Está en la página 1de 2

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CASANARE
MUNICIPIO DE PORE
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
DANE 185263000269 – NIT 844.000.19
Guía No. 5 segunda de periodo 3
Asignatura/Dimensión: Matemáticas Tema(s):
Grado: 7A-7B-7C-7D-7E  Multiplicación y división de fracciones
Periodo académico: Tercero
Fecha de recepción: 24 de agosto de 2020
Fecha de entrega: 31 de agosto de 2020
Docente: DALLY YIZETH PEREZ

Se debe solucionar la guía en el cuaderno y mostrar los diferentes procesos, esta se hará llegar en foto a la docente del
área a través del whatsapp. La guía aparte de ser lúdica, viene acompañada de un video de explicación del tema. De
haber necesidad se realizará retro alimentación de las actividades de forma individual.

OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES

Objetivo de aprendizaje: comprender la operación de multiplicación y división entre fracciones.


Saber: realizar operaciones de multiplicación y división entre fracciones.
Saber Hacer: Aplicar habilidades para resolver las diversas actividades.
Saber Ser: Hacer llegar la solución de la guía dentro de los parámetros establecidos por la I.E.

...... RECORDANDO TEMAS ANTERIORES:

...... APRENDEREMOS A:

MULTIPLICACION DE FRACCIONES

La multiplicación de dos o más fracciones se realiza "en línea". Es decir, el numerador de la primera fracción
por el numerador de la segunda y el denominador de la primera fracción por el denominador de la segunda y por
último se simplifica o reduce la fracción resultante.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CASANARE
MUNICIPIO DE PORE
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
DANE 185263000269 – NIT 844.000.19

Ejemplo 1: Ejemplo 2:

DIVISION DE FRACCIONES

Para dividir dos o más fracciones, se multiplican "en cruz". Esto es: el numerador (número de arriba) de la primera
fracción por el denominador (número de abajo) de la segunda fracción, así conseguimos el numerador. Para obtener
el denominador, tenemos que multiplicar el denominador (número de abajo) de la primera fracción por el numerador
(número de arriba) de la segunda fracción y por último se simplifica o reduce la fracción resultante.

Ejemplo 1: Ejemplo 2:

......RESOLVEREMOS:

 Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones:

 Con los ejercicios anteriores crea dos y resuélvelos.

…...DE LA EXPERIENCIA ANTERIOR:

 Que dificultades presentaste?


 Que fortalezas adquiriste?

También podría gustarte