Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN LABORAL PROGRAMA DE CONTABILIDAD

BALOTARIO SEMANA 10 – LIBRO PLANILLAS

1. ¿Qué es una Planilla de pagos?


Las planillas son registros contables que permiten demostrar la relación
laboral del trabajador con la empresa, su remuneración y los beneficios que
le corresponden. Para oficializar su uso debes inscribirlas en las oficinas del
Ministerio de Trabajo (MTPE).
En otras palabras Es un formato en el cual se hace una lista de los
trabajadores y se especifica la remuneración mensual y los descuentos,
beneficios y retenciones que le corresponde a cada uno de ellos.

2. ¿A partir de cuándo debo registrar a un trabajador en planillas?


Debo registrar a mis trabajadores en las planillas dentro de las 72 horas de
inicio de la prestación de servicios, cualquiera que sea su forma de
contratación laboral.
3. ¿Qué trabajadores debo registrar en planillas?
Debo registrar a todo trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad
privada con independencia de las condiciones de su contratación o de su
jornada laboral. Es decir que debo inscribirlo en planillas cualquiera que
haya sido la modalidad de su contrato.

4. ¿Qué sanciones me origina sino registro aun trabajador en la planilla


de pago?
La omisión de registrar a un trabajador en la planilla de pago o en el
registro que la sustituya constituye una infracción administrativa GRAVE al
ordenamiento jurídico socio laboral, que se sanciona con la imposición de
una multa.

5. ¿Qué Sistema de Pensión?


El Sistema de Pensiones es un mecanismo de protección social para
proveer ingresos a las personas que pierden su capacidad de
autogeneración debido a la edad avanzada (derechos y beneficios de
vejez), discapacidad (derechos y beneficios de invalidez) o fallecimiento de
una de las fuentes principales de ingresos de una familia (derechos y
beneficios de sobrevivencia).

6. ¿Y qué debemos considerar para calcular las gratificaciones de julio y


diciembre?
Para hacer el cálculo de las gratificaciones se considera la remuneración
mensual así como todas las otras cantidades que se le den al trabajador

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
LEGISLACIÓN LABORAL PROGRAMA DE CONTABILIDAD
siempre que sean de libre disposición, es decir, que el empleado no debe
rendir cuentas ni justificar el destino estos montos.
Para hacer el cálculo de la gratificación de julio se considera el periodo de 6
meses comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de ese año. Y para
la gratificación de diciembre se consideran los 6 meses comprendidos entre
el 1 de julio y el 31 de diciembre. En caso el trabajador haya laborado
menos de 6 meses en cualquiera de los dos periodos mencionados la
gratificación se calculara de manera proporcional.

7.-¿Qué es?
ONP en la ONP, el dinero que aportas mes a mes ingresa a un fondo
común que se usa para pagar las pensiones d e los jubilados de hoy
AFP Es el dinero que aportas a una cuenta individual de tu propiedad, el
cual se invierte para que siga creciendo, beneficiándote a ti y a toda tu
familia.
APORTES Son los aportes que realiza el empleador a favor del trabajador,
por su seguridad y bienestar.
ESSALUD El aporte a ESSALUD equivale al 9% de la remuneración. Es de
cargo obligatorio del empleador que debe declararlo y pagarlo en su
totalidad mensualmente al Es Salud sin efectuar retención alguna al
trabajador.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.

También podría gustarte