Está en la página 1de 9

*''Ákm

"Año d. la Lu.hd @;t.o Ia Coftup.ióAJ t¿ lñpVfidad"

CONTRATO N" 025.20I9-GOB.REG.TACNA

LIcITAcIÓN PÚBLIcA N" O09.2O19.GoB,REG.TAcNA PRIMERA coNVocAToRIA

contnetncróru oE LA EJEcuctóN DE LA oBRA "MEJoRAMtENTo DEL sERvtcto EDUcATtvo EN


EL NIVEL PRIMARIAY SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PROCER iIANUEL CALDERON
DE LA BARCA, PROMUVI VIÑANI IV ETAPA - OISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARR/qCIN
LANCHIPA - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA - I ETAPA'

Conste por el presente documento, la contratación de la Elecución de la obra por Contrata "¡/EJOMMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL PRII\,IARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PROCER MANUEL CALDERON DE LA BARCA, PROMUVI VIÑANI IV ETAPA DISTRITO DE CORONEL
-
GREGORIO ALBARMCIN LANCHIPA _ PROVINCIA DE TACNA _ DEPARTAMENTO DE TACNA
gyq.-1q!g de una parte et GOBTERNO REGTONAL DE TACNA, en adetanle LA ENT|DAD, con
I -
lllPl-
RUc No 20519752515, con domicilio legal en Av. Gregorio Albanacin N. s26, Tacna - Tacna, ¡.epresentado
por su Gerente ceneral lNG. EDDY HUAMCHI cHUeutMtA, identificado
con DNt No 00445198, designado
mediante Resolución Ejecutiva Regionat N' 003-2019-cR/coB.REG.TAcNA, de fecha 02 de eneio
deli019,
slglqo-fgqulgdo para la suscripción de la presente a través de la Resolución Ejecutiva Regionat N. ISZ-ZO|€-
GR/GoB,REG.TACNA de fecha 29 de enero det 2019 y, de otra parte tá empresicnuro
coNSTRUcToRES s.A.c. - cRUpo JoHESA s.A.c. con Ruc r'1" zoóolzzgo¿g dábidamente represenáJo
lolesl
por el sr saúl Yangari cartolin, identiflcado con DNI No 416g2047,
según poder inscrito en la partida No
13620356, Asiento N0 A00001 del Registros de Personas Jurídicas di la Oficina Registral
trl" XIll - S.¿.
uma, señalando domicil¡o lega¡ en Av. san Luls N" 22g7, Urbanización san Borja, ¿i o¡rtr¡to
Provinc¡a y Departamento de Lima, a quien en adelante se le denominará "el
s;, Brla
óoHrRqflsrl", oajo lbi
términos y condiciones s¡gu¡entes:

con fecha 26.11.2019, el comité de selección adjudicó ta buena pro de ta LtclTActóN púBLtcA
No 009_
201$GoB.REG.TACNA, primera convocatona, para la contratación de ra Ejecución
de ta oora por coniáü
del Proyecto "MEJoMMtENTo DEL sERV¡cto EDUCAT|vo EN EL NtvEL pRtMARtn y
secu¡lonnla oe
LA INSTITUCION EDUCATIVA PROCER MANUEL CALDERON DE LA BARCA, PROMUVI
VIN¡ru V
ETAPA -
DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA PRbVITCIN DE TACNA _ -
DEPARTAMENTO DE TACNA -
I ETAPA', A GRUPO JOHESA CONSIRUCTORES S.A.C, CNÚPO .
JoHESA S.A C., cuyos detalles e importes constan en los documentos ¡ntegrantes
def presente contrato,

El marco normativo de la contratac¡ón es Ia Ley N" 30225 - Ley de Contratac¡ones


del Estado mod¡ficada por
el Decreto Legislativo N" 1444, en adelante La Ley y, su Reg-lamento aprobado mediante
Decreto supremo
No 344-20'18-EF, en adelante El Reglamento.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO


por obiero ra Ejecución de ra obra 'MEJoRAMTENTo DEL
!lp,gr*lg.qgntrqts lrene sERVrcro EDUCATrvo
EN EL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTIIUCION EDUCATIVA PROCER MANUEL
CALDERON DE LA BARCA, PROMUVI VIÑANI IV ETAPA _ DISTRITO DE
CORONEL GREGORIO
A ALBARRACIN LANCHIPA _ PROVINCIA DE TACNA DEPARTAMENTO DE
- TACNA _ I ETAPA'.

El monto total del presente contrato asciende a S/ 28 820.451,56 (veintiocho m¡llones


ochocienlos veinte mil
cuatroc¡enlos cincuenta y uno con 56/i00 soles), que incluye todos ios impuestos de
Ley.

Este monto comprende er costo de ra ejecuc¡ón de ra obra, todos ros tr¡butos, seguros,
transporte,
Inspecc0nes, pruebas y, de ser el caso, ros costos laborales conforme la leg¡slación
vigente, asi como
cualquler otro concepto que pueda tener ¡ncidencia sobre la ejecuclón de la preitación
matéria del presente
contrat0.

EI presente contrato se rige por Sistema de Contratación a Suma Alzada y, Modajidad


de Ejecución - Llave en
mano, de acuerdo con lo establecido en las Bases Inlegradas del proc;d¡m¡ento de selección
de Licilación
z Pública N" 009-2019-cOB.REG.TACNA, primera Convocáloria.
(t
z Gobier¡o Regionalde Tacna Av.Gregorio Atbarac¡n No 526 - Tetéfono 052 583030
www.regiontacna.gob.pe
(9 Tacna-pe¡ú
1de9
'8-'Á3m'
"Año d¿ Id Ltcha eont\ ta Coüúpció; r Ia t(lpúni¿od:

CLAUSULA CUARTA: DEL PAGo


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTMTISTA en SOLES, en periodos de
valonzación l\.4ENSUALES, conforme a lo previsto en la sección específica de las bases integradas.

De acuerdo con los pánafos quinto y sexto del artículo 194 del Reglamento, para efectos del pago de las
valorizaciones, LA ENTIDAD debe contar con la valorización del periodo conespondienle, debidamente
aprobada por el inspector o supervisor, según corresponda; a la que se debe adiuntar el comorobante de
pago respectivo.

Asim¡smo, LA ENTIDAD o EL CONTMTISTA, según mnesponda, se obligan a pagar el monto


correspond¡ente al saldo de la liquidación delconlrato de obra, en el plazo de 30 días calendanó, com0utados
desde el día s¡guiente del consentimiento de la liquidación.

!1.:::q _91_r..tl.ro en el pago de las vatorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL


CONTMTISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad cón el
artículo 39 de la Ley de Confataciones del Estado y los artículos 124¡, 124s y 1246 det Código
Civit. para tál
efecto, se formulará una valorización de ¡ntereses y el pago se efecluará en la! valorizaciones-siouientes.

El plazo de ejecución de la obra, el equipamiento y monta;e trasta la puesta en servicio, materia


de Ia
presente convocator¡a, es de 420 días calendario, el mismo que
se computa desde el día s¡guiente de
cumplidas las condiciones previstas en e¡ artículo 176 del Reqlamento.

El presente contrato está conformado por las bases inGgraGqG oferta ganadora,
asícomo los documentos
derivados del procedimiento de serección que estabrezcan obrigaciones pára ras panes.

cLÁUSULA sÉTIMA: GARANThS


EL CONTMTISTA entregó al perfecc¡onam¡ento del contrato la respectiva garantía
incondicional, solidaria,
inevocable, y de real¡zación automálica en el país al solo requerimiento, jfavor
¿e L¡ er.¡T|oÁ0, óoiloJ
conceptos, monlos y vigenc¡as s¡guientes:

' De fiel cumplimiento del contrato: S/ 2 882,045,16 (dos millones ochocientos


y.9i!10 cln '16/100 sotes), a rravés de ta CARTA FtANzA N" 001-12-201g/cAcR
ochenta y dos mil cuarenta
emitiira por nriñoesÁ
coopERATrVA DE AHORRO y CREDTTO, vigente desde 11.12.2019 hasta 13.02.202,1, qu..i
monto
equivalente. al diez por ciento (rO%d der monto der conkato originar, ra
misma que oeoe mantJnárie
vigente hasta el consentim¡ento de la liquidación final.

LA ENTIDnD puede solicitar la ejecuc¡ón de las garantiasiuandGL cdñTMTtSTÁñ


tas hub¡ere renovado
antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del
numeral 155.1 del arlículo 155
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

LA ENTIDAD otorgará 01 (uN) aderanto directo por er 10% der monto der
contrato or¡o¡nar.

#% EL 0oNTRATISTA debe solic¡tar formalmente el ADELANTo DlREcTo dentro de los ocho (8)
calendarios sigu¡entes A LA suscRtpctoN DEL coNTRATo, adjuntando a su solicitud
adelanto mediante 0ARTA FIANZA y er comprobante de pago conespondiente.
dias
ra gara;'ltl po,
LA ENTIDAD oóbe entregar
¿\@5 el monto solicitado dentro de los-siete (i) días siguienies tá'pr.r"nr..ion de ta solicitud
CONTRATISTA,
, de EL

l= Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederá la solicitud.


O]
gl{v,s=u,r4 oÉcrur Ioe o lllsulr,ros
LA ENTIDAD otorgará adelantos para mater¡ales o insumos por et 20% del monto del contrato
oriqinal
<ul
>= Gobiemo Regionaf de facna , Av
G regono AlbaÍacin N. 526 _ Teléfono 052 583030

sww ¡egiontacna.gob.pe
>-ü Tacna_ped
-- 2de9
o)
ltupúni.lo¿!" "

*¡abm
"Año <1. ta t.u.hd co¡.la Ia Cortup.iób ! Ia
-

conforme alcalendario de adquisición de materiales o insumos presentado por EL CONTRATISTA.

La enhega de los adelantos se realizará en un plazo de siete (7) días calendario previo a la fecha prevista en
el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición, con la finalidad que EL
CONTMTISTA pueda disponer de los matenales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de
avance de obra valonzado. Para tal efecto, EL CoNTRATISTA debe solicitar Ia entrega del adelanto en un
plazo de diez (10) dias calendario anterior al inicio del plazo anles mencionado, adjuntando a su solicitud la
garantía por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago respectivo.

La primera solicitud de El CONTMTISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución de la obra.

No procede el olorgam¡ento del adelanto para materiales e insumos en los casos en que las solicitudes
conespondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas señaladas en el calendario de adquisición de
materiales e insumos.

Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y son elaboradas el último día de cada Deriodo
mensual por el inspector o supervisor y el contratista, según el avance físico de la obra, descóntando
proporcionalmente los adelantos si los hubiera y serán elaboradas de conformidad
con lo establecido en los
numerales 194,1, 194,3, 194.5, 194.6 y 194.7 del Articulo 194 del Reglamento; debe enlenderse la
periodic¡dad como mensual. De no presentarse el inspector o supervisor pára
la valorización conjunta, EL
CONTMTISTA la presentará por mesa de parles de LA ENTIDAD, el primer día hábil del mes siguíente
a la
valorización conespond¡ente.

Conjuntamente con la valorización, el conhat¡sta presentará los siguientes documentos necesarios para
el
trámite de pago:

- Factura.
- Valorización mensual (lncluido CD editable y escaneado).
- Sustenlación técnica de los metrados realmente eiecutaúos.
- Certificados de ensayos y protocolos de controldé calidad.
- Video y panel fotográfico que sustente la secuencia de la orestación.
- Conformidad de la Supervisión de obra.
- Acreditación del cumplimiento de aporles de confibuciones beneficios y a
.. CONAFOVICER, SENCICO, SUNAT.AFP. etc.
ESSALUD,

- Informes técnicos de los esDeciallstas.


- Garantías vigentes.
- Documentos administrativos v¡nculados a la ejecución de la obra (Contrato, contrato
de consorcio,
acta de entrega de teneno, garantÍas vigentes, póliza de seguros, seguros
correspondientes para
ejecución de obra, cert¡ficado de méd¡cos ocupacionales, etc.)

La presente lista no es lim¡tativai pudiendo a criter¡o del inspector o supervisor y/o LA ENTIDAD
t, solicitar
documentos adicionales.

Plazo máximo de aprobación por el inspector o supervisor de las valorizac¡ones y


su remisión a LA ENTIDAD
para per¡odos mensuales, es de cinco
15) d¡as, contados a partir del pr¡mer día hábil del mes sigu¡ente al de Ia
valorización respectiva, y es cancelada por LA ENTIDAD en fecha no posterior
al úllimo día-de tal mes. El
rnspector o supervisor debe rev¡sar los metrados durante el periodo de aprobación
de la valorización.

Las valorizaciones deberán ser presentadas conjunlamente con sus respectivos cálculos de reajuste por
aplicac¡ón de las fórmulas polinómicas, amortizac¡ones, deducciones, las mismas que deoón estar
Qa-¡ec--e¡nD debidamente sustentadas, incluyendo la planilla de metrados realmenle ejecutados.

La valorización y sus documentos anexos; deben ser suscritos por el contratista, res¡dente
de obra, de los
OJ espec¡al¡slas de corresponder (protocolos de calidad, Elc.) y por el ¡nspector y/ o supervisor de la
obra.

c)z El CONTRATISTA presentara a LA ENTIDAD, tres (03) juegos de Valorizaciones y documentos ind¡cados
en
E(.?
Gobiemo Regionalde Tacna , Av. Gregono AtbaÍacin N" 526
>= www regionlacna.gob.pe
Tetefono 052 593030

>-ü Tacna-peru
3de9
=-
*#bm "Año d* ld Lucha eon.N to Corrupcióo

los ¡iterales de la presente cláusula; cuya distribución es intema en las dependencias del Gob¡emo Reg¡onal
! la lñpuni.lad"

de Tacna, adjuntando la vers¡ón digital en CD, en software nativo editable y otra versión escaneada,

cLÁUSULA OEcIMo SEGUNDA: REAJUsTE AUToMATIco DE PREClos


Los re ajustes se calculan en base al coeficiente de reajuste "K" conocido al momenlo de la valorización.
Cuando se conozcan los indices Unificados de Precios que se apl¡can, se calcula el monto def¡nitivo de los
reajustes que le conesponden y se pagan con la valorización más cercana posterior o en la liquidación fnal
sin reconocim¡ento de inlereses.

La conform¡dad de la obra será dada con la suscripción delActa de Recepción de Obra,

\':l:n
EL CONTMTISTA declara bajo juramento que se compromele a cumplir las obligac¡ones derivadas del
-l),t presenle contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con ei Eslado
,r"¡ en caso de
incumplimiento,
,./z

9LAUSULA DEc[IIo QUINTA: AstGNACIÓN DE RIESGos DEL coNTRATo DE oBRA


Los riesgos identif¡cados que pueden ocunir durante la e;-ucióñ deEi6ra y la determinación
de parte del
contrato que debe asumirlos durante la ejecución contractual según las disposiciones previstas
en la d¡rectiva
"Gestión de riesgos en la planificación de la eiecución de obras".

ACCIONES A REALIZAR ET{ EL

de eÍo¡€s o deficjsncias en
un replanteo topográf€o con cot¿s
que fepefclta¡t en et coslo o
Inadas geo referenoadas, rea
de la infraesLlrclura, nivel
esludios y diseños de aclerdo a{
la ejecución de la obra.
de{ reglamenlo ¡ecional

y/o sobreplazos durante


de conslruc¿ron, los cuáles
conralsla deberá cumptir to indicado
ongrnár por diterentes plános y especifcaciones
abarcan aape6{os
ros pfDcesos conslruclivos,
conlar con profesioneles y
que cuenbn con o9er¡enc¡a

de exprcpiación de terrenos
el encarecimiento o
la
conlratista á$mirá el saneamiento
del área del proyeclo entes de
¡ntraeslruclura provoquen rekasos
)res, Elpredio deberá est¡r disponibte
comrenzo de bs obras y
leches reqoeridas pará que el qobie
ia epc{rción de las nismas
de Tacna pueda cumplir con
de la obla sln generar

4 georog¡co / geolécnico que


c¡n dilerencras en
geologrc! - geotémico
sob¡e lo previslo en acuerdo a ta normalivá, dependiendo
de lá fase de formuláción
de metenat enconlrado. asi
necesana deL geotogo
o amplracio¡ de plazos

riesgo de inlerferencias o

soorecostos y/o sobfeptazos en


slruccio¡ por interfe€ncias
conlralrsla deb€fá real|zar el
del abaslecrmiento de los
¿: vas de
para la obr3 y desa.rottar planes
cornuntcación qle
O! a obra y/o camparienlo
en er presupuesb mmo
egua poleble y/o elect¡rcidad,
necesaros para erdesárotto de
<-)
=
Gobierno Regionalde Tacna Av. Gregorio Atbanacin N" 526 _Telélono052 583030
z= www regiontacna.gob pe
>-ü Tacna,peú
4de9
=.'
.$'ffit'"u* "Año*d. ta LucÁo .ontru @Coüupción
/ ta Itupuniddd"

ambienlal Elacionado @n coñlralisla deberá adeol¿r sus procesos


conslruclivos de mane€ que
ón ambienlal sea minima y sie¡
en lá aFobación de de los parám€fos establecidos

arqueológico que se lraduce


la oblención del CIRA anle
de orllore, asi como len€r
del nomal deSaíollo de
de acue¡do a los coordinación con elmanistedo de olltura
el plan d€ moniloreo arqueológico.
en la gjeclción de

.:-,
de obtencón de permisos
derivado d€ la no oblención conlrat¡sla debeÉ realizar
de los penñisoB y licoñcias
'! s€r eJQedidas po¡ los perin¡sos y licencias de aql6rclo
nomál¡va v¡genle, estas debeñ
a le Entijad co¡l.alante y iidá por lás instiluciones u organi
neceseío oblener por parle de icos distinlos a la entidad antes de i
del inicio do las obras proyeclo (Licencias y

o caso icrturto, qJyas causas deberá conlar d€ foma obtigatoria


seguros de vida los cuates

con los lineamienlos eslablecidos


ley29783 de seguridad y s¿lid en
ünorledo a accijenles @n sus modrfic€cion6s. ia
s€gorided durante la consllcción y
de seguridád de seguridad
en el habajo pam el

con un prevencjon¡sla y o
segundád pemaneñle y Reelizar el
s€gundad ysálud que debe
previa iniciación de la eiecución

regulelofios o nomalivos
conlÉtsla debed @noc¿r l¿
peflrnen@s que sean Ey€s vgentes pa¡a el desafiollo
generar un iinpaclo

propuesta lecnica para lá


po¡ nqlmplimienlo de conketo
Foyecto y cumplir con lo estabtecido
de ob,rá
especilicaciones lécnicas
conlratisla deberá clntar con liquidez
las labores y aciividades segúñ

sus valorizaciones de acuerdo a


eslablecidos de avance fisico

4 Ni la suscripción del Acla de Recepción de obra, niil consenllñ¡ñto ddlf,lquidación


det contrato de obra,
enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o v¡cios
ocultos, conforme a ló
d¡spuesto por los artÍculos 40 de Ia Ley de contralaciones del Estado y 173 de su
Reglamento.

El plazo máx¡mo de responsabilidad de EL GONTRATISTA es de SIETE (07) años, contados patk


a de la
conformidad de la recepción TOTAL de ra oora.

cLAUSULA DÉctMo sÉTtMA: PENALTDADES


S¡ EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestac¡ones
objeto del contrato,
LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso,
aa_
de acuerdo a la
siguiente fórmula:
o:
É¿
a7

z= Gobiemo Regiooalde facna- Av Gregorio AlbaÍacín N0526


www regi0ntacna.gob.pe
- Tetetono 052 5g3030

>-ü Tacna-peni
=- 5 de.9
^o
"Año .!e Ia Li.ho .ó¡¡.o Ia Cudpdón f& Inpúidad"
'X"ffi3'.g#
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días

Donde:

F = 0,15 para plazos mayores a sesenta (60) dias o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se iustif¡ca a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente,


se consldera justificado el retraso y en consecuenc¡a no se aplica Denalidad, cuando EL CONTMTISTA
acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcunido no le resulta imputable. En
este úllimo caso la calificac¡ón del retraso como just¡ficado por parte de LA ENTIDAD no da lugai al pago de
gaslos generales ni costos directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.s del articulo 16, del
Reglamento de la Ley de Contralaciones del Estado.

Adicionalmente a la penalidad por morase aplicarán las siguientes penalidaoes:

q N'

01
Supuestos dé aplicación de penatidad
Otras penalidades

Cuando el personal del plantel profesional clave permanece


menos de sesenta (60) días calendario o del íntegro del plazo de
ejecución, si este es menor a los sesenta (60) dÍas c€lendario, de
mnform¡dad con las disposiciones establec¡das en el numeral
190.2 del artículo 190 del Regtamento.

En caso culmine la relac¡ón mnhactual enlre el clnlrat¡sta-y e¡


Forma de cálculo
Se aplicará una
penalidad de la m¡tad
(0.5)Ulf por cada dia
de ausencia del
personal en obra en el
Dlazo Drev¡sto.
Se aplicará una
Pmc¿dlmicnlo
Según infome del
Supervisor y/o Inspector
de obra.

Según infome del


personal olerlado y la Entidad no haya aprobado la sust¡tución penalidad de la mitad Superv¡sor y/o Inspector
N02 del personalporno cumplircon la experienc¡a y calificaciones (0.5) UIT por cada día 0e oDra.
7\

ffi
reouendas. de ausencia del
personal en obra.
Si el mntratista o su personal, no permile el acceso at cuaOerno Cinm por mil(5/1000)
l.rsi Según infome del
de obra al INSPECTOR 0 SUPERVTSOR DE LA OBM, seoún del monto de la
'Á3 Supervisor yio lnspector
corresponda, impid¡éndole anotar l¿s ocunenc¡as. valorización del periodo de obra.
por cada dia de dicho
¡mpedimento.
PERI¡IANECIA EN OBRA DEt PERSONAL CLAVE
Ausencia ¡njuslificada en obra del plantel profesional cl¿ve 0.50 UIT por cada día Según ¡nforme del
04 de ausencia y por cada
oferlado por cada uno. Se interpreta que el'iersonal clave presta Superv¡sor o Inspector de .

sus servicios en el luoar de la obra. Especialisla obra.


En caso el Contratisla no disponga con los recursolrnaferiates. Equivalente al 20% de la
05 personal, y equipo/maquinaria) ofertados para la ejecución Se acred¡ta con un infofme
de la valorización del mes,
obra. técnim del Supervisor.
deteclado la falla.
Equivafente a (5/1000)
En caso que el Contratista ¡ncumpla con su obligac¡ón de Se acredila con la
06 del monlo de mntrato

I
mantener vigentes las pólizas de seguros. por cada ocasión que se comunicación cursada con
el informe del Superv¡sor.
evidencie la falta.
Se acredita con la puesta
Por incumpl¡miento de pagos (salarios. Jomales, beneficios Se aplicará una
penalidad del 0.50/o del en conoc¡m¡ento al
07 soc¡ales, etc.) a su personal profesional, lécnico y obreros
Gobierno Regional de
consagnados dentro de su planlel monto de contrato por

#*\
Tacna, según reporte de
cada evento reportado.
los afeclados.
U¡\I1I EL UE UóKA
I¿ ,/ V"S" l :\ Cuando el contrat¡sta no coloque elcartelde obra denfo de los
l'r6iFfcdón-/ s¡ete i7) días calendario posterjores a la entrega de tereno, éste
Según informe del
\EJECI.TT¡VA ,/i /08 0.50 UIT por cada día
:ab>@
' mismo es responsable y obligación del contratisla manlener el
cartel de obra en óptimas condiciones durante la ejecución de la de ¡ncumplimiento
Superv¡sor o Inspector de
obra.
obra hasla la recepción de obra, caso mntrato se electuará la
penalidad. La penalidad seré cuanlificada por día.
UALIUAT] DE EJECUCION DE OBRAS

N.,
\\t:.¡ 09
Cuando el supervisor y/o inspector observe un lrabaio mal
ejecutado. Además de la penatrdad, eICONTMTtSTA deberá 0.50 UIT por ocurrencia
Según informe del
Supery¡sor o Inspector de
\!i!;:
iNÉ; clltrgllIlElgllqbaio, asumiendo tos coslos respeclivos. obra.

z
L]J
(9

'
Gobierno Reg¡onal de Tac¡a - Av Gregorio Albaracin N" 526 - TeEfono 052 5g3030
z www.regontacna.gob.pe
üÉe Tacna-penl
ó 6de9
iE=
.*.ffit"* - "Año .le la Lu.ha @nt¡a lo ionup<ión ¡ ]a lajuni,lad- -

Toda desobediencia o transgresión a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y al Reglamento de


Segur¡dad y Salud en el Trabajo y demás modificatorias se considera un incumplimiento contractual.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta de las valorizaciones, del pago f¡nal, o en la liquidación
final, según corresponda; o sifuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de
fiel cumpl¡miento.

La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equ¡valente al
d¡ez por c¡ento (10%) del monto del contrato vlgente, o de ser el caso, del item que debió ejecutarse.

Nota: Estas penalidades se irán acumulando, en caso elconhat¡sta supere la Denal¡dad max¡ma del 100/o del
monto del contrato, será causalde resolución de contrato por lncumplimiento dó obligac¡ones contractuales.

cuando se llegue a cubrir el monto máximo de ia penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato Dor jncumolimiento.

LA ENTIDAD podrá de Oficio o a solicitud de parte, intervenir económicamente la obra en caso fortuito. fueza
mayor 0 por de las estipulac¡ones contractuales que a su jurcio no permitan ia terminación de los trabajos.

Deb¡endo procederse de acuedo lo dispone el Art¡culo 204 del Reglamento de la Ley de Conlratac¡ones del
Estado,

CLÁUSULA DÉcIilo NovENA: REcEPCIÓN DE LA oBRA


La recepción de la obra, se sujetará a lo establecido en el Artículo 208 del Reglamento de la ley oe
Conlrataciones del Estado.

EL CONTMTISTA deberá ejecutar el objeto del contrato, sin perjuicio de lo señalado en la Oferta del
presente Contrato, cumpliendo con los requ¡sitos requeridos de acuerdo a ¡o estiDulado
en las normas oue
aseguran la garantía de la calidad y gestión continua lso 900i, lso 14001 e lso 19001 o la que ias
sustituyan, asícomo demás normas y procedim¡entos implementados por LA ENTIDAD y EL coNTRAitsrA,
durante la eiecución de la Obra.

cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidá con ej numeral 32.3 del artículo 32 y
articulo 36 de la Ley de contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su Reglamenlo. De darse el
ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establec¡do en |os artÍculos 16s y 207 del Reglamento
caso, li
de la Ley de
Contrataciones del Estado.

A Cuando se resuelva el contrato por causas ¡mputables a atgunas de las partes, se debe resarcir los
daños y
perjuicios ocasionados, a lravés de la indemnización correspondiente. Ello no
obsta la aplicación de las
sanciones adm¡nistrativas, penales y pecunianas a que dicho incumplimiento diere lugar, en eicaso que
éstai
corresDondan.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las
demás obl¡gaciones
previstas en el presente confato,

sin perjuicio de la sol¡daridad ex¡stente en la responsabit¡dad de LAENTTDAD y EL CoNTRATISTA, EL


ooNTRATISTA se compromete a reconocer a favor de LA ENTIDAD todo monto que se haya generado por
multa, sanción o mandato sea administrativo, arbitral o judic¡ar de LA EñTIDAD tor gurio, yi
correspondientes a Ia defensa judicial del funcionario o funcionar¡os de LA ENTIDAD que havañ sido
d¡spuestos, como resultado de culpa o negl¡gencia de trabajadores del CONTRATISTA.

=
O cLÁUSULA VIGÉSIMo TERcERA: ANTIcoRRUPcIÓN
EL_ coNTRATlsrA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente,
o tratándose de una persona
juríd¡ca a través de sus soc¡os, integrantes de los órganos de administracjón,
apoderados, representantes
=
E (9
(, z Gobierno R€gionaide lacña - Av
Gregono Albanacín N" 526 - Tetéfoño 052 583030
z www.regofl tacna.gob.pe
E Tacna-perú
(9 7de9
=
-o-
r\t nEcton
o)^T=,TACNA "Año de la Lu.ha co¡.tu Ia Cotupcióñt tai;püni\ddd" -

-a' t'tosP'etMb

legales, func¡onarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier
benef¡cio o incentivo ilegal en relación al contrato,

Asimismo, el CoNTMTISTA se obliga a conduchse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
¡ndirectamente o a través de sus socios, acc¡onistas, participacionistas, integrantes de los órganos de
adminishación, apoderados, representantes legales, func¡onarios, asesores y pesonas vinculadas a las que
se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estaoo.

Además, EL coNTMTlsrA se compromete a ¡) comun¡car a las autoridades competentes, de manera


d¡recta y oportuna, cualqu¡er acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar
medidas técnicas, organ¡zativas y/o de personal apropiadas para evrtar los referidos actos o prácticas.

sólo en lo no previsto en este conhato, en la Ley de conlrataciones del Estado y su Reglamento, en las
directivas que emita el oscE y demás normativa especial que resulte 0aplicable, serán de aplicación
supletona las disposiciones pertinenles del codigo civil vigente, cuando conesponda, y demás normas de
derecho orivado.

CLAUSULA VIGÉSIMO QUINTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contralo se resuelven mediante
conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las parles.

Cualquiera de ias partes t¡ene derecho a iniciar el arbitraje a f¡n de resolver dichas controversias dentro del
plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Facultat¡vamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una concil¡ación dentro del plazo de
caduc¡dad conespondiente, según Io señalado en el artículo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado, sin perju¡cio de recurir al aóitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se
llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contralo solo pueden ser sometidas a
arbitrEe.

El Laudo arbitral em¡tido es inapelable, definitivo y obligatorio para las parles desde el momento de su
notilicación, según lo prev¡sto en el numeral 45.21 del articulG45 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Cualquiera de las partes puede elevar el presente conlrato a Escritura Pública corriendo con todos los oastos
que demande esta formal¡dad.

I Los datos personales brindados u obtenidos en relación a la ejecución o negociación de una relación
contractual o profesional con LA ENTIDAD no serán comunicados, compartidos ni fansfendos a terceros sjn
el previo consentimiento de este, debe guardarse la debida confidencialidad de esta información y el secreto
profes¡onal cuando corresponda; esta obligación alcanza a todo personal o colaborador que por actúe
mandato de EL CONTMT|STA. Esta obl¡gac¡ón permanece vigente aún después del vencimiento de su
contrat0.

En caso se autor¡ce que los datos personales sean tratados en soporles o bancos de datos de EL
coNrRATlsrA, esta comunicación será a titulo de encargado de banco de datos y deberá ¡mplementar
med¡das de segur¡dad necesarias para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de estos
datos, según lo establecido en la Ley 29733 y en sus normas complementarias. Esta obligación será de
/\ especial observac¡ón en el tratam¡ento de datos personales que se realicen en las transmisionls electrón¡cas
de la ¡nformación, según los estándares establecidos en la Directiva de Seguridad de la Información
=
\r\á CI Adm¡nistrada por los Bancos de Datos personales, aprobada por Resolucióñ Directoral No 019-2013-
t*E JUS/DGPDP.
rr\E
cta
<r! Gob€rno R€gionalde Tacna - Av
Grcgodo AlbaÍacin No 526
>= www regionlacna.gob pe
- Telefono 052 583030

>-ü Tacna peni

-- 8de9
- :Año d. to Lu.ha conttd la Co tpción t l¿ tmpuñida¿"

Luego deltérmtno de la prestación de servicios contratados, EL CoNTMTISTA deberá devolver estos datos
personales a LA ENTIDAD o destruirlos luego de haber enviado una copia de esta información a LA
ENTIDAD. Salvo pacto en contrario.

Los datos personales que proporcione EL coNTMTlsrA de su personal o personas que estén bajo su
mando a LA ENTIDAD son porque EL CONTMTISTA es responsable de estos o tiene la facultad de
brindarlos según exigencias establecidas en la Ley 29733 y en sus normas comp¡emenlarias, siendo el único
responsable de ello anle cualquier efecto o consecuencia legal derivado de este incumplimiento. LA ENTIDAD
. puede solic¡tar prueba alfirmante del cumplimiento de ¡o establecido en este pánafo,
<.t .

1!\ cLAusuri vle Ésluo ocr¡va lorrrrusrRqoon oeL coi¡rRAro


El conlrol de la Obra estará a cargo del Inspector o Supervisor que será designado por LA ENTIDAD de
/t
zi-, acuerdo alartículo 186ydemás disposiciones del Reglamento,

As¡mismo, el presente contralo será administrado por la Dirección Ejecutiva de Supervisión de la Gerencia
General Regional de LA ENTIDAD qu¡en tendrá a su cargo verif¡car el fiel cumplimiento de cada una de ¡as
estipulaclones contenidas en el presente contrato, y en cada uno de los documentos que lo conforman.

uoMrcrLro IJE LA ENTIDAD : Av. Gregorio Albanacín N" 526, D¡strito, provincia y Departamento
de Tacna.

DoMlclllO DEL coNTMTlsrA : Av. san Luis No 2287, of. No 303, del Distrito San Boria, provincia
y Departamento de Lima,

CORREO ELECTRÓNICO DEL : gerenc¡agrupojohesa@gmail.com;


CONTRATISTA

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte,
formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendarjo.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las d¡sposrciones del presente contrato, las oartes lo firman
en cuatro ejemplares en de conformidad en la ciudad de Tacna al 17 de diciembre del 2019.

.\.
\. --_=.=-->
---.--=--,.------4-r./p{¿q
GRUPO JOHESA C O}ISTRUCTOR ES,5 AC.
SAUL YANGARI CARiOLiN
GERENIE GENCRAL
UQUIMIA

,4 .EL CONTRATISTA'

Gobiemo Regionalde facna - Av. G regorio Atbanacin No 526-feléfono 052 583030


www.rcgiontacna gob pe
Tacna,peru
9de9

También podría gustarte