Está en la página 1de 4

ENSAYO

SOBRE RAMAS DE LA FISICA

ELEBORADO POR:
DAYANNE RODRIGO PEREZ DOMINGUEZ

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


(VILLAVICENCIO)

ASIGNATURA:
FUNDAMENTACION TECNICA
RAMAS DE LA FISICA

TEMA 3
Espejos planos: es cualquier superficie lisa y plana capas de reflejar los rayos de luz que
llegan a él. El espejo refleja la luz haciendo que los rayos varíen su trayectoria y
formando imágenes. Se refleja las siguientes características:
Es virtual, no se forma sobre ninguna superficie si no que se ve como si estuviera
dentro del espejo.
El tamaño de la imagen, es similar a la del objeto original.
La imagen es derecha, pues conserva la misma orientación que el objeto y presenta
inversión lateral ya que los lados derecho e izquierdo se invierten.
La imagen es simétrica, pues se encuentra a la misma distancia del espejo que del
objeto.
Espejos esféricos, es aquel cuya superficie tiene un radio de curvatura constante, en
función de si el objeto se refleja en el interior o en el exterior de la esfera, es posible
distinguir dos tipos de espejos esféricos:
Espejos cóncavos, son aquellos cuya superficie reflectora está en su parte inferior.
Espejos convexos, en los que la superficie reflectora está en su parte externa.

Refracción: es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz cuando pasa de


un medio transparente a otro también transparente. Este cambio dirección esta originado
por la distancia velocidad de la luz en cada medio.
Dispersión: se denomina dispersión al fenómeno de la separación de las ondas de
distintas frecuencias al atravesar un material.
Un arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico de produce la aparición de un
espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos de luz atraviesan pequeñas gotas
contenidas en la atmosfera terrestre.

TEMA 4
Magnetismo, se conoce como el fenómeno de atracción y repulsión de determinados
metales e imanes que presentan un polo positivo y otro negativo conocido como dipolo.
Sus características son:
Buscan el camino de menor resistencia entre polos magnéticos opuestos en un imán de
una sola barra.
Nunca se cruzan
Todos tienen la misma fuerza.
Su densidad disminuye con el aumento de densidad de polos.
El magnetismo y la arquitectura encuentran vínculos determinantes en la arquitectura
experimental, conexiones físicas y meta físicas que inducen a afrontar la cuestión del
mismo diseño desde nuevas perspectivas.
Es las ramas de la física que estudia las reacciones entre los fenómenos eléctricos y
magnéticos, es decir, entre el campo magnético y la corriente eléctrica.
Imanes: es un material que posee la capacidad de producir un campo magnito exterior y
atraer el hierro y otros como el cobalto, níquel, aluminio, etc. Pero también de repeler
otros cuerpos magnéticos.
Características: son cuerpos cargados magnéticamente que generan un campo
magnético a su alrededor orientado a dos polos positivo y negativo.
Tipos:
Naturales, compuesto generalmente por mezclas de magnetita y otros minerales
terrestres, poseen naturalmente sus propiedades magnéticas.
Artificiales permanentes, materiales sensibles al magnetismo uqe tras ser frotados con
magnetita replican sus propiedades ferromagnéticas durante un largo periodo hasta
eventualmente perderlas.
Electroimanes, son bobinas por las cuales circulan electricidad generando un campo
eléctrico a su alrededor que posee también propiedades magnéticas.
Aplicación de los imanes: es un elemento indispensable en la electrónica y la
electricidad algunas de sus aplicaciones más conocidas son:
Fabricación de cintas magnéticas.
Transformadores eléctricos.
Suspensión magnética.
Ojo artesanal
Se llama electrónica a una disciplina técnica y científica considera como una rama de la
física y como una especialización de la ingeniería que se dedica a la fabricación de
sistemas físicos basados a la inducción de electrones o de partículas cargadas
electrónicamente.
El estudio y el análisis del movimiento y reposo de los cuerpos, así como su evolución
temporal bajo la acción de una o varias fuerzas.
Estática: se encargan de las potencias que operan en entidades corporales inmóviles en
condiciones de equilibrio.
Dinámica: el estudio del movimiento de los objetos materiales en relación con los
materiales físicos.
Cinemática: el movimiento geométricamente posible de un cuerpo sin considerar las
fuerzas involucradas.

TEMA 5
Para que sirven las palancas en la arquitectura: se utilizan para amplificar la fuerza
mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar la distancia recorrida o su
velocidad en una respuesta a la aplicación de una fuerza.
Palanca de dos brazos está en el punto de apoyo se encuentra situado entre la palanca y
la fuerza.
La ley del momento: una fuerza intenta provocar un desplazamiento o deformación en
el cuerpo sobre en el que se aplica. En la arquitectura es cuando actúa en un material
rígido capaz de adsorber capaz de adsorber momentos.
Contra carga: soporte(columna)
Cargas: (muros, palancas, vigas)
Centro de gravedad: es el punto sobre el que sitúa la resultante del peso que actúa sobre
cada una de las partes del cuerpo.
El centro de gravedad en las figuras regulares se encuentra en el cruce de diagonales.
El centro de masa es el centro rígido estructural de la edificación.

También podría gustarte