Está en la página 1de 2

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER Nº2 - UNIDAD 3

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL USANDO MICROSOFT EXCEL

Docente: Jenny Carolina Trujillo Bonilla

1. El coliseo estudia la posibilidad de ampliar su capacidad de asientos y necesita conocer tanto el número
promedio de personas que asisten a los eventos. Los datos hacen referencia a la asistencia (en miles) a
nueve eventos deportivos seleccionados al azar.

8,8 14,0 21,3 7,9 12,5 20,6 16,3 14,1 13,0

2. En una empresa del sector público, se desea obtener una estimación puntual del tiempo de atención al
usuario en minutos. Para ello se tomó una muestra de 60 datos de las personas que acuden por la
prestación del servicio en horas de la mañana; los datos fueron tomados en forma aleatoria.

Tabla 1. Datos sin agrupar


30 39 22 35 37 27
32 18 27 35 34 28
27 35 20 16 38 27
32 33 38 26 33 40
39 30 30 34 20 33
30 27 35 16 25 30
24 25 31 37 18 34
29 28 35 31 31 23
22 22 34 16 15 29
39 36 31 21 26 28

a. Calcule la media, mediana y moda con los datos sin agrupar.


b. Construye una Tabla de Frecuencias para datos agrupados y encuentre la media, mediana y moda.
c. Responda ¿Cuál fue el promedio de atención al usuario en minutos?

3. Se tienen los salarios en miles de pesos de los empleados de una empresa de Administradores que se
muestran en la siguiente tabla:
Tabla 2. Variable Continua

Salario (miles de pesos) N° de empleados


50 - 53 4
53 – 56 5
56 – 59 12
59 – 62 8
62 – 65 15
65 – 68 6
∑ 50

Calcule el promedio del salario de los empleados de la empresa de Administradores, además obtenga la mediana
y moda.

4. Bancolombia quiere determinar el número de cajeros disponibles durante las horas pico del almuerzo
los viernes. El banco ha recolectado datos del número de personas que entraron al banco los viernes de
los últimos tres meses entre las 11 A.M. y 1 P.M. Utilice los siguientes datos para encontrar las medidas
de tendencia central vistas.

242 275 289 306 342 385 279 245 269 305 294 328

5. Planteen y resuelvan un ejercicio de datos sin agrupar y otro para datos agrupados aplicado a su carrera
donde encuentren las medidas de tendencia central.
NOTA:
Buen día estimados estudiantes, envío los links de unos videos que realicé para que consulten como obtener
las medidas de tendencia central o de posición usando Microsoft Excel y puedan desarrollar el taller:
Datos sin agrupar parte 1 https://youtu.be/yR4fPSt5Mhg
Datos sin agrupar parte 2 https://youtu.be/BoqPWpVmGSk
Datos agrupados parte 1 https://youtu.be/jLzjuEYL4jE
Datos agrupados parte 2 https://youtu.be/_8pVuJmLH5c
Datos agrupados parte 3 https://youtu.be/7iv7E0Tq-nc

También podría gustarte