Está en la página 1de 8

Módulo:

M13_ Control interno y administración de riesgos

Unidad 2.
Componentes del Sistema del Control Interno

Actividad 1.
los componentes del Sistema de Control Interno.

Nombre del alumno:


Erika Ponce Morales

División y/o Aula:


División de Ciencias Administrativas (DCA)
CFP- VCIAR-2101-M13-002

Nombre del Docente:


Rebeca De Los Ángeles Ek Chuc

INTRODUCCIÓN

El control interno es fundamental para todas las organizaciones privadas y públicas,


que desean cumplir con los objetivos y estrategias que se implementaron en la
planeación. Pero a pesar del control interno es importante las conductas de los
dirigentes, ya que ellos son los que van a dirigir los sistemas de control, observaran que
se cumplan las normas, pero si ellos son los que no ayudan, o son los que imparten los
actos de corrupción es imposible cumplir las metas

Los valores, explican, no tienen título ni traen maestría. Los valores son los que hacen
a Sergio Mayer ser una persona de calidad. Para tener calidad como empresario, como
persona y como empresa en su todo, se deben seguir cuatro pasos:
EL BIEN
TENER

Pasos
EL BIEN EL BIEN
de
ESTAR SER
calidad

EL BIEN
HACER

1) El bien ser: Ser honesto, puntual, limpio, responsable y trabajador.

2) El bien hacer: Hacer todo bien desde un principio.

3) El bien estar: Dar más de lo que se recibe: a la familia, al trabajo, a la sociedad. Al
final hace que uno sienta el bien estar, que es sinónimo de felicidad plena.

4) El bien tener: Si se cumple con los tres pasos anteriores y en ese orden, lograrán el
bien tener del dinero y las cosas materiales.
El popular Suárez, Héctor. (2018, octubre 8). Don Justo Verdad sale en defensa de Sergio
Mayer no cumplió con los pasos de calidad

si se cumplen con los 3 primeros pasos de calidad llegas al cuarto paso te vas a sentir
contigo mismo y la gente que te rodea, siembra en ellos educación.

Uno de los primeros pasos es el bien ser, ya que no es una buena persona con las personas
de su equipo de trabajo, provoca un ambiente desagradable y probablemente se lleguen a
cometerse en errores por la mala comunicación.

Destaca que una de las necesidades del trabajar en este país es contar con un “sueldo
moral”, pues nadie desempeña su trabajo únicamente por su remuneración económica: el
sueldo no motiva a la gente, sino el sentirse querido, útil y necesario

No cumplió con los pasos, no tuvo la paciencia de hablar en público y tener valores.

Siendo congruente entre lo que se dice y se ordena. El buen empresario, gerente y director
Sergio Mayer debe ser el primero en llegar y el último en irse. Éstas son pequeñeces, pero
que hacen que la gente se sienta bien y tomada en cuenta. Y es que más que en el sueldo
económico, se debe pensar en el sueldo moral que se le da a la persona. Hay que hacer que
el ser humano se sienta útil, necesario, respetado y querido en una empresa.

Otro de los puntos es el bien hacer, donde podemos justificar que el servidor tiene que
cumplir con todas las tareas a su cargo, ser una persona con la que se puede tener confianza
y respeto ser humildes y nunca ser engreído con las personas que nos rodean.

podía ser la preparación, sus valores, su honestidad, ser puntual, no sabe trabajar en equipo
y de hacer bien las cosas con la gente que lo rodean alrededor.

Si, es importante que todas las personas tengan los conocimientos para poder cumplir con
las obligaciones de un servidor público, lamentablemente en los últimos años las personas
que llegan a ocupar un cargo, es por las famosas “palancas”, ahora bien, aplica aquí, el
dicho, zapatero a su zapato, por ejemplo, los casos de Sergio Mayer, Carmen Salinas,
Cuauhtémoc Blanco.

En una parte la gente es la culpable, y lo vimos claramente con el Expresidente Enrique


Peña Nieto, en donde nos guiamos por lo guapo y fue por eso que quedo presidente, y hoy
observamos como dejo un país en pobreza extrema y con una deuda externa con sus gastos
innecesarios.

Se muestra una actitud déspota en contra de su equipo de trabajo, desde sus inicios ha
tenido problemas con la actitud que tiene, por lo que se escucha que ninguno de su equipo
de trabajo desea apoyarlo por cómo es Sergio Mayer, explotó luego de la filtración en
redes sociales de un audio donde regaña a base de insultos a sus asistentes.

A través se escucha al ex Garibaldi Por La Verdad Sergio Mayer, señaló que el audio


filtrado donde supuestamente llama “niñitas “y está y perjudicar su labor como actual
funcionario publico de México.
En el audio, Mayer se escucha enojado ya que según menciona, refiriéndose a su equipo de
trabajo.

Si, se puede escuchar que trata de forma grosera a su equipo de trabajo, por lo cual no le
importa si están o no con él, debido a que su ego le provoca que trate con indiferencia a
todos.

Pero para poder recibir el apoyo de su equipo de trabajo es importante que es un buen
líder, para que tu equipo te respalde. También se puede ver que siempre regaña a su
personal de forma constante, y en entrevistas futuras acepta que es su voz.

No, la conducta no fue de correcta, por lo cual puede tener repercusiones, como perder su
trabajo, pero probablemente filtro el video por las conductas presentadas por el servidor
público.

Ahora bien, el que filtro el video puede tener consecuencias legales, también aquellas
personas que están detrás de ella, que probablemente quieren quitarle el puesto a Sergio
Maye.

no fue una buena y adecuada para su equipo está editado porque es parte de un ataque
mediático que busca dañar su imagen y perjudicar su labor como actual funcionario
público de México.

A continuar les mostrare tres normas que se hayan visto incumplido en relación al
Código de conducta.

1. Actuar de manera profesional en el desarrollo de sus funciones de conformidad con los


mandatos establecidos en la normatividad aplicable a cada caso concreto, y atender o
resolver con prudencia, amabilidad, respeto y tolerancia toda solicitud.

2. Observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones los valores y reglas de


integridad establecidos en el Código Ético de la Cámara de Diputados
3. Otorgar un trato digno, respetuoso y cordial a toda persona que por cualquier motivo se
relacione con sus funciones, incluyendo a otros servidores públicos de su mismo nivel, a
sus superiores y subordinados

https://portaley.com/2018/05/delito-contra-la-privacidad-y-difundir-imagenes-sin-
permiso/ Código de Conducta de la Cámara de Diputados:

https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M13_VCIAR/U2/
descargables/M13
https://www.forbes.com.mx/carlos-kasuga-el-lider-detras-de-yakult/

También podría gustarte