Está en la página 1de 6

Tarea 1.

Desarrollaran de cada Capítulo


1. El dilema de un gerente
2. Objetivos de aprendizaje
3. Razonamiento critico sobre ética

Capitulo 1.
El Dilema de un gerente
En mi opinión considero que Allison
Koteski es una excelente gerente, sabe
cómo atender a sus clientes brindándoles
un servicio de calidad y un trato
respetuoso y eficaz. Actualmente las
compañías tienen como objetivo
primordial la calidad en el servicio al
cliente ya que son ellos la parte
fundamental de la empresa porque sin los
clientes la empresa no lograría existir.
Para lograr que los universitarios logren
un enfoque hacia el Área Gerencial de la
empresa considero que es conveniente
realizar encuestas para ver en cuál de las
áreas es más apto en desarrollarse, luego
el incentivo seria brindarles más
conocimientos para que ellos logren
desempeñar con claridad su papel y así
que logren un mejor estatus dentro de la
empresa.

Objetivos de Aprendizaje
Los gerentes son las personas encargadas
dentro de la empresa en coordinar y
supervisar el trabajo que se delega a otras
personas dentro de la organización. Y los
empleados que no manejan un área
gerencial son los que comprenden la
mano de obra, los que colaboran para
lograr individualmente una pieza de cada
área de trabajo. En las empresas se
definen varios tipos de gerentes de van en
categorías dependiendo de la necesidad
que cada una.

Capitulo 2
El dilema de un gerente
En primer lugar considero que el que la
empresa proporcioné un método de ayuda
para evitar pérdidas es una ventaja, sin
embargo hay que enfocarnos en la otra
parte que es el empleado, puede que él no
reconozca cuan beneficioso puede ser
para ambos el realizar este tipo de
pruebas, creo que al mostrar un pro y un
contra de la situación sería algo
beneficioso ya que al incentivarlos la
empresa para la que laboran, puede que
sea de recocido prestigio debido a sus
avances y les puede proporcionar más
ventajas monetarias, ya que al crecer una
empresa el empleado es favorecido con un
mejor salario y beneficios adicionales que
le puede proporcionar. Además puede
tomarse en cuenta las ideas y opiniones de
los empleados ya que habrán mas puntos
de vista y ellos se sentirán parte del
proyecto.

Objetivos de Aprendizaje
Al enfocarnos en la parte histórica de la
administración podemos descubrir los
avances y los hombres que fueron parte
de estos grandes logros los que nos
ayudan a mejorar en gran parte las
empresas, ya que nos brindan pautas para
saber manejar y desarrollarlas. Podemos
notar que ellos estudiaron cuales serian
las formas de mejorar y progresar una
empresa enfocándose desde la parte
administrativa. De entre ellos sobresalen
grandes hombres tales como Frederick W.
Taylor y Frank y Lillian Gilbreth, Fayol y
Weber de entre otros.

Razonamiento critico sobre la ética


Se refiere a los principios, valores y
creencias que definen las buenas y malas
decisiones y comportamientos de un
individuo. Para fundamentar la ética hay
que partir por tener presente que somos
humanos y todo debe estar sujeto a
normas de convivencia que se ha tratado
de establecer en el correr del tiempo. La
ética, por tanto, no inventa la vida moral
sino que reflexiona sobre ella. Desde la
perspectiva del discurso moral existe la
presunción, de que el ser humano es en
cierto modo libre. Esta consideración deja
abierto el campo de posibilidades de
actuación de los seres humanos. Todo
esto definido en un ambiente laboral se
entendería así un gerente debe saber lo
que puede o no hacer legalmente de
acuerdo a lo establecido por la ley.
Ejemplo de ello sería el actuar de forma
ilícita poniendo en riesgo el bienestar de
la empresa y de sus compañeros de
trabajo.

También podría gustarte