Está en la página 1de 22

Capitulo III: Estudio Técnico Operativo

1.
2.
3. ESTUDIO TÉCNICO – OPERATIVO
3.1. FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO/SERVICIO

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO FLOWER POTS

Imagen del Prototipo Descripción del Producto

Modelo Premium.

Tipo Maceta.

Material Plástico ABS diseño exclusivo.

Color Marrón , gris, blanco , otros.

Forma Circular , Cuadrado , otros.

Dimensiones 30 cm - 60 cm de diámetro .

¿Dónde Jardines o cualquier interior de casa y


Usarlo? oficina.

Garantía Por defecto de fabricación.

● Resistente a los golpes, resistentes a la rotura y


resistente a la luz
● Impresiona por su elegancia
● Novedoso para jardines o cualquier interior de
casa y oficina
● Ideales para pequeño o gran espacio
● Puedas colocar flores naturales de la misma
especie en distintos tonos.
● Amigable con el medio ambiente. Resistente y
durable.
● Más de 10 años de vida útil
● Ligeras para poder desplazar de un lugar a otro.
● Costo accesible (Costo bajo)

CANTIDAD DE PRODUCCIÓN SEMANAL 200 unidades por semana


3.2. PROCESO DE PRODUCCIÓN
3.3. LOCALIZACIÓN
3.3.1. MACRO LOCALIZACIÓN

3.3.2. MICRO LOCALIZACIÓN


3.4. TAMAÑO DE PLANTA

3.5. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA


3.6. REQUERIMIENTOS
3.6.1. REQUERIMIENTOS DE RRHH

Personal Cantidad de
Costo por
Requerido personal Dedicación del
Tipo personal periodo
(Puesto de personal
mensual
trabajo)

Procesamiento
de tiempo
transformación completo
Operativo 2 S/930.00
de materias
(procesar lo (8h)
reciclado)

Base de tiempo parcial


datos(entrada
Administrativo de salida de 1 (4h) S/. 800.00
egresos e
ingresos)

Diseñador de tiempo
Operativo 1 S/. 1200.00
macetas completo

tiempo
Operativo Vendedores 2 S/.1000.00
completo

Gerente tiempo
Operativo 1 S/.1500.00
general completo

tiempo
Operativo Pintor 1 S/.1200.00
completo

Supervisor de
Operativo 1 tiempo parcial S/. 800.00
calidad

Operativo Chofer 1 tiempo parcial S/.600.00


Marketing
tiempo
Administrativo digital(redes 1 S/.1000.00
completo
sociales)

3.6.2. REQUERIMIENTO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS, MUEBLES Y


HERRAMIENTAS

Producto
Tipo Máquina Canti Costo Costo
s que la Vida útil
personal o equipo dad unitario total
utilizan

Para
Derrite poder
Operativ S/.2000.0
plástico 02 S/.1000.00 derretir el 10 años
a 0
eléctrico plástico
reciclado

Para
poder
Operativ Molde de S/.1500.0
5 S/.300.00 moldear 10 años
o macetas 0
el plástico
derretido

Para
hacer el
Administ Computa S/.4000.0 diseños y
02 S/.2000.00 5 años
rativo dora 0 publicida
d de las
macetas

Para
imprimir
los
Administ Impresor S/.1215.0 document
01 S/.1215.00 5 años
rativo a láser 0 os de los
contratos
y
trámites.
Para
Operativ S/.30000. transport
Van 01 S/.30000.00 10 años
o 00 ar las
macetas

Equipo Para
Operativ de S/. laborar
2 S/. 100.00 2 años
o indument 200.00 en el
aria taller

Pormociò
Operativ
Banners 3 S/. 40.00 S/.120.00 n de la 1 año
o
empresa

Para
Administ Útiles de
1 S/. 200.00 S/.200.00 trabajo en 1 año
rativo escritorio
oficina

3.6.3. REQUERIMIENTO DE INSUMOS O MATERIA PRIMA

Insumo o
Tipo Costo
materia Cantidad Costo total Propósito
personal unitario
prima

Para poder
Tierra S/.1.00 el sembrar las
Insumo 1000 kilos S/.1000.00
abonada kilo plantas en
las macetas

Para
Insumo Semillas 10 kilos S/40.00 S/.400.00
plantar
4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO / LEGAL / ORGANIZACIONAL

4.1. FILOSOFÍA EMPRESARIAL


4.1.1. VISIÓN

En el 2022 ser reconocidos a nivel provincial y posicionarnos entre los


primeros como la mejor empresa de macetas ecológicas.

4.1.2. MISIÓN

Ofrecer a nuestros clientes el mejor producto de macetas con una


excelente calidad, orientadas a satisfacer las necesidades y superar
las expectativas, basados en la responsabilidad y el trabajo en
equipo.

4.1.3. VALORES
❖ responsabilidad
❖ respeto
❖ empatía
❖ apoyo
❖ puntualidad
❖ cooperación
❖ disciplina
4.1.4. OBJETIVOS
● Objetivos específicos:
1. Lo hacemos por el medio ambiente recolectando
botellas y entre otros desechos que podamos reutilizar
para las macetas ecológicas reutilizables, para así
poder tomar conciencia sobre la contaminación.
2. Conocer el nivel de satisfacción del cliente, en las
macetas ecológicas para así determinar las áreas
donde el cliente considera que no cobre sus
expectativas de servicio.
3. Aumentar las ventas mensuales de la empresa en un
25% durante el 2020.
4.2. TIPO DE EMPRESA
4.2.1. EMPRESA SEGÚN CONSTITUCIÓN LEGAL

Formas colectivas

4.2.2. EMPRESA SEGÚN EL TAMAÑO

Microempresa

4.2.3. EMPRESA SEGÚN EL SECTOR

Sector secundario o industrial

4.2.4. FORMA SOCIETARIA

MODALIDAD Empresa de Sociedad Sociedad Sociedad


responsabilida comercial de anónima anónima
d limitada responsabilida cerrada
d limitada

CARACTERÍSTICA Es construida De 2 a 20 De 2 a 20 De 2 como


S por voluntad de participantes accionistas. El mínimo. No
una sola accionista que existe número
persona. desee transferir máximo
sus acciones a
Es una persona otro accionista o
jurídica a terceros debe
comunicarlo a la
sociedad y
solicitar su
aprobación

DENOMINACIÓN Tendrá una Tendrá una Tendrá una Tendrá una


denominación denominación denominación denominación
seguida de las seguida de las seguida de las seguida de las
palabras palabras palabras palabras
empresa sociedad sociedad sociedad
individual de comercial de anónima anónima o de
responsabilidad responsabilidad cerrada o de las las siglas S.A
limitada o de las limitada o de las siglas S.A..C
siglas E.I.R.L siglas S.R.L
CAPITAL SOCIAL En dinero o El capital es Los aportes Los aportes
bienes, representado pueden hacerse pueden hacerse
muebles o por en moneda en moneda
inmuebles participaciones nacional y/o nacional y/o
y cada extranjera y en extranjera y en
participación contribuciones contribuciones
deberá estar tecnológicas tecnológicas
pagada por lo intangibles. intangibles.
menos en 25% Dado por Dado por
acciones y acciones y
deberán estar deberán estar
suscritos suscritos
completamente completamente
y cada acción y cada acción
deberá ser deberá ser
pagada por lo pagada por lo
menos 25% menos 25%

DURACIÓN Indeterminada Determinada o Determinada o Determinada o


indeterminada indeterminada indeterminada

Nuestra empresa se encuentra en una sociedad comercial de responsabilidad limitada ya


que comenzamos con cinco socios en la inversión. Para la producción del producto cada
uno dará un 25% mínimo para iniciar como fondos para el capital solicitado para iniciar con
el proyecto. La empresa iniciara como “ ECO-MACETAS (S.R.L)” por la denominación la
duración es indeterminada porque nos podríamos asociar con otras empresas a futuro y así
ir creciendo para abarcar más lugares de venta.
4.3. PROCESO DE FORMALIZACIÓN
4.3.1. FORMALIZACIÓN REGISTRAL
4.3.1.1.TIPO DE PERSONA JURÍDICA
4.3.2. FORMALIZACIÓN TRIBUTARIA
4.3.2.1.TIPO DE RÉGIMEN TRIBUTARIO

Conceptos RÉGIMEN RER

Persona Natural Sí

Persona Jurídica Sí

Límite de ingresos Hasta S/525,000 anuales

Límite de compras Hasta S/525,000 anuales

Comprobantes que Factura, boleta y todos los demás permitidos.


pueden emitir

DJ anual – Renta No

Pago de tributos Renta: Cuota de 1.5% de ingresos netos


mensuales mensuales(cancelatorio)

IGV: 18% (incluye el impuesto de promoción


municipal).

Restricción por tipo de Si tiene


actividad

Trabajadores 10 por turno

Valor de activos fijos s/ 126,000

Posibilidad de deducir No tiene


gastos

Pago del Impuesto Anual No tiene


en función a la utilidad
4.3.3. FORMALIZACIÓN LABORAL
4.3.3.1. TIPO DE RÉGIMEN LABORAL

Régimen Laboral Especial (MYPES)

Si el empleador es un particular entonces tenemos que el trabajador pertenece al régimen


laboral de decreto legislativo 728

MICRO EMPRESA

Remuneración Mínima Vital (RMV)

Jornada de trabajo de 8 horas

Descanso semanal y en días feriados

Remuneración por trabajo en sobretiempo

Descanso vacacional de 15 días calendarios

Cobertura de seguridad social en salud a través del SIS (SEGURO INTEGRAL DE


SALUD)

Cobertura Previsional

Indemnización por despido de 10 días de remuneración por año de servicios (con


un tope de 90 días de remuneración)

Se determina a través :

● Contrato de trabajo.
● Boleta de pago.
● Reglamento interno de trabajo.
● Ley de creación de la entidad estatal.

4.3.4. FORMALIZACIÓN MUNICIPAL

Trámites para la obtención de la licencia de funcionamiento.


Por lo general, los documentos que debemos presentar son:

● Una fotocopia del RUC.


● El certificado de Zonificación (zona industrial, zona comercial, zona residencial, etc.).
● Un croquis de la ubicación de la empresa.
● Una copia del contrato de alquiler o del título de propiedad del local.
● Una copia de la Escritura Pública.
● El recibo de pago por derecho de licencia.
● El formulario de solicitud.
4.3.5. FORMALIZACIÓN SECTORIAL
La única forma de formalizarse con el ministerio de agronomía o la más común es
titulando predios rurales pero nosotros como usamos macetas y no tenemos terrenos
rurales a nuestro nombre, como podemos ver en la siguiente nota de la página del
gobierno.
4.4. PRESUPUESTO DE FORMALIZACIÓN

N° PASOS DE FORMALIZACIÓN COSTOS S/.

PROCESO REGISTRAL-SUNARP
/NOTARIA

1 Búsqueda de Nombre 9.00

2 Reserva de Nombres 18.00

3 Minuta y Escritura Pública 140.00 Dependiendo el Monto de capital


Social

1,000-10,000 Capital

250.00 10,000-100,000 Capital

4 Elevar Escritura Pública

Nombramiento del representante 22.00


Legal

Trámite Documentario 39.00

S/. 3.00 x Cada S/. 1,000 de capital El cálculo dependerá del Monto de
Capital

Copia Literal 4.00 Por hoja

PROCESO FORMALIZACIÓN
TRIBUTARIA

5 Inscripción del RUC Gratuito

6 Impresión de Comprobantes 60.00-100.00 Dependerá del tamaño, cantidad,


diseño

7 Legalización de Libros Contables 12.00 Cada libro contable

PROCESO DE FORMALIZACIÓN
LABORAL
8 Acogimiento a la Ley de la MIPYME Gratuito

9 Contrato de Trabajadores 12.00 Por trabajador

10 Licencia Inmediata 258.00

Licencia Básica 412.00

11 Anuncios publicitarios

Hasta 1m de área 66.00

2​ 119.00
De 1 m. – 5m​ de área

2​ 179.00
De 5 m. – 5m​ de área

2​ 239.00
Más de 10 m​ de área

TOTAL COSTO DE FORMALIZACIÓN S/1500.00


aproximado

Saliendo un total de 1500 soles el proceso de formalización.


4.5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA)
Bibliografia

Diario Gestion. (Lunes de Julio de 2017). Informacion estadistica. ​Informacion


estadistica trimestral,​ pág. 15.

Inei. (2017). ​Censo Nacional de poblaciones.​ Huancayo: Inei.

Ministerio de salu. (2018). ​Censo anual de estratos social.​ Huancayo: Minsa.

También podría gustarte