Está en la página 1de 2

1.

La Gran Muralla
La Gran Muralla está compuesta por una serie de fortificaciones de piedra y
tierra, construidas y reconstruidas entre los siglos IV aC y el XVI dC para
proteger las fronteras del norte del Imperio chino, de los pueblos nómadas
de la estepa norte. El último informe estima la longitud de la Gran Muralla de
la Dinastía Ming en 8852 km.

2. La Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida (Palacio Imperial o Museo del Palacio), Patrimonio de


la Humanidad desde 1987, irradia un sentimiento de grandeza y opulencia,
un aura de pompa y majestuosidad que se ha prolongado a lo largo del
tiempo. Esta ciudad secreta fue cerrada al mundo durante 500 años,
aunque hoy sus 720.000 metros cuadrados de patios, pabellones, grandes
salones jardines, y sus cerca de 10.000 habitaciones permanecen abiertos
al público y se han convertido en uno de los sitios históricos más
conocidos a nivel mundial.

3. Los Guerreros de Terracota

Descubierto en 1974 al intentar un agricultor local excavar un pozo,


el emplazamiento del ejército de terracota, enterrado en el 210 aC
junto con el primer emperador de la dinastía Qin, es un lugar
impresionante. Las miles de figuras de tamaño humano poseen
caras modeladas individualmente, así como estilos diferentes de
armaduras según su rango. El museo del Ejército de Terracota se
encuentra cerca de la ciudad de Xi’an en la provincia de Shaanxi.

4. Impresionante paisaje montañoso de Guilin


Estampadas en los billetes de 20 yuanes chinos, para muchos
las llamativas columnas de montañas karst que se erigen
desde las llanuras que rodean Guilin en Guangxi, forman la
quintaesencia del paisaje chino. Un crucero por el pintoresco
río Li desde Guilin hasta el muelle de Yangshuo es
considerado un deber ineludible por muchos turistas. Las
vistas son espectaculares.

5. Crucero por el río Yangtsé


El Yangtsé es el río más largo de China y el tercero más largo del mundo. Desde la
cubierta de un crucero, el Yangtsé se revela como un pergamino repleto de paisajes
asombrosos. A lo largo de la ruta, se observan lugares históricos asociados con la rica
tradición china de mitos y leyendas. Las terrazas cultivadas por los locales durante los
siglos se asientan alrededor de la Presa de las Tres Gargantas, la estación de energía
hidroeléctrica más grande del mundo.

6. Las grutas Mogao en Dunhuang


En la ladera este de la colina Mingshashan, al suroeste de Dunhuang, en la
provincia de Gansu, las grutas Mogao (también conocidas como las cuevas de
los mil Budas) albergan la mayor, mejor conservada y más rica colección de arte
budista del mundo. En el 366 aC el monje budista Yue Seng cinceló la primera
cueva, y su trabajo se siguió desarrollando a lo largo de varias dinastías, dando como resultado una
fantástica colección de arte devocional que todavía hoy puede ser admirada.

7. Palacio de Potala, Lhasa


Hoy en día convertido en museo, el Palacio de Potala fue la
residencia de los Dalai Lamas hasta que el 14º Dalai Lama se
exilió en Dharamsala, en la India, en 1959. El Palacio, hecho de
piedra y madera está compuesto por los Palacios Blanco y
Rojo. Los salones, templos y patios del Palacio Blanco incluyen
la antigua zona residencial del Dalai Lama, mientras el Palacio
Rojo alberga ocho Stupas (monumento en piedra, de forma
semiesférica o acampanada) que contienen los restos de los
antiguos Dalai Lamas.
8. Jiuzhaigou
Jiuzhaigou es una obra maestra de la naturaleza compuesta de paisajes
de ensueño y maravillas de la naturaleza. Situada en la provincia de
Sichuan, combina lagos de un azul cristalino, cascadas espectaculares,
exuberantes bosques y montañas nevadas. Rodeado de pueblos
tibetanos, es un emplazamiento perfecto para experimentar la cultura
tibetana local.

9. La Montaña Amarilla (Huangshan)


La Montaña Amarilla, situada al sur de la provincia de Anhui, es conocida por
su paisaje, puestas de sol, picos de granito de formas características, pinos, y
el conjunto de nubes instaladas a ambos lados de la montaña y picos durante
más de 200 días al año. En 1990, la Montaña Amarilla fue incluida en la lista
del patrimonio cultural y natural mundial.

10. Jardines Clásicos de Suzhou


Suzhou, en la provincia de Jiangsu, es una ciudad compuesta por ríos y
canales. Es conocida además por sus jardines chinos clásicos. El período que va desde el siglo XIV al siglo
XX, de la dinastía Ming a la Qing, fue la época de oro de la construcción de jardines; en un determinado
momento se contaban más de 200 jardines privados.
Una docena de ellos siguen conservándose en buenas
condiciones, entre ellos los 4 jardines chinos clásicos
principales: el Jardín del Maestro de las Redes, el
Bosque del León, el Jardín del Administrador Humilde y
el Jardín de la Demora.

También podría gustarte