Está en la página 1de 9

Escuela: Negocios

Carrera: Mercadeo

Nombre: Raúl Justino Gomes Rodríguez

Matricula: 2019-08150

Facilitador(a): Nuris Luna

Tema: Tarea 4

Materia: Administración de empresas I

Fecha de Entrega: 9 agosto 2020


Introducción

En esta unidad detallaremos sobre cultura organizacional, la implementaremos


en empresas dominicanas.

Empresa organización o institución dedicada a actividades o persecución de


fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o
servicios de la sociedad.
Desarrollo

Elabora un ensayo con ideas propias, de una página, sobre la incidencia


de la cultura organizacional en el logro de objetivos organizacionales.

Es como el ADN, de una empresa las aspiraciones de la compañía para


disponer de una cultura que suponga a seguir por el resto de las compañías,
del sector, con unos valores y creencias muy marcados en el comportamiento
de los trabajadores.

A través del tiempo ha sido una mezcla de rasgo distintivo y afectivo, que
caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. Abarca
además los modos de vida, ceremonias arte, inversiones, tecnología, etc. La
cultura organizacional es como las costumbre en una empresa o grupo social.

Al muchas suposiciones sobre la cultura organizacional de como las personas


se comportan en esta. Muchas empresas pueden copiar a otras pero nunca
van a copiar su cultura.
Investiga sobre la cultura organizacional implementada en 3 empresas
dominicanas.

El concepto de cultura organizacional es una metáfora utilizada para explorar la


identidad de una empresa. Se trata de cómo otros ven o perciben la
organización, pero también de cómo las personas que trabajan allí lo
entienden. La cultura ofrece una visión poderosa de la organización negocio y
de lo que es trabajar dentro de ella. La cultura organizacional se puede
concebir como el pegamento que mantiene unida a una organización.

Es el código de conducta silencioso; se trata más de cómo se hacen las cosas,


que de lo que se hace. A veces es comparada al ‘ruido blanco’, el fondo
estático que puede afectar pero que pasa desapercibido.

Lo más importante de la cultura es que es el único punto de diferencia


sostenible para cualquier organización. Cualquiera puede copiar la estrategia
de una compañía, pero nadie puede copiar su cultura.

Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de los


miembros de una empresa. La cultura organizacional se expresa a través de
sus estrategias, estructuras y sistema.

Una organización con valores y normas claras promueve conductas positivas


que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa y en una
adecuada proyección de la organización fuera de ella.

Implementada en empresas

Banco Popular Dominicano resultó seleccionado, como la mejor empresa


para trabajar en el país, según los resultados de un estudio anual. Se refiere a
la organización financiera como “toda una estrella en gestión humana”, al
destacar el hecho de que es el primer empleador en el sector financiero y
tercero del país, así como líder en generación de puestos de trabajo femenino.
Grupo Estrella tiene como lineamientos el código de ética Estrella, ofrece
técnicas de cómo actual correctamente en el trabajo.

El grupo Estrella  impulsan y fortalecen el desempeño sobresaliente de sus


colaboradores, asociado a una labor que promueve la integridad y un alto sentido
de compromiso.

Grupo SID se ha caracterizado por el desarrollo de programas y proyectos


enfocados en la conservación del medio ambiente, la protección de recursos
naturales, el desarrollo social, la educación y la salud; todo esto ha conllevado
un auténtico compromiso en todo el nivel organizacional. Las áreas de interés
social que se han desarrollado van de acuerdo con las necesidades
identificadas en cada una de las comunidades donde actuamos, con el interés
de contribuir con el desarrollo de nuestros consumidores, clientes, suplidores,
empleados y el Estado
Conclusión

La cultura organizacional es unos de los recursos que más se aprecian de una


empresa, para ser exitosa debe de ir implantando objetivos por tiempo y
ofreciendo un buen servicio.

La cultura de una empresa es incopiable, ya que muchas empresas se basan


en imitar a otras, pero nunca imitaran su cultura.
¿Qué entendiste?,  ¿Qué aprendiste?  Y  ¿Para qué te servirá?)

Entendí que así como los pueblos tienen su cultura, las empresas también
poseen la suyas muy marcadas por el comportamientos de sus miembros.

Qué aprendiste las empresas tienen sus objetivos, por eso desarrollan
funciones juntos a sus miembros y sociedad civil.

Para qué te servirá para lo que sigue de mi carrera asumiré lo aprendido y lo


pondré en práctica para lo próximo que viene
Anexos

También podría gustarte