Está en la página 1de 9

Área y/o signatura: Lengua castellana

Docente: Lic. Ana Milena Salazar


Nombre del estudiante:
Grado: CLEI V Fecha: 06/07/2020 al 21/07/2020 Jornada: Nocturna

Título y/o tema: Identificación de las diferentes relaciones lógicas en un texto.

Competencia a Relaciona de manera intertextual obras que emplean el lenguaje no
desarrollar verbal y obras que emplean el lenguaje verbal.

Medio de entrega WhatsApp : 3016913484

Facebook: Ana Milena Salazar
Nota: para la entrega de las actividades debes colocar tu nombre completo y
el CLEI al que perteneces, debes tomar foto solamente de las respuestas y
enviar.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Observa y escucha lo que se presenta en cada pantalla del siguiente video y realiza
las actividades descritas.

Link:https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosApr
ender/G_7/L/L_G07_U03_L01/L_G07_U03_L01_01.html

A. Determina dónde se narra la historia.


B. Explica con tus palabras de qué se trata la historia “La telaraña de las ideas”
C. ¿Qué función cumplen las palabras o letras de color rojo de los subtítulos?

2. Observa el recurso interactivo que se presenta en el siguiente link sobre las


relaciones lógicas de un texto, toma nota de lo que consideres importante y analiza
los ejemplos que se presentan. Luego resuelve la actividad que sigue más abajo.

Link:https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Contenido
sAprender/G_7/L/L_G07_U03_L01/L_G07_U03_L01_03_01.html
Antes de resolver la actividad recuerda:

Las relaciones lógicas de un texto, se refieren a la relación o conexión que le


damos a las distintas partes de un texto cuando escribimos (entre las frases,
oraciones, párrafos, etc.), de tal manera, que pueda ser entendido
claramente al leerse.

 Ahora sí, teniendo en cuento lo visto, realiza la lectura de la siguiente noticia, y


encierra en un círculo las relaciones lógicas o conectores que encuentres, luego haz
una lista con ellos.
3. Analiza la siguiente información y luego realiza las actividades planteadas.

IDENTIFICO DIFERENTES CLASES DE RELACIONES


LÓGICAS EN UN TEXTO
De acuerdo a la función que cumplen los conectores al relacionar las partes del
texto, existen diferentes clases de relaciones textuales o conectores, como
encontrarás debajo. Para identificar qué tipo de relación lógica se emplea en un
texto, es suficiente con analizar qué está indicando el conector. Observa como
cada grupo de conector está conformado por un grupo de palabras, que te
ayudan a identificar o establecer la relación lógica.

Link:https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Conte
nidosAprender/G_7/L/L_G07_U03_L01/L_G07_U03_L01_03_02.html

Las principales clase de relaciones textuales o conectores que existen son:


4. Lee la siguiente noticia y ten en cuenta las palabras claves para completar las tablas
que se encuentran después, escribiendo los conectores que establecen relaciones
lógicas de comparación-contraste y relaciones de causa – efecto.
 Completa la siguiente tabla, escribiendo los conectores que establecen relaciones
lógicas de comparación-contraste.

Conector de Comparación – contraste Idea que transmite el conector en la


u oposición oración
Sin embargo, pero ni, no obstante, por el contrario, Aunque Sammy luce algo diferente, en las redes
mas, más que, en oposición a, mientras que, en sociales es un movimiento que ha tenido gran acogida,
cambio, así como, así mismo, de modo similar, de tanto que logró recaudar 81.800 dólares, según lo
todas formas, en cualquier caso, por otra parte, afirmó la cadena de noticias CNN.
Tampoco, etc.
A pesar de saber el éxito y acogida que había
tenido la imagen de su hijo, la madre de Sammy se
negaba al principio a usar tal información para la
recaudación,
pero más tarde cambió de parecer
 Completa la siguiente tabla, escribiendo los conectores que establecen relaciones
lógicas de causa y efecto.

Conector de causa - efecto Idea Que Transmite el conector en la


oración
Por ello, por tal razón, por esto, por consiguiente, en Ahora Sammy pide por un donante de riñón y la
consecuencia, ya que, porque, por este motivo, esto colaboración de algunos, ya que su padre requiere
origina, por eso, por esta causa, de allí que, gracias a del órgano y la cirugía tiene un alto costo.
esto, dado que, pues, por tanto, por lo tanto, debido a
por ende, por lo tanto, entonces, etc.
parecer, pues supo que “el que la gente supiera que
es el padre del bebé que hace a tantas personas
sonreír”, traería puntos positivos para su recaudación,
afirmó el portal Buzzfeed.
¡Éxitos!

También podría gustarte