Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil

Departamento Académico de Vialidad y Geomática


EXAMEN SUBSANATORIO DE GEODESIA SATELITAL TV561 G

Profesor(es) : Mg. Pablo Daniel Barreto Ruiz


Día y hora : 9 de octubre de 2020 - 10:00 – 11:45 pm. tiempo: 150 minutos

Indicaciones : El archivo pdf del examen resuelto, deben enviarlo antes de las 2 horas
asignadas para el examen. Caso contrario se le anulará el examen. La poligonal no se
calcula por mínimos cuadrados sino por el método simple visto en Topografía I. Es
necesario indicar las fórmulas usadas, y el valor numérico de dichos resultados. Solo indicar
las fòrmulas usadas en la segunda mitad del curso.

Se colocó equipos NGSS sobre 4 puntos para conocer las coordenadas UTM de 4
puntos; de igual modo, mediante una estación total se realizó una nivelación
trigonométrica para hallar las cotas de los puntos (en caso requiera las cotas de R1 y
R2, usar las mismas cotas que las de A y F respectivamente). La finalidad es realizar
una poligonal topográfica desde el punto A hasta el punto F. Hallar el error lineal..
Datos tomados con el GPS
ZONA 18, DATUM: WGS84

Coordenadas de A:

472961,713 m . Este; 8672617,010 altura ortométrica: 3740,930

Coordenadas de R1

473305,017 m. Este; 8672393,076 m. Norte

Coordenadas de F
471059,138 m. Este ; 8672431.939 m. Norte ; altura ortométrica: 3696,403

Datos medidos en el campo

Distancias horizontales (m.)

A-B =426,220

B-C= 381,673

C-D= 524,610

D-E= 481,643
E-F = 400,390

Ángulos horizontales promedio a la derecha

R1-A-B 168°35’’57”

A-B-C 122°42’09”

B-C-D 238°42’49”

C-D-E 156°48’17”

D-E-F 125°29’45”

Se pide:

Hallar el error lineal de dicha poligonal

También podría gustarte