Está en la página 1de 1

INTENALCO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


BIOESTADISTICA

TALLER SOBRE MEDIAS DE FEECUENCIA DE LA ENFERMEDAD


PEDRO NEL BEITIA CARDONA MSc.

1. En la ciudad de Cali cuya población media es de 2300000 habitantes se


presentaron 453678 casos de Dengue en el año 2019.

a) ¿Qué medida de frecuencia de la enfermedad puede obtenerse?


b) Calcúlela e interprétela.

2. En un estudio de agudeza visual y de la frecuencia de ciertas enfermedades


oftalmológicas se encontró que entre 2477 personas de 52 – 85 años había 310 que
padecían de cataratas, 156 de degeneración macular senil y 67 con retinopatía
diabética.

a) ¿Qué medida de frecuencia de la enfermedad se puede calcular?


b) Calcúlela e interprétela para cada enfermedad.

3. A lo largo de un periodo de 5 años se produjeron 354 casos de infecciones en piel


en la población masculina de la vereda del Ensueño. El número de hombres en la
vereda era de 18500 al comienzo del periodo y de 21500 al final.

a) ¿Qué medida de frecuencia de la enfermedad puede obtenerse?


b) Calcúlela e interprétela.

4. Dentro del personal del servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel se


registraron 563 casos de accidentes de riesgo biológico en un periodo de 5 años. El
número de empleados del servicio al inicio era de 620 y de 780 al final del periodo de
observación.

a) ¿Qué medida de frecuencia de la enfermedad para riesgo biológico se puede


calcular?
b) Calcúlela e interprétela.

También podría gustarte