Está en la página 1de 5

La empresa XX quiere abrir sus instalaciones para la importación y exportación de

calzados y lo contrata a usted para que se haga cargo del proyecto de


implantación de los puestos y cargos del departamento producción para el
desarrollo de la empresa.

 Realice una descripción detallada de los cargos necesarios para el buen


funcionamiento de la empresa
 Realice los perfiles de competencias para cada puesto

 GERENTE GENERAL
o Gerente de Compra
i. Área de almacén
o Gerente de Producción
i. Área de cortado
ii. Área de habilitado
iii. Área de perfilado
iv. Área de plantillas
v. Área de armado
vi. Área de alistado
o Gerente de Ventas
i. Área de distribución

GERENTE GENERAL

 Identificación de los puestos de trabajo


o Título del puesto: Gerente General
o Estatus del puesto: Nivel Estratégico
o Nivel Salarial:
 Resumen del cargo: Es el responsable de planificar, organizar, dirigir,
controlar, coordinar, analizar, calcular y conducir el trabajo de la
empresa, también tiene la función de contratar al personal adecuado
durante la jornada laboral. Asimismo, es el responsable de administrar y
dirigir a la organización, tomar las decisiones estratégicas relacionadas
con el crecimiento de la misma y coordina y controla las actividades
administrativas a través de la planificación, organización y control.

 Funciones del cargo:


o Planificar
o Organizar
o Dirigir
o Controlar
o Coordinar
o Analizar
o Conducir
o Contratar
Otras funciones:
o Estar pendiente de los diversos cambios en el mercado para
asegurar el éxito empresarial.
o Generar mayor numero de ingresos manteniendo la calidad de los
productos y servicios que ofrezca,
o Dirigir, supervisar y controlar las operaciones de la empresa.
o Mantener en optimas condiciones las instalaciones, mobiliario y
equipo existente.

 Relaciones
Trabaja con el gerente de operaciones para obtener información de los
pedidos que se envían, así como de la calidad de los insumos que se
reciben por parte de los proveedores.
 Responsabilidades y deberes
o Responsabilidades
 Supervisa que el gerente de operaciones cuente con la
lista de pedidos de la semana.
 Autoriza los pagos a proveedores.
 Supervisa que el área administrativa y de producción se
relacione correctamente
o Deberes
 Comunicar las acciones y planes organizativos a los
miembros de la organización.
 Tomar las decisiones importantes.
 Tener disciplina, formación y capacitación.
 Ser responsable por las acciones de la empresa.

 Criterios de desempeño
o Desempeño en la toma de decisiones con respecto a la
organización.
o Resolver diversos problemas con criterio.
 Condiciones de trabajo
o Ambiente fresco.
o Oficina equipada adecuadamente.
 Especificaciones del puesto
o Experiencia para trabajar en el área
o Visitas e inspecciones a las diferentes áreas de producción.

GERENTE DE COMPRAS
 Identificación de los puestos de trabajo
o Título del puesto: Gerente de Compras
o Estatus del puesto: Nivel Estratégico
o Nivel Salarial:
 Resumen del puesto:
Analizar los sistemas de compra actuales y crear mejores métodos para
las operaciones diarias de compra. Es el responsable de supervisar el
departamento de compras, establecer las metas del comprador basadas
en las necesidades de inventario empresarial y las proyecciones de
ventas para el año próximo e implantar los objetivos de carrera para
cada miembro del equipo de compras.

Es el responsable de administrar y dirigir el departamento de almacén y


tomar las decisiones en relación a los insumos que se necesitan para la
producción.
 Funciones del puesto
o Prospección, búsqueda y negociación con proveedores.
o Analizar periódicamente los precios de las materias primas,
componentes o materiales
o Control de calidad de materias primas y componentes.
o Controlar toda la gestión documental que acompaña a cada
compra.
o Información actual del stock de la organización.
o Diseñar el área de compras.
 Relaciones
Trabaja junto al gerente de producción para obtener información de los
productos necesarios.
 Responsabilidades y deberes
o Responsabilidades:
 Supervisa que la materia prima sea necesaria y suficiente.
 Autoriza los pagos a proveedores.
 Propone nuevos proveedores de materia prima.
o Deberes:
 Comunicar las acciones y planes organizativos a los
miembros de la organización.
 Tomar las mejores decisiones.
 Tener disciplina y capacitación.
 Criterios de desempeño
o Desempeño en la toma de decisiones en relación a la
organización.
o Resolver diversos problemas con criterio.
 Condiciones de trabajo
o Ambiente fresco.
o Oficina equipada adecuadamente.
o Iluminación adecuada.
 Especificaciones del puesto
o Experiencia para trabajar en el área.
o Trabajo de oficina con visitas diarias en los almacenes.

OPERARIO DE ALMACEN

 Identificación del puesto de trabajo


o Título del puesto: Operario de almacén
o Estatus del puesto: Nivel Operativo
o Supervisor: Gerente de Operaciones
o Nivel Salarial:

 Resumen del puesto


Asegurar la estructura y organización de los diferentes insumos y
materia prima que se necesitan para la producción, aportando
crecimiento y excelente funcionamiento de la organización.
 Funciones del puesto
o Actualiza el inventario
o Recoge muestras de las mercancías y productos almacenados.
o Paletiza adecuadamente toda la mercancía para su salida de
almacén.
o Verifica la llegada de nuevos insumos.
o Comprueba el pedido (tipo y cantidad solicitada)
o Inspecciona la materia prima.

 Relaciones
Trabaja con los proveedores y operarios de cada área de producción y
debe estar pendiente de los cambios que se realicen en la empresa.
 Responsabilidades y deberes
o Responsabilidades
 Supervisa que el gerente de operaciones cuente con la
lista de pedidos de la semana.
 Autoriza los pagos a proveedores.
 Supervisa que el área administrativa y de producción se
relacionen correctamente.
o Deberes
 Cumplir con la organización y clasificar y tener al alcance
los insumos para las áreas de producción.
 Cumplir las normas propuestas en la organización.
 Respetar horarios de trabajo.
 Criterios de desempeño
o Instrumentos de inspección que aceleren la labor.
 Condiciones de trabajo
o Equipos adecuados para la ejecución de las actividades.
 Especificaciones del puesto
o Experiencia.
o Conocer las medidas de seguridad.

También podría gustarte