Está en la página 1de 4

Tarea 2 - Comprender

Entregado por:

Juan Diego Uribe Muñoz

Código: 98682284

Presentado a:
MARTHA CARMONA
Grupo: 301505_37

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA)
febrero de 2021
Medellín
Situación N°1

Implementar el proceso de semaforización de los medicamentos próximos a vencer

El regente de farmacia implementa el proceso de semaforización en el servicio farmacéutico, ya


que es una herramienta que permite identificar y determinar en el momento oportuno que
medicamentos que están próximos a vencer, esta se efectúa de acuerdo a la rotación de estos .
Se inicia con el registro en el formato de fechas de vencimiento de los medicamentos y
dispositivos que ingresen a la farmacia, se hace la semaforización, de los medicamentos e
insumos en la base de datos y luego en los estantes de la farmacia con distintivo adhesivo
con el color correspondiente. A los que le falta 6 mese y se marcan con verde, los de 3
meses se marcan de amarillo y a los que les hace falta 1 mes para la fecha de vencimiento se
marcan de color rojo. Mensualmente se hace un control para determinar que medicamentos e
insumos tienen fecha de vencimiento inferior a siete meses y para depurar de la base de datos,
los medicamentos e insumos que están agotados. Continua con la actividad No. 5 de este
procedimiento Y Si existen medicamentos o insumos con fecha de vencimiento menor a siete
meses, continua con la actividad No. 6 de este procedimiento. Continúa con la supervisión y control
en la base de datos.

Hacer relación de medicamentose insumoscon: Fecha de vencimiento próxima se hace una relación
con los medicamentose insumosque están a punto de vencer, en la relación se especifica: Nombre,
lote, presentación, forma farmacéutica, fecha, cantidad, númerode factura y proveedor. Exponer ante
el comité de farmacia y terapéutica la relación de medicamentose insumos próximos a vencer. En los
comités que se hacen mensualmente se expone el listado de los medicamentos próximos a vencer
de acuerdo a la rotación diaria

situación N°2

Implementar estrategias para disminuir los medicamentos vencidos mensualmente.

La auxiliar de farmacia almacenará de acuerdo con la clasificación farmacológica, orden alfabético y


fecha de vencimiento. Con el fin de a agilizar los procesos de despacho e inventario, optimizar el espacio
y garantizar el buen aspecto físico del área, que sea organizada y agradable a la vista. Al momento de la
recepción de los medicamentos y dispositivos médicos y de pasar a la semaforización de los mismos, se
realizan los siguientes procedimientos: • Verificar fechas de vencimiento en caja y blíster, en ampollas,
en frascos de formas farmacéuticas liquidas y dispositivos médicos. Mensualmente se realizará rotación
de la semaforización, y por ende de medicamentos y dispositivos médicos con el fin de garantizar el
control de fechas de vencimiento. Se registrará en la planilla de control de fechas de vencimiento los
medicamentos y dispositivos que van ingresando; Todos estos con sus identificaciones y por ende
semaforización, llevando un control de lo que entra y su rotación en cuanto a control de fechas
vencimiento. Se realiza circular mensual de rotación de medicamentos próximos a vencer para pasar a
médicos y jefes de atención a pacientes con el fin de evitar el vencimiento o perdida de los mismos. Se
realizan control de inventarios además de identificar el medicamento que menos rota y tiene más
existencia en la farmacia para no pedir hasta realizar el consumo de este. Cada tres meses se reporta al
proveedor si es el caso de medicamentos que estén dentro de este límite de vencimiento y que haga su
cambio o nota de crédito y evitar pérdidas.Se empaca, se rotula con nombre del proveedor y se sella la
caja se anexa oficio de devolución del medicamento y se entre al mensajero para ser devuelto a su
proveedor me firma la planilla copiado de [ CITATION CMa18 \l 9226 ]

Referencias

https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf

copiado de:

https://www.nusecavirtual.com/wp/documentos/Macroproceso%20Apoyo%20Terap
%C3%A9utico/farmacia/procedimientos/FAR-
PR02_Procedimiento_Control_de_Fechas_de_Vencimiento.pdf

También podría gustarte