Está en la página 1de 1

EL USO DE VOLÚMENES DE TRANSITO

Los volúmenes de tránsito se pueden utilizar en los siguientes temas:

I. En la Planeación
• Calculo de los cambios anuales en los volúmenes de tráfico.
• Clasificación de redes viales
• proyecciones de asignación y distribución de tránsito
• Desarrollo de programas de mantenimiento, mejores y prioridades.
• Análisis de economía
• Calidad del aire
• Cálculos de consumo de combustible.
II. En el Proyecto
• Aplicar las normas de diseño geométrico al proyecto
• Requerimientos de nuevas vías.
• Análisis de las carpeta de rodadura en su estado estructural
III. En la Ingeniería de Tránsito
• Análisis de capacidad y niveles de servicio
• Clasificación de los flujos vehiculares
• Zonificación de velocidades
• Utilización de dispositivos de control de transito
• Estudio de estacionamientos.
IV. En la Seguridad
• Cálculo de índices de accidentes
• Estudios de seguridad en obras viales
V. En Investigación
• Nuevas metodologías sobre capacidad.
• Analizar y estudiar los accidentes y los dispositivos de seguridad
• Investigación de dispositivos que ayuden en el cumplimiento de las normas de tránsito.
• Estudios de antes y después
• Estudios del medio ambiente y energía.
VI. En los usos Comerciales
• Hoteles y restaurantes
• Urbanismo
• Autoservicios
• Actividades recreacionales y deportivas

Nombre: Rodrigo Loayza Elguera

También podría gustarte