Está en la página 1de 4

Institución Educativa Técnica Industrial ´´Blas Torre de

la Torre´´

Sebastian Rasch

10A

German Creciente.

Electrónica

Soledad, Atlántico

2020

CONFIGURACION VIRTUAL DEL 4017 EN CROCODILE.

1. Buscar el circuito integrado 4017 en el simulador de crocodile y realizar un


diagrama o captura de éste, con todas sus terminales e identificando cada
una de ellas (diagrama).
2. Determinar cuál es el pin de la entrada, en el simulador de crocodile, que lo
activa y cuáles son los rangos de voltajes permitidos, para que no se
deteriore o queme.
3. Especificar cuáles son los pines que se conectan al polo negativo de la
batería o a la tierra, en el simulador de crocodile, (hacer diagrama).
4. Que función cumplen los pines identificados con los números decimales.

Desarrollo.

1R/ El circuito integrado 4017 lo encontramos fácilmente en crocodile llevando a


cabo los siguientes pasos:

Parts library > Digital 4000 series > 4017: Decoded

Terminales del C.I 4017 en el simulador de crocodile:


Reloj Salida 0
Salida 1
Salida 2
Salida 3
Salida 4
Salida 5
Salida 6
Salida 7
7077 8
Salida
Salida 9
Habil. Reloj
Reset ÷10 Salida

2R/ El pin de entrada es el pin 13 el cual permite seleccionar o deseleccionar el


4017. En efecto, una de las condiciones para que el chip funcione es que este pin
este conectado a 0v. Esto permite conectar varios 4017 a una misma fuente de
pulsos, y mediante el pin ENABLE elegir en cualquier momento cual es el que se
encargara de contar/dividir.

Los rangos de voltajes permitidos del C.I para que no se deteriore o queme son de
mínimo 3V y máximo 18V.

3R/ Las entradas que se conectan a tierra son "Habil. Reloj" y "Reset" y cuando
esto ocurre el contador avanza una etapa a cada transición positiva de la señal de
entrada (Reloj). Partiendo entonces de la situación inicial en que "S0" se
encuentra a nivel alto y todas las demás a nivel bajo. Con la llegada del primer
pulso de entrada tenemos la primera transición. "S0" pasa a nivel bajo y "S1" a
nivel alto, todas las demás permanecen en cero.
4R/ Estos pines identificados con números decimales son grupo de 10 salidas del
contador. Estas salidas, llamadas “Output Q0” a “Output Q9” van pasando de
estado bajo a alto con cada pulso de clock. No se corresponden con pines
consecutivos, sino que la salida Q0 esta en el pin 3, Q1 en el 2, Q2 en el 4, Q3 en
el 7, Q4 en el 10, Q5 en el 1, Q6 en el 5, Q7 en el 6, Q8 en el 9 y finalmente Q9 en
el pin 11.

El hecho de usar diez pines como salida y dos como alimentación, en un integrado
de solo 16 pines deja solo 4 pines para utilizar como control, lo que facilita un poco
las cosas.

También podría gustarte