Está en la página 1de 5

SESIÓN 2

EL
MOVIMIENTO

PROGRAMA VIDA PLENA


S2 - EL MOVIMIENTO

A tener presente
Esta semana introducimos el segundo aspecto de la meditación, el

movimiento.

Todo en la vida está en constante movimiento, en constante cambio.

La resistencia al movimiento genera sufrimiento, la meditación nos invita a

dejarnos de resistir y rendirnos al cambio.

La meditación activa se ha practicado desde la antigüedad bajo muchas

formas distintas; Peregrinajes, danzas tribales, danzas Sufís,...

Esta es una buena práctica para aquellas personas que tienen dificultades

para realizar las técnicas de meditación estáticas.

Nos permite llevar la meditación a cualquier momento de nuestro día, pues

acostumbramos a pasar la mayor parte del tiempo en movimiento; en

desplazamientos habituales, actividades diarias...

Ésta, es una invitación a enfocar la atención más allá de nuestra

respiración para centrarnos en la conciencia corporal y las sensaciones

que se generan al interactuar con el entorno.

La práctica de la meditación activa nos enseña que es posible vivir

conscientemente el movimiento y el cambio presentes en la vida, tanto

interno (pensamientos, emociones, sensaciones), como externo (contexto

personal, social, laboral), aprendiendo a mantenernos en contacto con el

SER y observándolo todo desde este lugar.

La palabra clave de esta semana es HACER EL MOVIMIENTO CONSCIENTE,

en cualquier espacio de tu día a día.

D IPV
ROI NGER A
TMRA
UTVH CH
IDA UERNC
PL AH
S2 - EL MOVIMIENTO

La práctica - Whirling meditation


Adopta una posición cómoda, erguida, abierta y receptiva.

Deja espacio detrás para poder realizar el movimiento circular completo.

Relaja tu cuerpo, cierra los ojos, relaja boca y mandíbula, pon la lengua en

el paladar y respira por la nariz.

Lleva la atención a tu respiración y observa como entra y sale de tu cuerpo

sin modificar su ritmo. Fluye con ella.

No reprimas ni alientes los pensamientos, si la mente se distrae tráela de

vuelta cariñosamente a la atención en la respiración.

Observa como poco a poco, tu respiración se vuelve más lenta y profunda.

Poco a poco, inicia un movimiento circular hacia el lado que prefieras.

La base del tronco es tu eje y a partir de ahí la parte superior de tu cuerpo

se desplaza conjuntamente (cuida las cervicales).

Inspira cuando vayas hacia atrás y espira cuando vayas hacia delante.

Pon toda tu atención en la respiración y en las sensaciones que el

movimiento te genera, disfrutas de cada pequeño detalle.

Gira a tu propio ritmo, sin prisa, sin pausa.

Puedes visualizar el movimiento de los planetas alrededor del sol.

Al finalizar para lentamente y déjate sentir las sensaciones que quedan en

el cuerpo después del movimiento.

Recuerda: Esto no es un reto sino un regalo que te haces a ti misma. Sé


amorosa, paciente y gentil como las olas del mar.

Practica este ejercicio cada día, si puedes por espacio de 22min., o en


cualquier momento por unos segundos o minutos, al despertar, al ir a dormir...

D IPV
ROI NGER A
TMRA
UTVH CH
IDA UERNC
PL AH
S2 - MED. ACTIVA

Rutina matinal de meditación en


movimiento con Rober Sánchez
Empezar el día en movimiento, de forma consciente y pausada, te puede

aportar múltiples beneficios, esta práctica de meditación en movimiento es

perfecta para ello.

1. Lo más importante durante esta rutina es atender principalmente a la

respiración.

2. La velocidad de respiración y ejecución paralela de los movimientos que la

acompaña puede ser la que quieras.

3. Abre tu mente y tu cuerpo, sin prejuicios.

Práctica: Practica de forma intercalada está meditación y la que te presento


a continuación a lo largo de la semana.

D IPV
ROI NGER A
TMRA
UTVH CH
IDA UERNC
PL AH
S2 - MED. CAMINANDO

Cómo practicar meditación caminando


con Noelia Insa
Todos los días caminamos hacia algún sitio. Con un poco de entrenamiento,

podemos convertir estos momentos en una meditación caminando. Te

propongo para ello que sigas estos cinco pasos:

1. Camina como si no fueras a ninguna parte.

2. Toma consciencia de tu cuerpo mientras caminas.

3. Presta atención a aquello que oyes.

4. Contempla ahora todo lo que te brinda el sentido de la vista.

5. Tras unos instantes, mueve tu consciencia hacia las sensaciones del tacto.

Práctica: Practica de forma intercalada está meditación y la que te he


presentado anteriormente a lo largo de la semana.

Disfruta y comparte tu experiencia

D IPV
ROI NGER A
TMRA
UTVH CH
IDA UERNC
PL AH

También podría gustarte