínive,
Presidente: El Señor Jesús, que nos invita a como le había mandado el Señor. Nínive
la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos era una ciudad enorme: hacían falta tres
días para recorrerla. Jonás caminó por la
llama ahora a la conversión. Reconozcamos,
ciudad durante un día, pregonando:
pues, que somos pecadores e invoquemos «Dentro de cuarenta días Nínive será
con esperanza la misericordia de Dios. destruida».
(Momento de silencio). Los ninivitas creyeron en Dios, orde-
Presidente: Tú que eres el camino que naron un ayuno y se vistieron de sayal,
conduce al Padre: Señor, ten piedad. grandes y pequeños. Cuando Dios vio
Asamblea: Señor, ten piedad. sus obras y cómo se convertían de su
Presidente: Tú que eres la verdad que mala vida, cambió de parecer y no les
ilumina a los pueblos: Cristo, ten piedad. mandó el castigo que había determinado
Asamblea: Cristo, ten piedad. imponerles. Palabra de Dios.
Presidente: Tú que eres la vida que renue- Asamblea: Te alabamos, Señor.
va el mundo: Señor ten piedad.
Asamblea: Señor, ten piedad. 6. SALMO DE RESPUESTA Salmo 24
Presidente: Dios todopoderoso tenga Salmista: Descúbrenos, Señor, tus caminos.
misericordia de nosotros, perdone nuestros Asamblea: Descúbrenos, Señor, tus cami-
pecados y nos lleve a la vida eterna. nos.
Asamblea: Amén.
3. GLORIA Descúbrenos, Señor, tus caminos,
4. ORACIÓN COLECTA guíanos con la verdad de tu doctrina.
Tú eres nuestro Dios y Salvador
Presidente: Dios todopoderoso y eterno, y tenemos en ti nuestra esperanza. R.
dirige nuestras acciones según tu voluntad,
para que, en nombre de tu Hijo predilecto, Acuérdate, Señor, que son eternos
merezcamos abundar en buenas obras. tu amor y tu ternura.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que Según ese amor y esa ternura,
vive y reina contigo en la unidad del acuérdate de nosotros. R.
Espíritu Santo y es Dios por los siglos de Porque el Señor es recto y bondadoso,
los siglos. Asamblea: Amén. indica a los pecadores el sendero,
III Domingo Ordinario - Ciclo B - Día de la Palabra de Dios

guía por la senda recta a los humildes, 10. PROFESIÓN DE FE


y descubre a los pobres sus caminos. R.
Creo en Dios, Padre todopoderoso,/ Crea-
7. SEGUNDA LECTURA 1 Cor 7,29-31 dor del cielo y de la tierra./ Creo en Jesu-
Lector: Lectura de la primera carta del cristo, su único Hijo, nuestro Señor,/ que
apóstol san Pablo a los corintios. fue concebido por obra y gracia del Espí-
Hermanos: Les quiero decir una cosa: la ritu Santo,/ nació de Santa María Virgen./
vida es corta. Por tanto, conviene que los Padeció bajo el poder de Poncio Pilato,/
casados vivan como si no lo estuvieran; fue crucificado, muerto y sepultado./ Des-
los que sufren, como si no sufrieran; los
que están alegres, como si no se alegra- cendió a los infiernos./ Al tercer día resu-
ran; los que compran, como si no compra- citó de entre los muertos./ Subió a los
ran; los que disfrutan del mundo, como si cielos/ y está sentado a la derecha de
no disfrutaran de él; porque este mundo Dios, Padre todopoderoso./ Desde allí ha
que vemos es pasajero. Palabra de Dios. de venir a juzgar a vivos y muertos./ Creo
Asamblea: Te alabamos, Señor. en el Espíritu Santo,/ la santa Iglesia cató-
lica,/ la comunión de los santos,/ el perdón
8. ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
de los pecados,/ la resurrección de la car-
Asamblea (cantando): Aleluya, aleluya.
ne y la vida eterna. Amén.
El Reino de Dios está cerca, dice el Señor;
arrepiéntanse y crean en el Evangelio. 11. ORACIÓN UNIVERSAL
Asamblea: Aleluya, aleluya. Presidente: Oremos a Dios
9. EVANGELIO Mc 1,14-20 nuestro Padre, para que la fuerza
de su amor llene nuestra vida, diciendo: Te
† Lectura del santo Evangelio según san
rogamos, óyenos.
Marcos.
Asamblea: Te rogamos, óyenos.
Asamblea: Gloria a ti, Señor.
Después de que arrestaron a Juan el 1 Te pedimos, Padre, por todos los que son
Bautista, Jesús se fue a Galilea para pre- servidores de la Palabra en la comunidad,
dicar el Evangelio de Dios y decía: «Se ha sacerdotes, diáconos, catequistas y por
cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya los profetas que son portadores de tu
está cerca. Arrepiéntanse y crean en el mensaje. Oremos al Señor.
Evangelio».
Caminaba Jesús por la orilla del lago 2 Te pedimos, Padre, por los estudiosos de
de Galilea, cuando vio a Simón y a su la Sagrada Escritura, para que sean el
hermano, Andrés, echando las redes en el eco fiel de tu Palabra. Oremos al Señor.
lago, pues eran pescadores. Jesús les
3 Por los encarcelados, para que puedan
dijo: «Síganme y haré de ustedes pesca-
dores de hombres» Inmediatamente deja- rehabilitarse, conseguir su libertad y
ron las redes y lo siguieron. vivir una vida digna. Oremos al Señor.
Un poco más adelante, vio a Santiago y a (Se puede añadir otras peticiones).
Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una
barca, remendando sus redes. Los llamó, y 4 Por todos nosotros, para que podamos
ellos, dejando en la barca a su padre con los superar las incoherencias entre la fe
trabajadores, se fueron con Jesús. Palabra que profesamos y el estilo de vida
del Señor. escuchando la llamada que Jesús nos
Asamblea: Gloria a ti, Señor Jesús. hace cada día. Oremos al Señor.
5 Por todos los enfermos y sus familias
para que en este tiempo de purificación 13. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
pongan su confianza en ti, Señor y se Te pedimos, Dios omnipotente, que al
recibir tu gracia vivificadora, nos glorie-
haga tu voluntad. Oremos al Señor. mos siempre en tus dones. Por Jesu-
Presidente: Padre, escucha nuestra cristo, nuestro Señor.
oración y cólmanos de tu amor. Te lo Asamblea: Amén.
pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
Asamblea: Amén.
Despedida
Liturgia de la Eucaristía
Guía: A través del Evangelio, el Señor
nos invita a dejar nuestras redes para po-
12. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS der seguirle. Hoy, Cristo necesita nuestra
Señor, recibe con bondad nuestras ofren- voz para seguir anunciando su Evangelio,
das, y para que nos santifiquen, concéde- nuestros pies para llevar la Buena Noticia
nos que se conviertan en fuente de salva- a los lejanos, nuestro corazón para hacer
ción. Por Jesucristo, nuestro Señor. presente su amor a los pequeños y mar-
Asamblea: Amén. ginados.
Gracias, Señor, por haberme tomado en
cuenta, y ayudarme a dejar todas mis redes.
Evangelio y Vida
«Dios nos va a pedir cuenta de nuestra sonrisa»
• De aquella sonrisa que jamás veían • De aquella sonrisa que tantas veces nega-
nuestros empleados. mos a nuestro cónyuge y a nuestros hijos...
• De aquella sonrisa que nunca ofrecíamos • De aquella sonrisa burlona con la que sub-
a las personas que teníamos obligación rayamos la equivocación o los defectos de
de servir como empleados públicos. otras personas...
• De aquella sonrisa que nadie vio en • De aquella sonrisa con la que pudimos
nuestros días de mal humor. suavizar tantas situaciones tensas y no las
• De aquella sonrisa con la que casi nunca suavizamos...
reconocíamos ̶ por lo menos ̶ la existencia PORQUE DIOS NOS HA LLAMADO A SER
de seres humanos: el cuidador de carros, el PESCADORES DE HOMBRES, NO A HUNDIRLOS MÁS.
policía de tránsito, el vendedor de periódicos... Tomado de Misal de la Obra Nacional de la Buena Prensa - México D. F.

Tiempo Litúrgico: III del Tiempo Ordinario Liturgia de las Horas: III Semana
SANTORAL LECTURA DIARIA PALABRA DE FE
L 25 CONVERSIÓN DE SAN PABLO Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio.
Hech 22,3-16 (o bien Hech 9,1-22)/ Sal 116/ Mc 16,15-18.
M 26 SANTOS TIMOTEO Y TITO Heb 10,1-10/ Sal 39/ Mc 3,31-35. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
M 27 SANTA ANGELA DE MÉRICI Heb 10,11-18/ Sal 109/ Mc 4,1-20. Tú eres sacerdote para siempre.
J 28 SANTO TOMÁS DE AQUINO Heb 10,19-25/ Sal 23/ Mc 4,21-25. Busquemos a Dios, nuestro Señor.
V 29 SAN PEDRO NOLASCO Heb 10,32-39/ Sal 36/ Mc 4,26-34. La salvación del justo es el Señor.
S 30 SANTA MARTINA Heb 11,1-2.8-19/ Sal Resp. Lc 1/ Mc 4,35-41. Bendito sea el Señor, Dios de Israel.
D 31 DOMINGO IV ORDINARIO Deut 18, 15-20/ Sal 94/ 1 Cor 7,32-35/ Mc 1,21-28. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
C UI D
ME
Grupo

YO

O
Editorial
Don Bosco

Semana de oración por la Unidad de los Cristianos

«Permanezcan en mi amor y darán fruto en abundancia»


(cf. Juan 15, 5-9)

Desde 1908 se celebra la


“Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos”,
entre los días 18 y 25 de enero, tiempo durante el cual
los cristianos oramos juntos con el fin de llegar
a la plena unidad querida por Cristo.

Oración cristiana ecuménica


Dios nuestro, Trinidad de amor,
desde la fuerza comunitaria de tu intimidad divina
derrama en nosotros el río del amor fraterno.

Danos ese amor que se reflejaba en los gestos de Jesús,


en su familia de Nazaret y en la primera comunidad cristiana.

Concede a los cristianos que vivamos el Evangelio


y podamos reconocer a Cristo en cada ser humano.

Ven, Espíritu Santo, muéstranos tu hermosura


reflejada en todos los pueblos de la tierra,
para descubrir que todos son importantes,
que todos son necesarios. Amén.

(Papa FRANCISCO, Encíclica Fratelli Tutti)

www.edibosco.com

También podría gustarte