Está en la página 1de 12

COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 1 de 12

CAMBIOS EN LA ULTIMA REVISIÓN


 Revisión a la versión B
 Versión 0: Se actualizo cuadro de representantes y firmas
 Versión 1:
En el ítem 2 se incluyen las normas técnicas de los EPP y el factor de protección del
bloqueador solar.
Se define la frecuencia de trabajo en el área..

Revisión Fecha Emitido para

B 07 -10-2020 Revisión

0 08-10-2020 Aprobación

1 20-10-2020 Aprobación

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

CESAR HERRERA RAUL DE LA CRUZ WISLER MOSTACERO LIZZIE FERNANDEZ


RIOS

SUPERVISOR
ING. DE SEGURIDAD LIDER PROYECTO GERENTE PROYECTO
/TRABAJADOR

FECHA
FECHA APROBACION:
ELABORACION: FECHA REVISION: 20/10/2020
20/10/2020
06/10/2020

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 2 de 12

TABLA DE CONTENIDOS

1. PERSONAL .................................................................................................... 3
2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ....................................................... 4
3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES ................................................ 4
4. PROCEDIMIENTO .......................................................................................... 4
5. RESTRICCIONES ........................................................................................... 5
6. ANEXO ........................................................................................................... 9

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 3 de 12

1. PERSONAL

Residente de obra

• Implementar y garantizar el cumplimiento del presente PETS, así como


de establecer los mecanismos de supervisión y control para garantizar el
cumplimento del PETS en su totalidad en todas las áreas de la Obra.
• Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones en lo que
respecta a lo indicado en el presente PETS.
• Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que la línea de
mando operativa de la Obra; cumplan con las responsabilidades que les
corresponden respecto a lo indicado en el presente PETS.
• Es el responsable directo de todas las operaciones en obra y por ende
de la Salud y Seguridad Industrial en el sitio, en tal sentido están en la
obligación de dar las facilidades y servicios del caso para evitar cualquier
ocurrencia de lesión, daño o derroche de los recursos de la empresa.
• Verificar la implementación de los controles críticos para los riesgos
críticos identificados se cumplan.

Supervisor de Trabajo:

• Cumplir con el siguiente procedimiento todo el personal.


• Difundir a todo el personal el presente procedimientos.
• Cumplir con los procedimientos y estándares del cliente.
• Implementación de los controles críticos para los riesgos críticos
identificados en sus actividades.
• Informar al personal a su cargo de los riesgos relacionados con los
trabajos, así como de las medidas de control para mitigarlos y/o
eliminarlos, mediante un apropiado análisis de riesgos antes del inicio de
los trabajos, dejando constancia escrita de ello.
• Cumplir con las normas vigentes en materia de prevención de covid 19.

Supervisor de Seguridad:

• Asesorar durante la elaboración del presente documento,


cumpliendo los requerimientos de seguridad, salud ocupacional y
ambiental de Antamina, de la empresa, normas nacionales
aplicables.
• Apoyar a los Supervisores Responsables con la coordinación de las
capacitaciones, instrucciones y/o re instrucciones necesarias
dirigidas al personal involucrado en toda actividad considerada como
critica.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 4 de 12

• Asegurar la implementación de los controles, como segregación de


áreas estén implementadas a fin de ser efectivas para las posibles
interacciones con equipos de otras contratas, ya sea en el punto de
carguío o descarga y en ruta de desplazamientos.
• Reportar de manera inmediata cualquier condición insegura en
taludes, carguío y o terrenos inestables a fin de evaluar las mejoras
de manera inmediata antes de seguir con las actividades.
• Reportar de forma inmediata la ocurrencia de incidentes y/o
accidentes.

Personal de Salud

• Tomar los datos del trabajador que sea reportado por el Jefe/Supervisor de
Área como Caso Sospechoso.
• Cumplir con el perfil de puesto que compete para asegurar la salud de los
trabajadores.
• El médico ocupacional entablará contacto con la entidad de salud a cargo
de llevar el diagnóstico o tratamiento (ESSALUD/MINSA) y pondrá a
disposición de ellos la información que se considere relevante para el caso
y sus contactos laborales y familiares.

Capataz/líder:

• Establecer controles para los riesgos identificados en campo,


verificar su cumplimiento y comunicar a su personal a cargo.
• Cumplir y hacer cumplir lo establecido en el presente procedimiento.
• Iimplementar los controles críticos para los riesgos críticos
identificados en la actividad.
• Comunicar siempre al Supervisor sobre actividades no planificadas.
• Reportar de forma inmediata la ocurrencia de incidentes y/o
accidentes.

Personal de piso:

• Participar en la elaboración del IPERC continuo para la actividad


designada.
• Revisar diariamente que las herramientas a utilizar se encuentren en
buen estado y con la cinta de inspección.
• Cumplir con los controles para los riesgos identificados en campo y
considerados en el IPERC continuo.
• Cumplir lo establecido en el presente procedimiento.
• Implementar los controles para los Riesgos Críticos identificados o
detener el trabajo. Cuando no se encuentren implementados los
controles comunicar al topógrafo.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 5 de 12

• Iimplementar los controles críticos para los riesgos críticos


identificados en la actividad.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


a. Casco de Seguridad Dieléctrico – Tipo 1 Clase E -ANSI\ISEA Z89.1
b. Lentes de Seguridad claros- ANSI Z87.1.
c. Protección auditiva u orejera Atenuación 25 dB, Norma – ANSI
S3.1974.
d. Guantes de badana – EN 388.
e. Traje Descartable tyvex.
f. Zapato de seguridad antiperforante ISO 20345.
g. Uniforme de trabajo drill camisa y pantalón) con cinta reflectiva.
h. Mascarillas contra polvo y/o respirador cuando se requiera. Norma
NIOSH 42CFR84.
i. Chaleco con cintas reflectivas.
j. Barbiquejo con mentonera.
k. Cortavientos.
l. Bloqueador solar FPS 50.
m. Arnes de seguridad y línea de vida ANSI Z359.1
n. Careta facial policarbonatada
o. Ropa impermeable para lluvia (capotin).
p. Mascarilla N95 o su equivalente para evitar contagio viral.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1 Materiales
• Mantas de lona
• Cintas para señalización
• Concreto premezclado
• Curador de Concreto
• Equipo de protección personal y colectivo

3.2 Herramientas y equipos menores


• Radio Troncalizada con frecuencia en Botadero Este
• Radio Handy interna (Canal 05)
• Cintas de señalización
• Teléfono celular (RPM)
• Unidad móvil: mini van
• Wincha
• Nivel de Mano
• Palas
• Badilejo

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 6 de 12

• Camión Mixer
• Bomba Telescópica
• Vibradora de Concreto
4. PROCEDIMIENTO

• Consideraciones preliminares.
Todo el personal debe de cumplir los estándares y procedimientos
del cliente en materia de prevención de COVID 19, así como
también en el PLAN VIGILANCIA CONTROL COVID-19 de
DIFEMA SAC.
Uso permanente de la mascarilla KN95
Guarda distanciamiento preventivo y obligatorio de 2 m.
Antes de iniciar los trabajos, el Supervisor de Obra responsable
difundirá el PETS respectivo, a todo el personal involucrado. El
personal realizará diariamente la reunión de seguridad de 5´ en el
lugar de trabajo. La cuadrilla de carpinteros deberá realizar
diariamente la inspección de sus herramientas antes de iniciar la
tarea. Se contará con autorización de inicio de trabajo de parte del
supervisor de obra.

RC-23 Caída de Rayos - Tormentas Eléctricas, donde verificará:

- El supervisor verificara que se cuenta con refugio(s) adecuado


para tormentas eléctricas.
- El supervisor verificara que los refugios tengan la capacidad
para el personal expuesto y se encuentren en lugares de fácil
acceso y cercanos.
- Cada cuadrilla cuenta con una radio para poder informarse n
caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles de
tormentas eléctricas.
- El supervisor verificara que la persona conoce: Los tipos de
alertas en caso de tormentas eléctricas, la forma como ser
informados sobre la alerta roja y la ubicación de los refugios.

RC-12 Atropello de personal por equipos o vehículos en tránsito y


equipos, donde verificará:

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 7 de 12

- El supervisor verificara Verificar que el personal antes de


ingresar al radio de trabajo de los equipos solicite permiso y
que reciba la confirmación por parte del vigía y7o operador. El
operador debe detenerse, bajar los implementos del equipo y
RPM del motor, para que el personal ingrese al área de trabajo.

RC-21 Caída a Distinto Nivel de Personas y/o objetos, donde el


supervisor verificará:

- Que se cuente con el permiso para realizar trabajos en altura


debidamente llenado, con las respetivas firmas y esté
físicamente en el lugar de trabajo.
- Que el personal haga uso de arnés y línea de vida
debidamente inspeccionada y que cuente con certificación
ANSI Z359.1.
- Que los puntos de anclaje cuenten con una resistencia
adecuada al número de trabajadores que lo usan.
- Que todas las herramientas en uso, estén sujetadas para evitar
su caída al nivel inferior.
- Que el área se encuentre señalizada.
- Que no se desarrollen trabajos simultáneos en el mismo
vertical.

RC13-CAIDA DE ROCAS DESDE TALUDES Y BANCOS


SUPERIORES
- El supervisor verificara que la excavación cumpla con el ángulo
de talud de una proporción de 1:1 Angulo de 45°
- El supervisor verificara la existencia de señalización de las
excavaciones y barreras duras en todo el perímetro de la
excavación y que el material producto de la excavación se
dispone a una distancia mínima de la mitad de altura de la
excavación (H/2).
- El supervisor verificara el que no exista desprendimiento de
roca.
- Colocar un vigía de trabajo en excavaciones, mayores de 1.80
m.

RC13-CAIDA DE ROCAS DESDE TALUDES Y BANCOS


SUPERIORES

- Verificar que la excavación cumpla con el angulo de talud de una


proporción de 1:1 Angulo de 45°
- Verificar la existencia de señalización de las excavaciones y
barreras duras en todo el perímetro de la excavación y que el
material producto de la excavación se dispone a una distancia
mínima de la mitad de altura de la excavación (H/2).

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 8 de 12

- Verificar el que no exista desprendimiento de roca.


- Colocar un vigía de trabajo en excavaciones, mayores de 1.80 m.

• Construcción y montaje del encofrado

• El concreto será suministrado por una planta de premezclado


aprobada por el cliente, las actividades a ser controladas de
acuerdo a norma, son las siguientes:

• Método de Ensayo Estándar del asentamiento del


concreto de cemento hidráulico. Cono de Abraham.
ASTM C 143
• Método de Ensayo Estándar de la resistencia a la
compresión de los especímenes cilíndricos de concreto
ASTM C39
• Planos y especificaciones técnicas del proyecto.

• Previo a comenzar cualquier obra de concreto, se limpiarán


debidamente todas las superficies del equipo que vaya a entrar en
contacto con concreto fresco.
• Dichos encofrados serán madera, se podrán utilizar elementos de
madera para la fijación de los paneles.
• Para el uso de desmoldante en el encofrado, el supervisor de
construcción deberá asegurarse que el acero de refuerzo no se
haya contaminado con dicho material.
• La colocación de concreto pre mezclado seguirá estrictamente las
recomendaciones de la norma de ACI 301, ACI 306.1 y ACI 318 y
será vertido tan cerca como sea posible a su posición final con el
apoyo de Mixer o en conjunto con su Bomba de concreto.
• Para la llegada de los Mixer con el concreto esto serán recibidos al
ingreso del área por una vigía quien guiará el Mixer hasta el punto
de descarga, alertando siempre que el personal no se exponga
durante su traslado del equipo.
• Una vez que el Mixer llega al punto de descarga este se
estacionará y colocará todos sus elementos de seguridad conos y
cuñas para evitar un desplazamiento involuntario, así mismo solo
el personal de la empresa encargada de suministrar el concreto es

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 9 de 12

la responsable de colocar todos los elementos de los chutes de


descarga del Mixer está totalmente prohibido que personal de
DIFEMA manipule los elementos del equipo.
• De requerirse la colocación de concreto en algún nivel superior a
la descarga de los Mixer se utilizará Bombas de Concreto, éstas
también deberán ser guiadas por los vigías hasta el punto de
descarga, una vez en el punto de descarga el equipo se
estacionará y desplegará sus estabilizadores siempre con el apoyo
de vigías y aislando el área con señalización en el perímetro.
Luego se posicionará el Mixer en la tolva de descarga de la bomba
ningún trabajador podrá estar expuesto a la línea de fuego
mientras se realiza esta maniobra ya que el Mixer deberá ingresar
en retroceso y con el apoyo de vigías llegará hasta el punto de
descarga de la tolva de la bomba de concreto.
• Para el despliegue de la pluma de la bomba no deberá haber
personal por debajo de la pluma ya que es considerada una carga
suspendida es por ello que el área tendrá que ser aislada por los
vigías.
• Para el proceso de bombeo de concreto la manguera deberá ser
asegurada previo a la descarga del concreto, por lo general la
manguera deberá ser sostenida por un personal encargado de
darle estabilidad con una driza de ½” la cual será sostenida por
dicho trabajador. Así mismo, el personal de piso no deberá
exponerse a la línea de fuego de la manguera de salida de
concreto y los que se encuentren próximos usarán
obligatoriamente traje Tyvek y careta facial por el riesgo a
proyección de partículas de concreto.
• El concreto no deberá fluir lateralmente una distancia superior a
3.0 m. desde el punto de descarga, ni vaciado desde una altura
mayor a 1.50 m, para disminuir dicha altura de caída se puede
usar chutes de descarga o ventanas de inspección sobre el
elemento a vaciar.
• En taludes, la colocación de concreto se hará desde la parte más
baja de la pendiente.
• La compactación del concreto se hará mediante el uso de
vibradores eléctricos de 2" de diámetro o dependiendo de la
estructura a vaciar, asegurando que no sean usados para hacer
que el concreto fluya horizontalmente o sobre pendientes. Para el
uso de este equipo el personal deberá contar con su traje Tyvek y
su careta facial para evitar contacto con la proyección de

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 10 de 12

partículas de concreto. Solo personal autorizado podrá operar los


vibradores.
• El vibrado debe realizarse en forma vertical introduciendo el
vibrador de manera rápida hasta la capa inferior colocada que no
debe ser mayor de 60 cm. y retirándolo lentamente en la misma
dirección vertical hasta que exude la mezcla y por ningún motivo
será empleado para trasladar la mezcla.
• Todas las herramientas a utilizarse deberán estar desinfectados
cada vez de su uso de acuerdo al DF-SO-PRO-010
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS,
OFICINA, VEHÍCULOS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
• La duración de la vibración deberá ser limitada al tiempo necesario
para producir una consolidación satisfactoria sin causar excesiva
segregación.
• El tiempo de vida del concreto será proporcionado por Único el
cual estará especificado en el diseño de mezcla.
• El Slump máximo permitido será de acuerdo al tipo de estructura a
vaciar y siguiendo las indicaciones de la norma ASTM C 143/
INTINTEC 399.035.
• Todo concreto excedente debido a su rechazo, sobre suministro o
limpieza de camión se eliminará en un área autorizada por el
Cliente.

Control de Calidad

• Se controlará el Slump del concreto en orden aleatorio de los


camiones mixer, antes de iniciar la colocación del concreto, de
acuerdo a los procedimientos de la norma ASTM C-143.
• Se tomará la temperatura del concreto aleatoriamente a los
camiones mixer, tomando las precauciones al clima frío, de
acuerdo a la norma del AC I 306, deberán aplicarse siempre que la
temperatura ambiental sea menor a 5 oc.
• Antes de iniciar la colocación del concreto se verificará la
temperatura ambiente, cuando sea menor que 5°C o mayor que
35°C, debe llevarse un registro de las temperaturas del concreto y
de la protección dada al concreto durante su colocación y curado.
• Para vaciados no masivos, la temperatura del concreto se
mantendrá sobre 5°C y se aislará o calefaccionará posteriormente
para mantener su temperatura sobre ese valor a lo menos los tres
días siguientes al vaciado.
• Cuando la temperatura del concreto exceda el rango del límite
permitido se informará a la planta con el fin de tomar medidas para
enfriar o calentar el agua y/o agregados.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 11 de 12

• Los muestreos de concreto colocado para ensayos a compresión


simple, así como los moldes cilíndricos se realizarán según lo
estipulado en la norma ASTM C 172, ASTM C 31 y ASTM C 39.
• En el frente de vaciado se dispondrá de un área donde se señalará
y asilará durante 24 horas las probetas muestreadas. Se evitará la
vibración, golpes, la exposición al sol, al viento excesivo y a las
lluvias, para proceder al desencofrado.
• El desencofrado de las probetas se realizará al día siguiente, se
identificarán con un código y se indicará en la probeta la fecha de
vaciado, trasladándose luego a la poza de curado donde
permanecerá hasta efectuar el ensayo a compresión.
• El acabado del concreto podrá ser ejecutado utilizando una tabla
de madera o panel metálico, quedando libre de cangrejeras.
• El área de trabajo deberá mantenerse aseada y todos los
desperdicios, materiales deletéreos y extraños deberán ser
retirados a medida que se acumulen.

Curado y Protección

• Se realizará la difusión de la hoja MSDS del producto curador Sika


Antisol o similar antes de iniciar la actividad. El personal deberá
contar con los EPP específicos guantes de nitrilo y traje tyveck.
• Se realizará de acuerdo a las normas ACI 301, ACI 306.1 y ACI
308R. Inmediatamente después del vaciado el concreto será
protegido para evitar el secado prematuro, temperaturas frías y
daño mecánico.
• Todo el concreto se mantendrá a una temperatura constante con
una pérdida de humedad mínima durante un período necesario
para la hidratación del cemento y endurecimiento del concreto.
• Conservación del contenido de agua adecuado.
• Mantener la temperatura del concreto tan constante y uniforme
como sea posible sobre los 5ºc; y Proteger la estructura,
especialmente al comienzo del proceso de endurecimiento, de
golpes o vibraciones, tensiones y otras perturbaciones.
• Para evitar la pérdida de humedad del concreto, éste se curará
utilizando curador químico Sika Antisol o similar de acuerdo a las
normas por 3 días. En el caso que por algún motivo no se cuente
con curador químico podrá utilizarse mantas de yute colocándolas
sobre la superficie de concreto y humedeciéndolas
constantemente.
• Se protegerá el concreto inmediatamente después del vaciado con
lonas generadoras de calor por 3 días. Inmediatamente después
de colocado el concreto, debe evitarse la acción de los rayos del
sol y de altas temperaturas; protegiendo los paramentos expuestos
mediante la utilización del curador químico Sika Antisol o similar,
durante por lo menos 24 horas para las superficies sin encofrados.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos
COLOCACIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente CIA MINERA


ANTAMINA
Área: Proyecto Antamina Ver: 1

Código: DF– PETS 017 Pág. 12 de 12

Plan de Inspección y Pruebas

• El ingeniero de construcción en coordinación con el ingeniero de


control de calidad realizará las pruebas de control de calidad
requeridas en cada vaciado.

4.1 Orden y limpieza


• El personal en conjunto procederá a ubicar las herramientas
usadas para esta labor en un lugar designado.
• Se señalizarán las áreas de trabajo en especial las actividades en
donde se involucre camión grúa.
• Se recogerán todos los residuos generados por el personal que
laboro en el área para ser trasladado a un contenedor diseñado
para cada tipo de residuos.
• Se realizará una inspección del área del trabajo, para asegurarnos
de que se ha retirado todas nuestras herramientas y materiales en
desuso a un lugar adecuado de esta manera conservar el medio
ambiente.

5. RESTRICCIONES

No se podrán iniciar las actividades:

• Si no se cuenta con la difusión del PETS a todo el personal


involucrado.
• Si no se cuenta con barreras perimetrales completadas y liberadas
por el supervisor las cuales deben inspeccionarse a diario.
• Si no se cuenta con la autorización por parte de Antamina.
• Si no se cuenta con el IPERC continúo elaborado por todos los
involucrados.
• Cuando las actividades descritas en el IPERC no se ajustan a los
pasos necesarios que requiere la tarea.
• Cuando no se llena el Pre Uso de equipos.
• Presencia de neblina muy densa (poca visibilidad).
• En caso de tormentas eléctricas (roja).
• El personal deberá Contar con los cursos de Prevención de COVID
19 Por Antamina y DIFEMA.

6. ANEXOS

• Hojas MSDS del curador Antisol o similar.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable


del control de documentos

También podría gustarte