AMBO-PERU
2021
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL
CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE AYANCOCHA,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
INDICE
1. INTRODUCCION
..............................................................................................................................3
2. METODOLOGIA DE ESTUDIO
...........................................................................................................3
2.2. OBJETIVO
....................................................................................................................................3
3. UBICACION
......................................................................................................................................4
4. CARACTERISTICAS DE
OBRA ............................................................................................................5
5. SEÑALIZACION Y DELIMITACION
.....................................................................................................7
8. MEDIDAS DE MITIGACION
..............................................................................................................11
1. INTRODUCCION
2.2. OBJETIVO
El objetivo principal del estudio del Plan de desviación Vehicular es formular un plan de
reordenamiento temporal de tránsito de vehículos motorizados alrededor del área del
proyecto durante la ejecución de la obra en el cual se determine los desvíos de tránsito
vehicular requeridos como consecuencia de las ocupaciones parcial o total del derecho de vía
por parte del contratista.
Establecer categorización de las vías para para determinar las vías alternas.
3. UBICACION
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Ambo
Localidad : Ayancocha : Av. José crespo y castillo, jr. La libertad, jr. Hugo fiedler Y
Calles Laterales De La Localidad De Ayancocha.
UBICACIÓN EN EL PAIS
UBICACIÓN DE LA
PROVINCIA EN EL
DEPARTAMENTO DE
HUANCO
UBICACIÓN DEL
DISTRITO EN LA
PROVINCIA DE AMBO
UBICACIÓN DE LA
LOCALIDAD DE
AYANCOCHA EN EL
DISTRITO DE AMBO
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL
CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE AYANCOCHA,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
AREA DE INFLUENCIA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL
CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE AYANCOCHA,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
4. CARACTERISTICAS DE OBRA
Para la construcción del frente Ubicado En Av. José crespo y castillo, jr. La libertad, jr. Hugo
fiedler Y Calles Laterales De La Localidad De Ayancocha, se señalizará en el Área de
Influencia cercana de acuerdo al proceso constructivo, son los siguientes:
Durante la ejecución de los trabajos el constructor utilizara los equipos más adecuados
para cada una de las actividades a realizar y garantizar de esta manera la calidad de los
trabajos desarrollados, también se colocarán dispositivos carteles, barreras tipo, así como
conos viales fosforescentes de 55 cm en los extremos de las calles intervenidas, limitando la
obra a la longitud necesaria mínima de su construcción de acuerdo al tramo intervenido.
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL
CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE AYANCOCHA,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
Las rutas alternas y todo aquello que se utilice para el desvió de tránsito vehicular será
mantenida en condiciones aceptables de transpirabilidad y seguridad, durante el periodo de
ejecución del proyecto y cuyos detalles se especifican en los planos.
El constructor proveerá cuadrillas de control de tránsito necesarios, las cuales estarán bajo
en mano de un control capacitado en este tipo de trabajo, El encargado de las señales deberá
ser fácilmente reconocido por el conductor, para lo cual llevará uno o varios elementos de
identificación las cuales serán de colores vivos, de ser posible iguales a todos los elementos
que será utilizado por el señalero.
En la vía a trabajar será de ambos sentidos en algunos jirones de un sola vía, por ello se
considerarán a las situaciones que se presentarán, se plantea el sentido de la
circulación para los moradores al momento de desplazarse fuera de la zona del
proyecto, se contara con personal debidamente uniformado los que harán la función de
banderilleros, además de colocar la señalización de acuerdo con el manual de
dispositivo de tránsito para calles y carreteras.
En los desvíos se colocarán las siguientes señalizaciones:
5.SEÑALIZACION Y DELIMITACION
La seguridad y señalización vial estarán básicamente diseñado por los desvíos, durante su
construcción y mantenimiento
Por lo tanto, se busca brindar niveles adecuados de seguridad durante la etapa de operación y
puesta en servicio de la vía, siendo el objetivo fundamental y permanente a fin de
preservar la vida humana. En este sentido durante la etapa la construcción y/o ejecución de
los trabajos también es importante contar con las condiciones que propicien un tránsito
fluido y segura por la zona de trabajo.
Las señales verticales para emplearse serán de fondo color naranja y letras de color negro,
debiendo estar localizadas en puntos adecuados que permitan visualizar claramente el
mensaje considerando la geometría de la vía.
En el caso del uso de banderines durante las horas diurnas, las personas que lo accionen
deberán contar adicionalmente de elemento de seguridad complementario como chalecos,
fluorescentes de color naranja y cintas verticales u horizontales reflectantes para trabajos
nocturnos.
Las señales deberán estar localizadas en tal lugar que permita la mayor efectividad y
claridad del mensaje que se da, teniendo en cuenta las características físicas de la vía, la
localización elegida deberá permitir que el conductor reciba el mensaje con determinada
anticipación.
Las normas generales sobre altura y distancia lateral de las señales se dan en la figura tanto
para el caso de zona rural como para la zona urbana.
Deberá ser utilizada cuando sea clausurada la calle al tránsito automotor, a excepción del
personal de los contratistas de las obras. La señal deberá localizarse en el centro de la vía
clausurada sobre la barrera o tranquera que limita el tránsito vehicular.
Deberá ser de color naranja con letras y bordes negros, rectangular y dimensiones de 1.20 m.
de largo y 0.75 m, de alto, a fin de que sea debidamente legiblemente.
6.
MEDID AS DE
MANEJ O Y
CONTR OL DE
TRANS ITO
En los casos de
control de
tránsito durante
la noche, se
utilizará n señales
reflectorizantes y dispositivos de señalización.
Las señales y los demás dispositivos deberán mantenerse limpios y legibles todo el tiempo,
en el caso que no reúnan las
condicionan descritas, serán
remplazadas.
El contratista solo utilizara para el tránsito de vehículos el desvió que se indique en los
planos y documentos del proyecto.
La dispersión de agua mediante riego sobre plataformas sin pavimentar será aplicada en todo
momento en que se produzca el polvo, incluyendo las noches, feriados, domingos periodos
de paralización. Para controlar la emisión de polvo el contratista podrá proponer otros
sistemas que sean aprobados y aceptados por la Supervisión.
8. MEDIDAS DE MITIGACION
El presente plan de trabajo consiste en la evaluación de las vías afectadas por los trabajos de
canalización, las características del desenvolvimiento del tránsito vehicular y proponer las
acciones y medidas técnicas necesarias para el buen desenvolvimiento de las obras a
ejecutarse, generando el menor impacto a los usuarios de las vías.
Difusión de la obra y desvíos a los propietarios de las viviendas del sector, mediante el
cartel de obra.
Delimitar y aislar con cintas y mallas de seguridad las zonas de obra y depósito de
materiales.
Asegurar el adecuado acarreo del material para evitar ensuciarse las vías y o que
impacten con algún vehículo que circula.
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL
CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE AYANCOCHA,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
Evitar emisiones de polvos, así como asegurar en todo momento el orden y limpieza, a
fin de evitar accidentes, daños personales y/o daños terceros.
9. CONCLUSION
En las presentes etapas se cumplirá con todas las medidas de mitigación necesaria que
solicite la obra, cumpliendo el objetivo principal, la fluidez del tránsito vehicular y peatonal,
acompañado de una buena seguridad vial, los cuales se detallan en el plano de seguridad.
Se colocarán señales restrictivas de “calle clausurada acceso solo propietarios” con flecha
indicando la dirección.
Se instalará señales de prevención de “peligro obras”.
El desvío de tránsito vehicular será por la Av. José crespo y castillo de doble sentido.
EXPEDIENTE
TECNICO
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS PRINCIPALES
CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE
AYANCOCHA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
10. ANEXO
EXPEDIENTE
TECNICO
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS PRINCIPALES
CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE
AYANCOCHA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041
EXPEDIENTE
TECNICO
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS PRINCIPALES
CALLES DEL BARRIO AYANCOCHA DEL CENTRO POBLADO JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO DE
AYANCOCHA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUANUCO” CUI: 2353041